Connect with us

Internacionales

Donald Trump planea enviar un estimulo económico que ronda los $1,000 dólares a afectados por coronavirus

Publicado

el

El presidente Donald Trump afirmó que quiere enviar pagos en directos en efectivo a los estadounidenses afectados por el coronavirus.

Esto como parte de un paquete de estímulo económico masivo de alrededor de $850,000 millones.

“Estamos buscando enviar cheques a los estadounidenses de inmediato”, dijo el secretario del Tesoro, Steve Mnuchin. “Y quiero decir, ahora, en las próximas dos semanas”.

Se desconoce la cifra a enviar, pero hay posibilidades de que sean $1,000 dólares.

Mnuchin agregó que la Administración Trump permitirá a los estadounidenses diferir hasta un millón de dólares en pagos al Servicio de Impuestos Internos (IRS) durante 90 días, además de que no se cobrarían intereses por ese aplazamiento. El beneficio se dispararía hasta $10 millones de dólares para corporaciones.

“Creo que está claro que no necesitamos enviar cheques a las personas que ganan un millón de dólares al año. Pero nos gusta (la idea), esa es una de las ideas que nos gustan. Vamos a obtener una vista previa de eso hoy y luego hablaremos de detalles más adelante”, dijo.

El presidente Trump habló de un paquete económico que su administración trabaja para pequeños negocios.

“Estamos brindando alivio a las industrias y pequeñas empresas afectadas. Nos aseguramos de que salgamos de este desafío con una economía próspera y en crecimiento, porque eso es lo que va a suceder”, dijo. “Va a ser grande, va a ser audaz el nivel de entusiasmo para algo como esto, no creo que haya visto algo así”.

Este plan debe ser aprobado por el Congreso, donde los demócratas han presentado otras propuestas, quienes urgen a aprobar este martes el primer paquete que ayude a amortizar el impacto económico por el COVID-19.

“La respuesta al coronavirus requerirá una movilización masiva de recursos públicos, federales, estatales y locales, como lo hemos hecho antes en tiempos de guerra”, reconoció el líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, quien comparó el impacto económico con la Gran Recesión.

Agregó que la prioridad será atender a quienes son afectados directamente por la pandemia, lo cual se lograría con un primer proyecto de ley, si hay un acuerdo.

“Proporcionaría pruebas gratuitas de coronavirus, eso es esencial. Extendería la licencia por enfermedad remunerada, brindaría asistencia alimentaria, reembolso de Medicaid y seguro de desempleo ampliado”, apuntó. “Nuestra propuesta es grande, es audaz, pero también está dirigida. Se centra en los estadounidenses y las partes del sector de la salud y la economía que más lo necesitan ahora: hospitales y tratamiento, seguro de desempleo y Medicaid, tolerancia de préstamos y ayuda a pequeñas empresas, cuidado de niños y ciudadanos de la tercera edad”.

Internacionales

VIDEO IMPACTANTE | Fuerte sismo de magnitud 6.2 sacude el oeste de Turquía

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6.2 en la escala de Richter se registró la tarde de este domingo en la zona occidental de Turquía, reportaron medios internacionales y autoridades locales. El sismo, ocurrido a las 4:53 p.m. hora local, tuvo su epicentro a 11 kilómetros al sur-suroeste de Bigadiç, con una profundidad de 10 kilómetros, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El movimiento telúrico provocó daños materiales significativos, entre ellos el colapso de edificios y viviendas, generando temor entre la población afectada.

Continuar Leyendo

Internacionales

Colombia captura a líder de red de tráfico de cocaína vinculada a la mafia italiana

Publicado

el

La policía colombiana detuvo en Cali a Federico Starnone, alias ‘Fedi’, un miembro clave de la mafia italiana ‘Ndrangheta, señalado de coordinar una red de tráfico de cocaína desde Sudamérica hacia Italia. La captura se realizó en coordinación con autoridades italianas y formó parte de una operación que incluyó agentes especiales equipados tácticamente.

Starnone, buscado internacionalmente por Interpol, fue identificado como sucesor de Giuseppe Palermo, capturado en Bogotá hace un mes durante una megaoperación conjunta entre Colombia e Italia.

Según el general Henry Bello, director de la policía en Cali, Starnone lideraba alianzas criminales con grupos narcotraficantes como el Clan del Golfo en Colombia, el Primer Comando Capital de Brasil y la banda ecuatoriana Los Choneros.

El presidente colombiano Gustavo Petro describió a Starnone como un «comprador mayorista de cocaína para la mafia italiana». La droga era enviada a Europa oculta en contenedores de frutas y café.

La policía señaló que Starnone llevaba un estilo de vida discreto, empresarial y metódico, evitando el protagonismo público.

Colombia, principal productor mundial de cocaína, enfrenta actualmente una crisis de seguridad derivada de la violencia generada por grupos armados y narcotraficantes que se lucran del narcotráfico, en un conflicto interno que supera medio siglo.

Continuar Leyendo

Internacionales

China mantiene alerta amarilla por tormentas y lluvias torrenciales en varias regiones

Publicado

el

El Observatorio Nacional de China renovó este domingo la alerta amarilla por tormentas, advirtiendo de lluvias intensas y tormentas eléctricas en diversas regiones del país.

Desde las 8:00 a.m. del domingo hasta la misma hora del lunes, se esperan precipitaciones fuertes en las provincias de Jiangsu, Shanghai, Anhui, Henan, Hubei, Hunan, Guizhou, Yunnan, Sichuan, Chongqing, Shaanxi, Mongolia Interior y Heilongjiang, informó el Centro Meteorológico Nacional.

En particular, algunas zonas de Jiangsu, Anhui, Hubei, Sichuan, Guizhou y Yunnan podrían registrar lluvias torrenciales de hasta 230 milímetros, con intensidades máximas por hora superiores a 80 milímetros, acompañadas de tormentas eléctricas y vientos fuertes.

Las autoridades locales fueron exhortadas a tomar precauciones, implementar medidas de drenaje y proteger las áreas urbanas y agrícolas.

China cuenta con un sistema de alerta meteorológica de cuatro niveles codificados por colores, donde el rojo es la alerta máxima, seguido por naranja, amarillo y azul.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído