Nacionales
La desaparición de la paracaidista Katherine y sus dos amigos estarían vinculados al tráfico de drogas

Una nueva hipótesis en torno al caso de la desaparición de Katherin Fernanda Sáenz Meléndez, de 23 años, junto a dos de sus acompañantes Néstor Alexis Torres y Nelson López, ha salido a la luz y revela que el tráfico de drogas estaría detrás del hecho que se dio el pasado 21 de noviembre en la autopista Los Chorros, de Colón, La Libertad.
El Salvador Times habló con uno de los familiares de Néstor Torres y sostuvo que la Policía y Fiscalía manejan la hipótesis que el caso estaría relacionado al tráfico de drogas y que Katherine tenía vinculaciones con la venta de estupefacientes.
Agregó que la paracaidista tenía deudas con los vendedores de droga y que los dos jóvenes que la acompañaban habrían sido víctimas de los delincuentes para no dejar cabos sueltos del caso.
Este medio se comunicó con el padre de Katherine, Nelson Saénz, para consultarle sobre estos señalamientos. Aseguró que él nunca supo que ella anduviera metida en la ventas de drogas, ya que se mantenía en casa y dependía económicamente de él y su esposa.
Sin embargo, contó que alguien le comentó que la última vez que vieron a su hija fue en la residencial Los Chorros, donde vive un señor que distribuye drogas, y que posteriormente la vieron comprando en un supermercado de la zona con uno de los jóvenes desaparecidos. «Un muchacho de los que andaba con ella andaba metido en drogas», acusó, pese a no saber quién era.
De hecho, fuentes cercanas al caso confirman la versión de esa última ocasión en que fueron vistos. Aseguran que la Fiscalía y la Policía obtuvieron información que la paracaidista junto a los otros jóvenes fueron vistos por última vez la noche del 21 de noviembre en la Residencial Los Chorros, donde presuntamente se comercializan drogas.
El familiar de Torres aseguró que incluso en la zona, en los habitantes da la residencial donde vivía Katherin de todos es conocido que la joven se dedicaba a la venta de droga. «Es un secreto a voces», dijeron.
Según entrevistas realizadas a una familiar de López, ella aseguró que siempre por las noches su pariente salía junto a Torres. Sin embargo, esa noche en que desaparecieron, ella se dio cuenta de que iban a ir a la casa de Katheryn, para posteriormente ir a la Residencial Los Chorros.
En los informes, se señala que López se dedicaba a a trabajar como taxista pirata en la zona de Lourdes y esa noche que desaparecieron salieron al rededor de las 10:00, como lo hacían cada noche.
Ese día se conducían en un vehículo marca Honda Fit color negro placas P 708-161, el cual se dijo anteriormente ya fue localizado en un taller mecánico, aunque por ahora las autoridades no dan a conocer su paradero.
Con esta información se detona es una nueva investigación, ya que en un principio, el padre de la paracaidista dijo a este medio que los tres jóvenes habían salido a las 6:30 de la mañana a buscar trabajo.
Línea de investigación
La fuente cercana al caso explicó que al día siguiente de la desaparición de los tres jóvenes, en el sector conocido como «La Parada de los Tubos», del cantón las Delicias del municipio de San Juan Opico, La Libertad, la Policía encontró un maletín pequeño color negro en el que estaba un bolso pequeño marca Go, en cuyo interior estaba el DUI y NIT de Nelson López y unas llaves que se suponen eran del vehículo en donde ellos se conducían la última vez que fueron vistos.
A raíz de esa situación, se obtuvo una nueva línea de investigación y por ende la Fiscalía ordenó a la Policía que se realizara una inspección del terreno del lugar para buscar evdencias La fecha en que se ordenó esa inspección fue el 22 de noviembre, según la fuente cercana al caso.
En ese sentido la fuente, sostiene que se giraron tres direcciones funcionales, para que se hicieran las inspecciones en el terreno.
El caso también está siendo llevado por la Sección de Análisis y Tratamiento de la Información de la División de Investigaciones (DIN) de la delegación policial de la Libertad Norte de Lourdes, Colón.
Asimismo hay búsqueda de evidencia en la finca Cruz del Campo, cantón Las Angosturas de Lourdes, ya que se presume de que a ese lugar fueron trasladadas las víctimas.
La fuente consultada por El Salvador Times cree que en esos dos lugares pueden estar los cuerpos enterrados de los tres jóvenes.
Familia de jóvenes acudieron a la PDDH para agilizar el caso
Por su parte, los familiares de los dos jóvenes acudieron a la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) en La Libertad para recibir ayuda y ver de qué manera incidían en la agilización del caso. Sin embargo, no asistieron ni el padre ni la madre de la joven.
Un encargado de la PDDH dijo a este medio que ellos se dieron cuenta del hecho a través de las redes sociales y que en ese sentido, ellos realizan su trabajo en función al derecho de acceso a la justicia, función de la vigilancia y supervisión a la labor fiscal y policial, para el esclarecimiento del caso.
El empleado de Derechos Humanos manifestó que ellos han hecho visitas a la Fiscalía de Santa Tecla y a la Policía de Lourdes para recavar información y ver los avances en las investigaciones. Asimismo que el pasado 28 de febrero se le pidió a la Fiscalía que sobreaveriguara sobre este caso.
Sostuvo que el expediente está bajo investigación y en fase de sobreaveriguar. «Nuestra misión es exigirle al Estado el acceso a la justicia y vigilar el cumplimiento del debido proceso y que la Fiscalía cumpla el caso», expresó.
Nacionales
Localizan a menor desaparecido en San Martín y a adulto mayor en otro caso

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la localización de un menor de 12 años que había sido reportado como desaparecido la tarde del domingo en San Martín.
Familiares del niño, identificado como Josué Emanuel Rivera Mendoza, difundieron su fotografía en redes sociales para solicitar ayuda ciudadana. Según la denuncia, el menor fue visto por última vez bajando por la colonia La Cel y no respondía su teléfono celular.
La Fiscalía General de la República (FGR) y la PNC activaron el protocolo de búsqueda, logrando encontrarlo la mañana de este lunes. De acuerdo con las autoridades, no fue víctima de ningún delito y se había ausentado voluntariamente para estar con su pareja.
En otro hecho, el pasado sábado, las autoridades también localizaron a un adulto mayor identificado como Felipe Guevara, tras activar el protocolo correspondiente. La FGR detalló que el hombre fue encontrado sano y sin ser víctima de violencia.
Nacionales
Dos fallecidos en accidentes de tránsito en La Libertad

Dos personas fallecieron en diferentes accidentes de tránsito reportados en el departamento de La Libertad, informó la Policía Nacional Civil (PNC).
La madrugada del lunes, un motociclista perdió el control de su vehículo y se estrelló contra unos barriles en el kilómetro 40½ de la carretera Litoral, cerca de la playa El Majahual. Socorristas de Cruz Verde Salvadoreña llegaron al lugar, pero el conductor ya había fallecido.
En otro incidente en el mismo sector, la PNC confirmó la muerte de un motociclista y reportó un lesionado, tras ser embestidos por un conductor en estado de ebriedad en el kilómetro 46 de la carretera Litoral Costa. El conductor responsable intentó huir, pero fue capturado por las autoridades y será puesto a disposición de la Fiscalía General de la República para enfrentar cargos por homicidio culposo, lesiones culposas y conducción peligrosa.
Mientras que, en la mañana del lunes, un camión pequeño de carga volcó en la autopista hacia el Aeropuerto Internacional El Salvador, en San Marcos, cerca de la terminal del sur. No se reportaron lesionados, y el Viceministerio de Transporte (VMT) retiró el vehículo para restablecer el tránsito en la vía.
Nacionales
Yamil Bukele anuncia su candidatura a la presidencia de la FESFUT

El actual presidente Ad Honorem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), Yamil Bukele, oficializó su candidatura para liderar el próximo comité ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT). Tras meses de trabajo cercano con la estructura del fútbol nacional y el diálogo con diversos sectores. Además se compromete a enfrentar los retos administrativos y deportivos para impulsar un cambio significativo en el balompié salvadoreño.
En su comunicado, Yamil Bukele explicó que su decisión responde a la convicción de que “hay mucho trabajo por hacer y tiempo perdido que recuperar”. Aseguró que, de ser electo, dará lo mejor de sí para cumplir con los objetivos deseados por la afición y la población en general.
El aspirante destacó que ha escuchado a aficionados, periodistas, empresarios, entrenadores y jugadores, tanto dentro como fuera del país, y reconoció los desafíos que enfrenta el fútbol nacional en su organización y desarrollo.
Por último enfatizó que respetará los estatutos de la FESFUT y la reglamentación internacional vigente, y afirmó: “Pierde quien no lo intenta, y de nuestra parte haremos todo lo necesario para lograr los objetivos que como salvadoreños deseamos.”