Sucesos
Apuesta por la experiencia para la retención de talento

El talento es la base de cualquier empresa exitosa. En los últimos años hemos visto desarrollarse distintos tipos de industrias de manera acelerada, especialmente aquellas que, identificando las oportunidades, se han transformado en referentes.
Con respecto a los talentos, observamos un ambiente muy competitivo y con mucha preocupación por retenerlos. A modo de ejemplo, uno de los principales atractivos en las generaciones millennial y centenialls o Z es desarrollarse en las hoy denominadas startups. Lo que nos conduce necesariamente a preguntar ¿Por qué las empresas que antiguamente generaban atracción actualmente compiten por retención?
Este tipo de empresas hace a sus colaboradores sentirse piezas fundamentales del proyecto, al ofrecerles la posibilidad de formar parte de un éxito. De esta manera, marcan la diferencia con las organizaciones tradicionales, que están explorando fórmulas para adaptarse a la nueva realidad y participar de este nuevo mercado de talentos.
Con un claro objetivo de retención, resulta esencial la estrategia de beneficios que están adoptando. Para iluminar el camino, cerca de 800 organizaciones de diferentes rubros de la región respondieron la encuesta Benefits Trends de WTW, la cual refleja las tendencias al respecto. Los resultados dejaron claro que las áreas de recursos humanos que están en sintonía con la actualidad tienen una mirada de bienestar integral, desde diversos puntos de vista, pasando por lo financiero, lo social, lo emocional y lo sanitario.
Una compañía ad hoc a los tiempos actuales ya no entrega un beneficio por entregarlo. Hoy en día, un beneficio debiese estar alineado con generar cambios en los colaboradores, como mayor engagement. Es por lo que su correlación empieza a ser medida. Dado esto, los principales cambios en la estrategia se basan en la entrega de herramientas o beneficios, asociados a mejorar la experiencia del colaborador dentro de la organización. Es importante destacar que la experiencia del empleado está definiendo gran parte de las estrategias de Recursos Humanos, en beneficios, prestaciones y planes de carrera.
Estos cambios en el mercado generan un desafío constante para que los equipos responsables del talento revisen cómo está su estrategia con respecto a su competencia. La estructura de costos de su programa de beneficios actual obliga a generar data, desde el punto de vista de análisis de la percepción del beneficio y su frecuencia. Con esto, vemos que los encargados de RR.HH. buscarán perfiles analíticos que puedan aportar a mejorar con data a la estrategia y, así, la experiencia de los talentos en la empresa.
Volviendo a la pregunta inicial, una de las características de estos startups es que las personas son partícipes del proceso de transformación y del éxito de ellas. Entonces, ¿qué es lo que deben hacer las empresas para competir?
Si bien creemos que la estrategia de beneficios es cada vez más desafiante, el concepto que predominará por los siguientes años será la experiencia del colaborador o employee experience (EX), que viene desarrollándose desde 2018 y que propone un contexto participativo del trabajador. El término apunta a ponerse en el lugar de este, viendo las cosas desde su perspectiva, con la intención de diseñar experiencias positivas que deriven en una buena experiencia de cliente o customer experience (CX).
Así como los consumidores valoran el discurso de una compañía, los empleados están cada vez más preocupados por ese aspecto. Más allá de que la remuneración siempre será importante a la hora de firmar o permanecer en un trabajo, ya no es el único factor que afecta la decisión, pues también se ve influida por la flexibilidad, la autonomía y la libertad.
“Un empleado contento desemboca en un cliente satisfecho y la correlación positiva resulta evidente”.
Por: Álvaro Cristi
Head of Health & Benefits WTW Latam
Principal
Siete lesionados, entre ellos un bebé, deja fuerte choque en carretera al Puerto de La Libertad

Al menos siete personas resultaron lesionadas tras un fuerte accidente entre dos vehículos, ocurrido esta tarde en el kilómetro 30 de la carretera que conduce al Puerto de La Libertad.
Las autoridades informan que, entre los lesionados, se encuentra un menor de apenas un año y medio.
Socorristas de Cruz Verde Salvadoreña de la seccional de El Majahual y otros cuerpos de socorro atendieron la emergencia, estabilizando a las víctimas.
Además, todos los pacientes fueron trasladados hacia distintos centros asistenciales en Santa Tecla, La Libertad.
Principal
Motocicleta se incendia tras fuerte accidente en Ahuachapán

Un fuerte accidente de tránsito se registró este día, en cercanías a la entrada del distrito de Atiquizaya, sentido que conduce hacia Turín, Ahuachapán.
De acuerdo con los reportes, una motocicleta prendió en llamas en plena carretera al verse involucrada en el percance vial.
Tras el fuerte impacto, la motocicleta se incendió y fue consumida por las llamas, mientras que su conductor y las demás personas involucradas resultaron ilesas.
De momento, no se ha establecido cómo sucedieron los hechos y quien tendría la responsabilidad de este percance.
Mientras tanto, el conductor fue traslado de inmediato a un centro asistencial.
Principal
Rescatan a perrito que cayó al fondo de un pozo de desagüe en Nejapa

Un perrito que había caído en un pozo de desagüe fue rescatado por un equipo de Protección Civil, informaron las autoridades.
El canino fue rescatado con vida, gracias a la pronta respuesta de parte del personal de dicha institución que puso su conocimiento
El hecho se registró esta tarde en el redondel de Nejapa, frente a Valle Dulce, San Salvador.Viajar El Salvador
Según el informe, el animal se lastimó una patita durante el incidente, por lo que recibió atención inmediata tras ser puesto a salvo y fue llevado a una evaluación médica.