Internacionales
Presidentes Bukele y Trump sostienen reunión productiva en materia migratoria, cooperación y promoción de inversiones

El Presidente de la República, Nayib Bukele, sostuvo una reunión fructífera esta tarde con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, quien instruyó a sus funcionarios a dar seguimiento a temas migratorios, de seguridad y a colaborar con El Salvador a alcanzar mejores niveles de inversión, entre otros aspectos.
El mandatario salvadoreño fue el único jefe de Estado latinoamericano en ser recibido de forma bilateral por Trump, lo que demuestra la importancia que el Gobierno de Estados Unidos ha puesto a las políticas del Presidente Bukele en materia de seguridad, migración y en generar oportunidades para sus compatriotas en el país.
Trump, ante medios salvadoreños y estadounidenses, calificó como “excelentes” las relaciones con El Salvador y destacó el trabajo para contrarrestar el accionar de las pandillas hecho por el Presidente Bukele.
“Creo que hay una muy buena relación que va a construirse y la alianza, asociación y amistad que hemos tenido con Estados Unidos creo que se fortalece más con este tipo de reuniones. Una cosa que fue sorpresa para nosotros fue si bien la relación era bilateral, estaba prácticamente todo su gabinete de alto nivel. Cuando hablábamos de los temas que eran importantes tanto para Estados Unidos como para El Salvador, inmediatamente se dirigía a su secretario y le decía que se debe de trabajar en eso”, confirmó el Presidente Bukele.
En ese sentido, el jefe de Estado salvadoreño dijo que habló sobre la alerta de viaje que Estados Unidos mantiene sobre El Salvador, a lo que el presidente Trump instruyó a su secretario de Estado, Mike Pompeo, a trabajar en el tema.
De la misma forma, sobre la situación de los 195 mil salvadoreños que están registrados en el Estatus de Protección Temporal (TPS), cuya estadía legal finaliza el 2 de enero, Trump dijo a su secretario interino de Seguridad Nacional, Kevin McAleenan, que diera seguimiento a la petición.
McAleenan se reunirá con la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill, quien viajará a Washington D.C. para buscar una alternativa migratoria a esos compatriotas, que han vivido al menos 20 años en Estados Unidos.
De acuerdo con el Presidente Bukele, su colega estadounidense se mostró interesado en continuar apoyando a El Salvador para que siga enfrentando la violencia ocasionada por las pandillas y otros grupos criminales.
Hay que destacar que el secretario interino de Seguridad Nacional viajará a El Salvador el 17 de octubre próximo, su tercera visita a El Salvador desde que el actual Gobierno tomó posesión, para cooperar en acciones que buscan fortalecer la Fuerza Naval, algo que ayudará a un mejor combate al narcotráfico.
“Algo muy importante es que el resto de la región ve a El Salvador como un ejemplo para los demás países, es algo cualitativo que nos favorece”, afirmó el Presidente Bukele.
Otro de los temas que interesó al presidente Trump fue el proyecto “Surf City”, a quien el jefe de Estado salvadoreño le explicó las ventajas que el país ofrece para potenciar las inversiones y para desarrollar la costa con diferentes proyectos y rubros económicos.
En cuanto a la migración regular, se conversó sobre el convenio que se viene negociando desde hace semanas para que Estados Unidos otorgue 10,000 visas temporales en agricultura, industria y turismo.
Al salir del hotel donde se reunió con el mandatario estadounidense, el Presidente Bukele se reunió con un grupo de salvadoreños beneficiarios del TPS, a quienes les confirmó que se reunirá con ellos en Washington D.C. la próxima semana para buscar estrategias conjuntas que lleven a una solución permanente.
Internacionales
India ordena captura masiva de perros callejeros en Delhi por aumento de mordeduras

La Corte Suprema de India ordenó este lunes la captura de decenas de miles de perros callejeros en Nueva Delhi y sus suburbios, tras un incremento de ataques a la población.
Según un censo de 2012, en la capital viven al menos 60.000 perros sin hogar. El tribunal instruyó a las autoridades a crear refugios en un plazo máximo de ocho semanas, mantener registros diarios de los animales capturados y evitar su liberación.
La medida se aplica en una región que concentra cerca de 30 millones de habitantes. India, que alberga millones de perros callejeros, registra un alto número de ataques mortales, en su mayoría contra niños y ancianos. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el país concentra más de un tercio de las muertes por rabia a nivel mundial, un problema vinculado a la falta de programas de esterilización y a las restricciones legales para eliminar a estos animales.
Internacionales
Fallece Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial colombiano, tras dos meses en cuidados intensivos

El senador colombiano y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay murió la madrugada de este lunes, luego de permanecer dos meses hospitalizado en estado crítico a causa de un atentado a balazos ocurrido el 7 de junio durante un mitin en Bogotá.
Uribe, de 39 años, había mostrado signos de mejoría en julio e inició un proceso de neurorehabilitación, pero su estado empeoró el sábado debido a una hemorragia cerebral, informó la clínica que lo atendía.
En el ataque, un adolescente de 15 años le disparó en tres ocasiones, impactando dos balas en su cabeza. Las autoridades han capturado a seis personas presuntamente vinculadas, entre ellas el atacante y Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, señalado como responsable logístico. La investigación apunta a la disidencia de las FARC conocida como Segunda Marquetalia como posible autora intelectual.
Uribe deja un hijo pequeño y tres hijastras. Su vida estuvo marcada por la violencia: en 1991, su madre, la periodista Diana Turbay, murió durante un operativo de rescate tras ser secuestrada por orden de Pablo Escobar.
El hecho ha generado reacciones de condena en el país. “La democracia no se construye con balas ni con sangre”, expresó la vicepresidenta Francia Márquez. Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe afirmó que “la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia”.
El asesinato reaviva la memoria de los atentados contra líderes políticos que marcaron la historia reciente de Colombia.
Internacionales
VIDEO IMPACTANTE | Fuerte sismo de magnitud 6.2 sacude el oeste de Turquía

Un terremoto de magnitud 6.2 en la escala de Richter se registró la tarde de este domingo en la zona occidental de Turquía, reportaron medios internacionales y autoridades locales. El sismo, ocurrido a las 4:53 p.m. hora local, tuvo su epicentro a 11 kilómetros al sur-suroeste de Bigadiç, con una profundidad de 10 kilómetros, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El movimiento telúrico provocó daños materiales significativos, entre ellos el colapso de edificios y viviendas, generando temor entre la población afectada.