Internacionales
INSÓLITO: Mujer atribuyó sus fuertes dolores a su vida ajetreada, accidentalmente su esposo le quebró una costilla y descubrieron algo peor
El dolor era permanente pero no insoportable. Lo transitaba. Era su espalda la que le producía sus molestias constantes desde hacía 365 días. Sarah Williamson, 41 años, no sabía qué era y lo atribuyó a malos movimientos, a su vida como madre… a la vida misma y al paso del tiempo. «Cronología«, habrá pensado o el intenso running que practicaba.
Sarah vivía en Darlington, Condado de Durham, Reino Unido, junto con su marido Richard (39) y su hija Annecy, quienes estaban al tanto de su malestar.

Dos años atrás, el día de su cumpleaños, su amado esposo Richard se acercó a ella para felicitarla. Además de las dulces palabras que salieron de su boca, también aprovechó su contextura para abrazarla. Para rodearla con sus brazos. Como un oso. Muy fuerte. Tan fuerte que le quebró una costilla.
Fueron al hospital para hacerse unos estudios por el dolor intenso que –ahora, además– sentía en el pecho. Los resultados no fueron lo que ellos esperaban: en cambio, resultaron devastadores. No por la quebradura de la costilla, sino que los médicos descubrieron en las imágenes que Sarah tenía algo más grave. Le diagnosticaron cáncer de médula ósea, mieloma.
La mujer se sometió a una terapia nueva que lleva adelante el médico Graham Jackson, del The Freeman Hospital de Newcastle. Forma parte de un nuevo estudio que agrupa a unos 4 mil pacientes del Reino Unido, todos diagnosticados con mieloma.
El tratamiento encabezado por Jackson consiste en recibir lenalidomida –después de la quimioterapia– y un trasplante de células madre. Hasta el momento, Sarah experimentó una remisión importante en su cáncer.
«Cuando me preguntaron si quería participar en el ensayo clínico, no dudé en decir sí y me encantó que me seleccionaran al azar para recibir lenalidomida, ya que respondí muy bien al medicamento. Para los pacientes obtener una remisión extra de dos años es fantástico y es lo que espera cada persona con esa condición, ya que significa que pueden hacer que su vida vuelva a ser lo más normal posible«, indicó la mujer, que trabaja en el área de las comunicaciones.
Sarah también contó que durante el tiempo que dura el tratamiento «apenas ha tenido efectos colaterales» y que todo su dolor «se ha ido«. Hoy no tiene signos de tener cáncer de médula ósea.
«Cuando me reúno con personas que tienen la enfermedad y no están en las pruebas, tengo una sensación de injusticia en su nombre, ya que tomar este medicamento me ha ayudado a recuperar mi vida y lo estoy disfrutando al máximo«, contó la mujer en declaraciones al diario inglés Daily Mail.
Los resultados muestran que la lenalidomida puede prolongar los tiempos promedio de remisión en más de dos años en pacientes más jóvenes -como es el caso de Sarah- y en más de un año en pacientes de edad avanzada. Además, redujo el riesgo de progresión o muerte en más del 50 por ciento en ambos grupos.
Los pacientes con mieloma múltiple pueden recibir lenalidomida como terapia de mantenimiento después de recibir un trasplante autógeno de células madre para la enfermedad, con el fin de ayudar a impedir que regrese el cáncer, de acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos.
«La lenalidomida, una versión un poco menos tóxica y más potente del fármaco talidomida, fue primero aprobada por la FDA en 2006 para usarse en combinación con dexametasona como tratamiento para el mieloma múltiple en pacientes que han recibido al menos otro tratamiento anterior«, señala ese organismo.
Sin embargo, este tratamiento está en estado experimental y no todo el mundo puede acceder. Ni en los Estados Unidos ni en el Reino Unido. Todavía son muchos los interrogantes que se plantean y los riesgos por efectos secundarios no deseados.
Internacionales
El papa pide a los jóvenes estadounidenses vivir su fe lejos de la polarización política
El papa León XIV llamó a los participantes de la Conferencia Nacional de Jóvenes Católicos de Estados Unidos (NCYC) a evitar la politización de la fe y a asumir un rol activo como promotores de unidad. Durante una intervención por videoconferencia, el pontífice subrayó que la Iglesia “no pertenece a ningún partido político”, sino que busca orientar la conciencia de las personas para que vivan conforme a los valores del Evangelio.
“Jesús también llama a sus discípulos a ser pacificadores, personas que construyen puentes en lugar de muros, personas que valoran el diálogo y la unidad en lugar de la división. Por favor, eviten usar categorías políticas para hablar de la fe”, afirmó el Papa, en un mensaje difundido en medio de las tensiones provocadas por las políticas del gobierno del presidente Donald Trump.
El pontífice insistió en que la fe no debe ser reducida a debates partidarios, sino vivida desde la misión cristiana de acercar a las personas, especialmente en sociedades fuertemente polarizadas. Además, llamó a los jóvenes a mantener un espíritu crítico frente al uso de la tecnología y la inteligencia artificial, recordando que estas herramientas deben “servir a su vida” sin sustituir la presencia humana real.
El mensaje de León XIV se suma a otros pronunciados durante su pontificado, en los que ha insistido en la necesidad de superar la polarización y fomentar el diálogo social y religioso. Para el Papa, los jóvenes tienen un papel decisivo en la construcción de una Iglesia más unida y una sociedad menos dividida.
Internacionales
Automovilista grababa a una persona atropellada y terminó chocando con una motocicleta
Usuarios de redes sociales viralizaron el video captado por un automovilista que grababa a una persona atropellada y terminó registrando su propio choque.
El protagonista de este curioso incidente fue identificado como Rubén Salas y circulaba por una de las calles de México, cuando observó la escena de una persona atropellada.
El automovilista sacó su teléfono, comenzó a grabar y en un instante se distrajo y chocó con una motocicleta.
El video viral que registra los dos siniestros viales dura 24 segundos y generó miles de reacciones en redes sociales
Internacionales
Lluvias torrenciales dejan al menos 41 muertos en Vietnam
Las crecidas y los deslizamientos de tierra provocados por varias semanas de lluvias excepcionalmente intensas en Vietnam han provocado al menos 41 muertos.
Unas 52.000 viviendas están inundadas y 62.000 personas fueron evacuadas desde el domingo en las regiones del centro sur del país, añadió el Ministerio en un comunicado.
Desde finales de octubre, lluvias incesantes han azotado el sur y centro del país asiático. Populares destinos turísticos costeros se han visto afectados.
En las provincias de Gia Lai y Dak Lak, en el centro del país, equipos de rescate en botes trabajan sin descanso para evacuar a residentes atrapados, según medios estatales.
Las autoridades explicaron que las lluvias torrenciales se sumaron a niveles de agua ya elevados. Entre enero y octubre, los desastres naturales han dejado 279 muertos o desaparecidos y daños por más de 2.000 millones de dólares, según la oficina nacional de estadística de Vietnam.








