Nacionales
Lanzan nuevo Modelo de Atención de los Centros de Espera Materna

El Despacho de la Primera Dama Gabriela de Bukele, en coordinación con el Ministerio de Salud (MINSAL) y el Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD), lanzó el nuevo Modelo de Atención de los Centro de Espera Materna, bajo los lineamientos establecidos en la Ley Nacer con Cariño: poner en el centro a la mamá, su bebé y su familia.
Los Centros de Espera Materna se encuentran ubicados en comunidades, facilitando así el acceso a servicios de maternidad para que las mamás que viven en zonas alejadas tengan cuidados y servicios con calidad y calidez, antes y después del parto.

En estos se brindan los servicios de:
- Alojamiento para las mamás que están prontas a su fecha de parto.
- Traslado oportuno hacia el hospital para la atención del parto.
- Alojamiento para madres que deben realizar exámenes o evaluaciones a sus recién nacidos y que requieran apoyo.
- Educación prenatal y asesorías en lactancia materna.
- Estimulación del desarrollo infantil para los recién nacidos.

El nuevo modelo de atención materno-infantil contempla la capacitación del personal de salud para brindar atención integral y servicios que se adapten a las necesidades de cada mamá, incluyendo el seguimiento de su historial clínico; asesoría en nutrición y alimentación balanceada con los alimentos de su localidad y el intercambio de recetas nutritivas; asesorías en lactancia materna y cuidado del recién nacido con el acompañamiento de la familia; transformación de la infraestructura con un enfoque de ambientes cálidos, acogedores y seguros, entre otros.

Con estas reformas en los Centros de Espera Materna, se sustituye al viejo modelo que se implementaba en los desfasados Hogares de Espera Materna (HEM), ya que presentaban deficiencias como: falta de capacitación al personal; atención deficiente hacia las mamás; charlas no objetivas ni personalizadas de salud a criterio del personal de turno; no existía un proceso estandarizado en los alimentos que asegurase la compra y calidad de los mismos; ausencia de educación prenatal, etc.

Gracias al trabajo del Despacho de la Primera Dama en conjunto con el MINSAL, se han instalado 25 Centros de Espera Materna en municipios focalizados, mencionando algunos como: Tacuba, Suchitoto, Colón, La Palma, San Juan Nonualco, Berlín, Chirilagua, Anamorós y Perquín, entre otros.
Ahora las mamás y sus familias podrán recibir atención gratuita las 24 horas del día, los 365 días del año, por personal de salud capacitado.

Nacionales
Gobierno mantiene monitoreo por lluvias y alerta sobre posibles deslizamientos

El Gobierno, bajo la dirección del presidente Nayib Bukele, mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas en el país para anticiparse a posibles riesgos provocados por las lluvias.
El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, señaló que las mayores amenazas por deslizamientos de tierra se concentran en la zona norte de La Unión, Morazán y San Miguel, así como en la zona norte de Chalatenango, la cordillera de Berlín, Tecapa, el volcán de San Miguel, la cordillera de Jucuarán, la sierra de Apaneca-Ilamatepec y la cordillera del Bálsamo.
De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias por la mañana durante lunes y martes; a partir del miércoles se prevé una disminución de las precipitaciones en las horas diurnas.
Nacionales
Protección Civil emite recomendaciones para prevenir descargas eléctricas durante lluvias

Las autoridades de Protección Civil recordaron que se mantiene la Alerta Amarilla en todo el país debido a las lluvias, y emitieron una serie de recomendaciones para evitar accidentes por descargas eléctricas.
Entre las medidas destacan: no intentar retirar cables eléctricos del suelo por cuenta propia, evitar transitar cerca de postes del tendido eléctrico y no tocar cajas de luz.
La institución reiteró que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) se mantiene activo para atender cualquier incidente. La población puede comunicarse al número 2081-0888 en caso de emergencia.
Sucesos
VIDEO | Pasajeros denuncian agresión verbal en microbús de la ruta 29

Usuarios del transporte colectivo denunciaron haber sido agredidos verbalmente por una mujer mientras viajaban en un microbús de la ruta 29.
El incidente fue grabado por algunos pasajeros, quienes captaron el momento en que la mujer insultaba a las personas dentro de la unidad. Al percatarse de que era filmada, la agresora exclamó: “Ya soy famosa”, según relataron los testigos.
De acuerdo con versiones de los pasajeros, la mujer podría padecer problemas psicológicos y requerir atención especializada. Las autoridades no se han pronunciado sobre el caso.