Nacionales
Restos de Karla Turcios son velados por familiares y amigos y exigen esclarecer el crimen

Familiares, amigos y colegas periodistas asistieron a la vela de la periodista de la revista El Economista de La Prensa Gráfica, Karla Turcios, en la funeraria María Auxiliadora de esta capital para darle el último adiós.
Pero entre esa despedida también hubo exigencias de familiares y compañeros, quienes exigen a las autoridades de seguridad del país, se esclarezca el caso y se encuentren a los responsables que cometieron el crimen.
Y es que su muerte ha impactado y dolido mucho entre sus compañeros de El Economista, con quien su relación fue muy estrecha. Desde muy temprano llegaron a la funeraria, donde se les miraban como una familia, puesto que la mayor parte del tiempo la compartían en el trabajo.
Su hermano, Manuel Edgardo Turcios, la describe como una mujer sonriente y buena profesional, quien lo visitaba todos los fines de semana. «Aún en momentos en que ella se sentía mal, acudía a mí, y me duele que ya no va platicar conmigo sus cosas», sostuvo.
Manuel contó a los medios que debido a la muerte de su hermana, desde ayer no ha ingerido alimentos y no siente hambre porque todo lo que ha pasado es fuerte y es algo que no se lo esperaba.
Su hermano no ocultó la frustración y aseguró que de haber estado en la casa a lo mejor hubiera evitado lo que le pasó a la periodista. Aunque aseguró que a lo mejor hasta hubieran atentado contra él.
Por otra parte, se mostró muy agradecido con los medios de comunicación, ya que fueron estos los que divulgaron la noticia sobre la desaparición de su hermana y luego la confirmación de que había sido encontrado en la carretera Longitudinal del Norte.
Mientras que Ernesto Mejía, editor y exjefe inmediato de Karla, describió a su compañera como una periodista muy profesional, tratando de generar contenido periodístico que pudieran atraer a los lectores y mantener informados a las comunidades que seguían la página web de El Economista.
«Era una persona muy alegre, yo no recuerdo haberla viso enojada, tal vez alguna vez, pero por el mismo estrés laboral», expresó Mejía.
Además, aseguró que era el tipo de trabajadora que siempre estuvo dispuesta en el trabajo y con una gran sonrisa. Ella se llevaba muy bien con todos sus compañeros.
«Su muerte nos ha impactado bastante, fue algo inesperado y quiérase o no, uno desarrolla una relación familiar por todo el tiempo que pasas en el trabajo con alguien», dijo.
Exigen respuestas y encontrar a culpables
Mejía espera de las autoridades que se haga justicia no sólo en el caso de Karla, sino que también en otros. «Esperaríamos que las instituciones funciones y que se pueda encontrar a los culpables», exigió.
Mientras que el director ejecutivo de La Prensa Gráfica, José Roberto Dutriz, quien también se hizo presente a la funeraria expresó que se encuentran consternados como gremio y sostiene que se ha golpeado bien duro a una familia y ella (Karla), representa la sociedad salvadoreña.
«Queremos que las autoridades investiguen. En este país cada día la familia sufre tanto y pedimos a las autoridades que esclarezcan, que no quede impune y esperamos una respuesta pronta y una investigación exhaustiva», demandó.
Por su parte, el director editorial de La Prensa Gráfica, Gabriel Trillos, afirmó que las autoridades se han comprometido y esperaría que lo más pronto haya una respuesta para la tranquilidad de la familia de Turcios.
Asimismo, cree que el crimen de la colega no tiene nada que ver con el trabajo que realizaba ni con el medio de prensa escrita para el que laboran y sostiene que las autoridades manejan la hipótesis que va a dilucidar el hecho.
En la funeraria María Auxiliadora se realizará una misa de cuerpo presente el martes 17 de abril a las 1:00 de la tarde y a las 2:00 se saldrá hacia Jardines del Recuerdo en donde será su entierro.
Por: El Salvador Times
Nacionales
Localizan a menor desaparecido en San Martín y a adulto mayor en otro caso

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la localización de un menor de 12 años que había sido reportado como desaparecido la tarde del domingo en San Martín.
Familiares del niño, identificado como Josué Emanuel Rivera Mendoza, difundieron su fotografía en redes sociales para solicitar ayuda ciudadana. Según la denuncia, el menor fue visto por última vez bajando por la colonia La Cel y no respondía su teléfono celular.
La Fiscalía General de la República (FGR) y la PNC activaron el protocolo de búsqueda, logrando encontrarlo la mañana de este lunes. De acuerdo con las autoridades, no fue víctima de ningún delito y se había ausentado voluntariamente para estar con su pareja.
En otro hecho, el pasado sábado, las autoridades también localizaron a un adulto mayor identificado como Felipe Guevara, tras activar el protocolo correspondiente. La FGR detalló que el hombre fue encontrado sano y sin ser víctima de violencia.
Nacionales
Dos fallecidos en accidentes de tránsito en La Libertad

Dos personas fallecieron en diferentes accidentes de tránsito reportados en el departamento de La Libertad, informó la Policía Nacional Civil (PNC).
La madrugada del lunes, un motociclista perdió el control de su vehículo y se estrelló contra unos barriles en el kilómetro 40½ de la carretera Litoral, cerca de la playa El Majahual. Socorristas de Cruz Verde Salvadoreña llegaron al lugar, pero el conductor ya había fallecido.
En otro incidente en el mismo sector, la PNC confirmó la muerte de un motociclista y reportó un lesionado, tras ser embestidos por un conductor en estado de ebriedad en el kilómetro 46 de la carretera Litoral Costa. El conductor responsable intentó huir, pero fue capturado por las autoridades y será puesto a disposición de la Fiscalía General de la República para enfrentar cargos por homicidio culposo, lesiones culposas y conducción peligrosa.
Mientras que, en la mañana del lunes, un camión pequeño de carga volcó en la autopista hacia el Aeropuerto Internacional El Salvador, en San Marcos, cerca de la terminal del sur. No se reportaron lesionados, y el Viceministerio de Transporte (VMT) retiró el vehículo para restablecer el tránsito en la vía.
Nacionales
Yamil Bukele anuncia su candidatura a la presidencia de la FESFUT

El actual presidente Ad Honorem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, oficializó su candidatura para liderar el próximo comité ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT). Tras meses de trabajo cercano con la estructura del fútbol nacional y el diálogo con diversos sectores. Además se compromete a enfrentar los retos administrativos y deportivos para impulsar un cambio significativo en el balompié salvadoreño.
En su comunicado, Yamil Bukele explicó que su decisión responde a la convicción de que “hay mucho trabajo por hacer y tiempo perdido que recuperar”. Aseguró que, de ser electo, dará lo mejor de sí para cumplir con los objetivos deseados por la afición y la población en general.
El aspirante destacó que ha escuchado a aficionados, periodistas, empresarios, entrenadores y jugadores, tanto dentro como fuera del país, y reconoció los desafíos que enfrenta el fútbol nacional en su organización y desarrollo.
Por último enfatizó que respetará los estatutos de la FESFUT y la reglamentación internacional vigente, y afirmó: “Pierde quien no lo intenta, y de nuestra parte haremos todo lo necesario para lograr los objetivos que como salvadoreños deseamos.”