Internacionales
#FOTOS: “Scrat”, la ardilla de “La Era del Hielo” si existió y el fósil fue encontrado de forma peculiar

Una especie idéntica a la «ardilla» de la película «La Era de Hielo» fue hallada por investigadores de la Universidad de San Juan (IMCN) en Ischigualasto, al noroeste de Argentina, según informó este viernes la Agencia Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTyS) de la Universidad Nacional de la Matanza.
La nueva especie, que medía unos 25 centímetros de longitud y vivió hace 231 millones de años, fue encontrada junto a dos de los dinosaurios más antiguos de los que existe conocimiento. Fue bautizada «pseudotherium argentinus» aunque los paleontólogos habían pensado llamarla «Scrat» en alusión al divertido personaje de la película de animación.
Pero a diferencia de esa «ardilla», este mamiferoide vivió en un ambiente más cálido que el actual, con abundante flora, compuesto en su mayoría por helechos y coníferas, ya que todavía no existían las plantas con flores.
El doctor Ricardo Martínez, investigador del Instituto y Museo de Ciencias Naturales (IMCN) de la Universidad de San Juan, explicó que el animal «habría tenido unos 25 centímetros de longitud y una alimentación distinta» a la del personaje de la película creada por Blue Sky Studios debido a que su alimentación no estaba basada en bellotas, sino que «seguramente comía insectos o animales más pequeños».
El paleontólogo estimó que sus colmillos largos podrían haberle servido para «clavar y atrapar los insectos o presas». «Otra opción es que este animal haya sido un macho y estemos en presencia de dimorfismo sexual, es decir, que los machos de esta especie hubieran desarrollado esos grandes colmillos como modo de atraer a las hembras», agregó.
«A esta altura no se puede saber mucho porque sólo contamos con un espécimen», aclaró a la Agencia CtyS-UNLaM Martínez, quien encontró este pequeño animalito junto a dos nuevas especies de dinosaurios primitivos.
Más de 230 millones de años tuvo que esperar este pequeño roedor para ser descubierto en las rocas multicolores del famoso yacimiento conocido también como Valle de la Luna. Fue rescatado junto al dinosaurio «panphagia protos», uno de los sauropodomorfos más antiguos conocidos hasta la actualidad; y al fémur del primer y único protodinosaurio lagerpétido descubierto en San Juan.
De estos tres restos, dos pudieron ser nominados como nuevas especies. La preservación del cráneo de la ardilla fue tan buena que pudieron realizar un estudio detallado de su estructura interna con un escáner de última generación en la Universidad de Texas.
«Con estas imágenes observamos el desarrollado oído interno y la pérdida de la barra posorbitaria; como así también detectamos la presencia de los turbinales que son como tabiques que le permitieron a este animalito calentar el aire que ingresaba a su sistema respiratorio, lo que nos indicaría que tenía sangre caliente», explicó Martínez.
En 2011 los investigadores Guillermo Rougier, Sebastián Apesteguía y Leandro Gaetano habían dado a conocer a otro animalito que nombraron como «cronopio dentiacus», en tributo al escritor Julio Cortázar y en alusión al pequeño tamaño de esta especie que medía entre 10 y 15 centímetros.
En aquel momento, en diálogo con la Agencia CTyS-UNLaM, Apesteguía había destacado las similitudes de esa especie con «Scrat» y la imaginación de los creadores de la película que anticiparon la existencia de un animalito con colmillos antes de que conocer una especie así.
Lo sorprendente es que la naturaleza creó a «dos Scrats» en tiempos muy distintos: mientras el protomamífero de Ischigualasto tiene 231 millones de años de antigüedad; Cronopio fue encontrado en La Buitrera, un yacimiento ubicado en Río Negro que tiene una antigüedad de 95 millones de años.



Internacionales
Millonario lanza su fortuna desde un helicóptero como último deseo

Un video que se ha viralizado en redes sociales muestra el momento en que un helicóptero sobrevuela el cielo de Detroit y lanza miles de billetes al aire, generando sorpresa y confusión entre los presentes.
Inicialmente, muchos pensaron que se trataba de un accidente o de una acción promocional. Sin embargo, medios locales confirmaron horas después que el hecho respondió al último deseo de Thomas, un empresario millonario y dueño de un lavadero de autos, quien dejó por escrito su voluntad de que parte de su fortuna fuera arrojada desde un helicóptero tras su muerte.
La familia del fallecido cumplió con su petición como una forma de honrar su memoria y legado. Las imágenes del dinero cayendo desde el aire han generado múltiples reacciones en redes sociales.
Internacionales
Ola de calor en Francia deja dos muertos y cientos de afectados

Francia reportó dos muertes por enfermedades relacionadas con el calor en medio de una intensa ola de calor que afecta a gran parte de Europa, informó la ministra de la Transición Ecológica, Agnès Pannier-Runacher.
Hasta el miércoles, más de 300 personas habían sido atendidas por los bomberos debido a problemas vinculados a las altas temperaturas. En el sur del país, los termómetros superaron los 40 ºC, mientras que en París se registraron cerca de 38 ºC, activando la primera alerta roja en la capital en cinco años.
Las autoridades indicaron que este miércoles será probablemente el último día de calor extremo en Francia, ya que la ola se desplazará hacia el este del continente.
Expertos en cambio climático advierten que fenómenos como olas de calor y sequías se vuelven cada vez más frecuentes e intensos debido al calentamiento global.
Internacionales
Bolsonaro anuncia reposo absoluto en julio tras complicaciones de salud

El expresidente Jair Bolsonaro anunció que deberá guardar reposo absoluto durante todo el mes de julio, debido a crisis constantes de hipo y vómitos que afectan incluso su capacidad para hablar, informó su hijo, el senador Flavio Bolsonaro, a través de un comunicado publicado en la red social X.
Los médicos que atienden al líder ultraderechista de 70 años indicaron que permanecerá en reposo domiciliario para garantizar su recuperación tras una compleja cirugía abdominal realizada en abril, una prolongada hospitalización, un episodio de neumonía y las crisis recurrentes de hipo. Durante este periodo, Bolsonaro se mantendrá alejado de sus actividades públicas y políticas, hasta que su salud se restablezca por completo.
Bolsonaro fue operado el 13 de abril por una obstrucción intestinal, complicación derivada de una puñalada sufrida durante su campaña electoral en 2018. Tras una cirugía de 12 horas y varias semanas en terapia intensiva, los médicos le recomendaron evitar las multitudes, aunque él ha participado en actos públicos, incluyendo uno reciente en Sao Paulo.
A mediados de junio, el exmandatario se sintió indispuesto mientras cumplía compromisos políticos y tuvo que regresar a Brasilia, cancelando eventos posteriores en varios estados.
Su esposa, Michelle Bolsonaro, expresó en redes sociales su confianza en una pronta recuperación: «Jair necesita este tiempo para recuperarse completamente. Tengo fe en que Dios lo ayudará».
Bolsonaro enfrenta un juicio ante la Corte Suprema por supuestamente liderar una «organización criminal» que habría planeado un golpe de Estado tras perder las elecciones frente a Luiz Inácio Lula da Silva. Él niega haber conspirado para impedir la asunción de Lula y asegura ser víctima de una persecución política.
Durante un acto reciente en la avenida Paulista, Bolsonaro sorprendió al decir que «no necesita ser presidente» y afirmó que con apoyo parlamentario podría «cambiar el destino de Brasil», dejando abierta la posibilidad de no ser candidato en las próximas elecciones presidenciales de octubre. Por su parte, Lula, de 80 años, confirmó su intención de buscar la reelección.