Nacionales
Número de motociclistas fallecido por accidentes de tránsito a la baja en comparación al 2021

El viceministro de Transporte, Saúl Castelar, informó en entrevista, que el total de fallecidos por accidentes de motocicleta disminuyó durante el mes de enero de este año, comparado con el mismo periodo del 2021.
«En los últimos tiempos han sido las motos, el tipo de vehículo donde más accidentes hemos tenido o que ha ido en aumento y afortunadamente hoy en enero por mucho tiempo vamos a tener el primer mes en el cual el total de fallecidos involucrados en accidentes de motos va a ser menor que los del mes de referencia [enero 2021]», mencionó.

Aseguró que estos resultados están amparados en el trabajo interinstitucional desarrollado junto al ministerio de salud, educación y consejos nacionales, que tienen como objetivo continuar capacitando a la población en cuanto a la seguridad vial para mantener la reducción de accidentes y mortalidad.
«Es un trabajo que debe hacerse de manera permanente. Desde el CONASEVI [Consejo Nacional de Seguridad Vial] realizamos controles viales para concientizar, vamos a continuar con este esfuerzo para capacitar a motociclistas ya que nos damos cuenta de que muchos circulan sin licencia y esto es un indicador de que no tienen la pericia ni la capacidad y profesionalización para conducir una motocicleta», enfatizó.
En materia de esquelas y controles el viceministerio ejecuta un trabajo articulado con la Policía Nacional Civil (PNC). Actualmente son alrededor de 400,000 motocicletas las que están en circulación a escala nacional.

«El 19 de enero tuvimos el primer día sin fallecidos por accidentes viales. A medida nuestros objetivos vayan avanzando nuestra meta es tener un año sin siniestros», aseguró el titular, refiriéndose a los siniestros viales acontecidos a escala nacional.
Respecto a los demás proyectos que están en proceso, el viceministro destacó la modernización del parque semafórico, tanto vial como peatonal, que dará pie a una red más inteligente.
«Tenemos en mente, la modernización de todo el parque semafórico de nuestra red nacional. Es un proyecto ambicioso que esperamos tenga un impacto positivo en la red vial de nuestro país, especialmente en las redes urbanas. Pero de la mano, vamos a lanzar un proyecto para instalar una serie de cámaras para aumentar la capacidad de fiscalización, poder aplicar fotomultas y garantizar espacios más seguros», explicó Castelar.
De igual forma, comentó que hay 2,000 semáforos instalados, la mayoría (un 80%) en la capital. Son aparatos que tienen ya 30 años y deben cambiarse, pues cada vez es más difícil conseguir repuestos.
Para darle marcha a este proyecto cuentan con un presupuesto de $50 millones.
Finalmente, dijo que el Plan Nacional de Seguridad Vial es bastante ambicioso ya que pretende procurar cinco aristas principales: una búsqueda de vehículos más seguros, y por ende usuarios capacitados, infraestructura, atención de emergencias y gestión de seguridad vial.
Nacionales
Detienen a conductor de bus sin licencia tras triple accidente en La Libertad
Nacionales
Detienen a motociclista ebrio tras provocar fuerte accidente de tránsito
Nacionales
Automovilista choca contra poste en bulevar Venezuela

Un automovilista impactó esta mañana contra un poste del tendido eléctrico sobre el bulevar Venezuela, sin que se reportaran personas lesionadas, según informó el Viceministerio de Transporte (VMT).
Para evitar congestionamientos, los gestores de tránsito del VMT movilizaron el vehículo de manera manual a un costado de la vía, asegurando la seguridad en la zona y manteniendo el paso lo más normalizado posible.
Posteriormente, una grúa retiró el automóvil y el flujo vehicular quedó totalmente habilitado, indicó la institución.