Connect with us

Política

Hugo Martínez termina su gira de trabajo en EE.UU.

Publicado

el

El candidato a la presidencia por el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Hugo Martínez, concluyó su gira de trabajo en Washington, Estados Unidos, donde sostuvo una serie de reuniones con la comunidad salvadoreña residente en Maryland, Viriginia, Washington, Nueva York y Los Ángeles, para estrechar los lazos con los connacionales. Además, Martínez se reunió con senadores estadounidenses, como parte de sus esfuerzos para abogar por un estatus migratorio regular y permanente para compatriotas amparados a programas como el Estatus de Protección Temporal (TPS) y la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

Martínez sostuvo un encuentro con el senador republicano Bill Cassidy, a quien Martínez le planteó la necesidad de trabajar conjuntamente para buscar una solución favorable y permanente para los cerca de 200,000 salvadoreños amparados bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS). El senador mostró su apoyo al presidenciable, manifestándole la importancia del aporte que realiza la comunidad salvadoreña en Estados Unidos.

Además, Hugo Martínez resaltó los esfuerzos que desde el Gobierno se están realizando para “generar condiciones a nuestros compatriotas en nuestro país. La mejor forma de disminuir los flujos migratorios es invirtiendo más en las comunidades, a través de programas sociales, apoyos a la micro empresa y cooperaciones como el programa Alianza para la Prosperidad. Sin embargo, es muy importante una solución para los salvadoreños que ya residen en este país”.

El candidato de izquierda también fue recibido por el senador demócrata Tom Carper, de quien expresó: “agradezco la receptividad y calidez mostrado por el senador Carper, quien siempre ha mostrado interés y compromiso con El Salvador y con nuestros compatriotas que residen en Estados Unidos”. Carper se mostró muy interesado en conocer los ejes estratégicos que Martínez desarrollará de llegar a la silla presidencial. Al respecto, el candidato le expuso sus apuestas: “mejorar los niveles de seguridad en el país, impulsar el empleo y crecimiento económico, y profundizar y ampliar los programas sociales”

En un encuentro con docentes salvadoreños le expusieron la necesidad de la homologación de títulos universitarios, el idioma inglés como segunda lengua en el sistema de educación pública, así como las oportunidades para los compatriotas que desean regresar a nuestro país tras su jubilación.

Precisamente el tema de educación ha sido planteado en la reforma educativa que Hugo Martínez implementará en su gobierno y que incluye cinco puntos concretos: “descentralización, flexibilización, inclusión del idioma Inglés desde primaria, formación en valores y la formación e incentivos al sector docente”, indicó.

Por otra parte, el próximo presidente de El Salvador fue invitado a la celebración del 37 aniversario del Central American Resource Center (Carecen), entidad que brinda apoyo a los latinos migrantes en Estados Unidos. Martínez reconoció el aporte de Carecen, por lo que animó a sus integrantes a continuar con este papel en beneficio de la comunidad migrante.

Como parte la gala de Carecen, el senador demócrata Chris Van Hollen recibió un reconocimiento por sus esfuerzos en pro de la igualdad de derechos, justicia y oportunidades para los migrantes. En ese sentido, el presidenciable efemelenista agradeció al senador el apoyo a compatriotas y latinos que aún no cuenta con un estatus migratorio regular en Estados Unidos.

Hugo Martínez también recibió un reconocimiento por parte de la Alianza Nacional por el TPS en Washington y Maryland, lo cual aseguró “me motiva a continuar luchando y dando lo mejor de mi trabajo en favor de nuestros compatriotas que residen en Estados Unidos”.

Ademá, compartió con la militancia del FMLN de Washington, donde intercambiaron opiniones y propuestas sobre cómo, en el tercer gobierno de izquierda, se continuará apoyando a nuestros compatriotas en el exterior.

Hugo Martínez sigue sumando apoyo en el exterior

A través de un memorándum de entendimiento, el Movimiento Político Independiente de Salvadoreños en el Exterior (MPI) y el grupo de Salvadoreños Unidos en el Exterior (SALUNEX) brindaron su apoyo a la fórmula presidencial del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) encabezada por Hugo Martínez y complementada por Karina Sosa.

El memorándum en mención, contempla líneas generales para establecer una alianza con los salvadoreños en el exterior, con el cual se comprometió a trabajar por la mejora de los servicios consulares, implementación del plan de salud 503, que busca mejorar la atención a la población migrante y su familia para que reciban atención médica integral y de calidad en El Salvador, entre otros.

Roy Campos, líder del MPI, y quien fuera pieza clave del movimiento Nuevas Ideas en el exterior, aseguró que “He seguido la carrera de Hugo Martínez y es la persona más capacitada para dirigir nuestro país. Hugo Martínez no ha corrido de partido en partido, a ver dónde cuaja. En el exterior ha abogado mucho por todos los salvadoreños. No podemos permitir que nunca más llegue una derecha a dirigir nuestro país, ni ninguna persona que se crea de izquierda pero que este disfrazada de derecha”.

El representante de SALUNEX, Alex Núñez, declaró que “el FMLN y su candidato, Hugo Martínez, están haciendo las mejores alianzas, con la población”. Además, indicó que la comunidad de salvadoreños en el exterior considera que “la mejor fórmula son Hugo y Karina, con una amplia capacidad y con el compromiso inquebrantable por construir una sociedad justa”.

Por su parte, Hugo Martínez, agradeció el apoyo por parte de estos dos importantes grupos de compatriotas en Estados Unidos: “ambos movimientos firmaron el memorándum que nos compromete a trabajar arduamente por los salvadoreños en el exterior. Esta jornada ha sido muy provechosa y productiva de cara al proceso electoral de 2019”.

Nacionales

Manuel “El Chino” Flores critica falta de protestas contra el actual Gobierno

Publicado

el

El secretario general del FMLN, Manuel “El Chino” Flores, cuestionó a la población por no manifestarse en las calles como lo hacían durante las administraciones de su partido.

Durante una transmisión en vivo, Flores instó a la ciudadanía a “dejar de esconder sus sentimientos” y a “llamar a su valentía interna”.

“Así como se atrevían muchos sindicatos de maestras, de maestros y todo, a salir a protestar contra el FMLN ¡Salgan! ¡Salgamos ahora!”, expresó el dirigente de izquierda.

Continuar Leyendo

Política

Aprueban fondos para agricultores

Publicado

el

La Asamblea Legislativa reformó la Ley del presupuesto del Estado para incorporar $6 millones al Centro de Desarrollo de Comercio Agropecuario (CDCA), con el objetivo de financiar el programa «Fomento de la Siembra de Alto Rendimiento de Maíz y Frijol».

Con la anuencia de 59 diputados, fue aprobado el respectivo decreto legislativo, durante la sesión plenaria ordinaria 73.

Los recursos provienen de un financiamiento interno que hizo el CDCA con el Banco de Fomento Agropecuario, para contribuir con el incremento de la producción y productividad en El Salvador.

El decreto aprobado explica que los fondos serán destinados a la tecnificación y mecanización del proceso agrícola, lo cual contribuirá a dinamizar la economía local.

La iniciativa del Ejecutivo fue analizada por la comisión de hacienda y especial del presupuesto, tomando en cuenta la opinión de la subdirectora general del Presupuesto, Laura Michelle Arce, quien fue recibida durante la sesión de trabajo del lunes pasado.

Estos recursos permitirán lograr una modernización de las cadenas productivas por medio de la aplicación de estrategias de transformación eficientes, indicó Arce.

La funcionaria mencionó que otros de los beneficios esperados son: mejorar el rendimiento por manzana, logrando mejores cosechas y un incremento en la producción y rentabilidad; así como el incremento de la oferta que satisfaga la creciente demanda interna.

Continuar Leyendo

Política

Asamblea aprueba la 42ª prórroga del régimen de excepción

Publicado

el

La Asamblea Legislativa aprobó este martes la 42ª prórroga del régimen de excepción, que estará vigente hasta el 2 de octubre próximo. La medida, solicitada por el Ejecutivo a través del Consejo de Ministros, fue avalada con los votos de las bancadas de Nuevas Ideas, PCN y PDC.

Durante la sesión plenaria, la solicitud fue ingresada con modificación de agenda propuesta por el jefe de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, y aprobada con dispensa de trámites. La diputada de Vamos, Claudia Ortiz, votó en contra, mientras que los legisladores de ARENA, Marcela Villatoro y Francisco Lira, no participaron en la votación.

Según la petición del Ejecutivo, la extensión del régimen busca mantener el combate contra remanentes de pandillas que aún operan en algunas comunidades y garantizar la seguridad ciudadana.

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, defendió la medida señalando que gracias al régimen de excepción y al Plan Control Territorial, El Salvador cerró 2024 con una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, y proyecta finalizar 2025 con un índice entre 1 y 1.3.

El régimen de excepción fue decretado por primera vez el 27 de marzo de 2022 y desde entonces ha sido prorrogado de manera continua.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído