Nacionales
El Salvador registra 4,224 casos de COVID-19 que están activos, la menor cifra de contagiados de la región

Los casos activos de COVID-19 reportados en el país, a esta fecha, llegan a 4,224 una cifra baja en comparación con el resto de países de la región. El Gobierno del Presidente Nayib Bukele se mantiene alerta ante cualquier rebrote de la enfermedad.
Los casos activos son los pacientes a quienes por medio de una prueba PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa, por sus siglas en inglés) se les confirmó que padecen la infección, es decir son portadores del virus y lo pueden transmitir a otras personas.
Al tomar en consideración las proyecciones mundiales, el 80 por ciento de las personas contagiadas son asintomáticas y el 20 por ciento restante presenta síntomas que pueden ir de leves a críticos. De ese 20 por ciento, solo el 5 por ciento requiere hospitalización.
El sistema hospitalario público tiene la capacidad instalada para atender la actual demanda de servicios. Ayer fueron detectados 198 nuevos casos y salieron de los hospitales, con el alta médica en sus manos, 346 totalmente curados que regresan a su casa y con su familia.
La curva de contagios ha llegado a un nivel controlable en el que las personas que se recuperan son más a las que se contagia cada día, esto provoca que los hospitales no se saturen de pacientes y puedan recibir la mejor atención.
En Guatemala reportan 8,515 casos activos; Honduras 86,157; Costa Rica 37,842; Panamá 34,718.
La estrategia implementada hace un año para contrarrestar la propagación del virus se mantiene con excelentes resultados y se destaca la disciplina de la mayoría de la población para acatar los protocolos de bioseguridad.
Todas esas medidas preventivas, como el uso de la mascarilla y la aplicación frecuente de alcohol en gel en las manos, hacen una enorme diferencia con el resto de países que no asumieron la responsabilidad de cuidar la salud de los ciudadanos.
La estrategia preventiva del Gobierno evitó pasar a una segunda ola de contagios en un periodo en el que muchos países reportaron reinfecciones y explosiones del virus, creando masivos rebrotes y hasta terceras olas de contagiados.
Nacionales
Actividad sísmica en San Lorenzo supera las 800 réplicas, reporta el MARN

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó este jueves que la actividad sísmica en San Lorenzo y sus alrededores, en el departamento de Ahuachapán, ha registrado un total de 816 movimientos desde la tarde del 29 de julio hasta la mañana del 14 de agosto.
De estos sismos, 146 han sido percibidos por la población, y las autoridades atribuyen el fenómeno a la activación de fallas geológicas en la zona.
El MARN continúa monitoreando la actividad sísmica en todo el país para implementar medidas preventivas y garantizar la seguridad ante posibles daños o emergencias.
Nacionales
El Salvador registra un nuevo día sin homicidios

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 13 de agosto de 2025 cerró sin homicidios en el territorio nacional, sumando así 11 jornadas con este registro en lo que va del mes.
Estos días libres de asesinatos se agregan a los 29 reportados en julio, 25 en junio, mayo y abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero, lo que totaliza 187 jornadas sin muertes violentas en lo que va de 2025.
Desde el inicio de la gestión del presidente Nayib Bukele, la PNC contabiliza 985 días sin homicidios, de los cuales 871 han ocurrido bajo el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.
Las autoridades señalan que estos resultados respaldan la posición de El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental y atribuyen la tendencia a las medidas de seguridad implementadas, como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción.
Nacionales
Lluvias y tormentas afectarán varias zonas del país por influencia de vaguadas

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este miércoles las condiciones climáticas estarán influenciadas por el flujo acelerado del este y la cercanía de sistemas de vaguadas, lo que provocará lluvias y tormentas en distintos puntos del territorio nacional.
Durante la mañana, el cielo permanecerá despejado en todo el país, con vientos del noreste entre 10 y 20 kilómetros por hora y un ambiente fresco en las primeras horas del día.
En horas de la tarde, se prevé cielo parcialmente nublado en la zona montañosa norte, con lluvias y tormentas puntuales en el departamento de Chalatenango. El resto del territorio presentará cielo poco nublado y un ambiente cálido, acompañado de vientos del sur y este con igual velocidad.
Por la noche, se espera cielo parcialmente nublado y lluvias con tormentas eléctricas en la zona central y occidental, especialmente en San Salvador, La Libertad, Santa Ana, Ahuachapán y Sonsonate. El viento provendrá del noreste y este, con velocidades de 10 a 20 kilómetros por hora, y el ambiente será fresco.