Connect with us

Internacionales

“Mi hijo no se disparó”: Fiscalía de Edomex habría aceptado “error” en versión sobre muerte accidental de Octavio Ocaña

Publicado

el

La familia del actor Octavio Ocaña, quien murió hace más de un mes tras una persecución con policías de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, realizaron una conferencia de prensa este miércoles para presentar a sus nuevos abogados presentarse a sus nuevos abogados y anunciar los avances con la investigación del caso.

De acuerdo con la información obtenida, revelaron que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) accedió a considerar que el informe oficial que ofrecieron tras sus primeras investigaciones cayó en un error.

Fue el pasado 1 de noviembre cuando la dependencia estatal publicó su primer informe, el cual señaló que “el conductor (Octavio Ocaña) presumiblemente accionó el arma de fuego que portaba en su mano derecha”. De ser desechada esta posibilidad, la nueva línea de investigación sería asesinato.

“Queda formalmente dicho que mi hijo no se disparó, faltan unas pruebitas nada más para poder confirmarlo, pero ya ellos saben, la fiscalía y nosotros, que mi hijo no se disparó, a mi hijo lo mataron”, afirmó Octavio Pérez, padre del joven que encarnó a “Benito Rivers” en la serie Vecinos.

La nueva defensa de la familia Ocaña estará a cargo de la Fundación Lex Pro Humanitas, liderada por el abogado Francisco Hernández, quien aseguró que el próximo lunes 13 de diciembre se presentarán ante la Fiscalía General de la República (FGR) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para solicitarles atraer el caso con el objetivo de determinar la violación a los derechos humanos por parte de las autoridades mexiquenses.

Asimismo, señalaron que iniciarán una nueva estrategia legal basada en peritajes independientes. No otorgaron más detalles, pues mencionaron que los irán revelando conforme avance el proceso,  aunque sí dieron a conocer las cuatro líneas más importantes.

La primera estaría basada en una prueba de rodizonato realizada en las manos de Ocaña y sus acompañantes, la cual salió negativa, por lo que se probó que ninguno detonó una arma a lo largo de ese trágico día. 

Después aseguraron que los cuatro impactos de bala en la camioneta del histrión contradirían las declaraciones de los policías municipales, quienes mencionaron haber disparado sólo una vez al aire, nunca con dirección al vehículo.

También señalaron que la escena del crimen fue manipulada, pues, aunque ocurrió en una carretera Federal, el encargado de resguardar la escena fue un policía de tránsito municipal debido a que los peritos llegaron a la escena cinco horas después. Esta actividad sospechosa será aludida como una falta a los protocolos.

Finalmente destacaron que el casquillo de la bala que asesinó a Octavio Ocaña fue sustraído. Hasta el momento no ha sido ubicado, por lo que es una de las inconsistencias más evidentes del caso y podría provocar un giro de 180 grados.

Acerca de Nerea Godínez, prometida de Octavio que ha sufrido un sinfín de rumores, como la supuesta herencia y seguro de vida que cobró, la familia no dudó en respaldarla. “Son temas que no les competen, nosotros tenemos el honor de conocer a Nerea y la queremos mucho”, dijo Bertha Ocaña, hermana del actor.

Cabe recordar que durante los primeros días de diciembre se dio a conocer que la familia se deslindó de su primer cuerpo de abogados. Aunque en el momento no se otorgaron mayores detalles, el periodista Gustavo Adolfo Infante emitió una posible respuesta:

“Yo cuando oigo que cambiaron de abogados es porque algo no cuadró o algo no fue como ellos deseaban, es decir, que los abogados no trabajaron como la familia quería”, expresó.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Sujeto simuló entregar un regalo y asesinó a joven estudiante

Publicado

el

María José Estupiñán, una joven de 22 años de edad y estudiante de Comunicación y Periodismo, fue asesinada a balazos en el interior de su vivienda ubicada en el barrio El Bosque, en Cúcuta, Colombia, la mañana del jueves 15 de mayo de 2025.

Según los primeros reportes, el ataque fue perpetrado por un hombre que simuló ser un repartidor para poder acercarse a la víctima. De acuerdo con las imágenes captadas por cámaras de seguridad, el sujeto vestía pantalón de mezclilla, sudadera negra y gorra roja, y portaba un supuesto obsequio al momento de aproximarse a la residencia.

En el video, ampliamente difundido en redes sociales, se observa cómo el agresor dispara en al menos seis ocasiones contra Estupiñán, quien en ese momento se encontraba acompañada por su madre. Tras el ataque, el hombre huyó del lugar a pie.

Vecinos del sector, alertados por las detonaciones y al notar la fuga del atacante, dieron aviso inmediato a las autoridades. La Policía Nacional de Colombia ha iniciado una investigación para identificar y capturar al responsable del crimen.

Continuar Leyendo

Internacionales

Asesinan al administrador de una página de noticias en el sur de México

Publicado

el

Un comunicador que administraba una página de Facebook que publica noticias, sátira y denuncia ciudadana fue asesinado este jueves en el balneario de Acapulco, en el sur de México.

José Carlos González Herrera, quien gestionaba la página de Facebook «El Guerrero Opinión ciudadana», con 142.000 seguidores, fue atacado a balazos en el centro de la ciudad, según reportes policiales.

Conocido en las redes sociales como «Fénix», había resultado herido de bala en junio de 2023 en un incidente similar.

Acapulco, en el Pacífico mexicano, se ha visto golpeado por la violencia ligada a bandas del crimen organizado que se disputan lucrativas rutas del narcotráfico.

México es considerado uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, con más de 150 comunicadores asesinados desde 1994, según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).

Muchas de las víctimas de estos ataques tenían en común que trabajaban en zonas asoladas por el crimen organizado y publicaban sus contenidos en medios pequeños o redes sociales, generalmente en precariedad laboral.

Más de 480.000 personas han sido asesinadas en México desde diciembre de 2006, cuando se lanzó una polémica estrategia antidrogas con apoyo de efectivos militares.

Continuar Leyendo

Internacionales

EE. UU. e Irán se acercan a un acuerdo para evitar un conflicto mayor, dice Trump

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró en Qatar, una de las etapas de su gira por el Golfo, que está cerca de un acuerdo con Irán sobre su programa nuclear para evitar un conflicto mayor.

«No vamos a generar polvo nuclear en Irán», dijo Trump. «Creo que nos estamos acercando tal vez a hacer un trato, sin tener que hacer eso», añadió, refiriéndose a una acción militar.

Unas horas antes, Ali Shamjani, asesor del líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, dijo en una entrevista en la cadena NBC que su país está dispuesto a aceptar restricciones de su programa nuclear a cambio del levantamiento inmediato de las sanciones estadounidenses.

El domingo tuvo lugar la cuarta ronda de las negociaciones entre Irán y Estados Unidos iniciadas el mes pasado, los contactos de más alto nivel desde que Trump retiró en 2018 a Estados Unidos del acuerdo nuclear (JCPOA).

«Como presidente, mi prioridad es poner fin a los conflictos, no iniciarlos. Pero nunca dudaría en desplegar la fuerza estadounidense, si fuera necesario para defender a los Estados Unidos de América o sus socios», aseguró Trump en la base estadounidense de Al Udeid, en Catar.

Tras pasar por Arabia Saudita y después de su visita a Qatar, Trump llegó ayer a Abu Dabi, en Emiratos Árabes Unidos, en una gira en la abordó todos los problemas de la región.

Sobre Gaza, reiteró que Washington quiere tomar el control del territorio palestino, devastado por 19 meses de guerra entre Israel y Hamás, para convertirlo en una «zona de libertad».

También advirtió a los rebeldes hutíes de Yemen de que Estados Unidos podría «reanudar la ofensiva» pese al alto el fuego decretado el 6 de mayo, tras varias semanas de bombardeos estadounidenses en represalia a sus ataques en el mar Rojo. «Estamos lidiando con los hutíes, y creo que es un éxito, pero puede ocurrir un ataque mañana, y en este caso, reanudaremos la ofensiva», aseguró.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído