Internacionales
La vida secreta y los trabajos desconocidos de Rami Malek, el actor favorito de los Oscar

Su brillante interpretación de un hacker en «Mr. Robot» lo llevó al cine a interpretar a Freddie Mercury en «Bohemian Rapsody», un papel por el ya se llevó un Globo de Oro y un BAFTA, y posiblemente muy pronto la cotizada estatuilla de la Academia17 de febrero de 2019
A los 37 años, Rami Malek se ha convertido en todo una estrella y es el favorito en los próximos premios Oscar por su magistral interpretación de Freddie Mercury en el biopic Bohemian Rhapsody. Gracias al rol del legendario músico se enamoró en el set de rodaje y consiguió el respeto de la industria.


La serie Mr Robot le sirvió como trampolín en la pantalla grande pero hace un tiempo que Malek ansiaba conseguir un lugar. Un repaso por el pasado de este actor que logró cautivar al público, a la prensa especializada y a sus pares.
Su actual historia de amor es gracias a «Bohemian Rhapsody»

El romance que traspasó la pantalla grande. Lucy Boynton –la actriz que interpreta a Mary Austin, la mujer que se convirtió la musa de Freddie Mercury y que lo inspiró a crear canciones como «Love of Life»-, es ahora la que ocupa el corazón de Malek, y esto nunca hubiera sido posible si ambos no trabajan en el filme. Tanto Malek como Boynton son muy privados en lo que respecta a su relación. De hecho, las pocas imágenes que hay de ellos juntos son de paparazzis o bien en los pocos eventos a los que asisten como pareja.

Tiene un hermano gemelo

Rami y Sami Malek son gemelos y nacieron hace 37 años, el 12 de mayo de 1981, con 4 minutos de diferencia entre uno y otro. El hermano de Rami es profesor. También tiene una hermana mayor, Jasmine, que es médico de urgencias en Washington DC. Sus padres son de origen egipcio. Su papá era un guía turístico en El Cairo antes de emigrar a los Estados Unidos. De hecho, Rami habló árabe en casa hasta los cuatro años, aunque ya no habla con fluidez su primera lengua.
«Ya no nos parecemos tanto como antes, pero somos idénticos«, contaba Malek en una entrevista para el show de Jimmy Kimmel en el año 2015. En ese mismo programa contó que una vez se hizo pasar por él para que apruebe un curso de arte dramático en la Universidad de California: «Interpreté el monólogo delante de toda la clase y conseguí que me aplaudieran. A la gente le gustó».

Malek asistió al Notre Dame High School en Sherman Oaks (California) junto a las actrices Kirsten Dunst y Rachel Bilson . «Todavía somos amigos«, dijo el actor a E! News. «Estaba un poco enamorada de Kirsten«, reconoció. Tras terminar el colegio, estudió Bellas Artes en la Universidad de Evansille, carrera que terminó en el 2003.
En una entrevista con The National, Malek reveló que sus padres no querían que se convirtiera en actor, y prefería que siguiera una carrera en derecho o medicina para lograr una estabilidad financiera. «Pero como estoy loco y soy obstinado, elegí estudiar bellas artes y teatro«, dijo.

Su primer trabajo fue en Gilmore Girls

Al principio el camino no fue fácil para él: trabajaba como mesero y se presentaba a audiciones con poco éxito. Finalmente, en 2004 obtuvo su primer papel como actor en la comedia televisiva Gilmore Girls, apareciendo en un sólo capítulo.
Ese mismo año trabajó como doblador de personajes adicionales para el videojuego Halo 2. También prestó su voz para el personaje Flip McVicker en BoJack Horseman.
Un faraón en el cine

El primer papel en el cine de Rami Malek fue el del Faraón Ahkmenrah en la saga Noche en el Museo junto a Ben Stiller. A partir de 2010 Malek sumaría varios papeles secundarios en películas de renombre, lo cual auguraba un gran futuro para él. Interpretó a un vampiro en la segunda parte de Crepúsculo, participó en el remake de Oldboy (y repitió con Spike Lee en Da Sweet Blood of Jesus), y también estuvo en Need for Speedjunto a Aaron Paul, y The Master de Paul Thomas Anderson.


Tom Hanks se mostró tan impresionado por el trabajo de Malek en la miniserie de HBO The Pacific que lo contrató para su filme Larry Crowne.

No era para menos, The Pacific fue la primera oportunidad que tuvo Malek de demostrar todo su potencial como actor. Aunque la serie no tuvo un gran impacto sí le dio una enorme visibilidad.

También ha aparecido en películas como Buster’s Mal Heart, Battleship (protagonizada por Liam Neeson) de 2012, y la remake de 2017 de la película Papillon.


Mr Robot En 2015, le ofrecieron el rol del hacker atormentado Elliot Alderson en la serie Mr. Robot, cuya cuarta y última temporada se emitirá este año, todavía en una fecha por determinar, y contará con doce episodios. Dicho protagónico lo lanzó a la fama mundial y le valió la etiqueta de galán.
El creador del show, Sam Esmail, recuerda la pasión e intensidad que demostró el actor en su audición. Esmail, de hecho, asegura que Malek se presentó a la prueba al borde de un ataque de nervios.

Le llueven halagos y premios

Malek llegó a las grandes ligas cuando fue elegido como protagonista del programa de televisión aclamado por la crítica Mr. Robot, por el cual ganó un Emmy en 2016. El actor se convirtió en el primer actor no blanco en 18 años en ganar un Emmy por Mejor Actor Principal en una serie dramática, superando a actores como Kevin Spacey de House of Cards y Bob Odenkirk de Better Call Saul. Su actuación como Elliot Alderson también le valió el premio Critics ‘Choice Award, así como nominaciones a los Globo de Oro y a los Screen Actors Guild.
Con papel de Freddie Mercury fue su consagración absoluta. Ya se llevó a casa un Globo de Oro y un BAFTA. Todo a punta que el próximo 24 de febrero se llevará el Oscar como actor principal derrotando a Bradley Cooper, Christian Bale, Willem Dafoe y Viggo Mortensen

Se ha convertido en una estrella, un actor ciertamente envidiado pero también en un ejemplo a seguir. En una revista para GQ el mismísimo Robert Downey Jr. dijo de él: «Todos deberían estudiar a este tipo. Es el actor que todos quieren emular. Todos quieren conseguir una pizca de lo que hay en su ADN.».

¿El nuevo James Bond?

Malek dijo que estaría «totalmente» dispuesto a ser parte de la próxima edición de la saga, que será la última de Daniel Craig como agente 007.
Aseguró que le encantaría formar parte de la nueva película de Cary Fukunaga.»Tendremos que esperar y ver», explicó el intérprete. «Me gustaría encarnar a un villano, es un rol soñado para un actor, otro personaje soñado para mí».
Internacionales
Trump anuncia inversiones por $92,000 millones para infraestructura energética e impulso a la inteligencia artificial en EE. UU.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una serie de acuerdos que movilizarán inversiones por 92,000 millones de dólares destinadas al desarrollo de infraestructura energética y tecnológica, con el objetivo de sostener el crecimiento acelerado de la inteligencia artificial (IA) y reforzar la competitividad frente a China.
La declaración tuvo lugar durante la inauguración de la Cumbre de Energía e Innovación de Pensilvania, celebrada en la Universidad Carnegie Mellon, donde Trump subrayó la urgencia de garantizar que el futuro de la IA se desarrolle dentro del territorio estadounidense.
“Los compromisos de hoy aseguran que el futuro se creará aquí mismo en Pensilvania y en Estados Unidos”, afirmó el exmandatario, destacando la necesidad de vencer a China en la carrera global por el dominio tecnológico.
Entre los anuncios, se destaca el compromiso de Google, que invertirá 25,000 millones de dólares en centros de datos preparados para IA, además de asociarse con Brookfield Asset Management para modernizar dos plantas hidroeléctricas en Pensilvania. Por su parte, Blackstone también comprometió más de 25,000 millones en nuevas instalaciones energéticas y centros de datos.
El plan contempla financiamiento para generación eléctrica, expansión de redes, capacitación en IA y programas de aprendizaje técnico. Según estimaciones oficiales, las empresas tecnológicas necesitarán hasta 5 gigavatios de potencia eléctrica para 2028, el equivalente al consumo de cinco millones de hogares.
El evento contó con la presencia de altos ejecutivos de empresas como Palantir, Anthropic, Exxon, Chevron y Google. Ruth Porat, presidenta de Alphabet (Google), respaldó la estrategia de Trump: “Apoyamos la dirección clara y urgente del presidente Trump de que nuestra nación invierta en IA para mantener el liderazgo global”.
Estas iniciativas forman parte del proyecto «Stargate», lanzado por Trump en enero, que busca atraer hasta 500,000 millones de dólares en inversiones para infraestructura de IA. En la fase inicial, participan empresas como SoftBank, OpenAI y Oracle, con compromisos por 100,000 millones.
Internacionales
Chile refuerza su liderazgo regional en electromovilidad con incorporación de 308 buses eléctricos en Santiago

El presidente de Chile, Gabriel Boric, encabezó la incorporación de 308 nuevos autobuses eléctricos al sistema de transporte público de Santiago, en el marco del “Plan de Renovación” que contempla la llegada de 1,800 unidades nuevas entre julio de este año y marzo de 2026.
Durante el acto oficial, el mandatario destacó el impacto positivo que la modernización del sistema tiene en la calidad de vida de los ciudadanos. “Hoy día somos un referente internacional, no solo en América Latina, sino que en el mundo”, afirmó Boric, subrayando la relevancia de avanzar hacia un transporte público más justo y equitativo.
Según el Ejecutivo, esta es la mayor incorporación de vehículos eléctricos en la historia de “RED Movilidad”, el sistema de transporte público capitalino, lo que consolida a Santiago como una de las ciudades con más buses eléctricos fuera de China.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, también valoró la expansión de la electromovilidad, señalando que el sistema se ha convertido en un orgullo para los habitantes de la capital y en un modelo reconocido a nivel internacional. “Son buses modernos, seguros y amigables con el medio ambiente, que muy pronto beneficiarán a cerca de 6 millones de usuarios”, indicó.
Con esta incorporación, Chile refuerza su apuesta por un modelo de transporte urbano sostenible y se posiciona como líder regional en movilidad eléctrica.
Internacionales
Indonesia desmantela red de tráfico de bebés que enviaba menores a Singapur

La Policía de Indonesia arrestó a 12 personas sospechosas de integrar una red de secuestro y tráfico de menores que habría trasladado ilegalmente a más de una docena de bebés a Singapur, según informó un alto funcionario policial a la agencia AFP.
De acuerdo con las autoridades, las detenciones se realizaron en las ciudades de Yakarta, Pontianak y Bandung, tras una denuncia presentada por una persona que inicialmente había pactado con los traficantes entregar a su hijo, pero decidió delatarlos al no recibir el dinero acordado.
Las investigaciones señalan que los integrantes de la red operaban desde 2023 y tenían funciones específicas dentro de la organización: algunos se encargaban de ubicar a los bebés, otros de cuidarlos y alojarlos, mientras que un grupo falsificaba documentos oficiales como libretas de familia y pasaportes.
El jefe policial Surawan confirmó que 14 bebés, la mayoría menores de un año —algunos de apenas tres, cinco o seis meses— fueron enviados a Singapur desde la ciudad de Pontianak, en la isla de Borneo. Hasta el momento, las autoridades han logrado rescatar a cinco menores en Pontianak y a otro en Tangerang, cerca de Yakarta.
«Es una red de tráfico de bebés. Cada uno de los involucrados tenía un rol específico», afirmó Surawan, al detallar la estructura criminal del grupo. Las investigaciones continúan para determinar la magnitud de la red y la identidad de los compradores en el extranjero.