Connect with us

Internacionales

Policía investiga quiénes están detrás de los paquetes explosivos enviados a personalidades políticas de EE.UU.

Publicado

el

Este miércoles, el Servicio Secreto de Estados Unidos ha comunicado que Habían interceptado»dos paquetes sospechosos» dirigidos al expresidente de su país, Barack Obama, y a la excandidata presidencial Hillary Clianton, ambos vinculados al Partido Demócrata.

¿Qué enviaron?

Las autoridades norteamericanas han identificado ambos envíos como «posibles dispositivos explosivos». Uno de ellos iba dirigido al domicilio que el antiguo mandatario posee en Washington D.C., mientras que otro estaba destinado a la residencia que la última candidata demócrata a la Presidencia de EE.UU. tiene en Chappaqua, un suburbio de Nueva York. Esta fuente oficial ha asegurado que ninguno de esos dos objetivos «recibió los paquetes ni corrió el riesgo de recibirlos».

Según el comunicado del FBI, múltiples paquetes de apariencia similar fueron enviados por correo en sobres de papel manila con el interior cubierto de plástico de burbujas. La dirección de los destinatarios fue impresa en computadora y en calidad de dirección de devolución todos tenían la de la congresista demócrata Debbie Wasserman Schultz en Florida. 


 

¿Quienes fueron los destinatarios?

A lo largo del día, también se divulgaron informaciones sobre que otras personas de EE.UU. habían recibido objetos similares.

  • Hallaron otra bomba casera entre la correspondencia del edificio Time Warner Center de Nueva York, donde se encuentran las oficinas de la cadena CNN. El paquete estaba dirigido a John Brennan, exdirector de la CIA durante la Administración de Barack Obama, un invitado frecuente de ese canal y crítico con el actual presidente de EE.UU., Donald Trump. El edificio  fue evacuado y la Policía confirmó que el objeto sospechoso contenía un artefacto explosivo rudimentario pero funcional, así como polvo blanco.

  •  

  • El paquete dirigido a ex fiscal general de EE.UU., Eric Holder, no llegó a su destino previsto y fue enviado a la dirección de retorno, al despacho de la congresista demócrata Debbie Wasserman Schultz en Sunrise (Florida), lo que provocó que evacuaran su oficina.
  • Dos paquetes sospechosos fueron enviados a la demócrata por el estado de California, Maxine Waters: el primero llegó a su oficina en Washington. Según señaló Waters en un comunicado, la Policía del Capitolio le informó sobre la llegada de un «paquete sospechoso». La congresista precisó que el caso está siendo investigado por el FBI. El segundo paquete sospechoso a su nombre fue interceptado por los empleados del Servicio Central de Correos de la ciudad de Los Ángeles.

La noche de 24 de octubre, el FBI ha confirmado los reportes sobre los paquetes sospechosos enviados a Maxine Waters, Hillary Clinton, Barack Obama, John Brennan, Eric Holder y George Soros.


 

No obstante, algunos medios indicaron que otro paquete con artefacto explosivo fue interceptado en un punto de control de la Oficina de Correos del Congreso de EE.UU. en Maryland.

Además, las oficinas del diario californiano San Diego Union-Tribune, donde se encuentra el despacho de la senadora demócrata Kamala Harris, fueron desalojadas debido a cinco paquetes sospechosos. No obstante, posteriormente se determinó que los paquetes contenían objetos inofensivos, al igual que el paquete enviado a la oficina del gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo.

Asimismo, el mismo día se informó de que en una base militar del distrito de Columbia donde se clasifica el correo para la Administración Trump habrían interceptado un paquete sospechoso, aunque posteriormente el Servicio Secreto desmintió ese hecho de manera oficial.

«Un claro acto de terror»

La primera bomba fue hallada el pasado 22 de octubre en el buzón de la casa que el magnate George Soros posee en la ciudad de Bedford (Nueva York) —ubicada a pocos kilómetros de la vivienda de los Clinton en Chappaqua—,conocido por apoyar al Partido Demócrata de EE.UU. Un grupo de artificieros realizó una detonación controlada del dispositivo.

Hasta el momento, las autoridades estadounidenses investigan quién está detrás de esta serie de envíos. Aunque aún no se ha divulgado ninguna teoría sobre su origen, la Policía ya ha declarado que la bomba que recibió Soros y las dirigidas a los Clinton y los Obama son similares.

Al analizar una imágen de la bomba que ha llegado a las oficinas de la CNN en Nueva York, algunos usuarios de twitter han concluido que podría haberla enviado el Estado Islámico, tras indicar que contenía un objeto que se asemeja a la bandera de ese grupo terrorista.

Aunque esta hipótesis no ha sido confirmada por ninguna autoridad estadounidense ni reivindicada por el EI, el alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, ha definido el envío como «un claro acto de terror».

Noveno paquete

Este mañana de jueves otro paquete con un dispositivo similar a otros enviados a líderes demócratas fue enviado a un restaurante de Greenwich Street propiedad del actor Robert De Niro en Tribeca, según informan fuentes oficiales hoy.

El dispositivo fue recibido la madrugada de este jueves en Tribeca Grill y según fuentes cercanas a la investigación. La policía de Nueva York indicó que no hay necesidad de una evacuación ya que el edificio estaba desocupado en ese momento

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Hallan 456 bolsas con restos humanos en México

Publicado

el

Al menos 456 bolsas con restos humanos fueron localizadas en el estado de Jalisco, México, según reportes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. Los restos se encontraban en diversos puntos, todos cercanos al estadio Akron, el cual es una de las sedes del mundial de fútbol 2026, detalló José Raúl Servín García, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.

«Estamos ascendiendo a 456 bolsas, más o menos, pero es en las cercanías del estadio Akron, que es el próximo estadio mundialista. Desgraciadamente, es una pena que vaya a ser mundial aquí y haya tanta maldad», dijo Servín a Aristegui Noticias.

Reveló que el hallazgo más reciente ocurrió en septiembre, aunque los trabajos en la zona comenzaron en 2022.

Lo más alarmante es que los restos no solo corresponden a personas desaparecidas hace años, pues algunos cuerpos habrían sido enterrados hace menos de un año, lo que confirma que las fosas siguen activas, explicó.

Entre las bolsas hay cuerpos completos, partes seccionadas y osamentas. Servín también reveló que los colectivos han documentado presiones y amenazas que apuntan a la participación o intimidación del crimen organizado en el manejo de cuerpos dentro de las instituciones oficiales.

«Sabemos que los grupos criminales han amenazado a Ciencias Forenses, porque ellos deciden qué cuerpos se entregan y cuáles no. A las familias les dicen que, si saben que su hijo está ahí, lo dejen y no lo reclamen, o habrá consecuencias», añadió.

La magnitud del hallazgo reabre el debate sobre las prioridades del gobierno estatal y federal frente a la crisis de desaparecidos que vive México, y que Jalisco encabeza con cifras históricas. Los colectivos de búsqueda señalan que la mayor concentración de restos apareció en Las Agujas. Solo en ese punto se contabilizaron casi 300 bolsas.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Cincuenta de los estudiantes secuestrados en una escuela católica de Nigeria lograron escapar

Publicado

el

Cincuenta de los más de 300 alumnos secuestrados el viernes en una escuela católica de Nigeria han escapado de sus captores, anunció el domingo una organización cristiana.

«Hemos recibido una buena noticia: 50 alumnos escaparon y se han reencontrado con sus padres», declaró la Asociación Cristiana de Nigeria en un comunicado, precisando que la evasión tuvo lugar entre el viernes y el sábado.

Según la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN), hombres armados raptaron el viernes a un total de 315 estudiantes y profesores en una escuela católica del oeste de Nigeria, St. Mary’s, tras haber realizado un secuestro similar a principios de semana en un liceo del estado de Kebbi, en el noroeste, donde raptaron a 25 chicas.

El número de chicos y chicas secuestrados en Saint Mary, de entre 8 y 18 años, representa cerca de la mitad de los 629 alumnos que tiene el establecimiento.

El gobierno nigeriano no ha hecho ninguna declaración sobre el número de estudiantes y profesores secuestrados.

«Aunque el regreso de esos 50 niños que lograron escapar nos aporte cierto alivio, les insto a continuar rezando para que se salven y vuelvan sanas y salvas las otras víctimas», declaró el reverendo Bulus Dauwa Yohanna, presidente de la CAN en el estado nigeriano de Níger y propietario de la escuela, en un comunicado.

Nigeria sigue marcada por el secuestro en 2014 de casi 300 niñas por los yihadistas de Boko Haram en Chibok, en el noreste del estado de Borno. Algunas de esas niñas siguen desaparecidas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Más de 300 alumnos y docentes raptados en último secuestro en Nigeria

Publicado

el

Nigeria registró este viernes un nuevo secuestro masivo en la escuela mixta St. Mary’s, en el estado de Níger, donde hombres armados se llevaron a 303 estudiantes y 12 profesores, según la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN). El hecho ocurre días después del secuestro de 25 alumnas en el estado vecino de Kebbi, convirtiéndose en el segundo ataque de este tipo en una semana.

La cifra representa casi la mitad de los 629 alumnos inscritos en el centro. El reverendo Bulus Dauwa Yohanna, obispo de la diócesis de Kontagora, revisó el dato tras visitar la escuela y confirmar que otros 88 estudiantes habían sido capturados cuando intentaban huir.

El gobierno nigeriano no confirmó oficialmente el número de secuestrados y señaló que el recuento continúa. Estos ataques, sumados a un atentado reciente contra una iglesia, llevaron a las autoridades de los estados de Níger, Katsina y Plateau a ordenar el cierre de todas las escuelas. El Ministerio de Educación dispuso también el cierre de 47 internados de secundaria.

El presidente Bola Tinubu canceló sus compromisos internacionales para atender la crisis. En Estados Unidos, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, instó al gobierno nigeriano a tomar medidas urgentes para frenar la violencia contra los cristianos.

Los secuestros se producen en un contexto de violencia ejercida por yihadistas y por bandas criminales conocidas como «bandidos», que desde hace años operan en regiones con débil presencia estatal, realizando ataques y secuestros para obtener rescates. La creciente cercanía entre estos grupos preocupa a las autoridades del país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído