Nacionales
Estado de Qatar otorga donativo de equipo al Ministerio de Salud

Cinco equipos de rayos X móviles digitales, 30 laringoscopios y un destilador de agua fueron donados por el Estado de Qatar al Ministerio de Salud de El Salvador.
En total, esta ayuda llegará a 8 hospitales de la red pública, a quienes se entregará estos valiosos insumos. Los hospitales de niños Benjamín Bloom, El Salvador y de Ilobasco recibirán los equipos médicos, mientras que el hospital Zacamil, Saldaña, Cojutepeque, Zacatecoluca y Santa Rosa de Lima tendrán los equipos de rayos X.
El ministro de Salud, Francisco Alabi, agradeció en nombre del gobierno al Estado de Qatar por la ayuda al emir Tamim bin Hamad Al Thani, y al representante en El Salvador, Tariq Al-Othman Fakhroo, por el apoyo.
Alabi reconoció que este apoyo que envía el Estado de Qatar es gracias a las excelentes relaciones que ambas naciones tienen, que fueron reforzadas durante la visita de Bukele a esa nación en diciembre de 2019.
El valor total de la donación asciende a $500,000.00, y permitirá mejorar el trabajo que el personal de salud realiza día con día.
Principal
Elementos de la PNC se preparan para brindar seguridad en el concierto de Marc Anthony

La Policía Nacional Civil (PNC) informa que cientos de sus agentes han sido desplegados al interior y en los alrededores del estadio Cuscatlán en san Salvador, donde esta noche se realizará un concierto del puertorriqueño Marc Anthony.
“Agentes policiales reciben instrucciones antes del despliegue que se realizará en el estadio Cuscatlán, donde esta noche se realizará el concierto de Marc Anthony”, destacó la PNC por medio de sus redes sociales.
Bajo el mismo objetivo, personal de Protección Civil también se ha desplegado en el lugar para garantizar a los asistentes al concierto que no ocurra ningún tipo de incidente.
Marc Anthony, considerado como el Rey de la Salsa, se presenta este sábado en el Estadio Cuscatlán con su gira «Viviendo Tour».
Principal
Capturan a peligroso sujeto en la Troncal del Norte

Elementos de la Fuerza Armada capturaron a José Ricardo Sibrián, miembro de la MS-13, clica Nejapa Locos Salvatruchos, con tatuajes alusivos a la pandilla.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, este peligroso sujeto fue ubicado por elementos de la FAES en la carretera Troncal del Norte, kilómetro 11 1/2, San Salvador.
“Uno a uno, seguimos limpiando nuestra sociedad, llevando a los criminales ante la justicia”, dijo el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy.
Principal
Inicia transformación vial del casco urbano y cantones de San Francisco Menéndez

Con el lanzamiento de un proyecto de renovación de cerca de 2 kilómetros de calles urbanas de San Francisco Menéndez y zonas aledañas, donde viven unos 45 mil habitantes, la Dirección de Obras Municipales extendió su presencia a 10 de los 12 municipios del departamento de Ahuachapán.
Las cuadrillas de la DOM iniciaron este sábado 2 de diciembre la recuperación, con mezcla asfáltica, de más de 430 metros de la avenida Fermín Pineda del casco urbano de San Francisco Menéndez, una zona que por años estuvo en el olvido.




También se recuperarán más de 1.3 kilómetros de la 3ra calle Oriente, la 4ta avenida Norte y la calle San Rafael del cantón Cara Sucia y 250 metros más del cantón La Hachadura serán renovados por completo.
Los trabajos comprenden la nivelación de las vías, colocación de suelo cemento, construcción de cordón cuneta, badenes, nivelación de pozos de aguas lluvias, aguas negras y cajas de tragantes, entre otros.
Con esta obra, la DOM se ya encuentra en 10 de los 12 municipios del departamento de Ahuachapán. En la cabecera departamental como en los municipios de Atiquizaya, El Refugio ya se entregaron calles renovadas con el Plan Nacional de Bacheo, mientras que otras obras avanzan en Guaymango y Turín.
El mejoramiento de calles rurales se realiza en Ahuachapán, El Refugio y San Lorenzo; en Guaymango un proyecto de agua potable, mientras que en Jujutla se entregó un proyecto de electrificación.
También en El Refugio se entregó el remodelado parque municipal, se está revitalizando los centros históricos de Concepción de Ataco y Apaneca, mientras que avanzan obras de construcción de centros escolares de El Roble, y dos más en Apaneca que corresponden a la parvularia y el centro escolar Francisco Menéndez.