Connect with us

Nacionales

Julio de 2023 es el mes más seguro de la historia de El Salvador

Publicado

el

Julio 2023 se convirtió en el mes más seguro en toda la historia de El Salvador luego que el pasado lunes 31 no se registraron asesinatos a escala nacional y cerró con 23 jornadas en las que la población honrada no tuvo que lamentar la muerte de un ser querido a mano de las casi extintas estructuras terroristas.

El descenso histórico de la violencia homicida en lo que va del año lo convierten en el país más seguro de América, y así es reconocido por diferentes personajes políticos o influyentes en el continente.

Tras conocer el total de días sin asesinatos, el presidente, Nayib Bukele, reaccionó en su cuenta de Twitter y escribió, «Julio 2023 cierra como el mes más seguro en toda la historia de El Salvador. Si anualizamos la tasa de homicidios de enero a julio, El Salvador (hace poco el país más peligroso del mundo) tendría 2.2 homicidios anuales por cada 100,000 habitantes. El país más seguro de América».

En tanto el director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza Chicas, destacó que las estrategias lideradas por la administración Bukele han dado como resultado un Estado fortalecido.

«Por fin, El Salvador tiene la capacidad de defender la vida de su gente honrada, derecho que por años se le negó al pueblo», sostuvo Arriaza Chicas.

La tasa de homicidio actual dista por mucho a la registrada en 2015, durante uno de los gobiernos del FMLN, que fue de 106 por cada 100,000 habitantes. En esos años, el gobierno les había cedido varios municipios a los pandilleros.

La disminución sostenida de los homicidios en el país es el resultado de la sólida estrategia de seguridad del gobierno actual, a través del Plan Control Territorial (PCT) en junio de 2019 y reforzado con la puesta en marcha del combate frontal a las pandillas a finales de marzo de 2022.

La exitosa apuesta en seguridad permitió que el 1, 2, 3, 5, 6, 7, 11, 13, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 25, 26, 27, 28, 29, 30 y 31 de julio no hubiera reporte de violencia homicida a escala nacional, de ese total, las últimas siete jornadas ocurrieron de manera consecutiva.

Las 23 fechas sin asesinatos reportadas en el mes recién finalizado se suman a las de enero que fueron 22, en febrero 21, marzo (20), abril (24); mayo (18) y junio (21) para sumar un total de 149 días con cero homicidios en El Salvador en este 2023.

Desde que la administración Bukele asumió el gobierno se han registrado 419 días con cero homicidios en todo el país, des los cuales 311 se han logrado en lo que lleva de vigencia el régimen de excepción.

Honduras, Guatemala y Costa Rica cerraron el primer semestre del 2023 con cifras altas de homicidios, mientras El Salvador se encaminó a otras cifras récord de días sin homicidios y la cantidad de crímenes contra la vida más baja en décadas.

De acuerdo con los datos policiales entre enero a junio, en Honduras ocurrieron 1,608 muertes violentas, en Guatemala 1,382, Costa Rica 430, Panamá 277 y El Salvador 73.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Vendedora resulta lesionada tras accidente de tránsito en Usulután

Publicado

el

Una vendedora resultó lesionada este miércoles por la tarde tras ser embestida por uno de los vehículos involucrados en un accidente de tránsito en el kilómetro 119 de la carretera El Litoral, en el municipio de Usulután Este.

Según la Policía Nacional Civil (PNC), en el percance estuvieron implicados un camión y un vehículo particular. La mujer fue trasladada a un centro hospitalario para recibir atención médica inmediata.

Agentes de la PNC se presentaron en el lugar para regular el tráfico y realizar las investigaciones correspondientes sobre las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Principal

Jovencita pierde la vida tras caerle rama de gran tamaño en Sonsonate

Publicado

el

Lorena Elizabeth, de 24 años, murió en las últimas horas luego de ser golpeada por una rama de gran tamaño mientras se encontraba en una finca del municipio de San Julián, en el departamento de Sonsonate.

Según la información preliminar, el incidente ocurrió cuando otra persona realizaba labores de tala y la rama se desprendió, impactando directamente sobre la joven.

Debido a las graves lesiones, Lorena falleció de inmediato. Su cuerpo fue trasladado al Instituto de Medicina Legal para la autopsia correspondiente.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista muere en fatal accidente de tránsito en Santa Ana

Publicado

el

Un motociclista perdió la vida este miércoles por la mañana tras verse involucrado en un accidente de tránsito en un tramo de la carretera que conecta Chalchuapa con Santa Ana.

Según confirmó la Policía Nacional Civil (PNC), el percance también involucró a un camión y un vehículo particular.

El hecho ocurrió sobre el kilómetro 68, a la altura de la finca San Carlos. Autoridades policiales llegaron al lugar para regular el tránsito y realizar las investigaciones correspondientes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído