Internacionales
Diputados aprueban militarizar la Guardia Nacional de México

La Cámara de Diputados de México aprobó este jueves la reforma del presidente, Andrés Manuel López Obrador, para ceder al Ejército el control de la Guardia Nacional y modificar el accionar de los militares en tiempos de paz, a quienes el mandatario asignó crecientes tareas en su Gobierno.
La reforma que impulsa que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) administre la Guardia Nacional (GN) -un cuerpo de seguridad con más de 120.000 elementos que López Obrador creó en 2019 bajo la premisa de mantenerlo civil- obtuvo 362 votos a favor, 133 en contra y sin abstenciones.
El dictamen -que ahora será discutido en lo particular en el pleno de la Cámara Baja y que pasará luego a la Cámara de Senadores para su discusión y aprobación- fue criticado por la oposición y algunos organismos por advertir que se lleva a cabo una «militarización» de todos los ámbitos del país. Lo anterior, al modificar el artículo 129 de la Constitución, que ahora limita las funciones militares en tiempos de paz, una norma que no se ha cambiado desde 1857. Asimismo, cambia el artículo 21 para eliminar la «garantía orgánica» que obliga a que las instituciones de seguridad pública sean de carácter civil.
Entre otros cambios, establece que los delitos serán investigados por el Ministerio Público, la Policía y la GN, así como que su personal tendrá origen militar con formación policial y estarán adscritos a la SEDENA y ejecutarán la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
«Paz y justicia» sin «militarismo»
La sesión comenzó con una serie de mociones de la diputada del opositor Movimiento Ciudadano (MC), Laura Ballesteros, y los diputados de los opositores Partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), Saúl Téllez y Víctor Palma, respectivamente, para suspender la discusión de esta reforma. Ballesteros consideró que «México quiere paz y justicia», pero «no quiere militarismo».
Ante esto, la diputada oficialista, del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), María del Rosario, insistió que la formación de los elementos de la GN será militar, «pero en cuanto a su acción y ejercicio es policial». Añadió que «la formación y disciplina de las Fuerzas Armadas garantizan su integridad y obediencia a las autoridades civiles y su lealtad a la patria y al pueblo de México».
Por su parte, el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, de MORENA, defendió que este dictamen también faculta al Congreso para expedir leyes que regulen y establezcan requisitos y límites para la participación del Ejército, Armada y Fuerza Aérea en materia de seguridad pública.
Las labores de las Fuerzas Armadas crecieron con López Obrador, quien les asignó tareas de seguridad pública, construcción de obras de infraestructura, administración de aduanas y puertos y la dirección de empresas del Estado, como el Tren Maya y la aerolínea Mexicana de Aviación.
La Suprema Corte declaró inconstitucional en 2023 una reforma legal del presidente para militarizar la Guardia Nacional porque «las funciones de seguridad pública son de competencia exclusiva de las autoridades civiles». Sin embargo, desde el 1 de septiembre, la alianza de partidos de López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, tiene el control de más de dos tercios del Congreso, la mayoría necesaria para modificar la carta magna.
Internacionales
Recapturan a pandillero “Black Demon” tras fuga del penal de Fraijanes II en Guatemala

Las autoridades de Guatemala recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, tras la fuga de 20 reos del Centro Penitenciario de Fraijanes II. El operativo de la Policía Nacional permitió su detención junto a dos miembros de la misma estructura criminal.
Durante la captura, se les incautó un arma de fuego con reporte de robo, municiones y drogas. Fajardo Revolorio lideraba la clica Latin Family y contaba con una condena de 180 años de prisión por asesinato, extorsión y otros delitos.
El caso ha llamado la atención debido a que el pandillero, quien solo posee una pierna, logró escapar del penal, aunque finalmente fue localizado gracias a la rápida intervención policial.
Internacionales
Autoridades reportan 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por lluvias intensas en México

Autoridades mexicanas reportaron este sábado 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días en al menos cinco estados del centro y oriente de México.
En un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que 15 personas murieron en Veracruz (oriente), nueve en Puebla (centro), 16 en Hidalgo (centro) y una en Querétaro (centro).
En lo que se refiere a acciones de auxilio y apoyo a la población, el Gobierno de México desplegó el Plan DN-III-E, mismo que cuenta con más de 5.400 elementos militares que arribaron a las entidades mexicanas antes mencionadas.
Se mantiene en alerta la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre (FACD), equipada con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, 10 cocinas comunitarias, 10 tortilladoras móviles y 48 plantas potabilizadoras de agua.
Hasta el momento, el servicio eléctrico se ha restablecido al 72 por ciento, mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes reporta 1.056 kilómetros de la red federal con afectaciones en los cinco estados.
En sus redes sociales, Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz, una de las entidades más golpeadas por las inundaciones, comentó que ya se encuentran haciendo un mapa de distribución para entregar las despensas y ayuda que han recibido de distintas regiones. Asimismo, propuso crear un puente aéreo para hacer llegar los víveres a municipios incomunicados en el norte de Veracruz.
El paso de la tormenta tropical Raymond por el Pacífico mexicano es el principal causante de las fuertes precipitaciones en la nación latinoamericana.
Internacionales
Explosión en fábrica de Estados Unidos dejó 16 muertos, según autoridades

La gran explosión en una fábrica de explosivos en Tennessee mató a 16 personas, dijeron las autoridades el sábado, al reducir el balance de víctimas tras localizar a dos personas reportadas desaparecidas y que se presumían muertas.
La explosión ocurrida en la ciudad de Bucksnort tuvo lugar en una fábrica propiedad de Accurate Energetic Systems, que fabrica explosivos tanto para propósitos militares como de demolición.
Destruyó un edificio entero en la planta y sacudió casas a kilómetros de distancia, según reportes de medios.
Luego de un balance inicial de 18 personas que se presumían muertas «hemos podido localizar y determinar que otras dos personas (no estaban) en el lugar», dijo Chris Davis, sheriff del condado de Humphreys, Tennessee.
Su vehículo y pertenencias personales fueron encontrados en la escena, lo que llevó a la creencia inicial de que estaban entre las víctimas.
El lugar está ubicado en una zona boscosa y montañosa alejada de las áreas urbanas, a más de 80 km al oeste de Nashville, la capital de Tennessee.
Los escombros se extendieron sobre un área de 800 m2 alrededor de la planta, dijo Davis el viernes. Un equipo inspeccionó el lugar para asegurarse de que no hubiera sustancias químicas presentes que pudieran poner en peligro el trabajo de los rescatistas.
El sheriff se negó el sábado a descartar actividad criminal. «Podrían pasar varios días, semanas o incluso meses antes de que podamos saberlo», dijo a periodistas.
Varias agencias federales acudieron al lugar, incluyendo la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y el FBI, declaró Davis.
Brice McCracken, funcionario de ATF dijo la noche del sábado que las autoridades «no están más cerca hoy de determinar el origen y la causa de esta explosión».
Imágenes de televisión difundidas el viernes mostraron un edificio completamente devastado y en llamas y vehículos destruidos.
En un comunicado publicado en su sitio web, Accurate Energetic Systems calificó el hecho de «trágico accidente».
«Nuestros pensamientos y oraciones están con las familias, colegas y comunidades afectadas por este suceso», añadió la compañía.
Fundada en 1980, la empresa afirma estar «especializada en el desarrollo, fabricación, manipulación y almacenamiento de una amplia gama de productos energéticos y explosivos para los sectores militar, aeroespacial y de demolición comercial».