Connect with us

Internacionales

Rusia ataca Azovstal, donde está en marcha un nuevo rescate de civiles

Publicado

el

Las tropas rusas han intensificado en las últimas horas los ataques contra la acería de Azovstal, en la asediada ciudad de Mariúpol, donde está en marcha una nueva evacuación de civiles, según fuentes ucranianas.

El último parte del Alto Mando del Ejército ucraniano indica que “los invasores rusos continúan bloqueando las unidades de defensa ucranianas dentro de la planta de Azovstal”, el último reducto de la resistencia ucraniana en esa estratégica ciudad portuaria.

En esa instalación resisten todavía cientos de civiles atrincherados desde el inicio de la invasión el pasado 24 de febrero, incluidos niños, aunque algunos ya han podido salir gracias a una operación de evacuación auspiciada por la ONU y la Cruz Roja.

La próxima etapa de rescate de civiles de la planta acerera Azovstal de Mariúpol está en marcha, aseguró hoy el jefe de la Oficina de la Presidencia ucraniana, Andriy Yermak.

Agregó que durante la “compleja operación” para evacuar a civiles de Mariúpol y la planta acerera Azovstal se ha logrado rescatar ya a casi quinientas personas.

El secretario general de la ONU, António Guterres, informó en Twitter de que en la operación conjunta de Naciones Unidas y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) “dos convoyes de paso seguro evacuaron con éxito a casi quinientas personas de la planta de Azovstal, Mariúpol y alrededores”.

Se mantiene la ofensiva en el este, donde Moscú aspira a lograr el control total de las regiones de Donetsk y Lugansk, y establecer una ruta terrestre entre esos territorios y la Crimea temporalmente ocupada.

El parte militar de Kiev precisa que Rusia ha atacado las posiciones ucranianas en dirección a Lyman, Siversk y Popasna, mientras que en el norte de la región de Jérson y Mykolaiv, los invasores rusos bombardearon los asentamientos de los que se habían retirado.

Más calmada ha estado la situación en dirección a South Bug, el segundo río más importante del país que desemboca en el Mar Negro, donde el enemigo mantuvo las fronteras capturadas.

Según el mando ucraniano, las tropas rusas están ampliando los sistemas de defensa aérea, al mismo tiempo que se están reagrupando y restableciendo la capacidad de combate de sus unidades.

A este respecto, el Gobierno alemán confirmó este viernes que suministrará a Ucrania siete obuses autopropulsados tipo “Panzerhaubitze 2000”, que se suman a los cinco que ya ha comprometido Países Bajos con el mismo objetivo.

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, afirmó que no hay sanciones capaces de quebrantar la voluntad del pueblo y de las autoridades de Rusia.

“Ningún castigo, ninguna sanción, podrán quebrantar la voluntad del pueblo y el Gobierno de Rusia, que tienen como objetivo defender la verdad histórica y los intereses legítimos de la Federación Rusa”, dijo Lavrov en una ceremonia de recuerdo a los diplomáticos rusos caídos en la Segunda Guerra Mundial.

Agregó que se trata de impedir que junto a las fronteras de Rusia se creen “amenazas directas a la seguridad, cultura e historia” de su país.

Lavrov indicó que actualmente se decide el destino del mundo, si será unipolar, “bajo el mando total de Estado Unidos, como quiere Washington y a lo que se han resignado todos los demás países occidentales, o será justo y democrático”.

Este viernes, los países de la Unión Europea debatirán una nueva ronda de sanciones contra Rusia, el sexto paquete correctivo desde el comienzo de lo que Moscú denomina “operación militar especial” en Ucrania.

La secretaria general de Amnistía Internacional, Agnès Callamard, denunció “ataques ilegítimos” y “homicidios deliberados” contra civiles ucranianos en localidades de la periferia de Kiev, al tiempo que exigió que las fuerzas rusas respondan ante la justicia internacional por esos “crímenes de guerra”.

Callamard relató en una rueda celebrada en Kiev los hallazgos de una nueva investigación en esa provincia, cuyos pormenores detallan en su informe “He’s Not Coming Back’: War Crimes in Northwest Areas of Kyiv Oblast”.

En el documento presentado, AI condena los ataques perpetrados por los rusos en Ucrania y pide que estos rindan cuentas y respondan ante la justicia “por una serie de crímenes de guerra cometidos en el noroeste de Kiev”.

La organización se basa en decenas de entrevistas hechas a ucranianos y en un análisis de pruebas materiales recabadas sobre el terreno, y documenta ataques aéreos ilegítimos cometidos por los rusos en Borodyanka y ejecuciones extrajudiciales en otras localidades y pueblos, incluidos Bucha, Andriivka, Zdvyzhivka y Vorzel.

Internacionales

Juguetes sexuales generaron incendio que afectó 3 hogares en Nueva York; hispano arrestado

Publicado

el

Harry Torres fue arrestado y confesó haber iniciado un fuego que dañó tres viviendas en Staten Island (NYC) y amenazó la vida de una anciana.

Según declaró a las autoridades, el incendio comenzó cuando intentó quemar juguetes sexuales afuera de su vivienda. “Yo empecé el incendio. Estaba en el patio trasero de mi casa y prendí fuego a dos juguetes sexuales”, dijo Torres a los investigadores, según la denuncia penal en su contra.

El incendio, que las autoridades inicialmente calificaron de “sospechoso”, comenzó alrededor de las 3 p.m. del miércoles en 129 North Burgher Ave. y se extendió rápidamente a dos residencias vecinas, que sufrieron graves daños, según funcionarios del Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY).

“Éste fue un incendio intenso y profundo”, declaró David Simms, subjefe adjunto del comandante del FDNY en Staten Island. No quedó claro de inmediato cómo ni por qué Torres prendió fuego a los juguetes sexuales, que incluían una vagina de goma, según una fuente policial.

Torres, de 37 años, fue acusado de incendio provocado y de conducta imprudente, indicó Daily News. Todos los cargos son meras acusaciones y se presume que las personas procesadas son inocentes hasta que se pruebe su culpabilidad en un tribunal.

Los hijos adultos de una anciana de unos 80 años, quienes solicitaron el anonimato, dijeron que ella era la única que estaba en casa cuando su residencia en 131 North Burgher Ave. se incendió. Sin pensarlo mucho, huyó ilesa por la puerta principal con la ayuda de un vecino que la abrigó, mientras la casa en la donde había vivido desde 1987 se llenaba de humo denso, agregaron. Sus pertenencias ahora son cenizas, dijo su familia.

La intensidad del humo fue tal que provocó una alarma drástica del sistema de alerta Notify NYC de la alcaldía: “Prepárense para humo y retrasos en el tráfico en la zona. Las personas cercanas eviten el humo y cierren las ventanas”. Un gran número de funcionarios de FDNY respondieron en la escena, con docenas de vehículos en las calles circundantes, detalló Staten Island Live.

Continuar Leyendo

Internacionales

Mataron a padre de 3 niños en lobby de edificio en Nueva York

Publicado

el

Un padre de 3 niños murió baleado ayer en el vestíbulo de un edificio que visitaba en Harlem, Alto Manhattan (NYC) tras un enfrentamiento con dos hombres.

El nombre de la víctima de 34 años no se dio a conocer de inmediato. Una amiga de la infancia declaró que le sostuvo la mano mientras fallecía y luego describió sus desgarradores momentos finales. “Hubo tres disparos. Bajé y estaba acostado solo. Le hablaba mientras estaba en el suelo. Dijo: ‘Me muero’”, relató Demetria Ramuesr al Daily News. “Lo recordaré para siempre”.

Los agentes que respondieron a una llamada al 911 sobre una agresión poco después de las 5 p.m. encontraron a la víctima con una herida de bala en el pecho en un edificio del complejo de vivienda públicas NYCHA “Manhattanville Houses” en la calle 126th en West Harlem. El servicio de emergencias médicas lo trasladó al Mount Sinai Morningside, donde falleció, según la policía.

“Le dispararon en el pecho y le atravesaron la espalda. Fui la última persona que lo vio con vida”, continuó Ramuesr. Agregó que la víctima creció en el edificio donde le dispararon, pero que ya no vivía allí y que ayer estaba viendo a unos amigos cuando lo mataron. Dijo que no sabía a quién específicamente estaba visitando. “Podría haber estado visitando a cualquiera. Todos lo conocían y todos lo querían”, afirmó.

Un testigo del homicidio dijo que la víctima se peleó con un hombre en el vestíbulo y fue arrojado al suelo. Luego él u otro hombre que estaba con él le disparó, pero no pudo precisar quién fue el pistolero.

La policía confirmó que busca a dos sospechosos no identificados. No ha habido arrestos y la investigación está en curso. Quien posea información debe llamar a 1-800-577-TIPS (8477) y en español 1-888-57-PISTA (74782). También a través de la página crimestoppers.nypdonline.org o por mensaje de texto a 274637 (CRIMES), seguido por TIP577. Todas las comunicaciones son estrictamente confidenciales.

La violencia armada es constante en Nueva York y algunas víctimas son alcanzadas al azar con armas blancas y de fuego en calles, escuelas, el transporte público, edificios, negocios, áreas de cajeros automáticos ATM y hasta dentro de hospitales. Los enfrentamientos suelen estar vinculados con batallas entre pandilleros por el territorio y los sospechosos a veces se incriminan al alardear y publicar sobre sus crímenes en las redes sociales.

La semana pasada 16 presuntos miembros -13 de ellos menores de edad- de las pandillas “L.A. World” y “Wusk” fueron acusados de desatar una guerra callejera que atormentó a los residentes de Harlem durante meses, anunciaron el alcalde Eric Adams y funcionarios de NYPD. En el operativo la policía recuperó 15 armas semiautomáticas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Expresidente de Perú Ollanta Humala es condenado a 15 años de prisión por lavado de dinero

Publicado

el

Un tribunal peruano condenó este martes a 15 años de prisión por lavado de activos al expresidente Ollanta Humala y aplicó igual pena a su esposa, Nadine Heredia, por recibir dinero de la constructora brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.

Los magistrados de la Corte Superior Nacional consideraron que Humala y Heredia recibieron varios millones de dólares en aportes ilegales para esas campañas presidenciales por parte de la constructora brasileña y del gobierno del entonces presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013).

Nayko Coronado, una de las tres juezas del tribunal, ordenó que los condenados sean encarcelados de inmediato. El expresidente, el único sentenciado que estaba presente, fue rodeado por varios policías que lo llevaron afuera de la sala de audiencias.

Humala, un militar retirado de 62 años, escribía y hablaba por su celular. Su esposa, de 48 años, no estaba presente en la sesión. Ambos estarán en la cárcel hasta el 28 de julio de 2039. La magistrada dictó una orden de captura contra ella para llevarla a un penal.

Humala es el tercer exmandatario peruano condenado a prisión en casi dos décadas luego de que en 2024 el expresidente Alejandro Toledo (2001-2006) fue sentenciado a 20 años y seis meses por corrupción y lavado de activos por recibir dinero de Odebrecht y de que el fallecido Alberto Fujimori (1990-2000) recibió en 2009 tres sentencias por corrupción y otra adicional como autor intelectual de 25 asesinatos.

El juicio empezó en 2022. Además de Humala, la justicia condenó a 12 años de cárcel por lavado de activos al hermano de Heredia, llamado Ilán Heredia. La pareja estuvo presa de forma preventiva entre 2017 y 2018 por pedido de la fiscalía para evitar que se fugaran del país, pese a que ambos siempre asistieron a las audiencias.

Odebrecht admitió en 2016 que pagó millonarios sobornos a políticos de casi toda Latinoamérica a cambio de obtener obras públicas. Las primeras investigaciones fiscales contra Humala empezaron en 2015 y un año antes de que Odebrecht comenzara a delatar a los políticos poderosos de todo el continente.

La mayoría de los presidentes que gobernaron Perú desde 2001 tienen cuentas pendientes con la justicia por sus nexos con la constructora brasileña.

Toledo está preso cumpliendo una sentencia, el expresidente Pedro Pablo Kuczynski también está bajo prisión domiciliaria, y Alan García, quien gobernó entre 1985 y 1990 y luego entre 2006 y 2011, se suicidó en 2019 minutos antes de ser detenido por una orden fiscal mientras era investigado por los sobornos recibidos de Odebrecht.

Además de expresidentes también están investigados políticos importantes como Keiko Fujimori, excandidata presidencial, así como varios exgobernadores.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído