Connect with us

Internacionales

#FOTOS: “Scrat”, la ardilla de “La Era del Hielo” si existió y el fósil fue encontrado de forma peculiar

Publicado

el

Una especie idéntica a la «ardilla» de la película «La Era de Hielo» fue hallada por investigadores de la Universidad de San Juan (IMCN) en Ischigualasto, al noroeste de Argentina, según informó este viernes la Agencia Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTyS) de la Universidad Nacional de la Matanza.

La nueva especie, que medía unos 25 centímetros de longitud y vivió hace 231 millones de años, fue encontrada junto a dos de los dinosaurios más antiguos de los que existe conocimiento. Fue bautizada «pseudotherium argentinus» aunque los paleontólogos habían pensado llamarla «Scrat» en alusión al divertido personaje de la película de animación.

Pero a diferencia de esa «ardilla», este mamiferoide vivió en un ambiente más cálido que el actual, con abundante flora, compuesto en su mayoría por helechos y coníferas, ya que todavía no existían las plantas con flores.

El doctor Ricardo Martínez, investigador del Instituto y Museo de Ciencias Naturales (IMCN) de la Universidad de San Juan, explicó que el animal «habría tenido unos 25 centímetros de longitud y una alimentación distinta» a la del personaje de la película creada por Blue Sky Studios debido a que su alimentación no estaba basada en bellotas, sino que «seguramente comía insectos o animales más pequeños».

El paleontólogo estimó que sus colmillos largos podrían haberle servido para «clavar y atrapar los insectos o presas». «Otra opción es que este animal haya sido un macho y estemos en presencia de dimorfismo sexual, es decir, que los machos de esta especie hubieran desarrollado esos grandes colmillos como modo de atraer a las hembras», agregó.

«A esta altura no se puede saber mucho porque sólo contamos con un espécimen», aclaró a la Agencia CtyS-UNLaM Martínez, quien encontró este pequeño animalito junto a dos nuevas especies de dinosaurios primitivos.

Más de 230 millones de años tuvo que esperar este pequeño roedor para ser descubierto en las rocas multicolores del famoso yacimiento conocido también como Valle de la Luna. Fue rescatado junto al dinosaurio «panphagia protos», uno de los sauropodomorfos más antiguos conocidos hasta la actualidad; y al fémur del primer y único protodinosaurio lagerpétido descubierto en San Juan.

De estos tres restos, dos pudieron ser nominados como nuevas especies. La preservación del cráneo de la ardilla fue tan buena que pudieron realizar un estudio detallado de su estructura interna con un escáner de última generación en la Universidad de Texas.

«Con estas imágenes observamos el desarrollado oído interno y la pérdida de la barra posorbitaria; como así también detectamos la presencia de los turbinales que son como tabiques que le permitieron a este animalito calentar el aire que ingresaba a su sistema respiratorio, lo que nos indicaría que tenía sangre caliente», explicó Martínez.

En 2011 los investigadores Guillermo Rougier, Sebastián Apesteguía y Leandro Gaetano habían dado a conocer a otro animalito que nombraron como «cronopio dentiacus», en tributo al escritor Julio Cortázar y en alusión al pequeño tamaño de esta especie que medía entre 10 y 15 centímetros.

En aquel momento, en diálogo con la Agencia CTyS-UNLaM, Apesteguía había destacado las similitudes de esa especie con «Scrat» y la imaginación de los creadores de la película que anticiparon la existencia de un animalito con colmillos antes de que conocer una especie así.

Lo sorprendente es que la naturaleza creó a «dos Scrats» en tiempos muy distintos: mientras el protomamífero de Ischigualasto tiene 231 millones de años de antigüedad; Cronopio fue encontrado en La Buitrera, un yacimiento ubicado en Río Negro que tiene una antigüedad de 95 millones de años.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Hallan 456 bolsas con restos humanos en México

Publicado

el

Al menos 456 bolsas con restos humanos fueron localizadas en el estado de Jalisco, México, según reportes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. Los restos se encontraban en diversos puntos, todos cercanos al estadio Akron, el cual es una de las sedes del mundial de fútbol 2026, detalló José Raúl Servín García, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.

«Estamos ascendiendo a 456 bolsas, más o menos, pero es en las cercanías del estadio Akron, que es el próximo estadio mundialista. Desgraciadamente, es una pena que vaya a ser mundial aquí y haya tanta maldad», dijo Servín a Aristegui Noticias.

Reveló que el hallazgo más reciente ocurrió en septiembre, aunque los trabajos en la zona comenzaron en 2022.

Lo más alarmante es que los restos no solo corresponden a personas desaparecidas hace años, pues algunos cuerpos habrían sido enterrados hace menos de un año, lo que confirma que las fosas siguen activas, explicó.

Entre las bolsas hay cuerpos completos, partes seccionadas y osamentas. Servín también reveló que los colectivos han documentado presiones y amenazas que apuntan a la participación o intimidación del crimen organizado en el manejo de cuerpos dentro de las instituciones oficiales.

«Sabemos que los grupos criminales han amenazado a Ciencias Forenses, porque ellos deciden qué cuerpos se entregan y cuáles no. A las familias les dicen que, si saben que su hijo está ahí, lo dejen y no lo reclamen, o habrá consecuencias», añadió.

La magnitud del hallazgo reabre el debate sobre las prioridades del gobierno estatal y federal frente a la crisis de desaparecidos que vive México, y que Jalisco encabeza con cifras históricas. Los colectivos de búsqueda señalan que la mayor concentración de restos apareció en Las Agujas. Solo en ese punto se contabilizaron casi 300 bolsas.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Cincuenta de los estudiantes secuestrados en una escuela católica de Nigeria lograron escapar

Publicado

el

Cincuenta de los más de 300 alumnos secuestrados el viernes en una escuela católica de Nigeria han escapado de sus captores, anunció el domingo una organización cristiana.

«Hemos recibido una buena noticia: 50 alumnos escaparon y se han reencontrado con sus padres», declaró la Asociación Cristiana de Nigeria en un comunicado, precisando que la evasión tuvo lugar entre el viernes y el sábado.

Según la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN), hombres armados raptaron el viernes a un total de 315 estudiantes y profesores en una escuela católica del oeste de Nigeria, St. Mary’s, tras haber realizado un secuestro similar a principios de semana en un liceo del estado de Kebbi, en el noroeste, donde raptaron a 25 chicas.

El número de chicos y chicas secuestrados en Saint Mary, de entre 8 y 18 años, representa cerca de la mitad de los 629 alumnos que tiene el establecimiento.

El gobierno nigeriano no ha hecho ninguna declaración sobre el número de estudiantes y profesores secuestrados.

«Aunque el regreso de esos 50 niños que lograron escapar nos aporte cierto alivio, les insto a continuar rezando para que se salven y vuelvan sanas y salvas las otras víctimas», declaró el reverendo Bulus Dauwa Yohanna, presidente de la CAN en el estado nigeriano de Níger y propietario de la escuela, en un comunicado.

Nigeria sigue marcada por el secuestro en 2014 de casi 300 niñas por los yihadistas de Boko Haram en Chibok, en el noreste del estado de Borno. Algunas de esas niñas siguen desaparecidas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Más de 300 alumnos y docentes raptados en último secuestro en Nigeria

Publicado

el

Nigeria registró este viernes un nuevo secuestro masivo en la escuela mixta St. Mary’s, en el estado de Níger, donde hombres armados se llevaron a 303 estudiantes y 12 profesores, según la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN). El hecho ocurre días después del secuestro de 25 alumnas en el estado vecino de Kebbi, convirtiéndose en el segundo ataque de este tipo en una semana.

La cifra representa casi la mitad de los 629 alumnos inscritos en el centro. El reverendo Bulus Dauwa Yohanna, obispo de la diócesis de Kontagora, revisó el dato tras visitar la escuela y confirmar que otros 88 estudiantes habían sido capturados cuando intentaban huir.

El gobierno nigeriano no confirmó oficialmente el número de secuestrados y señaló que el recuento continúa. Estos ataques, sumados a un atentado reciente contra una iglesia, llevaron a las autoridades de los estados de Níger, Katsina y Plateau a ordenar el cierre de todas las escuelas. El Ministerio de Educación dispuso también el cierre de 47 internados de secundaria.

El presidente Bola Tinubu canceló sus compromisos internacionales para atender la crisis. En Estados Unidos, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, instó al gobierno nigeriano a tomar medidas urgentes para frenar la violencia contra los cristianos.

Los secuestros se producen en un contexto de violencia ejercida por yihadistas y por bandas criminales conocidas como «bandidos», que desde hace años operan en regiones con débil presencia estatal, realizando ataques y secuestros para obtener rescates. La creciente cercanía entre estos grupos preocupa a las autoridades del país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído