Connect with us

Nacionales

PNC: La tendencia a la baja del homicidio en el país es irreversible

Publicado

el

La tasa de homicidios por 100 000 habitantes se redujo a la mitad en 2018 en comparación con la que el país reportó en 2015 cuando se registraron 103 asesinatos por cada 100 000 personas, una tendencia que la Policía califica como “irreversible”.


Desde el año 2015 el delito mantuvo una comportamiento a la baja hasta llegar a la mitad en 2018 cuando descendió a 51 homicidios por 100 000 personas, explicó el vocero oficial de la PNC, subcomisionado Ángel Ever Manzano, quien atribuyó la caída de dicho crimen a la colocación de policías de carrera en la conducción del Gabinete de Seguridad.
Asimismo, a las medidas extraordinarias aprobadas por unanimidad por el congreso salvadoreño en 2016 y a los golpes sucesivos mediante sendas operaciones a las finanzas, logística y cabezas de las dos grandes pandillas que delinquen en el país, como parte del trabajo operativo y preventivo que la institución policial llevó a cabo.
“El 21 de enero del 2016 por primera vez en 26 años de existencia de la PNC, se colocan a policías de carrera en mandos estratégicos para la lucha anti-delincuencial en puestos claves del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública” recordó Manzano.
Ese año el Ejecutivo nombró a oficiales de policía del nivel superior al frente de la cartera de Justicia y Seguridad Pública, Policía y Dirección General de Centros Penales.


“El director de la policía, además, llevó a cabo cambios en las jefaturas de la institución para reorganizarla y comenzar a obtener bajas de los delitos” dijo el subcomisionado Manzano.
Con las medidas estratégicas que se tomaron en abril de 2016 con la implementación de las medidas extraordinarias (ahora permanentes) se puso énfasis, entre otros, en cambios en el sistema penitenciario con los que se logró un claro descenso de los hechos delictivos en el país, subrayó.
Otra de las razones de la baja del homicidio, explicó Manzano, fueron los resultados de operaciones como la Jaque (2016), Tecana (2017) y Libertad (2018) mediante se les propinó “un duro golpe” a las estructuras criminales del país.
“Con la realización de los operativos Jaque, Tecana y Libertad se logra la detención de 689 sujetos acusados de diferentes delitos entre estos, homicidio agravado, muerte de policías, extorsión, tráfico de drogas y otros, además, la incautación de más de 208 vehículos, armas de fuego y miles de dólares producto de actividades ilegales, detlló el oficial.
También, a través de estos operativos se realizaron cerca de 200 allanamientos en casas y negocios propiedad de grupos criminales” detallo el subcomisionado Manzano.
Una cuarta razón principal, enumerada por el oficial, fue “la alta moral” que el personal policial pone en el desarrollo de su trabajo, demostrando que la PNC tiene la capacidad investigativa y de inteligencia para golpear a las estructuras criminales que afectan el desarrollo del país.
“A juzgar por las variables expuestas, la tendencia a la baja es irreversible” apuntó.
En 2015 los homicidios sumaron 6 666, en 2016 descendieron a 5 289, en 2017 continuaron bajando hasta llegar a 3 954 y en 2018 los homicidios sumaron 3 340 “es decir en 2016 los homicidios se redujeron un 20.7 por ciento en relación con la cifra de 2015; en 2017 fue de 25.2 por ciento; y en 2018 fue del 15 por ciento”, destaca un informe presentado a la prensa este lunes.
En lo que se refiere a 2019 Manzano destacó como la PNC logró parar la racha de homicidios que las pandillas impulsaron entre el 9 y el 18 de enero a un promedio de 15 asesinatos al día, que sin embargo en las siguientes dos semanas bajó a 6, y dejó la detención de cerca de 800 pandilleros, entre los que se contaron cabecillas y autores materiales de la muerte de policías, que guardan prisión en el penal de máxima seguridad de Zacatecoluca, La Paz.
El oficial reconoció, finalmente, el apoyo interinstitucional otorgado por el Órgano Legislativo, jueces, Fiscalía, alcaldías y Oenegés, así como el respaldo internacional recibido de Estados Unidos, Colombia, Brasil, Japón, la ONU y la Unipon Europea, que permitió alcanzar esta reducción del homicidio.

Nacionales

Esta noche elegirán entre 18 candidatas a la nueva reina del Carnaval de San Miguel

Publicado

el

Esta noche se elegirá a la nueva reina del Carnaval Internacional de San Miguel en su edición 66. De las 18 aspirantes, representantes de barrios, colonias y cantones, el jurado seleccionará a la ganadora.

Entre las participantes figura Laura Canales, del cantón San Antonio Silva, coronada en julio como reina de los cantones del distrito de San Miguel. Como virreina fue nombrada Ashley Gisela Chávez Rivera, del cantón El Volcán, en un certamen donde compitieron nueve representantes.

Las candidatas, incluida la representante de la alcaldía de San Miguel Centro —quien no es elegible por motivos de transparencia— abrirán la velada con un opening y un desfile en traje de gala. También se entregarán reconocimientos y premios, entre ellos el de mejor traje de fantasía, durante el evento en el estadio Miguel Félix Charlaix.

En la primera presentación del 2 de noviembre, las participantes desfilaron en traje de baño y lucieron trajes de fantasía inspirados en la cultura e historia de San Miguel.

El Gran Mariscal de este año será Rolando Alirio Mena, historiador, comentarista y locutor que formó parte de los comités de festejos por casi cuatro décadas.

Julissa Díaz, reina del carnaval 2024 y representante de la colonia Belén, entregará la corona esta noche. El evento iniciará a las 7 de la noche y la asistencia será gratuita.

Continuar Leyendo

Nacionales

Identifican a mujer que murió tras ser atropellada por bus de la ruta 205 en Santa Tecla

Publicado

el

Ella era Rosi, una madre de familia de Lourdes Colón que cada mañana salía rumbo a su trabajo para sacar adelante a sus hijos. Hace unos días, ese trayecto cotidiano se convirtió en la última ruta que recorrió, cuando un autobús de la ruta 205 la atropelló en Santa Tecla el pasado martes 18 de noviembre. El motorista fue detenido ese mismo día.

Según versiones, un conductor de un vehículo particular se detuvo para cederle el paso y permitirle cruzar la calle. Rosi avanzó confiada, pero el motorista del bus, que circulaba a excesiva velocidad, no se percató de la maniobra y la arrolló.

Quienes la conocían afirman que Rosi dejó a cuatro niños y una bebé de 11 meses. Su muerte ha provocado indignación y ha reavivado las exigencias de mayor responsabilidad en el transporte colectivo y un reforzamiento de las medidas de prevención vial. Las autoridades mantienen abierta la investigación para esclarecer lo ocurrido.

Continuar Leyendo

Nacionales

Rescatan a adulto mayor tras caer a un barranco de 10 metros en Nejapa

Publicado

el

Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña realizaron un rescate en la zona conocida como La Periquera, en la carretera que de Nejapa conduce a Apopa, cerca del puente del mismo nombre.

Según información preliminar, el conductor de un vehículo particular perdió el control y cayó a un barranco de unos 10 metros de profundidad, en un área con abundante vegetación.

El hombre, identificado únicamente como adulto mayor, sufrió múltiples traumas y recibió atención prehospitalaria en el lugar antes de ser trasladado a un hospital.

Las causas del accidente aún no han sido establecidas y las autoridades continúan las investigaciones.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído