Connect with us

Nacionales

El Salvador supera las 46 mil altas médicas de pacientes recuperados de COVID-19

Publicado

el

El Ministerio de Salud informó a través del portal web, covid19.gob.sv, que hasta ayer jueves se han brindado 46,370 altas médicas, desde que el Gobierno del presidente Bukele combate la pandemia.

Las personas que salen de los hospitales reciben un kit médico para 15 días, el cual sirve para terminar su proceso médico y realizar una estricta cuarentena domiciliar para finalizar con el tratamiento.

El pasado 4 de abril, El Ministerio de Salud reportó las primeras altas médicas por esta enfermedad. Los recuperados eran dos hombres, uno de 46 años proveniente de España y otro de 37 años que viajó a Italia.

El Salvador contabiliza 52,672 casos confirmados hasta este lunes, desde que se registró el primer caso el pasado marzo en el municipio de Metapán, del departamento de Santa Ana.

Las autoridades de Salud hacen el llamado a la población a cumplir con las medidas de bioseguridad, porque el COVID-19 sigue en el contorno y aún no se cuenta con una vacuna disponible.

INTERESANTE!  Detienen a 8 mareros en Usulután que comercializaban drogas

Principal

Sorprendentes imágenes de la renovada Salvador del Mundo

Publicado

el

Decenas de ciudadanos se acercaron anoche a la renovada plaza Divino Salvador del Mundo en donde admiraron la fuente de espejo de agua iluminada, diversas áreas arborizadas y con nuevos espacios de esparcimiento con los que cuenta la plaza.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) dio por finalizado los trabajos en la plaza, luego de haber iniciado a remozarla el pasado 26 de agosto, esto como parte del plan de reconstrucción de varias plazas, asimismo, que será promovido como uno de los destinos turísticos durante la producción del certamen de Miss Universo que se realizará este noviembre.

El complejo que incluye el emblemático monumento salvadoreño empezó a ser remozado el pasado 26 de agosto como parte de un plan de reconstrucción de varias plazas y destinos turístico que serán promovidos durante la producción de la próxima edición del certamen a celebrarse en el país en noviembre próximo.

“Han finalizado los trabajos en la plaza Salvador del Mundo. Y ahora hay muchas razones para visitarla en cualquier temporada del año. Que no te cuenten, ven a visitar la plaza Salvador del Mundo”, expresó el MOP en sus redes sociales.

INTERESANTE!  Autoridades de Salud reportan 25 nuevos casos de COVID-19 el domingo, ya son 323 en El Salvador
Continuar Leyendo

Principal

Inyectan fondos para ejecutar obras viales e infraestructura en centros educativos

Publicado

el

El pleno legislativo avaló reformas a la Ley de Presupuesto General 2023, a fin de agregar fondos s la Dirección de Obras Municipales (DOM), y ejecutar infraestructura y equipamiento de centros educativos e infraestructura vial.

En la actualidad, la DOM está llevando a cabo trabajos en los municipios a lo largo y ancho del país.

El diputado de Nuevas Ideas, William Soriano, explicó que “es importante que Obras Municipales continúe la labor no solo de mejorar las rutas que estaban abandonadas, sino también la intervención que hace en centros escolares”.

“Me llena de felicidad por los alumnos que van a ver mejoras en sus escuelas en el departamento de Ahuachapán”, enfatizó e parlamentario.

INTERESANTE!  PNC captura a sujetos que se conducían en una motocicleta con reporte de robo
Continuar Leyendo

Principal

Gobierno mantiene plan de mitigación de riesgos en calles y carreteras del país

Publicado

el

Los trabajos de prevención de riesgos forman parte del Plan Nacional de Mitigación, que implementa el Gobierno para reducir la vulnerabilidad en zonas previamente identificadas, en calles y carreteras de todo el territorio nacional y reducir el número de emergencias a causa de las lluvias.

El director ejecutivo del Fondo de Conservación Vial (Fovial), Alexander Beltrán, destacó que día a día ejecutan trabajos de prevención de riesgos en las principales vías para evitar inundaciones que pongan en peligro a los peatones y automovilistas, durante la época de lluvia.

“Tenemos 70 cuadrillas que trabajan en mitigación de riesgos en las calles y carreteras de todo el país”, detalló el titular del Fovial, que destacó que el despliegue de los equipos se mantiene las 24 horas del día.

El funcionario agregó que muchas incidencias que atienden durante el invierno, como la caída de ramas y de árboles en carreteras, el 47 % de estos derrumbes es por la humedad.

“Trabajamos en obras de mitigación, chapeo y limpieza de drenajes para que no haya inundaciones”, amplió Beltrán.

El Fovial ha desplegado de manera temporal en la carretera Panamericana en el tramo de Los Chorros, un miniplantel con maquinaria y materiales listos para reaccionar ante una emergencia.

INTERESANTE!  Pandilleros son enviados a prisión minutos después de cumplir condena en Penal de Izalco
Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: