Tendencias
Chris Evans se emociona al hablar del último día de rodaje de Vengadores 4: Endgame

Puede que la secuela de ‘Vengadores: Infinity War’ sea la última vez que veamos al actor en la piel de Capitán América. ¡26 de abril en cines!.
El estreno de Vengadores: Endgame está cada vez más cerca aunque no lo parezca y la cinta puede ser el adiós definitivo a Thanos, pero también para algunos de los personajes más queridos por los fans y que han estado desde los comienzos. Uno de ellos es el de Capitán América, a quien se encarga de dar vida el actor Chris Evans.
En una de las entrevistas que el actor ha concedido, en esta ocasión junto a Karen Gillan(Nébula) y Mark Ruffalo (Hulk), el intérprete ha tratado la posibilidad de que esta entregasea su despedida definitiva y así se pudo demostrar en el rodaje de la última escena.
«Independientemente de lo que ocurra en la película, fue la culminación de una experiencia de 10 años, 22 películas, así que el último día de rodaje de esta película fue increíblemente emotivo (…) Me siento muy conectada a este personaje, a esta experiencia, a esta gente. Ha sido un viaje maravilloso para mí y ha sido una gran parte de mi vida y verdaderamente….Realmente es una familia. Nunca perdemos el contacto entre las películas y por lo tanto, tener este tipo de final, y es como el final de este arco, fue emocional».
A esto Ruffalo quiso añadir que «Evans se emociona en el final de todas las películas». Algo que el actor como bien habéis podido comprobar no esconde. También quiso rememorar el primer día que se puso el traje de Capitán América, un momento que el intérprete describe como «aterrador«. «En 2010, tenía miedo de aceptar el trabajo y sabes que te sientes como un ciervo con los faros delanteros y no estás muy seguro de que sea lo correcto (…) y eso me asustaba», desvelaba Evans.
Si hay algo que es seguro es que el Universo Cinematográfico de Marvel tiene la capacidad de devolver personajes con la misma facilidad que los descarta, asi que los seguidores de este personaje, y en concnreto que esté interpretado por Evans, deben saber que no hay nada que dar por perdido. Tendremos que esperar al 26 de abril, fecha del estreno de Endgame, para que las preguntas que han estado rondando todos estos meses tengan su respuesta.
Jetset
Revelan los detalles del millonario patrimonio dejado por Liam Payne tras su muerte en Argentina

A casi siete meses de la trágica y repentina muerte del cantante británico Liam Payne, se han dado a conocer los detalles del significativo patrimonio que dejó a su familia. Payne, quien saltó a la fama mundial como integrante de One Direction, falleció el 24 de octubre de 2024, tras caer desde el tercer piso del hotel Casa Sur, ubicado en el barrio porteño de Palermo, Argentina.
Según documentos judiciales filtrados por medios británicos como The Sun y MailOnline, la fortuna de Payne estaba valorada en 28,5 millones de libras esterlinas, una cifra que se redujo a 24,2 millones de libras (más de 32 millones de dólares estadounidenses) después de liquidar deudas y otros gastos.
Un aspecto llamativo del caso es que el cantante no dejó un testamento, lo que ha obligado a que sea la justicia británica quien determine cómo se distribuirá su herencia. De acuerdo con las leyes de sucesión intestada del Reino Unido, los bienes de una persona que fallece sin testamento se reparten entre sus herederos legales. En este contexto, su hijo Bear, de ocho años, sería el principal beneficiario de la herencia.
Hasta que el destino legal de los bienes se defina, el tribunal ha otorgado la administración temporal de la fortuna a Cheryl, madre de Bear, y al abogado especializado en la industria musical Richard Bray.
Jetset
Pink Floyd revive con el relanzamiento de su revolucionaria película de 1972

Remasterizada digitalmente en 4K a partir del metraje original de 35 mm, con audio mejorado recién mezclado por Steven Wilson, la película revolucionaria «Pink Floyd At Pompeii – MCMLXXII», dirigida por Adrian Maben y distribuida por Sony Music Vision, ha sido relanzada en cines IMAX alrededor del mundo desde el 24 de abril de este año.
La aclamada película se posiciona en los primeros puestos de taquilla mundial, y ya está disponible en Legacy Recordings en CD, audio digital y, por primera vez, en Dolby Atmos y vinilo.
Pink Floyd At Pompeii es anterior al estreno de The Dark Side Of The Moon, y documenta lo que la icónica banda hizo antes de convertirse en gigantes de las listas de éxitos a ambos lados del Atlántico, donde su música sigue siendo celebrada hasta el día de hoy.
La película está ambientada en las inquietantemente hermosas ruinas del antiguo anfiteatro romano de Pompeya, Italia, y figura como una experiencia inmersiva que captura a Pink Floyd en un concierto íntimo sin público.
«Pink Floyd At Pompeii – MCMLXXII» fue filmada en octubre de 1971, y marcó el primer concierto en vivo en Pompeya. El largometraje incluye las imprescindibles «Echoes», «A Saucerful of Secrets» y «One of These Days», acompañadas de las impresionantes imágenes del anfiteatro, capturadas tanto de día como de noche, las cuales amplifican la magia del concierto.
Además, la película incluye imágenes exclusivas del detrás de escena de la banda comenzando a trabajar en The Dark Side of the Moon en los estudios Abbey Road.
La película se ha colado entre los diez primeros puestos de la taquilla mundial, norteamericana y de muchos otros países y entre los cinco primeros en el Reino Unido e Irlanda, Italia, Países Bajos y Uruguay.
Nick Mason comentó: «Pink Floyd: Live At Pompeii es un documento excepcional y único de la banda tocando en vivo en el período previo a The Dark Side Of The Moon».
La película ha sido meticulosamente restaurada a mano, fotograma a fotograma, a partir del negativo original de 35 mm, descubierto en cinco latas con etiquetas dudosas en los archivos de Pink Floyd. Este descubrimiento trascendental desenterró la misma película que rodó por las cámaras durante aquellos sofocantes días entre las ruinas de Pompeya hace más de 50 años.
Dirigido por Lana Topham, directora de Restauración de Pink Floyd, la misión del equipo fue preservar la integridad y la belleza de la imagen original.
La película se escaneó en 4K utilizando técnicas avanzadas para garantizar la máxima nitidez y precisión en los detalles. Se mejoraron los colores y cada fotograma se revisó y reparó meticulosamente, manteniendo una apariencia natural y vívida con mínimos ajustes de grano.
«Desde 1994, he buscado las elusivas tomas de la película Pink Floyd At Pompeii, por lo que el reciente descubrimiento del negativo original de 35 mm de 1972 fue un momento muy especial. La versión recién restaurada presenta el primer corte completo de 90 minutos, combinando la edición original de 60 minutos de la actuación con los segmentos adicionales del documental de Abbey Road Studios filmados poco después», declaró Lana Topham, Directora de Restauración de Pink Floyd.
La película también cuenta con una calidad de sonido impresionante con una nueva mezcla para cine y entretenimiento en casa a cargo de Steven Wilson en 5.1 y Dolby Atmos que realza la profundidad y la claridad de la película, preservando la autenticidad y el espíritu del estreno original de 1972. El objetivo de Wilson era mantenerse fiel a cómo habría sonado la banda en aquellos días abrasadores de 1971.
En una proyección especial en BFI IMAX el mes pasado, Steven Wilson comentó: «Creo que es muy importante, porque simboliza la transición de Pink Floyd de una banda post-psicodélica, esencialmente improvisada, a una banda de rock conceptual. Y esa transición se aprecia en la película, porque están grabando Dark Side of the Moon. El proceso se vuelve más estructurado, menos psicodélico, menos improvisado, pero las imágenes en directo siguen siendo muy libres y experimentales. Así que creo que haber documentado esa transición es casi inaudito en la historia de cualquier banda».
Tendencias
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos

Hasta el momento, solo se puede realizar búsquedas a partir del título de un filme o serie, el nombre de un actor o director, o el género del contenido. Ahora, un chatbot podrá asistir al usuario.
«Queremos que se pueda descubrir series o películas usando frases conversacionales naturales», dijo en rueda de prensa Elizabeth Stone, directora de tecnología del gigante del streaming.
«Por ejemplo, ‘Quiero algo divertido y alegre’, o ‘Quiero algo aterrador, pero no demasiado aterrador, y también quizás un poco divertido, pero no tanto como para reír a carcajadas’», explicó.
Al igual que ocurre con las aplicaciones de IA como ChatGPT o Gemini, «este tipo de frases generará resultados» en la plataforma, indicó Stone sobre esta nueva funcionalidad, que se encuentra en fase de prueba y será ofrecida a más usuarios desde esta semana.
Esta funcionalidad estará disponible en una versión de prueba opcional únicamente para el sistema operativo de Apple, iOS. «No está prevista su implementación más amplia por ahora», precisó Netflix.
La novedad forma parte de la renovación del menú de inicio de Netflix, presentada el miércoles, que hace que la navegación sea más fácil, especialmente el acceso a las búsquedas, pero también más dinámica.
Netflix interpretará «más señales, como los tráilers que el usuario está viendo o lo que mencionen en una búsqueda» para personalizar en tiempo real los contenidos sugeridos en el menú, detalló Stone.
A más largo plazo, las conversaciones mantenidas en el chatbot se usarán como herramienta de personalización, «pero eso no ocurre actualmente», apuntó.
El uso de IA generativa ayudará a aprovechar mejor el inmenso catálogo de Netflix.
Una encuesta realizada en 2021 por la consultora Horowitz Research mostró que el 44% de los consultados a menudo tenían dificultades para encontrar algo para ver en las plataformas de streaming.
Ninguno de los otros grandes servicios de series o películas online cuenta todavía con una interfaz de búsqueda de contenido en lenguaje cotidiano.