Connect with us

Nacionales

Análisis contable en caso «Saqueo Público», revela que Mauricio Funes se apropió de $351,035,400.49.

Publicado

el

En la audiencia preliminar del caso conocido como «Saqueo Público» un análisis contable elaborado por un experto revela que Mauricio Funes en su mandato presidencial utilizó el mecanismo de refuerzos presupuestarios para apropiarse de $351,035,400.49.

El estudio denominado «Auditoría Forense Pericial Financiera Contable de Gestión Administrativa y Funcional» dice que según los registros del Ministerio Hacienda, durante el período comprendido del 1 de junio de 2009 al 1 de junio de 2014, el presupuesto para la partida de Gastos Reservados que la Asamblea Legislativa aprobó para la Presidencia de la República fue de $80,818,285.

Pero Funes ideó un complejo plan para que vía refuerzos presupuestarios se le incrementara los fondos para la referida partida conocida como «Rubro 54315 Gastos Reservados».

De esa manera el expresidente prófugo con asilo político en Nicaragua y siete órdenes de captura, pidió $270,217,115.49 más para apropiárselos y los orientó como gastos reservados con el fin de utilizarlos a su discreción y no ser auditados por la Corte de Cuentas de la República.

La pericia deja al descubierto que desde el comienzo de su mandato Mauricio Funes solicitó los refuerzos presupuestarios mediante notas al Ministerio de Hacienda, aumentándosele de esa manera en el 2009 $26,234,527, el monto inicial asignado para gastos reservados para ese período fue de $5,772,200, por lo que en su primer año de gobierno se apropió de $32,006,727.04.

Para el 2010, el exmandatario duplicó la cantidad de dinero y gracias a ese refuerzo presupuestario Hacienda le aprobó $59,992,373.69, para ese año el presupuesto para el rubro «54315» era de $8,941,285, al final Mauricio Funes se quedó con $68,933,658.69.

Durante ese quinquenio, ese año se convirtió en el segundo con más dinero apropiado, ya que el 2013 fue cuando más fondos del Estado fueron a parar a cuentas personales del expresidente, familiares y su círculo, en concepto de refuerzo presupuestario le fueron asignados $60,465,931.38 y como el presupuesto inicial fue de $21,205,270, para ese período el monto total sustraído mediante ese mecanismo fue de $81,671,201.38.

En el año 2010, específicamente el 25 de agosto de 2010, la Sala de lo Constitucional en una sentencia declaró ilegal ese mecanismo de traslado de fondos públicos disfrazado en «refuerzo presupuestario», pero Mauricio Funes pasó sobre ese sentencia y la erogación de dinero siguió hasta que culminó su mandato en el año 2014.

Mauricio Funes creo ese mecanismo nuevo e irregular para obviar la sentencia de la Sala de lo Constitucional y creó en Casa Presidencial unidades de gastos imprevistos y otras instituciones estatales, de esa forma el Consejo de Ministros a solicitud del entonces secretario de la Presidencia, Francisco Cáceres, autorizaban los traslados de los fondos para dichos gastos imprevistos de Capres, sin justificación alguna.

Antes de que el secretario privado entrara a autorizar el traslado de fondos, quien se encargaba de ese trámite era el secretario técnico de la Presidencia, pero Mauricio Funes modificó el acuerdo para que esa responsabilidad cayera en una persona de su total confianza como lo era Francisco Cáceres.

Al final de los cinco años, el incremento en refuerzo presupuestario que Mauricio Funes tuvo para gastos reservados, disfrazados así para apropiárselos o despilfarrar, fue del 76.9%.

La Unidad de Investigación Financiera (UIF) detectó que ese mecanismo llevó a utilizar varias modalidades de lavado de dinero consistentes en la utilización del sistema financiero, la compra de vehículos propios y ajenos, compra de inmuebles por medio de testaferros, alquiler de inmuebles para sus amigos y funcionarios de gobierno. Varios de los funcionarios de su gobierno recibieron sobresueldos y bonos al final de la gestión, entre ellos, la exministra de medio ambiente Lina Pohl, el exministro del MOP, Gerson Martínez y el exministro de Hacienda, Guillermo López Suárez, todos procesados por la fiscalía y prófugos.

Además, la auditoría detalla que se pagaron viajes de placer a por lo menos 20 países del mundo; entre los años 2009 y 2014, Funes y su más cercano círculo hicieron 369 viajes turísticos gastándose más de $4.5 millones.

Hubo además entrega de dinero a terceros, compra de armas de fuego por medio de prestanombres, pago de atenciones en hospital para parientes y para otro tipo de personas cercanas a sus funcionarios, compra de artículos de lujo, simulación de contratos, pago de construcciones y remodelaciones inmobiliarias, transferencias de dinero sin justificación legal a personas naturales y jurídicas, pago de impuestos a terceros y manejo en efectivo, solo Funes [según Fiscalía], habría lavado$10 millones.

Viajaron con fondos públicos

$56,076.14

El grupo familiar de Ada Mitchell Guzmán Sigüenza, conocida como la «Michy», compañera de vida de Mauricio Funes, hizo 31 viajes a seis países.

$602,501.75

Funes y Vanda Pignato, hicieron 166 viajes a seis países, entre ellos Brasil donde viajaron 76 veces y a Estados Unidos, 39 ocasiones.

$102,984.39

El hijo del expresidente de la República, Diego Funes Cañas y acompañantes, se gastaron más de $102,000 en 63 viajes a ocho países, entre ellos Panamá, Alemania y Holanda, por turismo.

$147,898.29

El exsecretario privado de la Presidencia Francisco José Cáceres Zaldaña y su familia viajaron 67 veces con fondos públicos a 12 países, a Estados Unidos lo hicieron en 45 ocasiones y cinco a Brasil.

Algunas propiedades compradas con fondos del Estado

-Latin América Spa, es un negocio que según la Fiscalía nació con fondos ilícitos a nombre de Ada Mitchell Guzmán, quien se desempeñó como gerente con un salario mensual de $10,000.

-«Juguetón» era una residencia que el expresidente prófugo denominó así y estaba ubicada frente a la cancha Gambeta, bulevar Los Próceres. El exmandatario la compró con fondos públicos, pero la puso a nombre de Merpinsa-Mecafé que fue utilizada como testaferro.

-La Finca Colombia es una propiedad de 90 manzanas, en Quezaltepeque, carretera al desvío de San Juan Opico y fue comprada por Miguel Menéndez Avelar quien sirvió de testaferro, en el sector mandaron a construir un retorno para facilitar el acceso y salida del inmueble.

-En la Calle Circunvalación, de Antiguo Cuscatlán, Mauricio Funes compró una residencia a un político con fondos públicos para que viviera Ada Mitchell Guzmán Sigüenza.

Los refuerzos presupuestarios fueron la llave para la apropiación de fondos públicos

Por: DES.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

MOPT retira tierra y escombros de derrumbe en carretera Los Chorros

Publicado

el

El Ministerio de Obras Públicas y Transporte(MOPT) informó la tarde de este sábado que concluyeron las tareas de remoción de tierra, lodo y escombros tras el derrumbe ocurrido en la carretera Panamericana, en el tramo de Los Chorros, el cual había obstaculizado por completo el tránsito vehicular.

El derrumbe se registró durante la madrugada, y desde entonces, las autoridades trabajaron con camiones y maquinaria pesada para despejar la vía.

En las labores participaron cientos de trabajadores, apoyados por maquinaria para evacuar las toneladas de escombros que cubrían los carriles en ambos sentidos.

«Hemos despejado de tierra y escombros el tramo de Los Chorros. En este momento realizamos inspecciones para mitigar riesgos en la zona», detalló el MOPT.

Continuar Leyendo

Nacionales

VIDEO | Captura de busero que amenazó con un corvo a pasajeros de un camión

Publicado

el

El pasado sábado, la Policía Nacional Civil (PNC) capturó a un conductor de autobús que amenazó con un corvo a los pasajeros de un camión. El hecho fue grabado en video por las víctimas.

El incidente ocurrió en una carretera de San Juan Opico, La Libertad Centro, donde el conductor circulaba en sentido no permitido. Al ser confrontado por esta imprudencia, el motorista reaccionó amenazando a los pasajeros, quienes registraron el momento en video.

La PNC identificó al detenido como Hugo Antonio Flores Rivas, de 49 años, conductor de la ruta 106.

Según informó la institución, Flores Rivas será remitido por los delitos de conducción peligrosa de vehículo automotor y amenazas.

 

Continuar Leyendo

Nacionales

Lluvias y chubascos en algunos sectores puntuales

Publicado

el

Durante la mañana, el cielo estará entre despejado y poco nublado. Desde mediodía y temprano en la tarde, se espera nubosidad en zonas de la cordillera volcánica centro-occidente y cadena montañosa nororiente, con algunas lluvias y chubascos puntuales en estos sectores y sus cercanías. Durante la noche, se prevé nubosidad con lluvias y chubascos, y alguna tormenta puntual, principalmente en sectores de la zona paracentral y central.

El viento estará, durante la mañana y la noche del noreste, y por la tarde el ingreso de la brisa marina del suroeste, de 9 a 18 km/h en todos los períodos, y ocasionalmente alcanzando hasta 25 km/h.

Las temperaturas estarán frescas por la mañana y muy cálidas por la tarde.

La principal influencia será el flujo acelerado del noreste y este, en combinación con una vaguada, o estabilidad, que permite la formación de nubosidad asociada a precipitaciones puntuales y poco organizadas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído