Connect with us

Nacionales

PNC: La tendencia a la baja del homicidio en el país es irreversible

Publicado

el

La tasa de homicidios por 100 000 habitantes se redujo a la mitad en 2018 en comparación con la que el país reportó en 2015 cuando se registraron 103 asesinatos por cada 100 000 personas, una tendencia que la Policía califica como “irreversible”.


Desde el año 2015 el delito mantuvo una comportamiento a la baja hasta llegar a la mitad en 2018 cuando descendió a 51 homicidios por 100 000 personas, explicó el vocero oficial de la PNC, subcomisionado Ángel Ever Manzano, quien atribuyó la caída de dicho crimen a la colocación de policías de carrera en la conducción del Gabinete de Seguridad.
Asimismo, a las medidas extraordinarias aprobadas por unanimidad por el congreso salvadoreño en 2016 y a los golpes sucesivos mediante sendas operaciones a las finanzas, logística y cabezas de las dos grandes pandillas que delinquen en el país, como parte del trabajo operativo y preventivo que la institución policial llevó a cabo.
“El 21 de enero del 2016 por primera vez en 26 años de existencia de la PNC, se colocan a policías de carrera en mandos estratégicos para la lucha anti-delincuencial en puestos claves del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública” recordó Manzano.
Ese año el Ejecutivo nombró a oficiales de policía del nivel superior al frente de la cartera de Justicia y Seguridad Pública, Policía y Dirección General de Centros Penales.


“El director de la policía, además, llevó a cabo cambios en las jefaturas de la institución para reorganizarla y comenzar a obtener bajas de los delitos” dijo el subcomisionado Manzano.
Con las medidas estratégicas que se tomaron en abril de 2016 con la implementación de las medidas extraordinarias (ahora permanentes) se puso énfasis, entre otros, en cambios en el sistema penitenciario con los que se logró un claro descenso de los hechos delictivos en el país, subrayó.
Otra de las razones de la baja del homicidio, explicó Manzano, fueron los resultados de operaciones como la Jaque (2016), Tecana (2017) y Libertad (2018) mediante se les propinó “un duro golpe” a las estructuras criminales del país.
“Con la realización de los operativos Jaque, Tecana y Libertad se logra la detención de 689 sujetos acusados de diferentes delitos entre estos, homicidio agravado, muerte de policías, extorsión, tráfico de drogas y otros, además, la incautación de más de 208 vehículos, armas de fuego y miles de dólares producto de actividades ilegales, detlló el oficial.
También, a través de estos operativos se realizaron cerca de 200 allanamientos en casas y negocios propiedad de grupos criminales” detallo el subcomisionado Manzano.
Una cuarta razón principal, enumerada por el oficial, fue “la alta moral” que el personal policial pone en el desarrollo de su trabajo, demostrando que la PNC tiene la capacidad investigativa y de inteligencia para golpear a las estructuras criminales que afectan el desarrollo del país.
“A juzgar por las variables expuestas, la tendencia a la baja es irreversible” apuntó.
En 2015 los homicidios sumaron 6 666, en 2016 descendieron a 5 289, en 2017 continuaron bajando hasta llegar a 3 954 y en 2018 los homicidios sumaron 3 340 “es decir en 2016 los homicidios se redujeron un 20.7 por ciento en relación con la cifra de 2015; en 2017 fue de 25.2 por ciento; y en 2018 fue del 15 por ciento”, destaca un informe presentado a la prensa este lunes.
En lo que se refiere a 2019 Manzano destacó como la PNC logró parar la racha de homicidios que las pandillas impulsaron entre el 9 y el 18 de enero a un promedio de 15 asesinatos al día, que sin embargo en las siguientes dos semanas bajó a 6, y dejó la detención de cerca de 800 pandilleros, entre los que se contaron cabecillas y autores materiales de la muerte de policías, que guardan prisión en el penal de máxima seguridad de Zacatecoluca, La Paz.
El oficial reconoció, finalmente, el apoyo interinstitucional otorgado por el Órgano Legislativo, jueces, Fiscalía, alcaldías y Oenegés, así como el respaldo internacional recibido de Estados Unidos, Colombia, Brasil, Japón, la ONU y la Unipon Europea, que permitió alcanzar esta reducción del homicidio.

Nacionales

DOM instala nuevo sistema de alcantarillado sanitario y renueva más de 15 kilómetros de calles del casco urbano de Santa Elena

Publicado

el

Con la introducción de un nuevo sistema de alcantarillado sanitario y la renovación de más de 15 kilómetros de calles del casco urbano del distrito de Santa Elena, en Usulután Este, el Gobierno ha beneficiado a más de 2 mil personas de este lugar de la zona oriental del país.

El nuevo sistema de aguas negras, instalado en la colonia Guevara, las cuadrillas de la Dirección de Obras Municipales realizaron excavaciones e instalaron más de 600 metros de tubería, 50 acometidas domiciliarias, que conectan las aguas residuales con 12 nuevos pozos construidos.

Los trabajos incluyeron obras de protección como muros de mampostería de piedra y losas de concreto.

También la renovación de más de 5 kilómetros, con superficie de asfalto, que inició con la demolición de pavimento deteriorado de concreto y empedrado.

Incluyó la nivelación, compactación de las vías, construcción de base de suelo cemento, colocación de mezcla asfáltica y una carpeta de rodadura.

Entre otras obras adicionales se construyeron cordones cunetas, badenes para evitar inundaciones y la nivelación de pozos de aguas negras. Para garantizar la seguridad de peatones, automovilistas y motociclistas, se realizó un proceso de señalización horizontal con pintura termoplástica.

Los trabajos se realizaron en las colonias El Tanque, San Emilio, Guevara, 4ta avenida Norte y 5ta calle Oriente, entre otras, donde se encuentran escuelas y kinders, entre otros.

Esta no es la única obra de la DOM en Santa Elena ya que desde finales del 2022 han sido renovados más de 10 kilómetros de calles del casco urbano con superficies de asfalto, adoquín y concreto hidráulico.

También fueron remodeladas las piscinas, lavaderos públicos, fuentes de agua natural y se construyeron cafeterías en el parque ecológico.

A nivel departamental, la DOM ha renovado más de 125 kilómetros de calles urbanas y rurales, entre estas, 13 kilómetros del proyecto insignia Presidencial Surf City 2 en la zona costera de Jucuarán. Otros 13 kilómetros ya fueron renovados en la cabecera departamental, beneficiando así a miles de salvadoreños.

Continuar Leyendo

Judicial

Guatemalteco enfrentará la justicia por atropellar a niña en Ahuachapán e intentar fugarse

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó un requerimiento contra el ciudadano guatemalteco Jasson José Herrera Orozco, acusado de lesiones culposas y conducción peligrosa de vehículo automotor, tras atropellar a una niña de nueve años en Ahuachapán.

Según el expediente fiscal, el hecho ocurrió el pasado 4 de julio en el kilómetro 114 de la carretera a Las Chinamas, cuando la menor cruzaba la vía para dirigirse a su centro escolar. Tras el atropello, el imputado intentó huir hacia Guatemala.

El Juzgado Segundo de Paz de Ahuachapán ha programado la audiencia inicial para el próximo 21 de julio.

Continuar Leyendo

Nacionales

MARN limita a 10 minutos la permanencia en el cráter del volcán de Santa Ana por ráfagas de viento

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) anunció una nueva medida de seguridad que limita a un máximo de 10 minutos la permanencia de los visitantes en el cráter del volcán de Santa Ana, debido a las fuertes ráfagas de viento registradas en la zona.

Según la institución, la decisión busca salvaguardar la integridad de los turistas nacionales y extranjeros que ascienden al coloso, considerado uno de los destinos más visitados del occidente del país.

“Agradecemos tu comprensión y colaboración, ya que este ajuste temporal contribuirá a garantizar la seguridad de tu experiencia”, expresó el MARN a través de un comunicado en redes sociales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído