Connect with us

Sucesos

Apuesta por la experiencia para la retención de talento

Publicado

el

El talento es la base de cualquier empresa exitosa. En los últimos años hemos visto desarrollarse distintos tipos de industrias de manera acelerada, especialmente aquellas que, identificando las oportunidades, se han transformado en referentes.

Con respecto a los talentos, observamos un ambiente muy competitivo y con mucha preocupación por retenerlos. A modo de ejemplo, uno de los principales atractivos en las generaciones millennial y centenialls o Z es desarrollarse en las hoy denominadas startups. Lo que nos conduce necesariamente a preguntar ¿Por qué las empresas que antiguamente generaban atracción actualmente compiten por retención?

Este tipo de empresas hace a sus colaboradores sentirse piezas fundamentales del proyecto, al ofrecerles la posibilidad de formar parte de un éxito. De esta manera, marcan la diferencia con las organizaciones tradicionales, que están explorando fórmulas para adaptarse a la nueva realidad y participar de este nuevo mercado de talentos.

Con un claro objetivo de retención, resulta esencial la estrategia de beneficios que están adoptando. Para iluminar el camino, cerca de 800 organizaciones de diferentes rubros de la región respondieron la encuesta Benefits Trends de WTW, la cual refleja las tendencias al respecto. Los resultados dejaron claro que las áreas de recursos humanos que están en sintonía con la actualidad tienen una mirada de bienestar integral, desde diversos puntos de vista, pasando por lo financiero, lo social, lo emocional y lo sanitario.

Una compañía ad hoc a los tiempos actuales ya no entrega un beneficio por entregarlo. Hoy en día, un beneficio debiese estar alineado con generar cambios en los colaboradores, como mayor engagement. Es por lo que su correlación empieza a ser medida. Dado esto, los principales cambios en la estrategia se basan en la entrega de herramientas o beneficios, asociados a mejorar la experiencia del colaborador dentro de la organización. Es importante destacar que la experiencia del empleado está definiendo gran parte de las estrategias de Recursos Humanos, en beneficios, prestaciones y planes de carrera. 

Estos cambios en el mercado generan un desafío constante para que los equipos responsables del talento revisen cómo está su estrategia con respecto a su competencia. La estructura de costos de su programa de beneficios actual obliga a generar data, desde el punto de vista de análisis de la percepción del beneficio y su frecuencia. Con esto, vemos que los encargados de RR.HH. buscarán perfiles analíticos que puedan aportar a mejorar con data a la estrategia y, así, la experiencia de los talentos en la empresa.

Volviendo a la pregunta inicial, una de las características de estos startups es que las personas son partícipes del proceso de transformación y del éxito de ellas. Entonces, ¿qué es lo que deben hacer las empresas para competir?

Si bien creemos que la estrategia de beneficios es cada vez más desafiante, el concepto que predominará por los siguientes años será la experiencia del colaborador o employee experience (EX), que viene desarrollándose desde 2018 y que propone un contexto participativo del trabajador. El término apunta a ponerse en el lugar de este, viendo las cosas desde su perspectiva, con la intención de diseñar experiencias positivas que deriven en una buena experiencia de cliente o customer experience (CX).

Así como los consumidores valoran el discurso de una compañía, los empleados están cada vez más preocupados por ese aspecto. Más allá de que la remuneración siempre será importante a la hora de firmar o permanecer en un trabajo, ya no es el único factor que afecta la decisión, pues también se ve influida por la flexibilidad, la autonomía y la libertad.

“Un empleado contento desemboca en un cliente satisfecho y la correlación positiva resulta evidente”.

Por: Álvaro Cristi

Head of Health & Benefits WTW Latam

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

DOM gradúa a más de 2,470 jóvenes a nivel nacional

Publicado

el

La Escuela de Especialización para la Construcción de la Dirección de Obras Municipales (EEC) graduó su sexta promoción de jóvenes, capacitados en nueve especialidades para convertirse en mano de obra calificada, para su bienestar, el de sus familias y el desarrollo del pais.

Con esta nueva promoción, la EEC ha alcanzado más de 2,470 graduados en especialidades como: mecánica de obra de banco, albañileria, electricidad, carpintería, fontanería, instalación de tablaroca, enchapado de cerámica, operación de maquinaria y topografía.

.

.

La formación, totalmente gratuita, tuvo una duración de tres meses y fue impartida por expertos del Comando de Ingenieros de la Fuerza Armada Estas capacitaciones se desarrollaron en las 14 sedes de la EEC, una por cada departamento del pais, con horarios de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

En esta sexta promoción fueron graduados cerca de 400 estudiantes adquiriendo conocimientos teóricos, prácticos y destrezas claves para insertarse al mercado laboral. Gracias a esta formación, ahora los graduados podrán desempeñarse en la DOM, en empresas privadas o, si lo prefieren, trabajar por cuenta propia.

.

.

Esta iniciativa forma parte del Plan Control Territorial, fase Il denominada «Oportunidades», impulsada por el Gobierno para preparar, profesionalizar y ofrecer opciones reales de empleo a la juventud salvadoreña.

Los jóvenes expresaron su satisfacción por la sólida formación recibida, que les permitirá aprovechar las diversas oportunidades del mercado laboral.

De forma paralela a esta graduación, se abre el proceso de matricula para el próximo ciclo de formación, dirigido a jóvenes de entre 18 y 32 años. Los interesados pueden inscribirse visitando la pagina web.

.

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Turba Roja detenida por atacar a pedradas a bus del Águila

Publicado

el

Aficionados de C.D. FAS agredieron el autobús en el que se trasladaban los jugadores de C.D. Águila luego del Clásico Nacional 266.

De acuerdo con la información, los aficionados de fas tiararon piedras y objetos que dañaron el vidrio del bus del equipo emplumado.

Según informó C.D. Águila los objetos lanzados estuvieron a punto de impactar a los jugadores Tereso Benítez y Santos Ortiz.

La Policía Nacional Civil (PNC) ha detenido a varios miembros de la Turba Roja quienes serían los responsables del ataque.

Continuar Leyendo

Principal

Embajada de la República Popular China hace donativo de maqueta del futuro Estadio Nacional

Publicado

el

La Embajada de la República Popular China reafirmó su compromiso con el desarrollo deportivo del país durante la entrega de la maqueta arquitectónica del Estadio Nacional, donada por el equipo técnico de China State Construction.

La maqueta estará en exhibición en la BINAES.

El gobierno de China financia en su totalidad la construcción de este recinto, que tendrá capacidad para 50 mil aficionados y podrá ampliarse a 10 mil más.

Su inauguración está prevista para mediados de 2027, consolidando la cooperación entre ambas naciones.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído