Connect with us

Nacionales

El Salvador registra 4,224 casos de COVID-19 que están activos, la menor cifra de contagiados de la región

Publicado

el

Los casos activos de COVID-19 reportados en el país, a esta fecha, llegan a 4,224 una cifra baja en comparación con el resto de países de la región. El Gobierno del Presidente Nayib Bukele se mantiene alerta ante cualquier rebrote de la enfermedad.

Los casos activos son los pacientes a quienes por medio de una prueba PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa, por sus siglas en inglés) se les confirmó que padecen la infección, es decir son portadores del virus y lo pueden transmitir a otras personas.

Al tomar en consideración las proyecciones mundiales, el 80 por ciento de las personas contagiadas son asintomáticas y el 20 por ciento restante presenta síntomas que pueden ir de leves a críticos. De ese 20 por ciento, solo el 5 por ciento requiere hospitalización.

El sistema hospitalario público tiene la capacidad instalada para atender la actual demanda de servicios. Ayer fueron detectados 198 nuevos casos y salieron de los hospitales, con el alta médica en sus manos, 346 totalmente curados que regresan a su casa y con su familia.

La curva de contagios ha llegado a un nivel controlable en el que las personas que se recuperan son más a las que se contagia cada día, esto provoca que los hospitales no se saturen de pacientes y puedan recibir la mejor atención.

En Guatemala reportan 8,515 casos activos; Honduras 86,157; Costa Rica 37,842; Panamá 34,718.

La estrategia implementada hace un año para contrarrestar la propagación del virus se mantiene con excelentes resultados y se destaca la disciplina de la mayoría de la población para acatar los protocolos de bioseguridad.

Todas esas medidas preventivas, como el uso de la mascarilla y la aplicación frecuente de alcohol en gel en las manos, hacen una enorme diferencia con el resto de países que no asumieron la responsabilidad de cuidar la salud de los ciudadanos.

La estrategia preventiva del Gobierno evitó pasar a una segunda ola de contagios en un periodo en el que muchos países reportaron reinfecciones y explosiones del virus, creando masivos rebrotes y hasta terceras olas de contagiados.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

10 de mayo finaliza sin homicidios y ya son nueve días sin crímenes en mayo

Publicado

el

El sábado 10 de mayo finalizó sin registrar homicidios en el territorio nacional, según informó la Policía a través de sus canales oficiales.

 

Con esta jornada, ya son nueve los días del mes de mayo en los que no se han reportado crímenes violentos, de acuerdo con las estadísticas compartidas por la institución.

Las autoridades destacaron que estos resultados reflejan los avances en materia de seguridad pública y la continuidad de las estrategias implementadas para garantizar la tranquilidad de la población.

Continuar Leyendo

Principal

Conductor huye luego de atropellar a motociclista en Sonsonate

Publicado

el

Un motociclista resultó lesionado tras ser impactado por un vehículo que se dio a la fuga en Sonsonate.

 

Comandos De Salvamento Sonsonate brindó la atención prehospitalaria para el joven de 27 años.

Sucedió sobre la 24 avenida sur, frente a Grúas Galdámez, distrito de Sonsonate.

El conductor involucrado se dio a la fuga.

Continuar Leyendo

Principal

Este domingo se habilitará el paso en Carretera Los Chorros

Publicado

el

El paso vehicular en el tramo Los Chorros quedará habilitado desde el domingo 11 de mayo a las 11:00 p.m., luego de que el Gobierno de El Salvador concluyera una fase clave de obras de mitigación tras el colapso de un talud que obligó al cierre preventivo de la carretera.Local events calendar

 

El Ministro de Obras Públicas, @RomeoHerrera1, explicó que los trabajos fueron diseñados para garantizar la seguridad vial mientras finaliza el proyecto.

“De forma preventiva, nos hemos alejado de la carretera existente y del nuevo tramo que estamos construyendo, que hemos dejado como zona de retiro. Es decir, se han habilitado carriles adicionales en la zona”, afirmó.

Entre las principales intervenciones, el ministro detalló la remoción de 35,000 metros cúbicos de tierra para reducir el peso sobre la ladera.

 

“Hemos trabajado en terracería masiva. Se hacen una serie de obras para inclinar los taludes a una pendiente de 50 grados, para que estén más acostados”, explicó.

Además, se ejecutaron trabajos especializados para estabilizar el terreno: se introdujeron anclajes de entre 20 y 35 metros de profundidad, hasta alcanzar suelo firme, y se construirán drenajes horizontales en los estratos más arenosos, que son los más permeables de la zona.

 

Las autoridades recomiendan precaución a los automovilistas mientras continúan otras fases del proyecto de mitigación en esta vía clave que conecta el occidente con el Área Metropolitana de San Salvador.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído