Internacionales
Seis muertos en un ataque con arma blanca en Sídney

Seis personas murieron y varias resultaron heridas en un ataque con arma blanca perpetrado este sábado en un centro comercial de Sídney por un hombre que fue abatido por la policía australiana.
La comisaria de policía de Nueva Gales del Sur Karen Webb detalló que en el ataque murieron cinco mujeres y un hombre.
Entre los heridos hay un bebé de nueve meses, que estaba siendo operado. Ocho personas tuvieron que ser hospitalizadas, según los servicios de emergencia.
La policía dice que el atacante sería un hombre de 40 años, conocido por los servicios de seguridad, aunque no fue aún formalmente identificado.
Webb rebajó la pista terrorista, y dijo que el atacante parece haber actuado solo, como previamente dijo el primer ministro australiano, Anthony Albanese.
«Si realmente es la persona que creemos, en ese caso (…) no es un incidente terrorista», explicó la comisaria.
Varios testigos describieron escenas de pánico, con gente corriendo para refugiarse y la policía tratando de hacerse con el control de la situación.
Ayush Singh estaba trabajando en una cafetería cuando sucedió todo.
«Lo vi todo delante de mí», dijo a AFP. «Vi a mucha gente corriendo, al tipo con el cuchillo, y a gente huyendo».
Singh ayudó a dos señoras mayores que estaban tomando un café a esconderse dentro del local. Luego escuchó tres disparos, y a continuación vio al hombre yaciente en el suelo.
El primer ministro Albanese elogió a la agente que acudió al lugar de los hechos y abatió al sospechoso. «Es realmente una heroína. No hay duda de que con su acto salvó vidas», dijo.
Imágenes de cámaras de seguridad, difundidas por medios locales, muestran a un hombre corriendo por el centro comercial con un cuchillo de grandes dimensiones en la mano, y varias personas heridas tendidas en el suelo.
«Fue espantoso»
Pranjul Bokaria salía del trabajo y estaba haciendo unas compras cuando se produjo el ataque. Corrió hasta una tienda cercana y se refugió en una sala de descanso.
«Fue espantoso, había gente llorando», contó a AFP esta mujer, que finalmente escapó del lugar junto con otros clientes y empleados por una salida de emergencia, que daba a una calle trasera.
Otros testigos declararon a AFP que hubo un movimiento de pánico. Hacia las cuatro de la tarde hora local (las 06H00 GMT), Reece Colmenares iba al gimnasio cuando de repente vio a ge
Esta mujer se refugió entonces en una tienda con otra decena de personas. Otras personas que estaban en la zona se refugiaron en un supermercado, donde permanecieron alrededor de una hora.
El príncipe heredero del trono británico, Guillermo, y su esposa la princesa Catalina de Gales dijeron estar entristecidos por lo ocurrido, en un mensaje en redes sociales. El rey Carlos III, padre de Guillermo, es el jefe de Estado de Australia.
Este tipo de ataques son bastante inusuales en Australia. En noviembre de 2018, un individuo armado de un cuchillo mató a una persona e hirió a otras dos en una calle de Melbourne, antes de ser abatido por la policía. El crimen fue reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico.
nte corriendo y gritando que alguien había sido apuñalado.
Internacionales
Brasil, con inmensas reservas de agua, está cada vez más seco

Brasil, que alberga el 12% del agua dulce del planeta, especialmente en la Amazonía, enfrenta una continua reducción de su superficie acuática debido a la explotación de la tierra y a eventos climáticos, según un informe publicado este viernes.
Se trata de una tendencia constante: desde 1985, la superficie de los ríos y lagos de Brasil se redujo 15%.
«La dinámica de ocupación y uso de la tierra, junto con eventos climáticos extremos causados por el calentamiento global, están dejando a Brasil más seco», advierte Juliano Schirmbeck, coordinador técnico de MapBiomas Agua.
Casi dos tercios de la superficie de agua de Brasil se halla en la Amazonía, que tiene un papel crucial en la regulación del clima local y mundial por su capacidad de absorber dióxido de carbono.
Golpeada por una sequía extrema, esta región perdió el año pasado 3,6% de sus cuerpos de agua en relación con la media histórica.
Este fenómeno es consecuencia de sequías, sobreexplotación de acuíferos, desarrollo urbano o modificación de cauces naturales.
Impacta negativamente en la biodiversidad, la producción agrícola y las comunidades que dependen de estos recursos hídricos para subsistir.
El Pantanal, por su parte, fue el bioma más afectado, con un 61% menos de superficie de agua respecto a la media desde 1985.
Los incendios que azotaron el mayor humedal del planeta ubicado al sur de la Amazonía aceleraron esa reducción.
Pese a que la superficie de agua «antrópica» (reservorios, represas) creció en Brasil un 54% desde 1985, esto no compensa la tendencia general de pérdida de agua natural, señala el informe de MapBiomas.
«Estos datos sirven como una alerta sobre la necesidad de estrategias adaptativas de gestión hídrica y políticas públicas que reviertan esta tendencia», afirmó Schirmbeck.
Brasil se prepara para acoger la COP30 sobre cambio climático en noviembre en Belém, la capital del estado amazónico de Pará.
Internacionales
Después de 38 días, el Papa Francisco abandona el Policlínico Gemelli

Han pasado 38 días desde aquel 14 de febrero, cuando el papa Francisco abandonó el Vaticano para ser hospitalizado en el Policlínico Gemelli.
Semanas complicadas para un paciente de 88 años que padecía neumonía bilateral: los boletines médicos no ocultaban la gravedad de la situación, las crisis por las que atravesaba, la complejidad del cuadro clínico.
Pero los días transcurridos fueron sobre todo acompañados de un torrente de oraciones por su salud: oraciones personales, oraciones comunitarias, rosarios, celebraciones eucarísticas.
No solo los católicos, no solo los cristianos, han rezado por Francisco. Mujeres y hombres pertenecientes a otras religiones también rezaron por el Papa.
Francisco se asomó al balcón de la Policlínica por primera vez desde su ingreso, antes de abandonar el hospital donde estaba ingresado desde el 14 de febrero. Saludos, bendiciones y pulgares en alto a las 3.000 personas congregadas en la explanada del hospital, que aplaudieron y gritaron su nombre. Del Pontífice un saludo a Carmela, de 72 años, que sostenía un ramo de flores amarillas: «¡Es buena!»
Internacionales
Sujetos protagonizan millonario robo a sucursal bancaria

En horas de la mañana de este sábado, al menos tres ladrones ingresaron a un banco en el centro de Valparaíso, Chile, donde robaron 150 millones de pesos chilenos, un equivalente a $162,000 dólares americanos.
Los delincuentes realizaron varios disparos antes de huir en un carro tipo sedán blanco, mismo que fue incendiado más adelante.
Según datos revelados por las autoridades policiales, el hecho ocurrió a las 8:30 a.m. de este sábado 22 de marzo, solo unos minutos antes que la agencia financiera abriera sus puertas al público.
El insólito atraco quedó registrado en video, donde se puede ver a dos de los delincuentes interactuando con un sujeto que camina por la calle, posteriormente realizan los disparos y el hombre se tira al suelo para resguardarse mientras los ladrones escapaban.