Nacionales
PNC: La tendencia a la baja del homicidio en el país es irreversible

La tasa de homicidios por 100 000 habitantes se redujo a la mitad en 2018 en comparación con la que el país reportó en 2015 cuando se registraron 103 asesinatos por cada 100 000 personas, una tendencia que la Policía califica como “irreversible”.

Desde el año 2015 el delito mantuvo una comportamiento a la baja hasta llegar a la mitad en 2018 cuando descendió a 51 homicidios por 100 000 personas, explicó el vocero oficial de la PNC, subcomisionado Ángel Ever Manzano, quien atribuyó la caída de dicho crimen a la colocación de policías de carrera en la conducción del Gabinete de Seguridad.
Asimismo, a las medidas extraordinarias aprobadas por unanimidad por el congreso salvadoreño en 2016 y a los golpes sucesivos mediante sendas operaciones a las finanzas, logística y cabezas de las dos grandes pandillas que delinquen en el país, como parte del trabajo operativo y preventivo que la institución policial llevó a cabo.
“El 21 de enero del 2016 por primera vez en 26 años de existencia de la PNC, se colocan a policías de carrera en mandos estratégicos para la lucha anti-delincuencial en puestos claves del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública” recordó Manzano.
Ese año el Ejecutivo nombró a oficiales de policía del nivel superior al frente de la cartera de Justicia y Seguridad Pública, Policía y Dirección General de Centros Penales.

“El director de la policía, además, llevó a cabo cambios en las jefaturas de la institución para reorganizarla y comenzar a obtener bajas de los delitos” dijo el subcomisionado Manzano.
Con las medidas estratégicas que se tomaron en abril de 2016 con la implementación de las medidas extraordinarias (ahora permanentes) se puso énfasis, entre otros, en cambios en el sistema penitenciario con los que se logró un claro descenso de los hechos delictivos en el país, subrayó.
Otra de las razones de la baja del homicidio, explicó Manzano, fueron los resultados de operaciones como la Jaque (2016), Tecana (2017) y Libertad (2018) mediante se les propinó “un duro golpe” a las estructuras criminales del país.
“Con la realización de los operativos Jaque, Tecana y Libertad se logra la detención de 689 sujetos acusados de diferentes delitos entre estos, homicidio agravado, muerte de policías, extorsión, tráfico de drogas y otros, además, la incautación de más de 208 vehículos, armas de fuego y miles de dólares producto de actividades ilegales, detlló el oficial.
También, a través de estos operativos se realizaron cerca de 200 allanamientos en casas y negocios propiedad de grupos criminales” detallo el subcomisionado Manzano.
Una cuarta razón principal, enumerada por el oficial, fue “la alta moral” que el personal policial pone en el desarrollo de su trabajo, demostrando que la PNC tiene la capacidad investigativa y de inteligencia para golpear a las estructuras criminales que afectan el desarrollo del país.
“A juzgar por las variables expuestas, la tendencia a la baja es irreversible” apuntó.
En 2015 los homicidios sumaron 6 666, en 2016 descendieron a 5 289, en 2017 continuaron bajando hasta llegar a 3 954 y en 2018 los homicidios sumaron 3 340 “es decir en 2016 los homicidios se redujeron un 20.7 por ciento en relación con la cifra de 2015; en 2017 fue de 25.2 por ciento; y en 2018 fue del 15 por ciento”, destaca un informe presentado a la prensa este lunes.
En lo que se refiere a 2019 Manzano destacó como la PNC logró parar la racha de homicidios que las pandillas impulsaron entre el 9 y el 18 de enero a un promedio de 15 asesinatos al día, que sin embargo en las siguientes dos semanas bajó a 6, y dejó la detención de cerca de 800 pandilleros, entre los que se contaron cabecillas y autores materiales de la muerte de policías, que guardan prisión en el penal de máxima seguridad de Zacatecoluca, La Paz.
El oficial reconoció, finalmente, el apoyo interinstitucional otorgado por el Órgano Legislativo, jueces, Fiscalía, alcaldías y Oenegés, así como el respaldo internacional recibido de Estados Unidos, Colombia, Brasil, Japón, la ONU y la Unipon Europea, que permitió alcanzar esta reducción del homicidio.
Nacionales
Gobierno refuerza medidas de prevención ante lluvias previstas para los próximos días

