Connect with us

Nacionales

Buen manejo de la pandemia ha permitido la recuperación económica en El Salvador

Publicado

el

Tras una fuerte contracción en 2020, las economías mundiales comienzan a florecer y a mostrar una posición más sólida a medida que se administran las vacunas y los países se adaptan a una nueva forma de trabajo. Así inicia su informe anual «Construir un Futuro Mejor», el Fondo Monetario Internacional (FMI), donde además señala el camino que deben seguir las naciones para no decaer. 

De acuerdo con la multilateral, la rápida respuesta de las políticas en el mundo contribuyó a impedir otra Gran Depresión. Sin las medidas monetarias extraordinarias y el apoyo fiscal recibido la contracción pudo haber sido por lo menos tres veces peor. 

Sin embargo, la recuperación de la pandemia difiere entre los Estados. Algunos, como El Salvador, lograron incluso tener proyecciones de crecimiento en dos dígitos (10 %) para 2021, debido a la gestión positiva de la enfermedad por el Gobierno y otras medidas fiscales importantes, según detalló el fondo en la evaluación del Artículo IV, pero otros solo pueden esperar grandes cicatrices. 

De acuerdo al organismo, El Salvador implementó medidas de detección temprana y contención del virus, a la vez que se ha desarrollado una campaña de vacunación exitosa, según expresó el mismo organismo financiero. Ese tipo de políticas marcó la diferencia en los niveles de progreso que se muestran a final de año. 

Por esta disparidad, el FMI estima que los países de bajo ingreso necesitarán alrededor de $200,000 millones de aquí a 2025 para dar respuesta a la pandemia, además de otros $250,000 millones para reanudar el rumbo y alcanzar las condiciones que tenían economías avanzadas antes de la crisis. 

Además, se señala que sin iniciativas adicionales que den una oportunidad a las personas, la desigualdad entre países en cuanto a niveles de vida podría profundizarse considerablemente. 

Kristalina Georgieva, directora gerente de la multilateral, afirma que la respuesta del mundo fue sin precedentes en medio del confinamiento, pero que la tarea más urgente es lograr que todo el mundo esté vacunado lo antes posible.

«Las medidas rápidas y extraordinarias tomadas por los gobiernos y los bancos centrales contribuyeron a sustentar la economía mundial en las primeras etapas de la crisis y constituyeron la base para la recuperación incipiente», puntualizó.

El FMI, una organización internacional integrada por 190 países miembros, afirma en sus informes que sus objetivos van desde fomentar la cooperación monetaria internacional, afianzar la estabilidad financiera y facilitar el comercio internacional, hasta luchar contra la pobreza. 

En total, desde el comienzo de la crisis, el organismo financiero aprobó préstamos a más de 86 países por un monto superior a $110,000 millones. Según el informe, más de una tercera parte fueron autorizados desde finales de marzo de 2020. 

No obstante, un escenario pesimista de ralentización de la economía mundial, según la multilateral, podría aumentar las necesidades de financiamiento en cantidades parecidas a las que se dieron este año. Por ello, será fundamental que se dé un acceso adecuado al financiamiento público e implementar reformas nacionales para aumentar la recaudación y mejorar la gestión del gobierno, la eficiencia del gasto y la gestión de las finanzas públicas. 

El país ha sido ejemplo de gestión de la pandemia y manejo de políticas públicas. El FMI señaló que debido a ello la economía de El Salvador se ha recuperado rápidamente. 

-El Fondo apoyó a El Salvador, a través del Instrumento de Financiamiento Rápido (IFR) por $389 millones, aprobado en abril de 2020.

-La multilateral destacó que, pese a ser uno de los países más densamente poblados de América Latina, El Salvador registró una de las menores tasas de infecciones y muertes por COVID-19, lo que le dio una mejor perspectiva económica. 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Localizan a menor desaparecido en San Martín y a adulto mayor en otro caso

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la localización de un menor de 12 años que había sido reportado como desaparecido la tarde del domingo en San Martín.

Familiares del niño, identificado como Josué Emanuel Rivera Mendoza, difundieron su fotografía en redes sociales para solicitar ayuda ciudadana. Según la denuncia, el menor fue visto por última vez bajando por la colonia La Cel y no respondía su teléfono celular.

La Fiscalía General de la República (FGR) y la PNC activaron el protocolo de búsqueda, logrando encontrarlo la mañana de este lunes. De acuerdo con las autoridades, no fue víctima de ningún delito y se había ausentado voluntariamente para estar con su pareja.

En otro hecho, el pasado sábado, las autoridades también localizaron a un adulto mayor identificado como Felipe Guevara, tras activar el protocolo correspondiente. La FGR detalló que el hombre fue encontrado sano y sin ser víctima de violencia.

Continuar Leyendo

Nacionales

Dos fallecidos en accidentes de tránsito en La Libertad

Publicado

el

Dos personas fallecieron en diferentes accidentes de tránsito reportados en el departamento de La Libertad, informó la Policía Nacional Civil (PNC).

La madrugada del lunes, un motociclista perdió el control de su vehículo y se estrelló contra unos barriles en el kilómetro 40½ de la carretera Litoral, cerca de la playa El Majahual. Socorristas de Cruz Verde Salvadoreña llegaron al lugar, pero el conductor ya había fallecido.

En otro incidente en el mismo sector, la PNC confirmó la muerte de un motociclista y reportó un lesionado, tras ser embestidos por un conductor en estado de ebriedad en el kilómetro 46 de la carretera Litoral Costa. El conductor responsable intentó huir, pero fue capturado por las autoridades y será puesto a disposición de la Fiscalía General de la República para enfrentar cargos por homicidio culposo, lesiones culposas y conducción peligrosa.

Mientras que, en la mañana del lunes, un camión pequeño de carga volcó en la autopista hacia el Aeropuerto Internacional El Salvador, en San Marcos, cerca de la terminal del sur. No se reportaron lesionados, y el Viceministerio de Transporte (VMT) retiró el vehículo para restablecer el tránsito en la vía.

Continuar Leyendo

Nacionales

Yamil Bukele anuncia su candidatura a la presidencia de la FESFUT

Publicado

el

El actual presidente Ad Honorem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador  (INDES), Yamil Bukele, oficializó su candidatura para liderar el próximo comité ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT). Tras meses de trabajo cercano con la estructura del fútbol nacional y el diálogo con diversos sectores. Además se compromete a enfrentar los retos administrativos y deportivos para impulsar un cambio significativo en el balompié salvadoreño.

En su comunicado, Yamil Bukele explicó que su decisión responde a la convicción de que “hay mucho trabajo por hacer y tiempo perdido que recuperar”. Aseguró que, de ser electo, dará lo mejor de sí para cumplir con los objetivos deseados por la afición y la población en general.

El aspirante destacó que ha escuchado a aficionados, periodistas, empresarios, entrenadores y jugadores, tanto dentro como fuera del país, y reconoció los desafíos que enfrenta el fútbol nacional en su organización y desarrollo.

Por último enfatizó que respetará los estatutos de la FESFUT y la reglamentación internacional vigente, y afirmó: “Pierde quien no lo intenta, y de nuestra parte haremos todo lo necesario para lograr los objetivos que como salvadoreños deseamos.”

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído