Sucesos
Apuesta por la experiencia para la retención de talento

El talento es la base de cualquier empresa exitosa. En los últimos años hemos visto desarrollarse distintos tipos de industrias de manera acelerada, especialmente aquellas que, identificando las oportunidades, se han transformado en referentes.
Con respecto a los talentos, observamos un ambiente muy competitivo y con mucha preocupación por retenerlos. A modo de ejemplo, uno de los principales atractivos en las generaciones millennial y centenialls o Z es desarrollarse en las hoy denominadas startups. Lo que nos conduce necesariamente a preguntar ¿Por qué las empresas que antiguamente generaban atracción actualmente compiten por retención?
Este tipo de empresas hace a sus colaboradores sentirse piezas fundamentales del proyecto, al ofrecerles la posibilidad de formar parte de un éxito. De esta manera, marcan la diferencia con las organizaciones tradicionales, que están explorando fórmulas para adaptarse a la nueva realidad y participar de este nuevo mercado de talentos.
Con un claro objetivo de retención, resulta esencial la estrategia de beneficios que están adoptando. Para iluminar el camino, cerca de 800 organizaciones de diferentes rubros de la región respondieron la encuesta Benefits Trends de WTW, la cual refleja las tendencias al respecto. Los resultados dejaron claro que las áreas de recursos humanos que están en sintonía con la actualidad tienen una mirada de bienestar integral, desde diversos puntos de vista, pasando por lo financiero, lo social, lo emocional y lo sanitario.
Una compañía ad hoc a los tiempos actuales ya no entrega un beneficio por entregarlo. Hoy en día, un beneficio debiese estar alineado con generar cambios en los colaboradores, como mayor engagement. Es por lo que su correlación empieza a ser medida. Dado esto, los principales cambios en la estrategia se basan en la entrega de herramientas o beneficios, asociados a mejorar la experiencia del colaborador dentro de la organización. Es importante destacar que la experiencia del empleado está definiendo gran parte de las estrategias de Recursos Humanos, en beneficios, prestaciones y planes de carrera.
Estos cambios en el mercado generan un desafío constante para que los equipos responsables del talento revisen cómo está su estrategia con respecto a su competencia. La estructura de costos de su programa de beneficios actual obliga a generar data, desde el punto de vista de análisis de la percepción del beneficio y su frecuencia. Con esto, vemos que los encargados de RR.HH. buscarán perfiles analíticos que puedan aportar a mejorar con data a la estrategia y, así, la experiencia de los talentos en la empresa.
Volviendo a la pregunta inicial, una de las características de estos startups es que las personas son partícipes del proceso de transformación y del éxito de ellas. Entonces, ¿qué es lo que deben hacer las empresas para competir?
Si bien creemos que la estrategia de beneficios es cada vez más desafiante, el concepto que predominará por los siguientes años será la experiencia del colaborador o employee experience (EX), que viene desarrollándose desde 2018 y que propone un contexto participativo del trabajador. El término apunta a ponerse en el lugar de este, viendo las cosas desde su perspectiva, con la intención de diseñar experiencias positivas que deriven en una buena experiencia de cliente o customer experience (CX).
Así como los consumidores valoran el discurso de una compañía, los empleados están cada vez más preocupados por ese aspecto. Más allá de que la remuneración siempre será importante a la hora de firmar o permanecer en un trabajo, ya no es el único factor que afecta la decisión, pues también se ve influida por la flexibilidad, la autonomía y la libertad.
“Un empleado contento desemboca en un cliente satisfecho y la correlación positiva resulta evidente”.
Por: Álvaro Cristi
Head of Health & Benefits WTW Latam
Principal
VIDEO | Captan a jóvenes teniendo intimidad en pleno pasaje de La Libertad

Un par de jóvenes fueron sorprendidos en un acto de intimidad en un pasaje de una conocida colonia en La Libertad, lo que ha generado revuelo en las redes sociales. La escena fue registrada por una cámara de seguridad ubicada en una vivienda del pasaje Las Moras, en Lourdes Colón.
El video, que ha circulado ampliamente en plataformas digitales, muestra a la pareja en una situación considerada por muchos como inapropiada, lo que ha llevado a varios vecinos a presentar denuncias por actos inmorales frente a las residencias de la zona.
Ante esta situación, los denunciantes han solicitado a las autoridades que se inicie una investigación y que se tomen las medidas correspondientes contra los protagonistas del video.
ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad
ENTREGA ESPECIAL
Ella es Carolina Andrade, joven emprendedora que financió su universidad vendiendo deliciosas tortas en Ahuachapán

Vitia Coralia Andrade Calderón, de 29 años, ha ganado notoriedad en las redes sociales por su inspiradora historia como emprendedora. Originaria de Ahuachapán, Andrade utilizó su pequeño negocio de venta de tortas para financiar sus estudios universitarios, logrando así culminar su Licenciatura en Ciencias Jurídicas en una universidad privada de la zona occidental.
La joven comenzó su emprendimiento en 2018, y gracias a su dedicación y esfuerzo, pudo concluir sus estudios en julio del año pasado. En declaraciones a un medio local, Andrade expresó: “Este emprendimiento surgió para subsidiar mis estudios. Mi historia es de una mujer valiente, y estoy orgullosa porque sé que soy alguien que siempre quise ser”.
A pesar de su reciente graduación, Vitia Coralia ha manifestado su deseo de continuar con su formación académica a través de una maestría. Sin embargo, por el momento, su pasión por el emprendimiento la ha llevado a establecer un puesto de venta de tortas en la entrada de la colonia IVU, en Ahuachapán, donde sigue cultivando su espíritu emprendedor.
Principal
Vehículo vuelca y deja dos lesionados en carretera Panamericana

Un accidente de tránsito se registró esta tarde en carretera Panamericana, en el sentido de San Salvador hacia Cojutepeque y en cercanías a la jurisdicción de Santa Cruz Michapa, Cuscatlán.
De acuerdo con reportes, dos personas resultaron lesionadas y fueron auxiliadas por cuerpos de socorro; hasta el momento, se desconoce la identidad de los heridos.
En la escena del accidente, un vehículo color gris tipo sedán quedó volcado a un costado de la carretera.
Las autoridades policiales acudieron al lugar para realizar las investigaciones y deducir las causas del siniestro vial