Internacionales
Presidentes Bukele y Trump sostienen reunión productiva en materia migratoria, cooperación y promoción de inversiones
El Presidente de la República, Nayib Bukele, sostuvo una reunión fructífera esta tarde con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, quien instruyó a sus funcionarios a dar seguimiento a temas migratorios, de seguridad y a colaborar con El Salvador a alcanzar mejores niveles de inversión, entre otros aspectos.
El mandatario salvadoreño fue el único jefe de Estado latinoamericano en ser recibido de forma bilateral por Trump, lo que demuestra la importancia que el Gobierno de Estados Unidos ha puesto a las políticas del Presidente Bukele en materia de seguridad, migración y en generar oportunidades para sus compatriotas en el país.
Trump, ante medios salvadoreños y estadounidenses, calificó como “excelentes” las relaciones con El Salvador y destacó el trabajo para contrarrestar el accionar de las pandillas hecho por el Presidente Bukele.
“Creo que hay una muy buena relación que va a construirse y la alianza, asociación y amistad que hemos tenido con Estados Unidos creo que se fortalece más con este tipo de reuniones. Una cosa que fue sorpresa para nosotros fue si bien la relación era bilateral, estaba prácticamente todo su gabinete de alto nivel. Cuando hablábamos de los temas que eran importantes tanto para Estados Unidos como para El Salvador, inmediatamente se dirigía a su secretario y le decía que se debe de trabajar en eso”, confirmó el Presidente Bukele.
En ese sentido, el jefe de Estado salvadoreño dijo que habló sobre la alerta de viaje que Estados Unidos mantiene sobre El Salvador, a lo que el presidente Trump instruyó a su secretario de Estado, Mike Pompeo, a trabajar en el tema.
De la misma forma, sobre la situación de los 195 mil salvadoreños que están registrados en el Estatus de Protección Temporal (TPS), cuya estadía legal finaliza el 2 de enero, Trump dijo a su secretario interino de Seguridad Nacional, Kevin McAleenan, que diera seguimiento a la petición.
McAleenan se reunirá con la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill, quien viajará a Washington D.C. para buscar una alternativa migratoria a esos compatriotas, que han vivido al menos 20 años en Estados Unidos.
De acuerdo con el Presidente Bukele, su colega estadounidense se mostró interesado en continuar apoyando a El Salvador para que siga enfrentando la violencia ocasionada por las pandillas y otros grupos criminales.
Hay que destacar que el secretario interino de Seguridad Nacional viajará a El Salvador el 17 de octubre próximo, su tercera visita a El Salvador desde que el actual Gobierno tomó posesión, para cooperar en acciones que buscan fortalecer la Fuerza Naval, algo que ayudará a un mejor combate al narcotráfico.
“Algo muy importante es que el resto de la región ve a El Salvador como un ejemplo para los demás países, es algo cualitativo que nos favorece”, afirmó el Presidente Bukele.
Otro de los temas que interesó al presidente Trump fue el proyecto “Surf City”, a quien el jefe de Estado salvadoreño le explicó las ventajas que el país ofrece para potenciar las inversiones y para desarrollar la costa con diferentes proyectos y rubros económicos.
En cuanto a la migración regular, se conversó sobre el convenio que se viene negociando desde hace semanas para que Estados Unidos otorgue 10,000 visas temporales en agricultura, industria y turismo.
Al salir del hotel donde se reunió con el mandatario estadounidense, el Presidente Bukele se reunió con un grupo de salvadoreños beneficiarios del TPS, a quienes les confirmó que se reunirá con ellos en Washington D.C. la próxima semana para buscar estrategias conjuntas que lleven a una solución permanente.
Internacionales
Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China
El histórico templo de Yongqing, ubicado en la provincia de Jiangsu, China, sufrió un voraz incendio este miércoles 12 de noviembre alrededor de las 11:24 de la mañana, dejando severos daños en una de sus estructuras más emblemáticas. Las llamas consumieron principalmente el Pabellón Wenchang, una construcción de estilo antiguo que forma parte del complejo budista fundado hace más de 1,500 años durante la dinastía Liang.
Las autoridades informaron que, pese a la magnitud del incendio, no se registraron personas lesionadas y el fuego fue controlado antes de que alcanzara la zona forestal cercana. Equipos de bomberos trabajaron durante varias horas para asegurar la zona y evitar la propagación del siniestro. Las causas aún están bajo investigación.
El Templo de Yongqing, considerado un tesoro del patrimonio budista local, ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos. La estructura que se vio afectada formaba parte de la última gran reconstrucción realizada en 1993, aunque mantenía un diseño inspirado en su arquitectura histórica.
Las autoridades culturales locales han señalado que iniciarán las evaluaciones necesarias para determinar los daños y definir un plan de restauración.
Internacionales
Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial
Internacionales
Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero
Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.
De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.
“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.







