Connect with us

Nacionales

Número de motociclistas fallecido por accidentes de tránsito a la baja en comparación al 2021

Publicado

el

El viceministro de Transporte, Saúl Castelar, informó en entrevista, que el total de fallecidos por accidentes de motocicleta disminuyó durante el mes de enero de este año, comparado con el mismo periodo del 2021.

«En los últimos tiempos han sido las motos, el tipo de vehículo donde más accidentes hemos tenido o que ha ido en aumento y afortunadamente hoy en enero por mucho tiempo vamos a tener el primer mes en el cual el total de fallecidos involucrados en accidentes de motos va a ser menor que los del mes de referencia [enero 2021]», mencionó.

Aseguró que estos resultados están amparados en el trabajo interinstitucional desarrollado junto al ministerio de salud, educación y consejos nacionales, que tienen como objetivo continuar capacitando a la población en cuanto a la seguridad vial para mantener la reducción de accidentes y mortalidad.

«Es un trabajo que debe hacerse de manera permanente. Desde el CONASEVI [Consejo Nacional de Seguridad Vial] realizamos controles viales para concientizar, vamos a continuar con este esfuerzo para capacitar a motociclistas ya que nos damos cuenta de que muchos circulan sin licencia y esto es un indicador de que no tienen la pericia ni la capacidad y profesionalización para conducir una motocicleta», enfatizó.

En materia de esquelas y controles el viceministerio ejecuta un trabajo articulado con la Policía Nacional Civil (PNC). Actualmente son alrededor de 400,000 motocicletas las que están en circulación a escala nacional. 

«El 19 de enero tuvimos el primer día sin fallecidos por accidentes viales. A medida nuestros objetivos vayan avanzando nuestra meta es tener un año sin siniestros», aseguró el titular, refiriéndose a los siniestros viales acontecidos a escala nacional.

Respecto a los demás proyectos que están en proceso, el viceministro destacó la modernización del parque semafórico, tanto vial como peatonal, que dará pie a una red más inteligente.

«Tenemos en mente, la modernización de todo el parque semafórico de nuestra red nacional. Es un proyecto ambicioso que esperamos tenga un impacto positivo en la red vial de nuestro país, especialmente en las redes urbanas. Pero de la mano, vamos a lanzar un proyecto para instalar una serie de cámaras para aumentar la capacidad de fiscalización, poder aplicar fotomultas y garantizar espacios más seguros», explicó Castelar.

De igual forma, comentó que hay 2,000 semáforos instalados, la mayoría (un 80%) en la capital. Son aparatos que tienen ya 30 años y deben cambiarse, pues cada vez es más difícil conseguir repuestos.

Para darle marcha a este proyecto cuentan con un presupuesto de $50 millones.

Finalmente, dijo que el Plan Nacional de Seguridad Vial es bastante ambicioso ya que pretende procurar cinco aristas principales: una búsqueda de vehículos más seguros, y por ende usuarios capacitados, infraestructura, atención de emergencias y gestión de seguridad vial.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Vicepresidente Ulloa presidió la Conmemoración del 186 Aniversario de la Batalla del General Francisco Morazán

Publicado

el

El Vicemandatario visitó la imagen de San Pedro Apóstol en el templo local, donde se recordó que en la Batalla de 1839 un soldado de las fuerzas de Ferrera le disparó al confundirla con un combatiente de Morazán. La bala aún incrustada en la figura, alimenta la creencia de que el Santo intercedió para que, con solo 500 hombres, Morazán derrotara en dos horas a un ejército de más de 1,500 soldados, convirtiéndose en símbolo de fe e identidad nacional.

En la actividad, el Vicepresidente Ulloa destacó el legado que Morazán dejó a los pueblos centroamericanos, reafirmó la importancia de defender la soberanía, fomentar la unión entre los pueblos y mantener viva la memoria de quienes marcaron la historia con honor. “Ese sueño de libertad sigue vigente y sigue siendo una guía para alcanzar la Unión Centroamericana”. Señaló.

El Vicemandatario, habló de la importancia de que desde las aulas se fomenten valores y buenas costumbres, con el propósito de inspirar a las actuales y futuras generaciones a forjar una nueva ciudadanía comprometida con la libertad, la unidad y el bien común.

La actividad se desarrolló en un ambiente de paz y seguridad. Igualmente, abrió espacios de participación ciudadana, promovió la convivencia entre comunidades y fortaleció la transmisión de valores y tradiciones.

También participaron el Embajador de Honduras, Taiff Sandoval; los Diputados de la Asamblea Legislativa,  Janeth Molina y Jonathan Hernández; el Gobernador, Eduardo Alas y comunidad educativa.

Continuar Leyendo

Nacionales

Joven motociclista muere tras chocar contra un camión en la Troncal del Norte

Publicado

el

Un joven motociclista de aproximadamente 15 años, falleció este jueves tras chocar contra la parte trasera de un camión sobre la Carretera Troncal del Norte, a la altura de Colima, Chalatenango.

Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña, seccional Tejutla, acudieron al lugar del accidente y confirmaron que la víctima no presentaba signos vitales.

Hasta el momento, las autoridades no han determinado la causa del choque y mantienen la investigación abierta.

Continuar Leyendo

Nacionales

VIDEO | Hombre atropella a mujer de 71 años y a su nieta de 5 en paso peatonal y se da a la fuga

Publicado

el

Una mujer de 71 años, identificada como Francisca E., y su nieta de 5 años fueron atropelladas mientras cruzaban el paso peatonal de la 10ª avenida Sur, en las cercanías de la iglesia San Antonio de Padua.

El hecho ocurrió el pasado sábado 20 de septiembre a las 9:40 de la mañana, cuando el conductor de un vehículo no respetó la señalización, las embistió y posteriormente huyó del lugar.

La adulta mayor fue trasladada al Hospital General, donde permanece ingresada con fracturas, tras proteger a la menor con su propio cuerpo.

Vecinos de la zona solicitaron a las autoridades que se investigue el caso y se identifique al responsable, así como mayor control para que se respeten los límites de velocidad y los pasos peatonales en el sector.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído