Nacionales
Sonia Cortez de Madriz y la magistrada del TSE Guadalupe Medina, entre los 31 profesionales que buscan ser titular de la PGR

El listado puede variar hasta que sea oficializado ante el pleno esta semana.| El Salvador Timesactualizado: 11 de febrero de 2019 (17:02 h.)
Sonia Cortez de Madriz y la magistrada del TSE Guadalupe Medina, entre los 31 profesionales que buscan ser titular de la PGR
El plazo para que los interesados en ser procurador general de la República cerró a las 4:00 de la tarde de este lunes que terminó con un listado de 31 profesionales que buscan convertirse en el titular de esa institución.
Entre los que se inscribieron ante la Asamblea Legislativa para iniciar el proceso para llegar a la Procuraduría General de la República (PGR), se encuentra la actual titular de esta institución Sonia Cortez de Madriz, quien busca la reelección y además ha sido juramentada como magistrada suplente de la Sala de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia.
De igual forma, se inscribió al proceso la magistrada del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Guadalupe Medina, quien dejará esa institución.
Este es el listado completo:
1. Mario Roberto Martínez Guirola.
2. Ingrid Lisseth Berrios Castillo.
3. Héctor Emilio García Araya.
4. Samuel Antonio Hurtado.
5. Edwin Antonio Guevara Santana.
6. Harold Mendizal Fuentes
7. Elsy Angélica Ramírez
8. Mario Antonio Alas Ramírez
9. Sonia Cortez de Madriz
10. Candida Parada de Acevedo
11. Carlos Murgas López
12. Harold Fuentes
13. Juan José Loza Lizama
14. Carol Beatriz Murcia de Belloso
15. Edelmira Violeta Flores Orellana
16. Antonio Armando Rivera
17. Pedro Carlos Navarro
18. Jorge Alberto Villalta Vizcarra
19. Mauro Fermelys Campos
20. Carlos Arnulfo Cándido
21. José David Guevara Guevara
22. Douglas Yúdice Campos Ayala
23. José Cristobal Reyes Sánchez
24. Armando Rivera Bolaños
25. Rolando González
26. Edwin Alfredo Ruíz
27. Luis Enrique López
28. José Antonio Martínez
29. Guadalupe Medina
30. Rolando González Merlos
31. Mario Alejandro Hernández Robles
A la Asamblea también se hizo presente el viceministro de Seguridad, Raúl Antonio López, pero no se le tomó la solicitud debido a que no llevaba la documentación completa. Le hacía falta la constancia del TSE, ni la del Tribunal de Ética.
Este es el listado extraoficial de los profesionales que presentaron documentos. Sin embargo, esta puede variar hasta el momento en que el pleno conozca el listado completo que pasará a la comisión política de la Asamblea para su estudio y depuración previo a la elección.
Nota tomada de El salvador Times
Principal
La Antorcha Centroamericana sigue su paso por El Salvador

La Antorcha Centroamericana de la Paz y la Libertad continúa su paso por El Salvador y este día llegó a la zona oriental del país.
En los departamentos de Usulután y San Miguel, la actividad contó con el acompañamiento de elementos de la Fuerza Armada de El Salvador , quienes se sumaron como símbolo del compromiso con la unidad, la paz y la libertad de los pueblos centroamericanos.
El recorrido de la antorcha forma parte de las celebraciones patrias en el marco de la independencia, fortaleciendo el espíritu cívico y la hermandad regional.
Principal
Padre recibe 25 años de prisión tras confesar el homicidio de su hijo

El Juzgado de Paz de Concepción de Ataco dictó una condena de 25 años de cárcel contra Carlos Alfonso Jiménez Arévalo, por el delito de homicidio agravado en perjuicio de su hijo de 44 años. La sentencia se emitió tras un procedimiento abreviado, en el que el imputado confesó los hechos.
El crimen ocurrió el 22 de agosto de 2025, cuando Jiménez Arévalo llegó por la noche al bar de su hijo, ubicado en el barrio El Centro de Concepción de Ataco, supuestamente para dejar unos documentos. Una discusión por motivos personales escaló rápidamente y el padre sacó un arma de fuego, disparando contra la víctima, quien falleció de manera inmediata. La esposa del fallecido presenció los hechos, intentó auxiliarlo y logró contactar a la Policía Nacional Civil, que capturó al agresor en flagrancia.
El condenado, exmiembro de la extinta Guardia Nacional y posteriormente empleado de seguridad privada, aceptó su responsabilidad mediante el procedimiento abreviado, permitiendo que la sentencia se resolviera en menos de 15 días. Este caso marca la primera condena en el país resuelta con este mecanismo, destacando la rapidez y eficiencia del sistema judicial salvadoreño.
Principal
Tormentas con vientos y posibles desbordamientos de ríos para esta noche

El Ministerio de Medio Ambiente informó que se mantienen lluvias de fuerte intensidad sobre la zona norte de La Libertad, Morazán y la zona central de Cabañas. Asimismo, se registran precipitaciones en los departamentos de Santa Ana, La Libertad, el norte de San Salvador y Cuscatlán, desplazándose en dirección oeste y suroeste.
Las autoridades pidieron a la población mantenerse atenta ante el riesgo de inundaciones súbitas que podrían afectar temporalmente la movilidad e infraestructuras, así como crecidas repentinas que ocasionen el desbordamiento de ríos y quebradas, impactando a comunidades cercanas a sus riberas.
En Morazán, los distritos de San Francisco Gotera, Sociedad, Lolotiquillo, Chilanga, Yoloaiquín, Cacaopera, Corinto, Meanguera, San Fernando, El Divisadero, San Carlos, Jocoro, Sensembra, Guatajiagua, Yamabal, Delicias de Concepción, Osicala, Gualococti y San Simón, junto a sus alrededores, presentan condiciones de riesgo debido a la persistencia de lluvias intensas.
Hasta el momento no se reportan daños, sin embargo, el llamado de las autoridades a la población es para que tomen precauciones y seguir las recomendaciones oficiales para evitar emergencias.