Internacionales
FOTOS | Miguel Ángel Treviño Morales, el narco que cocinaba a sus rivales

Miguel Ángel Treviño, alias el Z-40, es uno de los mayores símbolos de la violencia en el crimen organizado en México. Esto, porque el ex líder de Los Zetas se caracterizaba por ser sumamente cruel con sus enemigos y, de acuerdo con la información que proporcionó la Marina Armada de México cuando fue capturado el 15 de julio del 2013, el cartel veracruzano era el más violento de la república en ese momento.
La historia de Treviño Morales en el mundo del crimen inició a muy temprana edad, pues cuando todavía era un adolescente y vivía en Dallas, Texas, se unió a Los Tejanos, pandilla dedicada al narcomenudeo y al robo de vehículos.
Después fue “descubierto” por Osiel Cárdenas Guillén, fundador del entonces brazo armado del Cártel del Golfo: Los Zetas, quien lo puso a lavar coches y posteriormente, al ver que dominaba el inglés, fue su mensajero. Con el pasar de los años, el Z-40 se ganó la confianza de de los altos mandos y fue subiendo de posición, hasta ser un sicario cercano a Ezequiel Cárdenas, Tony Tormenta, quien fue abatido en el 2010.
Con la deserción de numerosos elementos de las fuerzas especiales del Ejército Mexicano al integrarse al cártel, Treviño supo implementar ese “talento” recién llegado e impuso la “moda de desmembrar y guisar a sus enemigos”.

Alfredo Corchado, periodista del Dallas Morning News, asegura que el Z-40 mordía el corazón sus víctimas cuando aún estaban vivas con la firme creencia de que eso lo haría invencible y reclutaba a sus sicarios obligándoles a disparar a una persona al azar.
“Ponía una pistola cargada en la mano de un prospecto y le ordenaba apuntar a alguien enfrente de ellos. Treviño ponía luego su mano en el corazón del sicario para medir cuán rápido latía al tiempo que gritaba: ¡Chíngatelo! Si dudaba, le pegaba un tiro en la cabeza o le daba un empleo de chivato. Dependía de su humor ese día”, escribió en su libro Midnight in Mexico.
A partir de la detención de Osiel Cárdenas en 2003, Los Zetas entrarían en guerra con el Cártel del Golfo hasta el 2010. La participación de los ex militares y sus métodos violentaron a niveles nunca antes vistos los lugares donde se pelearon las plazas de venta de drogas en México, dejando un rastro de cadáveres e historias terroríficas en torno a la figura del Z-40, hasta que en un operativo de la Marina, en el estado de Tamaulipas fue aprehendido el criminal tan temido junto con sus escoltas, 8 armas de alto calibre, 500 cartuchos útiles y 2 millones de dólares en efectivo.

Respecto a su detención existen muchos rumores. Hay quienes aseguran que fue un arresto pactado para hacer ver bien a las fuerzas armadas, otros dicen que el gobierno de Estados Unidos tuvo que intervenir para que se pudiera materializar el arresto; sin embargo, la información proporcionada por los cuerpos de seguridad a cargo en la región comprobaron una exhaustiva investigación del Z-40, su seres cercanos, horarios y fuerza con la que disponía en la zona.
De tal modo que para emprender el operativo, la marina se valió de un helicóptero táctico Black Hawk y se esperó a que el líder de sicarios estuviera en un punto vulnerable y aislado de civiles para evitar daños colaterales.
El éxito del operativo resonó en todo el mundo, pues para cuando la marina detuvo a Treviño no fue necesario hacer ningún disparo.

