Nacionales
Habitantes de San Lorenzo, San Vicente, serán beneficiados con recuperación de vías urbanas

San Lorenzo, en San Vicente, caracterizado por la confección de artesanías de madera y textil, es un municipio que dejará en el pasado calles deterioradas con las transformaciones a través del Plan Nacional de Bacheo impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, coordinado por la DOM.
Las vías deterioradas que serán sustituidas por calles modernas y seguras beneficiarán a 3,000 habitantes de la colonia El Milagro, diferentes sectores del casco urbano y sectores aledaños, de la referida localidad.
Vamos a renovar las calles del pintoresco municipio de San Lorenzo, San Vicente, un lugar donde se producen artesanías de calidad.👨👩👧👦👌#PlanNacionalDeBacheo #EnLaDirecciónCorrecta 🛣👌 pic.twitter.com/p1trNZnM6Y
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) January 23, 2024
El artesano Rubén Rivas nos detalla como le beneficiará a su negocio el proyecto de renovación de calles que haremos en San Lorenzo.😎👌 pic.twitter.com/9W0QxJocB8
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) January 23, 2024
El rescate de la red vial comenzó con la intervención de más de un kilómetro de calles donde las cuadrillas de la DOM llevarán a cabo la colocación de concreto hidráulico en el pasaje Fátima, 8ª calle Oriente, 4ª avenida Sur, 6ª calle Oriente, 4ª calle Oriente, avenida 10 de Agosto, avenida Los Diplomáticos, avenida Scout Norte y la calle Napoleón Rodríguez.
El desarrollo del bacheo en San Lorenzo, en este departamento de la zona central del país, comprende la construcción de cordón cuneta que permitirá garantizar la superficie a colocar, nivelación de pozos y cajas tragantes, reubicación de tuberías de concreto, entre otras obras complementarias.
Recientemente el Plan Nacional de Bacheo también comenzó en el municipio de Apastepeque, donde más de 7,000 habitantes serán favorecidos con las labores de rescate de 3 kilómetros de calles en mal estado.
¡Extendemos nuestro programa de mejoramiento vial al municipio de Santa Clara, San Vicente!👷♂️👷♀️😃
Vamos a transformar más de 1.8 kilómetros de calle de tierra del cantón El Tortuguero, por una vía nueva de asfalto.🛣👇 pic.twitter.com/Ffb2fkkJiD
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) January 7, 2024
La recuperación vial rural en San Vicente además se desarrolla en Santa Clara, donde avanza la transformación de 1.8 kilómetros que mejorarán la calidad de vida de más de 400 habitantes del caserío Joya Onda, en el cantón El Tortuguero.
En Tepetitán continúan los trabajos del personal de campo de la DOM para la recuperación de 2.5 kilómetros desde la calle de casco urbano hacia el cantón La Virgen, mientras que en Cayetano Istepeque recientemente comenzaron las labores de recuperación de calles de tierra en más de 500 metros lineales.
Un nuevo proyecto llega al municipio de Tecoluca, San Vicente, y no podemos estar más contentos por eso. 🥳
Se trata del Centro Integral de Convivencia Ciudadana, que será construido en el polideportivo municipal para beneficio de todos sus habitantes.😱😉 pic.twitter.com/AZvLSxXXdW
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) January 5, 2024
En este departamento de la zona central también comenzó la ejecución de proyectos de infraestructura social. En Tecoluca, las cuadrillas construyen el Centro Integral de Convivencia Ciudadana, el primer proyecto de esta índole que realiza Obras municipales.
Con el programa de Mejora de la Calidad y Cobertura Educativa: Nacer, Crecer, Aprender, que impulsa la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele se realiza la reconstrucción del centro escolar “Doctor Esteban Castro”, en el municipio de Santo Domingo.
Sumado a estas obras también está la construcción de un parque recreativo que beneficiará a más de 1,800 habitantes de San Esteban Catarina, con un nuevo espacio para la sana convivencia y esparcimiento familiar. Además, se está revitalizando el centro histórico de la cabecera departamental de San Vicente.
Además, en noviembre del año pasado, en Tecoluca fue inaugurada una clínica de hemodiálisis y beneficiará a más de 1,000 pacientes con insuficiencia renal crónica. La primera obra de este tipo que llevó a cabo Obras Municipales.
Con estos proyectos, la DOM desarrolla un cambio verdadero en todos los municipios a nivel nacional, demostrando el buen uso de los recursos y una vez más que el dinero alcanza cuando nadie roba.
Nacionales
Bomberos controlan incendio en cableado eléctrico en colonia El Prado, San Miguel

Durante la mañana de este viernes, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador atendió una emergencia provocada por un incendio en el cableado de un poste de energía eléctrica en la colonia El Prado, ubicada en el departamento de San Miguel.
Los equipos de emergencia actuaron rápidamente para sofocar las llamas y evitar que el fuego se propagara, lo que podría haber afectado otras partes del sistema eléctrico de la zona.
Luego de controlar la situación, los bomberos realizaron una inspección para determinar las posibles causas del siniestro, cuyo origen aún no ha sido confirmado.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a mantener a la mano el número de emergencia 913 ante cualquier incidente similar.
Nacionales
Motociclista fallece en accidente vial en carretera a Comalapa

Un motociclista perdió la vida la madrugada de este viernes 9 de mayo tras sufrir un accidente de tránsito en la carretera que de San Salvador conduce hacia Comalapa.
El percance ocurrió a la altura del kilómetro 31, en las inmediaciones de la zona franca Miramar, ubicada después del municipio de Olocuilta, departamento de La Paz.
Equipos de emergencia se desplazaron al lugar para brindar asistencia, pero al llegar confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.
La Policía Nacional Civil (PNC) acordonó la escena y realizó las diligencias correspondientes para determinar las causas del accidente.
Nacionales
Binaes celebra el Día de la Madre con actividades culturales y recreativas para toda la familia

Foto: Cortesía
La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) ha preparado una serie de actividades culturales y recreativas para conmemorar el Día de la Madre, ofreciendo un espacio de encuentro familiar este fin de semana y durante la próxima semana.
Este viernes 10 de mayo, las actividades iniciarán a las 2:00 p.m. con un taller de elaboración de jarrones decorativos para mamás. A las 4:00 p.m. los niños podrán participar en un taller de Arduino, y a las 8:00 p.m. se presentarán relatos dedicados a las madres.
Las celebraciones continuarán el sábado 11 de mayo con una jornada especial que incluirá actividades como lectura y decoración para mamá a las 2:00 p.m., un taller de elaboración de cartas a la misma hora, y un espacio creativo para confeccionar flores con diferentes texturas a partir de las 5:00 p.m.
El viernes 16 de mayo, la Binaes abrirá el espacio “Amor en Letras para Mamá” a las 10:00 a.m. en el tercer nivel, y el domingo 18 de mayo se desarrollará una jornada de lectura y escritura de poemas dedicados a las madres.
Además, la próxima semana se llevarán a cabo otras actividades dirigidas a niños y jóvenes, entre ellas clases de inglés, batallas de Dragon Ball, talleres de papercraft y dibujo con estilo Studio Ghibli, cuentacuentos, torneos de videojuegos, jornadas de reciclaje y estrategias de realidad virtual para emprendedores.
Los interesados pueden consultar el calendario completo de actividades e inscribirse a través de las redes sociales oficiales de la Biblioteca Nacional de El Salvador.
La Binaes, ubicada en el centro histórico de San Salvador, está abierta las 24 horas del día, los siete días de la semana. Su moderna infraestructura incluye siete niveles con acceso a internet, áreas de estudio y trabajo colaborativo, así como espacios especializados para la primera infancia, lo que la convierte en un lugar ideal para visitar en familia.