Nacionales
Más de un año sin homicidios en cuatro años de gestión de Nayib Bukele

Este 1° de junio se cumplen cuatro años de la gestión del presidente Nayib Bukele, la cual que se ha caracterizado por la histórica y sostenida reducción de homicidios y por sumar 374 días sin asesinatos (hasta el pasado 26 de mayo) como parte de los resultados del plan de seguridad que fue puesto en marcha el 20 de junio de 2019.
Este dato se suma al registro inédito de 24 días sin asesinatos al cierre de abril pasado, razón por la cual se convirtió en el mes más seguro en la historia de El Salvador seguido de enero y febrero que tuvieron 22 y 21 días, respectivamente, mientras que marzo finalizó con 20.
Actualmente mayo lleva un acumulado de 17 jornadas sin muertes violentas, y en lo que va del 2023 hasta el 26 de este mes, se totalizan 104 días de cero homicidios. A los datos duros se suman los beneficios que miles de ciudadanos han tenido cuando sus colonias fueron liberadas de la presencia de mareros.
Vale decir que el financiamiento para el plan de seguridad gubernamental fue respaldado por la actual Asamblea Legislativa.
Al respecto, el jefe de la bancada de Nuevas Ideas, Christian Guevara, se refirió a las condiciones de seguridad, «El presidente Nayib Bukele le está dando a los salvadoreños un país totalmente distinto a como lo recibió en 2019 con tasas de homicidio arriba del 80 %, donde los salvadoreños sufrían violaciones, extorsiones y homicidios», expresó.

Guevara aseguró que «este es un país completamente distinto el que tenemos», y destacó que ya se superó el año acumulado sin asesinatos en lo que va de la gestión Bukele, todo lo contrario a lo que el país sufrió por décads.
Y es que durante los gobiernos de ARENA y del FMLN miles de salvadoreños lloraron la muerte de un familiar a manos de las pandillas, pues estos partidos no pudieron frenar la ola de violencia de las maras que se tradujo en 75,765 homicidios entre el 1° de enero de 1996 al 31 de mayo de 2019, período que abarcó parte de la presidencia de Armando Calderón Sol (1994-1999) y toda la gestión de Francisco Flores (1999-2004), Elías Antonio Saca (2004-2009), Mauricio Funes (2009-2014) y Salvador Sánchez Cerén (2014-2019).
Bajo los gobiernos de ARENA, en la gestión de Flores y de Saca, se implementaron los planes «mano dura» y el «súper mano dura» que frente el accionar de las pandillas no dieron resultados, al contrario, permitieron que estos grupos se expandieran en todo el país para actuar con total impunidad al quedar libres. Ambos gobiernos sumaron 32,264 asesinatos, según la PNC.
Sin embargo, lo peor le ocurrió a El Salvador en el primer gobierno del FMLN, con Mauricio Funes en la presidencia, cuando pactaron una tregua (2012) con los mareros, supuestamete para lograr una reducción de homicidios, para verse bien ante la opinión de los salvadoreños y de esa manera obtener beneficios electorales para el gane de la presidencia de Sánchez Cerén en 2014.
El respaldo de los mareros favoreció electoralmente a los gobiernos del FMLN, según ha señalado la Fiscalía en sus investigaciones, en tanto que los criminales recibieron todo tipo de beneficios que fueron evidentes en el traslado de cabecillas a prisiones de menor rigurosidad donde hacían fiestas con trabajadoras del sexo, mientras que en las calles miles de salvadoreños eran asesinados por estos grupos. En los dos gobiernos del FMLN fueron asesinados más de 38,525 salvadoreños.
La violencia imparable provocó que El Salvador formara parte del vergonzoso listado de naciones más peligrosas del mundo, razón por la cual fueron emitidas alertas, principalmente por Estados Unidos, para advertir a sus ciudadanos de visitar el país.

Los salvadoreños se cansaron de las falsas promesas de campaña de ARENA y del FMLN de que acabarían con las maras y para las elecciones de 2019 le dieron su voto de confianza al presidente Bukele que en solo cuatro años de gestión devolvió la tan anhelada tranquilidad a los ciudadanos con la captura de más de 68,500 pandilleros durante el régimen de excepción.
El clima de seguridad que ahora vive la población ha revitalizado la actividad económica en colonias y comunidades asediadas por mareros que ahora están bajo el control de las fuerzas del orden, tal como sucedió con La Campanera, en Soyapango, y la comunidad Tutunichapa, en San Salvador.
El éxito de la estrategia para acabar con las pandillas hizo que El Salvador sea la nación más segura de Latinoamérica con una tasa de 1.8 homicidios por cada 100,000 habitantes, todo lo contrario con el registro de 2015 que fue de 106 asesinatos por cada 100,000 habitantes, el peor en la historia del país.
Los resultados en seguridad han permitido además, posicionar a El Salvador como uno de los atractivos turísticos más visitados de la región, con cifras de 2.5 millones de visitantes que aportaron a la economía del país más de $2,600 millones.
Nacionales
Autoridades incautan más de 400 kilos de cocaína valorados en $10 millones en Usulután

El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, informó este jueves sobre un importante golpe al narcotráfico en aguas salvadoreñas. La División Antinarcóticos y el grupo STORM de la Policía Nacional Civil (PNC) interceptaron una embarcación frente a las costas de Jucuarán, Usulután, que transportaba aproximadamente 430 kilos de cocaína.
La droga, valorada en más de 10 millones de dólares, provenía de Nicaragua y tenía como destino final Guatemala, según detalló el funcionario a través de su cuenta oficial en la red social X.
La operación se llevó a cabo a una milla náutica de la playa El Espino, donde fue localizada la lancha con nueve bultos que contenían el cargamento ilícito. Villatoro explicó que la droga fue recibida a unas 30 millas náuticas frente a la zona de El Jaguey, en Conchagua, La Unión, antes de ser interceptada.
Durante el operativo, fueron capturados dos salvadoreños identificados como Miguel Ángel Marín y Abraham Orrego Liévano, quienes ahora enfrentarán cargos por tráfico ilícito de drogas.
“La operación fue montada en menos de 12 horas. Seguimos demostrando nuestro compromiso inquebrantable con erradicar a las organizaciones criminales que se lucran de este negocio maldito de las drogas”, expresó el ministro.
Nacionales
Lluvias y tormentas afectarán diversas zonas del país este jueves

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este jueves por la mañana se mantendrá un cielo poco nublado y sin lluvias en gran parte del territorio salvadoreño.
Sin embargo, a partir de la tarde se esperan lluvias y tormentas eléctricas en la zona montañosa del norte y en la cordillera volcánica, especialmente en las cordilleras de Apaneca-Ilamatepec, El Bálsamo y en el norte de Chalatenango y Santa Ana.
Por la noche, el mal tiempo se desplazará hacia el centro y oriente del país, con énfasis en los departamentos de San Miguel, Usulután, Cuscatlán, San Vicente, La Paz, San Salvador y La Libertad. Se prevé que estas tormentas se desplacen hacia el occidente durante la madrugada.
Durante los eventos lluviosos podrían presentarse ráfagas de viento superiores a los 40 km/h. Además, los vientos se mantendrán del noreste y este, con velocidades de entre 10 y 20 km/h, mientras que por la tarde ingresará la brisa marina desde el sur, con intensidades de entre 8 y 18 km/h.
El ambiente será muy cálido durante el día y fresco por la noche y madrugada.
Estas condiciones son generadas por un flujo acelerado del este, que transporta humedad desde el mar Caribe, combinado con sistemas de vaguadas en la región centroamericana y apoyo en niveles altos de la atmósfera, favoreciendo la formación de lluvias y tormentas.
Nacionales
Capturan en Santa Ana a colaboradora de la MS-13

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) reportaron la captura de una presunta colaboradora de estructuras criminales que operaban en el departamento de Santa Ana.
La detenida fue identificada como Sara Noemí Linares, conocida dentro de la pandilla con el alias de “La Pezotilla”. Según el informe policial, Linares estaría relacionada con una célula criminal conocida como WLS, vinculada a la Mara Salvatrucha (MS-13).
Las autoridades señalaron que será procesada por el delito de agrupaciones ilícitas y puesta a disposición del sistema judicial.