Miguel Ángel Treviño Morales “El Z-40”, uno de los fundadores de Los Zetas, fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 17, en Buenavista Tomatlán, en la tierra caliente de Michoacán, tras acusar que autoridades del penal de Puente Grande, en Jalisco, buscaban “desaparecerlo o asesinarlo”.
Según registros judiciales, los abogados de Treviño Morales acusaron ante un juez federal de la Ciudad de México que en el Centro Federal de Readaptación Social número 2 de Occidente, considerado de máxima seguridad, su defendido fue víctima de tortura, tratos crueles y se buscaba practicarle “desaparición forzada para someterlo a una ejecución extrajudicial”.
Internacionales
Cae camioneta desde tercer piso de un estacionamiento de un centro comercial

Una mujer resultó gravemente herida luego de que su vehículo cayera varios metros dentro de esta plaza comercial, ubicada en la alcaldía Cuajimalpa, Ciudad de México.
Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, y personal de Bomberos, coordinaron maniobras de rescate del vehículo que cayó al interior de la Plaza Lilas.
Paramédicos diagnosticaron a la mujer de 61 años de edad con traumatismo craneoencefálico severo, por lo que fue trasladada a un hospital para su atención médica definitiva, en tanto la zona fue acordonada.
En el sitio, los Bomberos y el equipo de Protección Civil realizaron las labores para extraer el automóvil y verificar los daños en el sitio para así evitar nuevos accidentes.
Internacionales
Baja presión tiene el 80% de probabilidades de convertirse en el primer ciclón

El Observatorio de Monitoreo de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que vigilan un sistema de baja presión, que podría convertirse en el primer ciclón tropical de la temporada de huracanes del Océano Pacífico.
“Un área de baja presión podría formar un ciclón tropical durante la próxima semana”, publicó la cartera medioambiental en su perfil oficial de X.
En la actualidad, el referido sistema de baja presión se ubica en la costa pacífica mexicana.
El sistema “presenta un potencial de desarrollo ciclónico de 80 % para los próximos 7 días”, se agrega en la publicación del MARN.
“El Observatorio de Amenazas estará monitoreando la evolución de este sistema, aunque no se espera influencia sobre nuestro país”, aclaró el MARN.
Internacionales
Cuatro vinculados a ataque contra dos funcionarios en Ciudad de México

Cuatro personas con «experiencia operativa» están involucradas en el doble asesinato de funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México, confirmaron la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). El ataque fue planificado, aseguraron las autoridades.
La investigación apunta a que el tirador, captado en las cámaras de videovigilancia, esperó a que los servidores públicos Ximena Guzmán y José Muñoz estuvieran juntos para cometer el delito el 20 de mayo sobre la Calzada de Tlalpan, en la alcaldía Benito Juárez.
Una vez que las víctimas abordaron el vehículo con el que se disponían a realizar su jornada laboral, el agresor se colocó de frente y disparó con un arma de fuego contra ellas. Las heridas de bala en sus cráneos y tórax les causaron la muerte de inmediato.
Ocho casquillos calibre 9 mm fueron encontrados en la zona del ataque, y de acuerdo con la Fiscalía, el arma no está vinculada a otros delitos. Con apoyo de otras tres personas, el pistolero logró darse a la fuga en una motocicleta.
Además, los involucrados cambiaron de vehículo en dos ocasiones para abandonar el perímetro de la ciudad. Los números de serie fueron alterados y tienen reporte de robo, detalló la Fiscalía. «Los indicios confirman que el ataque fue directo, ejecutado con un alto grado de planeación y experiencia operativa», destacaron.
Sin embargo, las autoridades todavía no tienen una «hipótesis concluyente sobre el móvil del crimen ni sobre posibles autores intelectuales». Por ello, se mantienen abiertas «todas las líneas de investigación», explicaron.
«Puedo asegurarles que estamos agotando todos los recursos y las líneas de investigación para que estos hechos […] no queden impunes», detalló la fiscal general, Bertha Alcalde Luján. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada si incrementará sus medidas de seguridad en actos públicos ante estos crímenes.
«No, no tenemos pensado», respondió en su conferencia matutina de ayer. La mandataria también negó que haya recibido denuncias de amenazas de algún funcionario.
De enero a abril, en la Ciudad de México hubo 316 víctimas de homicidio doloso, detalla el secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.