Connect with us

Nacionales

Expertos hablan de los riesgos del mal manejo de pruebas de COVID-19 y desechos bioinfecciosos hospitalarios

Publicado

el

El largo viaje de 180 kilómetros que deben recorrer los desechos bioinfecciosos, entre ellos los que produce el paciente de COVID-19, está generando preocupación ya que resulta innecesario poner en riesgo a la ciudadanía al exponer los materiales altamente contaminantes trasladándolos por muchos kilómetros hasta el departamento de San Miguel.

Para algunos expertos, esa acción es innecesaria, pues en el municipio de Nejapa, al norte del departamento de San Salvador, el país cuenta con las instalaciones apropiadas para este tipo de deshechos altamente tóxicos y perjudiciales para la salud de todo ser humano.

No es necesario que los deshechos de las pruebas realizadas a personas sospechosas y positivas con coronavirus viajen 180 kilómetros hasta el oriente del país, teniendo a menos de 20 minutos de San Salvador, las instalaciones certificadas de la empresa de Manejo Integral de Desechos Sólidos (MIDES) para su tratamiento.

MIDES, posee las únicas instalaciones en toda Centroamérica que cuentan con la certificación de Naciones Unidas para destruir la basura hospitalaria, más ante un posible toque de queda que podría oficializarse en las próximas horas por autoridades de gobierno.

“El manejo de los desechos Médico Hospitalarios “BioInfecciosos”, siempre se debe realizar con los máximos estándares de seguridad; y mucho más cuando se ha decretado una pandemia a nivel mundial. Por tanto, con el único propósito de contribuir con la salud de todos los salvadoreños, proponemos que se realicen cambios urgentes y drásticos en el manejo de los desechos Bioinfecciosos, aclara el experto e Ingeniero José Arístides Paz Véliz.

Para otro experto en la materia, los desechos Médico Hospitalarios Bioinfecciosos, deben ser trasladados en vehículos especiales y no en pick up como han sido manipulados hasta el momento.

“Si se llega a implementar un toque de queda y eso deshechos bioinfecciosos llevados hasta la ciudad de San Miguel son manejados de la misma manera como hasta hoy, sería un alto riesgo para la población, tendrían que exponerse lo menos posible, un máximo de una o dos horas y no en un vehículo inapropiado”, manifiesta el especialista con reserva de nombre.

El mismo especialista recalcó que no es necesaria la exposición de dichos deshechos más del tiempo indicado “cuando aquí a pocos kilómetros hay un espacio asignado, especializado y certificado por la UNO con un laboratorio técnico-científico como el de MIDES por su cercanía para no exponer los deshechos a más de dos horas”.

La manera correcta:

El protocolo de traslado y seguridad ordena que desde el lugar de origen se retire en camiones sellados y refrigerados (no expuestos al aire libre, en camas de pick up) y que no se vuelva a abrir hasta llegar al lugar más próximo para su destrucción.

El camión sellado y refrigerado no debe ser abierto sin antes ser totalmente desinfectado, para este proceso, el camión entero debe ser sometido a control con solución antiinfectante. Luego, de manera inmediata, con equipos y trajes especiales se introducen a la Planta Autoclave de alta presión y temperatura para su total inocuización y destrucción de cualquier tipo de virus, gérmenes o bacterias.

Luego, finalizado el proceso se hace la disposición final en una celda especial directamente en un relleno sanitario sin salir de las instalaciones. “De nada sirve cerrar todas las fronteras, aeropuertos y confinar personas, si en el traslado de los virus de personas ya infectadas se van repartiendo con el viento en vehículos no apropiados y se riega la contaminación” detalla el especialista.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Jovencita pierde la vida tras caerle rama de gran tamaño en Sonsonate

Publicado

el

Lorena Elizabeth, de 24 años, murió en las últimas horas luego de ser golpeada por una rama de gran tamaño mientras se encontraba en una finca del municipio de San Julián, en el departamento de Sonsonate.

Según la información preliminar, el incidente ocurrió cuando otra persona realizaba labores de tala y la rama se desprendió, impactando directamente sobre la joven.

Debido a las graves lesiones, Lorena falleció de inmediato. Su cuerpo fue trasladado al Instituto de Medicina Legal para la autopsia correspondiente.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista muere en fatal accidente de tránsito en Santa Ana

Publicado

el

Un motociclista perdió la vida este miércoles por la mañana tras verse involucrado en un accidente de tránsito en un tramo de la carretera que conecta Chalchuapa con Santa Ana.

Según confirmó la Policía Nacional Civil (PNC), el percance también involucró a un camión y un vehículo particular.

El hecho ocurrió sobre el kilómetro 68, a la altura de la finca San Carlos. Autoridades policiales llegaron al lugar para regular el tránsito y realizar las investigaciones correspondientes.

Continuar Leyendo

Nacionales

Capturan a hombre que robó casi $700 en parada de bus en Sonsonate

Publicado

el

Tras la difusión de una denuncia en redes sociales, la Fiscalía General de la República (FGR) ordenó la captura de Rolando Alexander Cortez Rivas, acusado de robar a una persona que esperaba transporte público.

El hecho ocurrió en julio, cuando Cortez Rivas sustrajo una cartera con aproximadamente $700 dólares y huyó del lugar.

Las autoridades informaron que el detenido será presentado ante los tribunales correspondientes en los próximos días.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído