Política
Ante el alto precio de la canasta básica: «Aquí no existe una reserva estratégica de alimentos», afirma el director del C.D.C.

Danilo Pérez, director Ejecutivo del Centro para la Defensa del Consumidor (C.D.C), habló del cambio climático, alza de precios y escasez de alimentos en El Salvador, esta mañana en la entrevista de El Salvador Today de diario Digital Cronio.
En punto más relevante de la entrevista fue la falta de una estrategia de reserva alimentaria en El Salvador, factor qué según Danilo Pérez, le está pasando factura al país en el alto costo de la canasta básica.
“Aquí no existe una reserva estratégica de alimentos a diferencia de otros países de la región, El Salvador no tiene. La reserva estrategia de alientos funciona comprándole todo a nuestros productores, (frijol, maíz) a precio justo, se guarda y se distribuye al consumidor final para que el precio baje”, aseveró Danilo Pérez.

Pese a los esfuerzo y leyes presentadas a la Asamblea Legislativa en gobiernos anteriores como al actual, el representante del CDC manifestó que han sido pocos o nulos los intereses de órgano legislativo para mejorar el sector del agro en El Salvador.
Si bien se realizaron 11 medidas para apalear el alto precio de la canasta básica en el país bajo la administración Bukele, sólo una fue funcional manifestó Pérez.
“Lo que se quitó fue aranceles a la importación de productos y eso no fue funcional. La única medida fue la que fue aplaudible fue el quitarle impuesto a los combustibles”, resaltó el invitado.

Danilo Pérez puso en la mesa otros factores que han influido en el alto costo de los precios alimentarios e hizo referencia a baja producción del frijol a consecuencia del fenómeno del Niño, el precio de los combustibles, la guerra de Ucrania – Rusia y en su último punto el salarió mínimo que gana la mayoría de la población en El Salvador.
A su vez, recomendó a las autoridades poner la intención debida al sector agropecuario del país y apoyar más a los productores de granos básicos como medidas estratégicas que favorezcan las cosechas.
Además, adelantó que como CDC propondrá una ley de etiquetado a la Asamblea Legislativa para que todos los productos “lleven los sellos octagonales de advertencia nutricional que dice, ese producto que usted va a comer es alto en azúcar, sodio y grasas trans”, dijo Danilo Pérez.
Política
Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.
A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD
«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.
Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio
Política
Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.
«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.
También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».
Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.
Política
«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.
Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.
“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.
El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos