Connect with us

Principal

Corredor Interoceánico de Guatemala lanza tokenización en El Salvador

Publicado

el

El Consorcio Interoceánico de Guatemala (CIG) presentará, este domingo, en El Salvador, la oferta pública de tokenización para financiar el Corredor Interoceánico de Guatemala, un megaproyecto de infraestructura portuaria, ferroviaria y vial que busca agilizar el paso de mercancías en toda la región.

Salvadoreños reiteran su rechazo a la minera metálica e insisten en prohibición0:03 / 0:57

La tokenización se hará bajo la Ley de Activos Digitales que tiene El Salvador desde 2023. Según el comunicado, se ha lanzado un instrumento financiero conocido como COINGT que ya está en oferta pública, en la plataforma electrónica de la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) y que también estará disponible en otras plataformas de exchanges internacionales.

Según el comunicado, la inversión directa de este proyecto de infraestructura para los próximos 4 a 7 años alcanzará una cifra no menor a los $15,000 millones.

El banco podrá custodiar activos digitales, entre otras de sus funciones.
Banco Atlántida incursiona de lleno en los activos digitales

“Bajo la supervisión de las autoridades salvadoreñas encargadas de la regulación de los mercados financieros de criptomonedas, el CIG ha emitido este activo digital (“token”) llamado “COINGT”, concediendo a sus tenedores derechos económicos preferenciales respaldados por acciones comunes del Consorcio Interoceánico de Guatemala, S.A., la entidad guatemalteca dueña del proyecto)”, indica el comunicado.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Autobús de sale de la vía y destruye estructuras a un costado de la carretera Comalapa

Publicado

el

Un autobús de la Ruta 133 sufrió un siniestro vial saliéndose de la vía y destruyendo estructuras dedicadas a las ventas sobre un costado de la carretera Comalapa, la tarde del viernes

A través de redes sociales testigos apuntaron que, “gracias a Dios”, ninguna persona perdió la vida durante el suceso.

Según informes, el siniestro sucedió específicamente a la altura de la gasolinera DCL La Providencia, en el distrito de Cuyultitán, del municipio de La Paz Oeste.

Reportes preliminares sugirieron que el autobús sufrió desperfectos mecánicos y el conductor tuvo que realizar maniobras para lograr controlar la unidad, que hace su recorrido de Zacatecoluca a San Salvador y viceversa.

 

Oficiales de la División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC) están en la zona para indagar a profundidad cómo sucedieron los hechos y deducir responsabilidades

Continuar Leyendo

Política

ARENA señala a su ex candidato a presidente de presunto lavado de dinero

Publicado

el

El conflicto interno Arena está llegando a su límite entre sus dirigentes y del presidente del COENA, Carlos Saade, quien en conferencia de prensa atribuyó acusaciones por desobedecer a la dirigencia del partido tricolor.

“La paciencia tiene un límite y llegó la hora de defender mi honor y de toda la dirigencia de la renovación de Arena, ya basta de calumnias, difamaciones y mentiras”, dijo Saade en conferencia de prensa.

Saade envío un fuerte mensaje a Joél Sánchez, quien fue el candidato la presidencia de la República en los comicios de febrero de 2024, asegurándole que Arena desconoció los fondos con los que él financió su campaña.

Por tal razón, Arena acusa a Joel de negarse a registrar los fondos de su campaña como la ley lo establece, por lo que emitirá un aviso a la Fiscalía General de la República (FGR) por posible delito de lavado de dinero y activos.

A demás, durante sus declaraciones acusó también a la actual diputada Marcela Villatoro de manchar la imagen de arena con declaraciones falsas.

Continuar Leyendo

Principal

Acusan a «La Gatita» Serpas de trata de personas agravada bajo la modalidad de explotación sexual y trabajo forzado

Publicado

el

La Fiscalía General de La República de El Salvador ha presentado requerimiento en contra de Erika Márquez Serpas «La Gatita», acusada de trata de personas agravada bajo la modalidad de explotación sexual y trabajo forzado.

Márquez promocionaba servicios sexuales a través de redes sociales y sometía a 3 personas a ofrecer estos servicios sin remuneración. Además, la imputada utilizaba las cuentas bancarias de las víctimas para recibir el pago de los clientes y de esta manera no ser detectada por la banca.

A la acusada además se le atribuyen los delitos de extorsión y hurto de identidad. La Fiscalía busca que Márquez se mantenga en prisión mientras continúa su proceso penal.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído