Connect with us

Nacionales

El perrito con ruedas vuelve a exhibición en el MUNA

Publicado

el

La icónica figurilla procede del sitio arqueológico Cihuatán, ubicado en municipio de Aguilares, San Salvador.

El Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán mantiene abierta la exposición “Tanta vida para tan poca muerte”, en la que destaca la famosa figurilla del perrito con ruedas, la única pieza en exhibición con esas características.

“El perrito con ruedas fue seleccionado para la muestra porque nos recuerda a la deidad Xolotl, que era una deidad que se representaba en forma de perro y existía la creencia de que ayudaba al alma del difunto a transitar su camino hacia el inframundo”, explicó la arqueóloga Liuba Morán.

La pieza fue encontrada por el arqueólogo estadounidense Stanley Boggs, en la década de 1960, entre unas mil libras de cerámica depositada sobre una pequeña plataforma al sur de la acrópolis de Cihuatán, donde había además fragmentos de unas ocho figurillas con ruedas e incensarios espigados, “botellas” Tlaloc y sahumadores.

Se cree que los primeros habitantes de Cihuatán procedían de diversas regiones del centro de México, ya que se ha descubierto cerámica con motivos representativos de aquella región y figuras de deidades relacionadas a pueblos que migraron desde esa zona hasta Centroamérica.

Este asentamiento habría estado habitado desde el año 900 hasta el 1150 de nuestra era, cuando la ciudad fue destruida por una serie de incendios que arrasaron con las estructuras, tanto dentro como fuera del centro ceremonial y la acrópolis.

“Yo especularía que estos materiales fueron recogidos (sacados de templos y el palacio) durante la destrucción de Cihuatán y muy adrede hecho añicos. Solo hay dos contextos conocidos para figurillas con ruedas: este depósito y en otro sector de Cihuatán, en una ofrenda debajo del piso de una plataforma (ambos descritos por Stanley Boggs)”, indicó el arqueólogo Paul Amaroli, de la Fundación Nacional de Arqueología de El Salvador (FUNDAR).

El investigador explicó: “Esta evidencia sugiere que las figurillas con ruedas no eran juguetes o, por lo menos, simples juguetes. Debajo del depósito masivo de tiestos se encontró una fosa rellena. La fosa contenía el esqueleto de una mujer joven y el esqueleto de un perrito, que da cabida a hablar sobre la costumbre de incluir un perro para que ayudara al difunto en cruzar un río durante el viaje que había que emprender”.

El perrito con ruedas forma parte de la muestra sobre la muerte, ofrendas y ritos en las creencias populares y supersticiones.

“Esta pequeña sala está dedicada a los ritos y tradiciones funerarias que se mantienen desde los tiempos prehispánicos y que se van fusionando con otros elementos para la construcción de nuestras identidades”, dijo el director del MUNA, Danilo Villalta.

En la sala se pueden apreciar también elementos y deidades prehispánicas como Tlaloc, el dios de la lluvia; Mictlantecuhtli, dios de la muerte, y elementos e imágenes del cristianismo.

Principal

SMODA atraerá a compradores internacionales con su nueva edición en diciembre

Publicado

el

El presidente de CONAMYPE, Paul Steiner, anunció que la tercera edición del clúster oficial de moda de El Salvador, SMODA, se realizará el 13 y 14 de diciembre en el puerto de La Libertad. El evento reunirá a diseñadores, emprendedores y compradores nacionales e internacionales en un espacio dedicado a la creatividad y al crecimiento económico del sector.

 

Steiner explicó que durante los dos días habrá exhibiciones, pasarelas y muestras de talento, además de oportunidades para que los asistentes puedan adquirir productos en las tiendas de las micro y pequeñas empresas participantes. “Habrá exhibiciones, pasarelas, temas creativos y la gente va a poder comprar en las tiendas de las mype. SMODA crea una cadena de valor. Lo que queremos es dinamizar la economía y esa es una manera muy eficaz a la que le apostamos”, afirmó.

El presidente de CONAMYPE también detalló que en diciembre se lanzará la colección de primavera y verano 2026, momento clave para atraer compradores internacionales. “Es en esta época que los compradores internacionales vienen y han sido invitados por nosotros para SMODA, para que vean la colección y hagan sus pedidos para el año siguiente”, señaló.

Como referencia, Steiner recordó que la segunda edición de SMODA se llevó a cabo en el Parque Arqueológico Tazumal el pasado 25 y 26 de octubre, donde se presentó una exhibición sin precedentes del talento salvadoreño, incluida una nueva colección de joyería.

Continuar Leyendo

Principal

Accidente en carretera Panamericana deja dos personas lesionadas

Publicado

el

La Policía Nacional Civil informó que el conductor de un vehículo tipo sedán perdió el control del volante y terminó cayendo cerca de un río, a la altura del kilómetro 39 de la carretera Panamericana, en el sentido que conduce de Santa Ana hacia San Salvador.

Tras el percance, dos personas resultaron lesionadas y fueron trasladadas a un centro asistencial para recibir atención médica.

Agentes de la División de Tránsito de la PNC se mantuvieron en la zona para procesar la escena y regular el flujo vehicular mientras se desarrollaban las labores correspondientes.

Continuar Leyendo

Principal

Juramentan a 221 nuevos agentes que reforzarán la seguridad en el país

Publicado

el

Este lunes, en la Plaza Policial frente al Cuartel Central de la PNC, el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, juramentó a 221 nuevos agentes que integran la promoción 135 del Nivel Básico de la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP).

 

Durante su discurso, el ministro destacó que esta nueva generación llega a una institución totalmente distinta a la de décadas anteriores. “Recibir a ustedes 221 nuevos hombres y mujeres de honor, para nosotros como Policía Nacional Civil y para el país es motivo de satisfacción, de alegría y celebración. Son una nueva generación, promoción 135 que vienen a una Policía que definitivamente ya no es la misma de la década de los 90”, afirmó.

Villatoro señaló que el servicio policial actual exige cercanía y respeto hacia la población. “Más allá de las transformaciones que hemos tenido en estos cortos seis años, de 2019 para acá, ustedes tienen que entender que el nuevo servicio policial pasa por la empatía hacia los salvadoreños. Por ende, tenemos que patrullar nuestras comunidades con mucha dignidad. Tienen que ser el ejemplo como hombres y mujeres de bien”, agregó.

El ministro también destacó el rol de la tecnología en la formación de los nuevos agentes y su integración con herramientas como ONI y SIR. Subrayó que los nuevos policías ya han tenido contacto directo con la ciudadanía, especialmente en el Centro Histórico, donde han experimentado el respaldo de la población.

 

“A partir de ahora, ustedes se convierten en los defensores de ese nuevo país que ahora gozamos. Quiero agradecer a sus familias, por haberlos motivado a tomar el camino del servicio a la patria”, expresó Villatoro, quien también pidió protección divina para los nuevos agentes en el cumplimiento de su labor.

El acto concluyó con un mensaje de motivación y compromiso. “El país ahora los recibe con los brazos abiertos; incorporamos 221 nuevos seres de luz que se unen a nuestra lucha para destruir y poner donde corresponde a estos seres de la oscuridad”, finalizó.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído