Nacionales
PNC: La tendencia a la baja del homicidio en el país es irreversible

La tasa de homicidios por 100 000 habitantes se redujo a la mitad en 2018 en comparación con la que el país reportó en 2015 cuando se registraron 103 asesinatos por cada 100 000 personas, una tendencia que la Policía califica como “irreversible”.

Desde el año 2015 el delito mantuvo una comportamiento a la baja hasta llegar a la mitad en 2018 cuando descendió a 51 homicidios por 100 000 personas, explicó el vocero oficial de la PNC, subcomisionado Ángel Ever Manzano, quien atribuyó la caída de dicho crimen a la colocación de policías de carrera en la conducción del Gabinete de Seguridad.
Asimismo, a las medidas extraordinarias aprobadas por unanimidad por el congreso salvadoreño en 2016 y a los golpes sucesivos mediante sendas operaciones a las finanzas, logística y cabezas de las dos grandes pandillas que delinquen en el país, como parte del trabajo operativo y preventivo que la institución policial llevó a cabo.
“El 21 de enero del 2016 por primera vez en 26 años de existencia de la PNC, se colocan a policías de carrera en mandos estratégicos para la lucha anti-delincuencial en puestos claves del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública” recordó Manzano.
Ese año el Ejecutivo nombró a oficiales de policía del nivel superior al frente de la cartera de Justicia y Seguridad Pública, Policía y Dirección General de Centros Penales.

“El director de la policía, además, llevó a cabo cambios en las jefaturas de la institución para reorganizarla y comenzar a obtener bajas de los delitos” dijo el subcomisionado Manzano.
Con las medidas estratégicas que se tomaron en abril de 2016 con la implementación de las medidas extraordinarias (ahora permanentes) se puso énfasis, entre otros, en cambios en el sistema penitenciario con los que se logró un claro descenso de los hechos delictivos en el país, subrayó.
Otra de las razones de la baja del homicidio, explicó Manzano, fueron los resultados de operaciones como la Jaque (2016), Tecana (2017) y Libertad (2018) mediante se les propinó “un duro golpe” a las estructuras criminales del país.
“Con la realización de los operativos Jaque, Tecana y Libertad se logra la detención de 689 sujetos acusados de diferentes delitos entre estos, homicidio agravado, muerte de policías, extorsión, tráfico de drogas y otros, además, la incautación de más de 208 vehículos, armas de fuego y miles de dólares producto de actividades ilegales, detlló el oficial.
También, a través de estos operativos se realizaron cerca de 200 allanamientos en casas y negocios propiedad de grupos criminales” detallo el subcomisionado Manzano.
Una cuarta razón principal, enumerada por el oficial, fue “la alta moral” que el personal policial pone en el desarrollo de su trabajo, demostrando que la PNC tiene la capacidad investigativa y de inteligencia para golpear a las estructuras criminales que afectan el desarrollo del país.
“A juzgar por las variables expuestas, la tendencia a la baja es irreversible” apuntó.
En 2015 los homicidios sumaron 6 666, en 2016 descendieron a 5 289, en 2017 continuaron bajando hasta llegar a 3 954 y en 2018 los homicidios sumaron 3 340 “es decir en 2016 los homicidios se redujeron un 20.7 por ciento en relación con la cifra de 2015; en 2017 fue de 25.2 por ciento; y en 2018 fue del 15 por ciento”, destaca un informe presentado a la prensa este lunes.
En lo que se refiere a 2019 Manzano destacó como la PNC logró parar la racha de homicidios que las pandillas impulsaron entre el 9 y el 18 de enero a un promedio de 15 asesinatos al día, que sin embargo en las siguientes dos semanas bajó a 6, y dejó la detención de cerca de 800 pandilleros, entre los que se contaron cabecillas y autores materiales de la muerte de policías, que guardan prisión en el penal de máxima seguridad de Zacatecoluca, La Paz.
El oficial reconoció, finalmente, el apoyo interinstitucional otorgado por el Órgano Legislativo, jueces, Fiscalía, alcaldías y Oenegés, así como el respaldo internacional recibido de Estados Unidos, Colombia, Brasil, Japón, la ONU y la Unipon Europea, que permitió alcanzar esta reducción del homicidio.
Nacionales
Localizan a menor desaparecido en San Martín y a adulto mayor en otro caso

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la localización de un menor de 12 años que había sido reportado como desaparecido la tarde del domingo en San Martín.
Familiares del niño, identificado como Josué Emanuel Rivera Mendoza, difundieron su fotografía en redes sociales para solicitar ayuda ciudadana. Según la denuncia, el menor fue visto por última vez bajando por la colonia La Cel y no respondía su teléfono celular.
La Fiscalía General de la República (FGR) y la PNC activaron el protocolo de búsqueda, logrando encontrarlo la mañana de este lunes. De acuerdo con las autoridades, no fue víctima de ningún delito y se había ausentado voluntariamente para estar con su pareja.
En otro hecho, el pasado sábado, las autoridades también localizaron a un adulto mayor identificado como Felipe Guevara, tras activar el protocolo correspondiente. La FGR detalló que el hombre fue encontrado sano y sin ser víctima de violencia.
Nacionales
Dos fallecidos en accidentes de tránsito en La Libertad

Dos personas fallecieron en diferentes accidentes de tránsito reportados en el departamento de La Libertad, informó la Policía Nacional Civil (PNC).
La madrugada del lunes, un motociclista perdió el control de su vehículo y se estrelló contra unos barriles en el kilómetro 40½ de la carretera Litoral, cerca de la playa El Majahual. Socorristas de Cruz Verde Salvadoreña llegaron al lugar, pero el conductor ya había fallecido.
En otro incidente en el mismo sector, la PNC confirmó la muerte de un motociclista y reportó un lesionado, tras ser embestidos por un conductor en estado de ebriedad en el kilómetro 46 de la carretera Litoral Costa. El conductor responsable intentó huir, pero fue capturado por las autoridades y será puesto a disposición de la Fiscalía General de la República para enfrentar cargos por homicidio culposo, lesiones culposas y conducción peligrosa.
Mientras que, en la mañana del lunes, un camión pequeño de carga volcó en la autopista hacia el Aeropuerto Internacional El Salvador, en San Marcos, cerca de la terminal del sur. No se reportaron lesionados, y el Viceministerio de Transporte (VMT) retiró el vehículo para restablecer el tránsito en la vía.
Nacionales
Yamil Bukele anuncia su candidatura a la presidencia de la FESFUT

El actual presidente Ad Honorem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, oficializó su candidatura para liderar el próximo comité ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT). Tras meses de trabajo cercano con la estructura del fútbol nacional y el diálogo con diversos sectores. Además se compromete a enfrentar los retos administrativos y deportivos para impulsar un cambio significativo en el balompié salvadoreño.
En su comunicado, Yamil Bukele explicó que su decisión responde a la convicción de que “hay mucho trabajo por hacer y tiempo perdido que recuperar”. Aseguró que, de ser electo, dará lo mejor de sí para cumplir con los objetivos deseados por la afición y la población en general.
El aspirante destacó que ha escuchado a aficionados, periodistas, empresarios, entrenadores y jugadores, tanto dentro como fuera del país, y reconoció los desafíos que enfrenta el fútbol nacional en su organización y desarrollo.
Por último enfatizó que respetará los estatutos de la FESFUT y la reglamentación internacional vigente, y afirmó: “Pierde quien no lo intenta, y de nuestra parte haremos todo lo necesario para lograr los objetivos que como salvadoreños deseamos.”