Connect with us

Internacionales

FATÍDICO: Empresaria fue asesinada por sus secuestradores al no pagar los $200,000 que exigían de rescate

Publicado

el

Según medios locales, los captores de la empresaria Susana Carrera, pedía cuatro millones de pesos mexicanos (unos $200 mil dólares) para su liberación, cifra que no fue entregada.

Empresaria fue asesinada por sus secuestradores al no pagar los $200,000 que exigían de rescate

En el interior de una bolsa negra y acompañado de un mensaje que decía que había sido asesinada porque su marido “no quiso pagar” el rescate, así hallaron a la empresaria Susana Carrera en la ciudad de Coatzacoalcos, en el sur del estado mexicano de Veracruz.

Medios locales informaron que, para liberarla, sus captores pedía cuatro millones de pesos mexicanos (unos $200 mil dólares). Según las fuentes, Carrera fue secuestrada la semana pasada cuando salía de su casa para ir a recoger a su hija a casa de una amiga.

Algunos medios publicaron también la imagen del mensaje encontrado junto a su cuerpo. Carrera, junto con su marido Luis Manríquez, era dueña de la empresa Pexaluminio dedicada a la compraventa del aluminio.

Su esposo confirmó el asesinato en su cuenta de Facebook. “Muchas gracias a todos por sus oraciones y deseos para que mi esposa Susana Carrera pudiera regresar a casa. Desgraciadamente no se pudo y falleció». 

El asesinato ha cimbrado Coatzacoalcos, un municipio donde, sin embargo, los secuestros se han vuelto comunes en los últimos tiempos. Según el Observatorio Ciudadano de Coatzacoalcos, en 2018 se registraron 49 secuestros y 160 homicidios.

Tras el secuestro, la familia había pedido la intervención para su liberación del presidente municipal, Víctor Carranza Rosaldo. 

Según este medio, el presidente municipal lamenta que Coatzacoalcos no haya sido incluida entre las 17 regiones más violentas del país donde se desplegarán 600 policías federales de forma permanente.

El periodista Ignacio Carvajal, del diario Liberal del Sur, explicó a BBC Mundo que desde Coatzacoalcos -la ciudad más grande del sur de Veracruz, en el Golfo de México- operan muchas de las redes criminales de la región. «Se han vuelto desafortunadamente comunes los delitos de alto impacto, como secuestros, las ejecuciones y la extorsión», aseguró.

Dijo que los secuestros de mujeres han aumentado y son cada vez más violentos. “Que decapitaran a Carrera de esa forma tan brutal es una señal de los criminales hacia la sociedad para que no negocien los montos que se les piden” y paguen la cantidad que se les exige en un principio, reflexionó.

Entre los motivos del aumento de la violencia, el periodista menciona los altos índices de desempleo, el vacío de poder y el reacomodo de las bandas delictivas tras el arresto del supuesto cabecilla de la región y el aumento del robo de combustible en la zona, cercana a la refinería de Minatitlán (una de las más importantes del país).

Para este sábado está organizada una marcha en Coatzacoalcos para repudiar el asesinato de la empresaria.

Nota tomada de El Salvador Times

Internacionales

Trágico accidente aéreo en Tepetlixpa deja dos muertos

Publicado

el

Un helicóptero se estrelló en la región de Tepetlixpa, Estado de México, en la zona límite con Juchitepec y el estado de Morelos, dejando como saldo dos personas fallecidas.

El accidente ocurrió el martes, según reportaron autoridades locales. El presidente municipal de Tepetlixpa confirmó el siniestro y destacó la rápida respuesta de los equipos de emergencia, quienes encontraron la aeronave en terrenos de difícil acceso.

Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información oficial sobre la matrícula del helicóptero ni la institución a la que pertenecía. Fuentes extraoficiales indican que la nave podría estar vinculada a un cuerpo de seguridad, identificable por su coloración verde característica.

Continuar Leyendo

Internacionales

Violencia en México: 54 homicidios en una sola noche concentran la atención en cuatro estados

Publicado

el

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México confirmó que, durante la noche del jueves 4 de septiembre, se registraron 54 homicidios en distintas regiones del país.

Los estados más afectados por la violencia fueron Guanajuato, Baja California, Chihuahua y Guerrero, concentrando gran parte de los ataques.

Las autoridades señalaron que Chihuahua y Baja California siguen siendo los puntos críticos, donde gran parte de la violencia está vinculada a disputas por el control de actividades ilícitas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Terremoto en el este de Afganistán deja más de 2.200 muertos y miles de viviendas destruidas

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6 sacudió el domingo por la noche el este de Afganistán, dejando un saldo de más de 2.200 personas fallecidas y casi 4.000 heridas, según informó este jueves el Gobierno talibán. El sismo, el más mortífero en la historia reciente del país, destruyó alrededor de 7.000 viviendas en las provincias de Kunar, Laghman y Nangarhar.

Hamdullah Fitrat, portavoz adjunto del Gobierno, detalló que la mayoría de las víctimas se concentran en Kunar, cerca de la frontera con Pakistán, y que las operaciones de rescate continúan, aunque se enfrentan a dificultades por desprendimientos y deslizamientos de tierra en las zonas montañosas.

Cuatro días después del sismo, los habitantes de las aldeas afectadas esperan ayuda urgente. “Necesitamos carpas, agua, comida y medicinas de forma urgente”, declaró Zahir Jan Safi, un agricultor de 48 años desde el pueblo de Mazar Dara, uno de los más devastados.

El balance de víctimas podría aumentar, ya que aún se hallan cuerpos en casas derrumbadas. Las organizaciones humanitarias y la ONU advierten que la situación se agrava debido a los recortes en la asistencia internacional, justo cuando la ayuda resulta más necesaria.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído