Internacionales
La vida secreta y los trabajos desconocidos de Rami Malek, el actor favorito de los Oscar

Su brillante interpretación de un hacker en «Mr. Robot» lo llevó al cine a interpretar a Freddie Mercury en «Bohemian Rapsody», un papel por el ya se llevó un Globo de Oro y un BAFTA, y posiblemente muy pronto la cotizada estatuilla de la Academia17 de febrero de 2019
A los 37 años, Rami Malek se ha convertido en todo una estrella y es el favorito en los próximos premios Oscar por su magistral interpretación de Freddie Mercury en el biopic Bohemian Rhapsody. Gracias al rol del legendario músico se enamoró en el set de rodaje y consiguió el respeto de la industria.


La serie Mr Robot le sirvió como trampolín en la pantalla grande pero hace un tiempo que Malek ansiaba conseguir un lugar. Un repaso por el pasado de este actor que logró cautivar al público, a la prensa especializada y a sus pares.
Su actual historia de amor es gracias a «Bohemian Rhapsody»

El romance que traspasó la pantalla grande. Lucy Boynton –la actriz que interpreta a Mary Austin, la mujer que se convirtió la musa de Freddie Mercury y que lo inspiró a crear canciones como «Love of Life»-, es ahora la que ocupa el corazón de Malek, y esto nunca hubiera sido posible si ambos no trabajan en el filme. Tanto Malek como Boynton son muy privados en lo que respecta a su relación. De hecho, las pocas imágenes que hay de ellos juntos son de paparazzis o bien en los pocos eventos a los que asisten como pareja.

Tiene un hermano gemelo

Rami y Sami Malek son gemelos y nacieron hace 37 años, el 12 de mayo de 1981, con 4 minutos de diferencia entre uno y otro. El hermano de Rami es profesor. También tiene una hermana mayor, Jasmine, que es médico de urgencias en Washington DC. Sus padres son de origen egipcio. Su papá era un guía turístico en El Cairo antes de emigrar a los Estados Unidos. De hecho, Rami habló árabe en casa hasta los cuatro años, aunque ya no habla con fluidez su primera lengua.
«Ya no nos parecemos tanto como antes, pero somos idénticos«, contaba Malek en una entrevista para el show de Jimmy Kimmel en el año 2015. En ese mismo programa contó que una vez se hizo pasar por él para que apruebe un curso de arte dramático en la Universidad de California: «Interpreté el monólogo delante de toda la clase y conseguí que me aplaudieran. A la gente le gustó».

Malek asistió al Notre Dame High School en Sherman Oaks (California) junto a las actrices Kirsten Dunst y Rachel Bilson . «Todavía somos amigos«, dijo el actor a E! News. «Estaba un poco enamorada de Kirsten«, reconoció. Tras terminar el colegio, estudió Bellas Artes en la Universidad de Evansille, carrera que terminó en el 2003.
En una entrevista con The National, Malek reveló que sus padres no querían que se convirtiera en actor, y prefería que siguiera una carrera en derecho o medicina para lograr una estabilidad financiera. «Pero como estoy loco y soy obstinado, elegí estudiar bellas artes y teatro«, dijo.

Su primer trabajo fue en Gilmore Girls

Al principio el camino no fue fácil para él: trabajaba como mesero y se presentaba a audiciones con poco éxito. Finalmente, en 2004 obtuvo su primer papel como actor en la comedia televisiva Gilmore Girls, apareciendo en un sólo capítulo.
Ese mismo año trabajó como doblador de personajes adicionales para el videojuego Halo 2. También prestó su voz para el personaje Flip McVicker en BoJack Horseman.
Un faraón en el cine

El primer papel en el cine de Rami Malek fue el del Faraón Ahkmenrah en la saga Noche en el Museo junto a Ben Stiller. A partir de 2010 Malek sumaría varios papeles secundarios en películas de renombre, lo cual auguraba un gran futuro para él. Interpretó a un vampiro en la segunda parte de Crepúsculo, participó en el remake de Oldboy (y repitió con Spike Lee en Da Sweet Blood of Jesus), y también estuvo en Need for Speedjunto a Aaron Paul, y The Master de Paul Thomas Anderson.


Tom Hanks se mostró tan impresionado por el trabajo de Malek en la miniserie de HBO The Pacific que lo contrató para su filme Larry Crowne.

No era para menos, The Pacific fue la primera oportunidad que tuvo Malek de demostrar todo su potencial como actor. Aunque la serie no tuvo un gran impacto sí le dio una enorme visibilidad.

También ha aparecido en películas como Buster’s Mal Heart, Battleship (protagonizada por Liam Neeson) de 2012, y la remake de 2017 de la película Papillon.


Mr Robot En 2015, le ofrecieron el rol del hacker atormentado Elliot Alderson en la serie Mr. Robot, cuya cuarta y última temporada se emitirá este año, todavía en una fecha por determinar, y contará con doce episodios. Dicho protagónico lo lanzó a la fama mundial y le valió la etiqueta de galán.
El creador del show, Sam Esmail, recuerda la pasión e intensidad que demostró el actor en su audición. Esmail, de hecho, asegura que Malek se presentó a la prueba al borde de un ataque de nervios.

Le llueven halagos y premios

Malek llegó a las grandes ligas cuando fue elegido como protagonista del programa de televisión aclamado por la crítica Mr. Robot, por el cual ganó un Emmy en 2016. El actor se convirtió en el primer actor no blanco en 18 años en ganar un Emmy por Mejor Actor Principal en una serie dramática, superando a actores como Kevin Spacey de House of Cards y Bob Odenkirk de Better Call Saul. Su actuación como Elliot Alderson también le valió el premio Critics ‘Choice Award, así como nominaciones a los Globo de Oro y a los Screen Actors Guild.
Con papel de Freddie Mercury fue su consagración absoluta. Ya se llevó a casa un Globo de Oro y un BAFTA. Todo a punta que el próximo 24 de febrero se llevará el Oscar como actor principal derrotando a Bradley Cooper, Christian Bale, Willem Dafoe y Viggo Mortensen

Se ha convertido en una estrella, un actor ciertamente envidiado pero también en un ejemplo a seguir. En una revista para GQ el mismísimo Robert Downey Jr. dijo de él: «Todos deberían estudiar a este tipo. Es el actor que todos quieren emular. Todos quieren conseguir una pizca de lo que hay en su ADN.».

¿El nuevo James Bond?

Malek dijo que estaría «totalmente» dispuesto a ser parte de la próxima edición de la saga, que será la última de Daniel Craig como agente 007.
Aseguró que le encantaría formar parte de la nueva película de Cary Fukunaga.»Tendremos que esperar y ver», explicó el intérprete. «Me gustaría encarnar a un villano, es un rol soñado para un actor, otro personaje soñado para mí».
Internacionales
Proponen elevar a $100 millones la recompensa por Nicolás Maduro

El senador estadounidense Rick Scott solicitó este martes que la recompensa por la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se incremente a $100 millones de dólares “lo antes posible”.
A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, el legislador republicano instó a la aprobación de su proyecto de ley “Stop Maduro”, en el que advierte sobre las amenazas que representan el mandatario venezolano y sus funcionarios, a quienes calificó como “matones”.
La iniciativa fue presentada en septiembre de 2024 por Scott y el entonces senador Marco Rubio, con el objetivo de aumentar la recompensa, que en ese momento era de $15 millones, hasta un máximo de $100 millones por la captura y condena de Maduro.
De acuerdo con Scott, los fondos provendrían de bienes incautados y actualmente retenidos al régimen venezolano, lo que permitiría al gobierno federal cubrir el pago de la recompensa.
Internacionales
Más de mil personas mueren sepultadas por un alud en Darfur, Sudán

Más de mil personas murieron tras un alud de tierra que sepultó por completo la aldea de Tarasin, en la región montañosa de Jebel Marra, Darfur occidental, informó el Movimiento de Liberación de Sudán (MLS), grupo rebelde que controla la zona.
El deslizamiento ocurrió el domingo tras varios días de intensas lluvias. Según el MLS, solo una persona sobrevivió a la tragedia, calificada como “masiva y devastadora”. La organización pidió ayuda urgente a la ONU y a otras agencias internacionales para recuperar los cuerpos aún atrapados bajo lodo y escombros.
“Esto está más allá de nuestra capacidad”, declaró a la AFP Abdulwahid al Nur, líder del MLS, quien señaló que los equipos locales intentan rescatar cuerpos, pero la magnitud supera los recursos disponibles.
Imágenes difundidas por el movimiento muestran la aldea completamente sepultada bajo lodo y rocas, con árboles arrancados y viviendas destruidas.
El gobernador de Darfur, Minni Minnawi, aliado del ejército sudanés, describió el hecho como “una tragedia humanitaria que trasciende las fronteras de la región” y pidió asistencia internacional inmediata.
La emergencia se produce en medio de la guerra civil que azota a Sudán desde abril de 2023 entre el ejército regular y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), un conflicto que ha dejado decenas de miles de muertos y ha desplazado a más de 14 millones de personas dentro y fuera del país, según datos de la ONU.
El acceso limitado de la ayuda humanitaria a Darfur, una de las regiones más golpeadas por la violencia y el hambre, complica aún más las labores de rescate y atención a los sobrevivientes.
Internacionales
Inundaciones en Punyab dejan al menos 29 muertos y más de 250,000 afectados en India

Al menos 29 personas han muerto en el estado de Punyab, al noroeste de India, a causa de las inundaciones que han aislado a cerca de mil aldeas, informaron este martes las autoridades.
El jefe de gobierno estatal, Bhagwant Mann, calificó la situación como “el peor desastre en décadas”, con más de 250,000 personas afectadas y 940 km² de tierras agrícolas bajo el agua, lo que ha ocasionado pérdidas devastadoras en las cosechas.
En una carta dirigida al primer ministro Narendra Modi, Mann advirtió también sobre una posible “enorme pérdida de ganado”, cuya magnitud se conocerá cuando bajen las aguas. Modi, por su parte, aseguró el “pleno apoyo” del gobierno federal.
El ejército y equipos de emergencias desplegaron más de mil embarcaciones y 30 helicópteros en operaciones de rescate y distribución de alimentos. “Lo más importante es salvar las vidas de personas y animales atrapados en el agua”, subrayó Mann.
Los ríos que atraviesan la región también han provocado inundaciones en Pakistán.
Las lluvias monzónicas, habituales entre junio y septiembre, suelen causar inundaciones y deslizamientos en el sur de Asia. Sin embargo, expertos advierten que el cambio climático y la planificación urbana deficiente están intensificando la frecuencia y el impacto de estos desastres.