El Gobierno, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, reforzó desde este viernes las medidas de seguridad ante el pronóstico de lluvias intensas para el fin de semana y la próxima semana. La alerta verde se mantiene a nivel nacional, con monitoreo permanente y protocolos de prevención activados, según indicó el director de Protección Civil, Luis Amaya.
“Estamos en alerta verde para que todas las instancias estén preparadas. Enfatizamos la vigilancia ante posibles sucesos, que han sido frecuentes en los últimos días”, expresó Amaya, quien recordó que se cuenta con 180 albergues debidamente equipados para recibir a personas evacuadas de zonas de riesgo.
El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, señaló que los próximos días se esperan lluvias fuertes por las tardes y noches, producto de la alta humedad y las vaguadas, y no de tormentas tropicales. “Hacemos un llamado a no tirar basura, ya que obstruye los drenajes y aumenta el riesgo de inundaciones urbanas”, indicó. López aseguró que fenómenos como el huracán Narda y los remanentes de Gabrielle no representan amenaza directa para el país.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, informó que se desplegarán cuadrillas en todo el país, operando en cuatro turnos, para atender de inmediato emergencias en carreteras como derrumbes, caída de árboles e inundaciones, además de continuar con obras de mitigación en diferentes sectores.
El Ministerio de Salud, a través de Fosalud y el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), también se mantiene activo. El director del SEM, Carlos Orellana, señaló que 31 hospitales de la red nacional están disponibles las 24 horas y equipos multidisciplinarios se encuentran listos para brindar atención en albergues si es necesario.
El Gobierno reafirma así su compromiso con la protección de la población ante el aumento de las precipitaciones en el país.
Arte
El Salvador destaca en desfile internacional de trajes típicos en Viena

El Salvador se hizo presente en la 8.ª edición del Desfile de Trajes Típicos del Mundo, realizado en el marco de las “Largas Noches de Interculturalidad 2025”, organizadas por la International Cultural Diversity Organization’s en el histórico Rathaus de Viena.
Durante el espacio “Costumes of the World”, el país fue representado con el tradicional traje de la volcaneña, originario de las comunidades cercanas al volcán Ilamatepec. La presentación, al ritmo de la emblemática pieza folklórica El Carbonero, adaptada con elementos del barreño, estuvo a cargo de Ana Lucía Moreno Salaverría, consejera de la Misión Permanente de El Salvador, y Michael Maier.
Cerca de mil asistentes pudieron apreciar la riqueza cultural de más de 30 países, con exhibiciones de arte, gastronomía y presentaciones musicales, consolidando a Viena como un espacio de encuentro multicultural. En ediciones anteriores, El Salvador también ha mostrado trajes tradicionales como el de izalqueña y volcaneña, resaltando su herencia cultural ante el público europeo.
Las Embajadas y Consulados de El Salvador en Europa reafirmaron así su compromiso con la proyección internacional de la identidad cultural del país, fortaleciendo los lazos culturales y promoviendo la diversidad ante la comunidad internacional.
Nacionales
Estudiantes del Instituto Nacional de Carolina recrean en maqueta el nuevo puente inaugurado

Seis estudiantes de segundo año de Bachillerato del Instituto Nacional de Carolina, en San Miguel Norte, elaboraron una maqueta que representa el nuevo puente recientemente inaugurado en su distrito.
La iniciativa refleja el interés académico y la creatividad de los jóvenes, así como el orgullo por contar con una infraestructura moderna y segura que beneficiará a la comunidad.
Durante la presentación, los estudiantes expresaron su agradecimiento al presidente Nayib Bukele por hacer posible la obra, la cual mejora la conectividad vial y aporta al desarrollo local.
#ElSalvador Seis alumnos del 2. ° año de Bachillerato del Instituto Nacional de Carolina, en #SanMiguelNorte, recrearon el nuevo puente de dicho distrito en una maqueta, siendo lo más fiel posible al original. pic.twitter.com/MhZ7bDTeBX
— Diario El Salvador (@elsalvador) September 26, 2025