Connect with us

Nacionales

El Salvador se conectará a internet mediante cable submarino

Publicado

el

El titular de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget), Manuel Aguilar, afirmó en una entrevista televisiva ayer, que El Salvador está haciendo estudios para tener su conexión autónoma a internet.

Se trata de un cable submarino que se conectaría en el puerto de Acajutla, en Sonsonate, que le permitiría tener altas velocidades de internet y mayor competitividad en la región. De esta forma el país no dependería de conexiones con otros países vecinos.

«Estamos con esos estudios bien avanzados y es seguro que pronto vamos a tener un cable submarino que traería beneficio de conexión directa no estaríamos dependiendo de los países vecinos de Centroamérica. No se había puesto interés a esto anteriormente pero este Gobierno es lo que está buscando», detalló Aguilar.

Este nuevo paso tecnológico se sumaría al más reciente anunciado por el Gobierno tras convertirse en el primer país de la región en contar con el servicio de internet satelital de Starlink, de la compañía Space X, el que Manuel Aguilar calificó de «sumamente importante» para el país.

«Esta noticia (de Starlink) es sumamente importante, como Gobierno del presidente Bukele hemos estado trabajando con Starlink durante unos dos años para traerlo a El Salvador y lo logramos. El Salvador es el primer país en Centroamérica que tiene esta tecnología», añadió.

Este internet, según el funcionario, está diseñado para llevar el servicio a donde los operadores locales no les es rentable. «En El Salvador no importa donde estés y podes tener internet de alta velocidad. Hemos hecho pruebas y estamos entre las velocidades de 150 mbps hasta los 300 mbps. Los resultados son excelentes»

El servicio es el mismo que la compañía brinda en Estados Unidos, pero con un precio más asequible para los salvadoreños que pagarían una mensualidad de $49 dólares por mes sin contrato y un costo único por el kit de $499.

El objetivo primordial del Gobierno, de acuerdo con Manuel Aguilar, para esta tecnología es llevarla a centros escolares remotos que no cuentan con servicio de internet para sus comunidades educativas. El funcionario aclaró que la compañía estadounidense no busca competir con las operadoras locales, sino ofrecer el servicio donde estas no tienen cobertura.

«Lo hemos estado instalando en escuelas que jamás habían tenido internet. Eso es lo principal para nosotros de los beneficios que trae Starlink», afirmó.

El Gobierno a través de la Siget, también está implementado tecnología para asegurar que las compañías telefónicas cuenten con las velocidades de internet que ofrecen mediante medidores de señal. «Estamos trabajando en una plataforma con un mapa interactivo que brindará mediciones de señal», concluyó el funcionario.

Nacionales

Encuentran cuerpo sin vida en el río El Sauce, Sana Ana

Publicado

el

Cuerpos de socorro recuperaron el cuerpo sin vida de un hombre en una poza del río El Sauce, ubicado en la colonia Las Margaritas, cantón Cutumay Camones, Santa Ana.

Según informes preliminares, el hombre habría sido arrastrado por la corriente hasta el lugar.

Hasta el momento, las autoridades no han confirmado su identidad y continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.

Continuar Leyendo

Nacionales

Responsable de accidente de tránsito en San Salvador no tiene vínculos familiares con políticos

Publicado

el

Laura Isabel Moreira de Ramírez, de 70 años, ha sido identificada como la responsable del trágico accidente de tránsito ocurrido en la antigua calle a Huizúcar, frente a la gasolinera de Loma Linda, en San Salvador.

Moreira de Ramírez enfrentará un juicio por varios delitos, incluyendo conducción peligrosa, homicidio culposo y lesiones culposas, tras el siniestro que resultó en la muerte de un hombre. El incidente involucró a seis vehículos, lo que lo convierte en un múltiple accidente de tránsito.

Las autoridades han confirmado que la acusada no mantiene ninguna relación familiar con políticos, desmintiendo rumores que circulaban al respecto.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Félix Ulloa participa en la colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca, San Miguel

Publicado

el

La reconstrucción del tejido social es clave para una mejor nación. El Vicepresidente Félix Ulloa, participó en el acto de colocación de la primera piedra del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) en Chinameca, San Miguel, reafirmando el compromiso con el desarrollo social.

Durante su discurso, el vicemandatario afirmó que el CUBO de Chinameca representa el cumplimiento de un compromiso asumido en el marco de la conmemoración del 150° aniversario de la ciudad. Este proyecto, orientado a la reconstrucción del tejido social, se alinea con la visión del Presidente Nayib Bukele, de generar oportunidades en comunidades históricamente invisibilizadas.

Asimismo, el Vicepresidente Ulloa resaltó el alto potencial de generación geotérmica y el gran atractivo turístico de Chinameca, enfatizando que las fincas de café desempeñarán un papel fundamental en la proyección económica de la zona.

Cada CUBO, parte de la Fase II del #PlanControlTerritorial, es una iniciativa de seguridad que combate la violencia mediante educación e inclusión social. Con una inversión superior a $1 millón de dólares, este espacio beneficiará a más de 22,000 personas y a 20 cantones aledaños

El evento contó con la presencia del Alcalde de San Miguel Oeste, Sr. Elías Villatoro; la Directora de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional, Sra. Karla de Palma; la representante de @ACNUR EL SALVADOR, Sra. Luz García y otros funcionarios del Gabinete de Gobierno. La colocación de la primera piedra del CUBO en Chinameca representa un paso firme hacia la transformación de la comunidad salvadoreña.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído