Connect with us

Nacionales

Juraron amar y proteger por siempre a sus esposas y las asesinaron de la manera más cruel

Publicado

el

Mujeres enamoradas que buscaban la felicidad, pero solo encontraron sufrimiento, dolor y muerte en manos de aquellos que juraron protegerlas, cuidarlas y amarlas por siempre.

Esto es lo que parecen haber vivido Flor García; Graciela Ramírez; Karla Turcios; Jocelyn Milena Abarca y Rosa María Bonilla Vega, mujeres que se casaron ilusionadas, quizá sin imaginar que sus propios esposos las asesinarían.

Para el psicólogo Julio Molina, entrevistado por Diario El Salvador, la violencia en contra de la mujer se ha convertido en un mal silencioso, un mal que va avanzando poco a poco dentro de la relación y que tiene mucho que ver, en gran medida, con el poder de manipulación que tenga su cónyuge.

“Estas personas [los esposos] son manipuladoras casi que, de profesión, esa manipulación la van perfeccionando poco a poco, porque van viendo cómo van dominando sobre la otra persona hasta el punto que la terminan controlando”, relató el psicólogo.

El profesional agrega además que es difícil enfrascar en una sola lista de características a aquellos hombres o esposos que puedan convertirse en potenciales asesinos, sin embargo, aparte de la manipulación hay ciertas actitudes, comportamientos y circunstancias que podrían ayudar y alertar a las mujeres para evitar convertirse en futuras víctimas.

LA EDAD COMO FACTOR DETERMINANTE

“La edad siempre va a contar. Nuestro juicio y raciocinio que está dominado por lóbulo prefrontal termina su maduración allá por los 23 a 26 años, entonces estamos hablando que alguien que ya se acostumbró a este estilo de vida de manipular gente, le es más conveniente estar con alguien que todavía no ha terminado su madurez, porque entonces como que puede ser todavía maleable por él, puede tomar el control y hacerle parecer que las cosas así son, así tienen que ser y así pueden seguir siendo”, indicó Molina.

La diferencia de edades entre la pareja podría haber jugado un factor determinante en casos como los de Jocelyn Milena Abarca Juárez, de 26 años quien fue asesina por su esposo Ronald Atilio Urbina Velásquez; el de Flor García asesinada por su esposo Joel Valle, entre muchos más.

En ambos casos las autoridades informaron que familiares y vecinos de las víctimas manifestaron que las mujeres sufrían maltrato físico, verbal y psicológico por parte de sus parejas quienes querían dominarlas.

DESIGUALDAD PROFESIONAL Y ECONÓMICA

“Estas diferencias pueden influir, ya que social y culturalmente siempre ha sido al revés, entonces al momento de sentir que yo soy el dominado y realmente me veo mal, no soy el típico macho, no soy el típico hombre, el tradicional que soy el sustento, termina la persona desvalorizándose, sintiéndose menos y empieza aquella necesidad de sobre ponerse a eso, claro reaccionando de una forma violenta es la forma más equivocada que puede existir, pero ese machismo que tenemos tan arraigado en nuestra cultura los hace reaccionar así”, afirma el psicólogo Julio Molina.

Según las autoridades, la desigualdad económica fue un factor determinante para que Mario Huezo y Denys Suárez asesinaran a sus esposas la periodista Karla Turcios y la doctora Rosa María Bonilla Vega, respectivamente.

La periodista fue estrangulada por su esposo Mario Huezo mientras dormía, el crimen ocurrió el 14 de abril de 2018. Huezo la reportó como desaparecida ese mismo día. Familiares manifestaron que Turcios era el soporte económico de la familia al ser ella quien tenía mayores ingresos.

EL CONTROL: (más de 800 llamadas a su pareja)

“Al realizar tantas llamadas y mandar tantos mensajes las personas lo que demuestran es una dependencia emocional de la otra persona. Solo el hecho que una persona no pueda pasar sin saber qué está haciendo, con quién habló, qué dijo, qué no dijo, ¿por qué no me ha escrito?, ¿por qué no me ha llamado?, ¿por qué no me manda una foto de donde está?, eso no es sano”, detalló Molina.

El control excesivo de los esposos hacia sus parejas también quedó evidenciado en los casos de Jocelyn Abarca y Graciela Ramírez, quienes perdieron la vida a manos de sus compañeros de vida Ronald Urbina y José Otero.

Las autoridades detallaron que en el caso de Otero le realizó 803 llamadas a su prometida Graciela, en 40 días. Mientras que las investigaciones en el caso de Jocelyn arrojaron que la noche anterior al crimen, la joven salió de casa para reunirse con unos amigos, pero durante la velada Urbina la acosó con llamadas telefónicas y mensajes.

Ella le respondió un par de veces, pero como lo escuchó molesto optó por no llegar a dormir a casa y evitarse problemas. Al día siguiente, cuando se reencontró con él discutieron. Fue la última discusión.

El psicólogo Molina sugiere a las mujeres que identifiquen este tipo de actitudes o comportamientos en sus parejas, que busquen ayuda antes de convertirse en víctimas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

Motorista que condujo en sentido contrario y amenazó con un corvo es condenado a trabajo comunitario

Publicado

el

Hugo Antonio Flores Rivas, motorista de la ruta 106, fue condenado a un año de prisión por el delito de conducción peligrosa de vehículos automotores, luego de ser captado en video manejando en sentido contrario sobre una carretera en el departamento de La Libertad Oeste.

El hecho ocurrió el pasado 27 de abril en la vía que conduce hacia Quezaltepeque. En las imágenes que circularon en redes sociales, se observa a Flores Rivas conduciendo de forma temeraria. Al notar que estaba siendo grabado, el imputado sacó un arma blanca tipo corvo y amenazó al ciudadano que lo filmaba.

Tras la difusión del video, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó una acusación formal ante el tribunal correspondiente. Durante la audiencia preliminar, el procesado aceptó los hechos y se sometió a un procedimiento abreviado, lo que permitió al juez imponer una pena alternativa.

En lugar de cumplir el año de cárcel, la pena fue sustituida por trabajo de utilidad pública, medida contemplada en la legislación salvadoreña para ciertos delitos y bajo condiciones específicas. Las autoridades no precisaron en qué consistirán las labores comunitarias que deberá realizar el condenado.

Continuar Leyendo

Nacionales

Gobierno impulsa Escuela Municipal del Café en Chinameca

Publicado

el

El Gobierno de El Salvador, a través de la Vicepresidencia de la República, anunció la creación de la Escuela Municipal del Café en el distrito de Chinameca, San Miguel; como parte de una estrategia para potenciar la producción cafetalera en la sierra Tecapa-Chinameca.

La iniciativa busca fortalecer uno de los principales polos cafetaleros de la zona oriental del país, que actualmente aporta el 11 % de la producción nacional, con más de 90,000 quintales de café al año.

El vicepresidente Félix Ulloa sostuvo una reunión con el alcalde de San Miguel Oeste, Elías Villatoro, para dar seguimiento al proyecto, que beneficiará directamente a comunidades cercanas a la sierra.

Según las autoridades, la Escuela Municipal del Café no solo brindará formación técnica a productores actuales, sino que también capacitará a las nuevas generaciones en el uso de herramientas innovadoras, como la inteligencia artificial, para mejorar la toma de decisiones, atraer inversión y anticipar desafíos relacionados con el cambio climático.

Continuar Leyendo

Nacionales

Ella era Guadalupe Flores, motociclista que perdió la vida tras ser arrollada por un camión de carga

Publicado

el

Una mujer identificada como Guadalupe Flores, de 29 años y originaria de Zaragoza, La Libertad, falleció este lunes tras ser arrollada por una volqueta en un trágico accidente vial ocurrido en Ciudad Merliot, jurisdicción de Santa Tecla.

Según reportes preliminares, la joven motociclista fue embestida por el pesado vehículo, que posteriormente le pasó encima, provocando su muerte inmediata en el lugar del incidente.

La escena fue atendida por cuerpos de socorro y elementos de la Policía Nacional Civil, quienes acordonaron el área mientras se realizaban las primeras indagaciones.

Familiares, amigos y miembros de comunidades motociclistas han expresado su pesar por el fallecimiento de Flores, a quien describen como una joven trabajadora y apreciada por su entorno.

Las autoridades aún investigan las circunstancias que rodearon el accidente para determinar responsabilidades y esclarecer los hechos.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído