Connect with us

Nacionales

El perrito con ruedas vuelve a exhibición en el MUNA

Publicado

el

La icónica figurilla procede del sitio arqueológico Cihuatán, ubicado en municipio de Aguilares, San Salvador.

El Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán mantiene abierta la exposición “Tanta vida para tan poca muerte”, en la que destaca la famosa figurilla del perrito con ruedas, la única pieza en exhibición con esas características.

“El perrito con ruedas fue seleccionado para la muestra porque nos recuerda a la deidad Xolotl, que era una deidad que se representaba en forma de perro y existía la creencia de que ayudaba al alma del difunto a transitar su camino hacia el inframundo”, explicó la arqueóloga Liuba Morán.

La pieza fue encontrada por el arqueólogo estadounidense Stanley Boggs, en la década de 1960, entre unas mil libras de cerámica depositada sobre una pequeña plataforma al sur de la acrópolis de Cihuatán, donde había además fragmentos de unas ocho figurillas con ruedas e incensarios espigados, “botellas” Tlaloc y sahumadores.

Se cree que los primeros habitantes de Cihuatán procedían de diversas regiones del centro de México, ya que se ha descubierto cerámica con motivos representativos de aquella región y figuras de deidades relacionadas a pueblos que migraron desde esa zona hasta Centroamérica.

Este asentamiento habría estado habitado desde el año 900 hasta el 1150 de nuestra era, cuando la ciudad fue destruida por una serie de incendios que arrasaron con las estructuras, tanto dentro como fuera del centro ceremonial y la acrópolis.

“Yo especularía que estos materiales fueron recogidos (sacados de templos y el palacio) durante la destrucción de Cihuatán y muy adrede hecho añicos. Solo hay dos contextos conocidos para figurillas con ruedas: este depósito y en otro sector de Cihuatán, en una ofrenda debajo del piso de una plataforma (ambos descritos por Stanley Boggs)”, indicó el arqueólogo Paul Amaroli, de la Fundación Nacional de Arqueología de El Salvador (FUNDAR).

El investigador explicó: “Esta evidencia sugiere que las figurillas con ruedas no eran juguetes o, por lo menos, simples juguetes. Debajo del depósito masivo de tiestos se encontró una fosa rellena. La fosa contenía el esqueleto de una mujer joven y el esqueleto de un perrito, que da cabida a hablar sobre la costumbre de incluir un perro para que ayudara al difunto en cruzar un río durante el viaje que había que emprender”.

El perrito con ruedas forma parte de la muestra sobre la muerte, ofrendas y ritos en las creencias populares y supersticiones.

“Esta pequeña sala está dedicada a los ritos y tradiciones funerarias que se mantienen desde los tiempos prehispánicos y que se van fusionando con otros elementos para la construcción de nuestras identidades”, dijo el director del MUNA, Danilo Villalta.

En la sala se pueden apreciar también elementos y deidades prehispánicas como Tlaloc, el dios de la lluvia; Mictlantecuhtli, dios de la muerte, y elementos e imágenes del cristianismo.

Nacionales

Localizan a menor desaparecido en San Martín y a adulto mayor en otro caso

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la localización de un menor de 12 años que había sido reportado como desaparecido la tarde del domingo en San Martín.

Familiares del niño, identificado como Josué Emanuel Rivera Mendoza, difundieron su fotografía en redes sociales para solicitar ayuda ciudadana. Según la denuncia, el menor fue visto por última vez bajando por la colonia La Cel y no respondía su teléfono celular.

La Fiscalía General de la República (FGR) y la PNC activaron el protocolo de búsqueda, logrando encontrarlo la mañana de este lunes. De acuerdo con las autoridades, no fue víctima de ningún delito y se había ausentado voluntariamente para estar con su pareja.

En otro hecho, el pasado sábado, las autoridades también localizaron a un adulto mayor identificado como Felipe Guevara, tras activar el protocolo correspondiente. La FGR detalló que el hombre fue encontrado sano y sin ser víctima de violencia.

Continuar Leyendo

Nacionales

Dos fallecidos en accidentes de tránsito en La Libertad

Publicado

el

Dos personas fallecieron en diferentes accidentes de tránsito reportados en el departamento de La Libertad, informó la Policía Nacional Civil (PNC).

La madrugada del lunes, un motociclista perdió el control de su vehículo y se estrelló contra unos barriles en el kilómetro 40½ de la carretera Litoral, cerca de la playa El Majahual. Socorristas de Cruz Verde Salvadoreña llegaron al lugar, pero el conductor ya había fallecido.

En otro incidente en el mismo sector, la PNC confirmó la muerte de un motociclista y reportó un lesionado, tras ser embestidos por un conductor en estado de ebriedad en el kilómetro 46 de la carretera Litoral Costa. El conductor responsable intentó huir, pero fue capturado por las autoridades y será puesto a disposición de la Fiscalía General de la República para enfrentar cargos por homicidio culposo, lesiones culposas y conducción peligrosa.

Mientras que, en la mañana del lunes, un camión pequeño de carga volcó en la autopista hacia el Aeropuerto Internacional El Salvador, en San Marcos, cerca de la terminal del sur. No se reportaron lesionados, y el Viceministerio de Transporte (VMT) retiró el vehículo para restablecer el tránsito en la vía.

Continuar Leyendo

Nacionales

Yamil Bukele anuncia su candidatura a la presidencia de la FESFUT

Publicado

el

El actual presidente Ad Honorem del Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador  (INDES), Yamil Bukele, oficializó su candidatura para liderar el próximo comité ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT). Tras meses de trabajo cercano con la estructura del fútbol nacional y el diálogo con diversos sectores. Además se compromete a enfrentar los retos administrativos y deportivos para impulsar un cambio significativo en el balompié salvadoreño.

En su comunicado, Yamil Bukele explicó que su decisión responde a la convicción de que “hay mucho trabajo por hacer y tiempo perdido que recuperar”. Aseguró que, de ser electo, dará lo mejor de sí para cumplir con los objetivos deseados por la afición y la población en general.

El aspirante destacó que ha escuchado a aficionados, periodistas, empresarios, entrenadores y jugadores, tanto dentro como fuera del país, y reconoció los desafíos que enfrenta el fútbol nacional en su organización y desarrollo.

Por último enfatizó que respetará los estatutos de la FESFUT y la reglamentación internacional vigente, y afirmó: “Pierde quien no lo intenta, y de nuestra parte haremos todo lo necesario para lograr los objetivos que como salvadoreños deseamos.”

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído