Nacionales
Para poder circular y no ser llevados a cuarentena por la PNC, empleados deben portar constancia de trabajo

Todos los trabajadores (sin excepción), deberán portar una carta que haga constar que es empleado de una empresa (autorizada) para poder circular en la calle, de lo contrario serán llevados a cuarentena, a partir del martes 24 de marzo, así lo aseguró en una entrevista matutina, el asesor jurídico de la Presidencia, Javier Argueta.
Esta medida surge luego que en cadena nacional, el presidente de la República, Nayib Bukele, anunciara una cuarentena obligatoria y quienes no la cumplan serán llevados por la PNC a centros de contención como una medida para evitar la propagación del coronavirus.
El presidente delimitó las empresas y los trabajadores que pueden seguir operando, el resto deberá quedarse en casa.
Javier Argueta dijo que las empresas autorizadas deben extender una carta a los trabajadores para que la Policía pueda comprobar que son empleados estrictamente necesarios.
“Se necesita una carta donde deberá decir, yo (empleador) titular de la empresa autorizo a (trabajador) para que se pueda trasladar de su casa al trabajo en los horarios tales. Hago constar que, una especie de declaración jurada, que es empleado mío. Deben de poner datos del tema del Seguro Social, hay que hacerlo”, explicó el abogado respecto a lo que debe contener el escrito.
"En el caso de las personas que se les permite ir a trabajar están las de seguridad, gasolineras, entre otros, el personal requiere portar el carnet de la empresa, además de una carta del patrono", dice Javier Argueta, asesor jurídico de Presidencia pic.twitter.com/yXxvXG5Ezt
— Frente a Frente TCS (@Frentea_Frente) March 23, 2020
Advirtió que las empresas son las únicas que las pueden emitir porque, de hacerlo un ciudadano y se compruebe que es falsa estará incurriendo en los delitos de falsedad material e ideológica, aunque “no se quiere llegar a nada de eso”, añadió.
La medida entrará en vigencia este martes, aunque dijo que la Policía ya está implementando ciertos mecanismos para saber si las personas que transitan en la calle son trabajadores.
“Se está verificando con declaraciones que da el trabajador, carné, con el número de teléfono que la Policía puede ir anotando, pero eso se permite solo hoy”, explicó.
Reiteró que “esa carta no se puede inventar, es delito. Parecieran duras las medidas, pero son las mínimas (…) desde mañana la Policía estará pidiendo las cartas, el empleador tiene la responsabilidad de entregarlas“.
Salidas al supermercado
El Ministerio de Salud, a través del decreto que da vida a las nuevas disposiciones de sanitarias, emitió un documento en cuyo artículo 2, literal “A”, se lee que las personas podrán salir a buscar víveres o medicina, dos veces por semana.
Las autoridades buscan la forma para asegurarse que las familias cumplan con ese mecanismo.
“Estamos viendo los mecanismos de hacer formularios en línea si se puede para que se designe a personas (por familia). Si una persona va al super todos los días, le dice a los policías todos los días que tiene que ir a la farmacia; además de que parece desorden interno, le van a decir ‘Mire, me lo tengo que llevar’; porque en la medida que va al super, a las farmacias… si toma el artículo 2 como quiera, en esa medida es foco de contagio”, explicó.
Nacionales
Localizan a menor desaparecido en San Martín y a adulto mayor en otro caso

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la localización de un menor de 12 años que había sido reportado como desaparecido la tarde del domingo en San Martín.
Familiares del niño, identificado como Josué Emanuel Rivera Mendoza, difundieron su fotografía en redes sociales para solicitar ayuda ciudadana. Según la denuncia, el menor fue visto por última vez bajando por la colonia La Cel y no respondía su teléfono celular.
La Fiscalía General de la República (FGR) y la PNC activaron el protocolo de búsqueda, logrando encontrarlo la mañana de este lunes. De acuerdo con las autoridades, no fue víctima de ningún delito y se había ausentado voluntariamente para estar con su pareja.
En otro hecho, el pasado sábado, las autoridades también localizaron a un adulto mayor identificado como Felipe Guevara, tras activar el protocolo correspondiente. La FGR detalló que el hombre fue encontrado sano y sin ser víctima de violencia.
Nacionales
Dos fallecidos en accidentes de tránsito en La Libertad

Dos personas fallecieron en diferentes accidentes de tránsito reportados en el departamento de La Libertad, informó la Policía Nacional Civil (PNC).
La madrugada del lunes, un motociclista perdió el control de su vehículo y se estrelló contra unos barriles en el kilómetro 40½ de la carretera Litoral, cerca de la playa El Majahual. Socorristas de Cruz Verde Salvadoreña llegaron al lugar, pero el conductor ya había fallecido.
En otro incidente en el mismo sector, la PNC confirmó la muerte de un motociclista y reportó un lesionado, tras ser embestidos por un conductor en estado de ebriedad en el kilómetro 46 de la carretera Litoral Costa. El conductor responsable intentó huir, pero fue capturado por las autoridades y será puesto a disposición de la Fiscalía General de la República para enfrentar cargos por homicidio culposo, lesiones culposas y conducción peligrosa.
Mientras que, en la mañana del lunes, un camión pequeño de carga volcó en la autopista hacia el Aeropuerto Internacional El Salvador, en San Marcos, cerca de la terminal del sur. No se reportaron lesionados, y el Viceministerio de Transporte (VMT) retiró el vehículo para restablecer el tránsito en la vía.
Nacionales
Yamil Bukele anuncia su candidatura a la presidencia de la FESFUT

El actual presidente Ad Honorem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, oficializó su candidatura para liderar el próximo comité ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT). Tras meses de trabajo cercano con la estructura del fútbol nacional y el diálogo con diversos sectores. Además se compromete a enfrentar los retos administrativos y deportivos para impulsar un cambio significativo en el balompié salvadoreño.
En su comunicado, Yamil Bukele explicó que su decisión responde a la convicción de que “hay mucho trabajo por hacer y tiempo perdido que recuperar”. Aseguró que, de ser electo, dará lo mejor de sí para cumplir con los objetivos deseados por la afición y la población en general.
El aspirante destacó que ha escuchado a aficionados, periodistas, empresarios, entrenadores y jugadores, tanto dentro como fuera del país, y reconoció los desafíos que enfrenta el fútbol nacional en su organización y desarrollo.
Por último enfatizó que respetará los estatutos de la FESFUT y la reglamentación internacional vigente, y afirmó: “Pierde quien no lo intenta, y de nuestra parte haremos todo lo necesario para lograr los objetivos que como salvadoreños deseamos.”