Connect with us

Nacionales

PDC abre proceso sancionatorio contra Rodolfo Párker y otros miembros

Publicado

el

El Partido Demócrata Cristiano (PDC) anunció ayer que abrió procesos disciplinarios en contra de algunos de sus miembros, incluyendo al exdiputado y exsecretario general nacional de ese instituto político Rodolfo Antonio Párker Soto.

Luis Alonso Panameño, presidente del Comité Disciplinario Nacional del PDC, reveló que los procesos se iniciaron luego de recibir una demanda de Pedro Julio Hernández, miembro del partido, quien solicitó la aplicación de sanciones para sus compañeros.

Panameño explicó que, en el escrito, Hernández «solicita [al comité] la aplicación del régimen disciplinario por reiteradas violaciones [de parte de los demandados] a las disposiciones estatutarias, causándole graves daños al partido».

Además de sanciones disciplinarias contra Párker Soto, Hernández solicitó que también se apliquen contra los dirigentes pedecistas Ana Guadalupe Martínez Menéndez, Mauricio Ernesto Urrutia Orellana, Edwin Alexánder Tobar Rojas, Jorge Uriel Mazariego Mazariego, Carlos Rolando Herrarte Rivas e Ivania Torres Escobar.

Panameño explicó que tras la apertura de los expedientes disciplinarios en contra de los denunciados, «se les ha decretado la medida cautelar de privación temporal de derechos partidarios».

«Quedan inhabilitados para integrar y participar en cualquier organismo de dirección partidaria mientras dure el proceso», puntualizó Panameño, quien llamó a los procesados a que «ejerzan su derecho conforme al debido proceso».

Por su parte, el diputado y nuevo secretario general del PDC, Reynaldo Carballo, informó ayer en una entrevista radial que las cuentas bancarias del partido aún no están en manos de las nuevas autoridades —electas el 16 de octubre pasado—, sino que aún son controladas por la dirigencia anterior, encabezada por el exsecretario general y excongresista Rodolfo Párker.

El nuevo dirigente nacional pedecista explicó que espera el pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en relación con las elecciones internas del instituto político para iniciar la auditoría de la deuda política y de las ayudas internacionales que recibió el PDC cuando era dirigido por Párker.

Reiteró que el exlíder ahora sancionado abandonó el país en junio de este año, y desde entonces ya no ha tenido comunicación con él, la cual comenzó a dañarse cuando Carballo se opuso a la coalición que el PDC hizo con los partidos ARENA y PCN para las elecciones presidenciales de 2019.

Esa coalición impulsó la fórmula presidencial de Carlos Calleja y Carmen Aída Lazo, la cual fue derrotada ampliamente por el entonces candidato Nayib Bukele, ganador en primera vuelta con más del 50 % de los votos.

Según Carballo, la comisión política del partido quiso expulsarlo del PDC por no respaldar la coalición presidencial; sin embargo, la iniciativa no prosperó, porque analizaron el caudal político-electoral que él tenía en el departamento de San Miguel, circunscripción en la ha sido diputado en las legislaturas 2018-2021 y 2021-2024.

Carballo ha señalado que el partido se mantuvo «secuestrado por una argolla de cuatro o cinco personas que lo llevaron al fracaso porque siempre respondieron a los intereses de los mismos de siempre».

Párker Soto dirigió el partido verde desde 2002, tras arrebatarle la conducción a René Aguiluz.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

El Salvador suma 10 días sin homicidios en mayo, según cifras de la PNC

Publicado

el

El domingo 11 de mayo cerró con cero homicidios a nivel nacional, de acuerdo con los registros oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC). Con esta jornada, El Salvador acumula 10 días sin muertes violentas en lo que va del mes de mayo, en el que solo se ha reportado un día con un asesinato.

Las autoridades destacan que estos resultados se enmarcan dentro de las estrategias de seguridad implementadas por el Gobierno, como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.

En lo que va de 2025, ya se contabilizan 108 días sin homicidios. Según datos de la PNC, enero cerró con 25 días sin asesinatos, febrero con 26, marzo con 22 y abril con 25.

Desde el inicio del régimen de excepción, las autoridades reportan la captura de más de 84,000 presuntos pandilleros por delitos como homicidio, extorsión y agrupaciones ilícitas, quienes enfrentan penas de hasta 35 años de cárcel.

Asimismo, desde que inició la administración del presidente Nayib Bukele en junio de 2019, El Salvador suma un total de 906 días sin homicidios a nivel nacional, consolidando así un nuevo panorama en materia de seguridad pública.

Continuar Leyendo

Nacionales

Habilitan paso vehicular en tramo Los Chorros tras obras de mitigación en talud

Publicado

el

Desde la noche del domingo, el tránsito vehicular en el tramo Los Chorros de la carretera Panamericana fue habilitado, y este lunes por la madrugada ya circulaban automovilistas con normalidad por la zona. Las autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Viceministerio de Transporte (VMT) mantienen presencia en el lugar para garantizar la seguridad vial.

El MOP informó que se ha instalado un sistema de vigilancia con 30 cámaras distribuidas a lo largo del tramo, operando las 24 horas del día para monitorear el flujo vehicular en ambos sentidos. Además, personal del VMT ha sido desplegado para regular el tráfico y asistir a los conductores. Las autoridades instan a la población a conducir con precaución y seguir las indicaciones del personal destacado en la zona.

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, explicó que se han implementado medidas de emergencia para garantizar la seguridad mientras continúan las obras definitivas de estabilización del talud. Entre las acciones destaca la ampliación provisional de un tramo de la carretera y la colocación de contenedores como barreras temporales, las cuales —aclaró— no forman parte de la solución permanente.

“El talud se reubicará 80 metros hacia atrás respecto al original, y hasta el momento se han retirado más de 30,000 metros cúbicos de material, logrando una reducción de 16 metros en altura”, detalló el ingeniero Luis Dada, representante de Inversiones OMNI, una de las empresas a cargo del proyecto.

Por su parte, el ingeniero Juan Carlos Kerrinck, director ejecutivo de GEOCIMTEC, explicó que el nuevo corte del talud tendrá una inclinación aproximada de 50 grados, conformado por nueve terrazas de nueve metros de altura, lo que permitirá mayor estabilidad estructural en la zona afectada por deslizamientos.

El tramo Los Chorros fue cerrado desde el 29 de abril tras un derrumbe que bloqueó ambos carriles y representó un alto riesgo para los usuarios. Con la habilitación del paso, se espera que se reduzcan los tiempos de traslado y se alivie la carga vehicular en rutas alternas del Gran San Salvador.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador registra sismo de 4.8 la mañana de este lunes

Publicado

el

Un sismo de magnitud 4.8 en la escala de Richter fue registrado este lunes por la mañana, informó el Observatorio del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). El movimiento telúrico se detectó a las 8:34 a. m. y su epicentro se ubicó frente a la costa de Guatemala, a 106 kilómetros al oeste de la Barra de Santiago, con una profundidad de 20 kilómetros.

Aunque el sismo fue de moderada magnitud, no se reportaron daños ni afectaciones en territorio salvadoreño hasta el momento.

En paralelo, el MARN mantiene vigilancia sobre una serie de sismos registrados en el distrito de Conchagua, en La Unión Sur, donde desde el pasado 8 de mayo se ha reportado un enjambre sísmico. Hasta las 6:00 a. m. de este lunes, se han contabilizado 103 sismos en la zona, de los cuales tres han sido percibidos por la población.

Las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de Protección Civil ante cualquier eventualidad sísmica.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído