Connect with us

Nacionales

El Salvador se conectará a internet mediante cable submarino

Publicado

el

El titular de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget), Manuel Aguilar, afirmó en una entrevista televisiva ayer, que El Salvador está haciendo estudios para tener su conexión autónoma a internet.

Se trata de un cable submarino que se conectaría en el puerto de Acajutla, en Sonsonate, que le permitiría tener altas velocidades de internet y mayor competitividad en la región. De esta forma el país no dependería de conexiones con otros países vecinos.

«Estamos con esos estudios bien avanzados y es seguro que pronto vamos a tener un cable submarino que traería beneficio de conexión directa no estaríamos dependiendo de los países vecinos de Centroamérica. No se había puesto interés a esto anteriormente pero este Gobierno es lo que está buscando», detalló Aguilar.

Este nuevo paso tecnológico se sumaría al más reciente anunciado por el Gobierno tras convertirse en el primer país de la región en contar con el servicio de internet satelital de Starlink, de la compañía Space X, el que Manuel Aguilar calificó de «sumamente importante» para el país.

«Esta noticia (de Starlink) es sumamente importante, como Gobierno del presidente Bukele hemos estado trabajando con Starlink durante unos dos años para traerlo a El Salvador y lo logramos. El Salvador es el primer país en Centroamérica que tiene esta tecnología», añadió.

Este internet, según el funcionario, está diseñado para llevar el servicio a donde los operadores locales no les es rentable. «En El Salvador no importa donde estés y podes tener internet de alta velocidad. Hemos hecho pruebas y estamos entre las velocidades de 150 mbps hasta los 300 mbps. Los resultados son excelentes»

El servicio es el mismo que la compañía brinda en Estados Unidos, pero con un precio más asequible para los salvadoreños que pagarían una mensualidad de $49 dólares por mes sin contrato y un costo único por el kit de $499.

El objetivo primordial del Gobierno, de acuerdo con Manuel Aguilar, para esta tecnología es llevarla a centros escolares remotos que no cuentan con servicio de internet para sus comunidades educativas. El funcionario aclaró que la compañía estadounidense no busca competir con las operadoras locales, sino ofrecer el servicio donde estas no tienen cobertura.

«Lo hemos estado instalando en escuelas que jamás habían tenido internet. Eso es lo principal para nosotros de los beneficios que trae Starlink», afirmó.

El Gobierno a través de la Siget, también está implementado tecnología para asegurar que las compañías telefónicas cuenten con las velocidades de internet que ofrecen mediante medidores de señal. «Estamos trabajando en una plataforma con un mapa interactivo que brindará mediciones de señal», concluyó el funcionario.

Economia

Conozca los nuevos precios de los para esta quincena

Publicado

el

Los precios de los combustibles experimentan variaciones para la quincena del 1° al 14 de abril, informó la Dirección de General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM).

De acuerdo con el reporte, el galón de gasolina especial costará esta quincena $3.92 en la zona central; $3.93 en la occidental, y $3.96 en la oriental.

Mientras tanto, el galón de gasolina regular tendrá un costo de $3.66 en la zona central; $3.67 en la occidental y $3.70 en la zona oriental.

Para esta nueva quincena el diésel registra una disminución de entre $0.09 y $0.10, por lo que el precio de referencia para este período será de $3.40 en el centro del país; $3.41 en el occidente y $3.45 en el oriente.

«Es importante aclarar que los precios de referencia incluyen los impuestos de ley vigentes, así como la Contribución para la Estabilización de las Tarifas del Servicio Público del Transporte Colectivo de Pasajeros de tipo colectivo y masivo (COTRANS) y Fondo de Estabilización del Fomento Económico (FEFE)», detalla un comunicado compartido por la dirección.

La institución explicó que estas variaciones en los precios de referencia para los combustibles se deben a las fluctuaciones en las reservas del petróleo de Estados Unidos durante marzo, generando tendencias mixtas en los hidrocarburos, según el reporte de la Agencia Internacional de Energía (AIE).

Asimismo, se vieron impactados por las sanciones impuestas a las exportaciones de petróleo de Irán y Venezuela que han afectado la oferta global del petróleo y sus derivados.

Además, al acuerdo entre Rusia-Ucrania de alto al fuego en el Mar Negro, para garantizar el comercio marítimo y la protección de instalaciones energéticas, mantiene en expectativas el mercado de los hidrocarburos.

Por otra parte, la DGEHM afirmó que se han reforzado las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, con el objetivo de que la población reciba el volumen con las especificaciones técnicas requeridas, lo que permite que se entregue la cantidad exacta por la que se paga.

«Los inspectores de la DGEHM mantienen un sondeo constante del mercado de las empresas que se dedican a la comercialización de productos de petróleo, en caso de encontrarse incumplimientos a la ley, se exponen a las sanciones correspondientes, todo con el objetivo de que el consumidor final obtenga los máximos beneficios por su compra y los salvadoreños puedan optar por la gasolinera que les proporcione el mejor servicio», indica el comunicado.

Continuar Leyendo

Principal

DOM gradúa a más de 2,470 jóvenes a nivel nacional

Publicado

el

La Escuela de Especialización para la Construcción de la Dirección de Obras Municipales (EEC) graduó su sexta promoción de jóvenes, capacitados en nueve especialidades para convertirse en mano de obra calificada, para su bienestar, el de sus familias y el desarrollo del pais.

Con esta nueva promoción, la EEC ha alcanzado más de 2,470 graduados en especialidades como: mecánica de obra de banco, albañileria, electricidad, carpintería, fontanería, instalación de tablaroca, enchapado de cerámica, operación de maquinaria y topografía.

.

.

La formación, totalmente gratuita, tuvo una duración de tres meses y fue impartida por expertos del Comando de Ingenieros de la Fuerza Armada Estas capacitaciones se desarrollaron en las 14 sedes de la EEC, una por cada departamento del pais, con horarios de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

En esta sexta promoción fueron graduados cerca de 400 estudiantes adquiriendo conocimientos teóricos, prácticos y destrezas claves para insertarse al mercado laboral. Gracias a esta formación, ahora los graduados podrán desempeñarse en la DOM, en empresas privadas o, si lo prefieren, trabajar por cuenta propia.

.

.

Esta iniciativa forma parte del Plan Control Territorial, fase Il denominada «Oportunidades», impulsada por el Gobierno para preparar, profesionalizar y ofrecer opciones reales de empleo a la juventud salvadoreña.

Los jóvenes expresaron su satisfacción por la sólida formación recibida, que les permitirá aprovechar las diversas oportunidades del mercado laboral.

De forma paralela a esta graduación, se abre el proceso de matricula para el próximo ciclo de formación, dirigido a jóvenes de entre 18 y 32 años. Los interesados pueden inscribirse visitando la pagina web.

.

Continuar Leyendo

Judicial

Prisión para profesor que abusó de una alumna

Publicado

el

El Tribunal Primero de Sentencia de Santa Tecla, en La Libertad, condenó a 12 años de prisión a un profesor de matemáticas por agredir sexualmente a una de sus alumnas.

«Los hechos sucedieron el 23 de mayo de 2024. El imputado, identificado con las siglas M. J. R. R., fungía como profesor de matemáticas cuando agredió a la víctima, según se demostró en el desfile probatorio durante la vista pública», indicó la fiscal del caso.

La fuente detalló que el docente se aprovechó, en los momentos que se encontraba a solas con la estudiante de primaria.

«El imputado aprovechaba para tocarle el cuerpo, y a pesar del miedo que le tenía al profesor, la menor le confesó a la madre lo que ocurría», señaló la fiscal.

Por esos hechos, el Tribunal condenó al imputado a 12 años de prisión por el delito de agresión sexual en menor e incapaz, en su modalidad continuada.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído