Connect with us

Política

Fórmula presidencial de la Alianza por un Nuevo País presenta su plan de gobierno “Nueva Visión del País”

Publicado

el

Carlos Calleja, candidato a la Presidencia de la República de la Alianza por un Nuevo País, junto a su compañera de fórmula Carmen Aída Lazo dieron a presentaron su plan de gobierno denominado “Nueva Visión del País”, el cual integra las diferentes propuestas dadas a conocer durante su campaña para responder a las necesidades y anhelos de los salvadoreños sobre la base del desarrollo y la prosperidad de El Salvador.

El Plan de Gobierno “Nueva Visión del País” tiene dos objetivos:

1).-, la Reforma del Poder desde el Ejecutivo para integrar un gobierno que lidere, que sea audaz, honesto y capaz de trazarse metas ambiciosas para sacarlo adelante y trabajar incansablemente para lograrlo.

2).- Construir un país de oportunidades a través del rescate de la economía para generar trabajo, impulsar la educación como eje central de desarrollo, eliminar la corrupción y potenciar el bienestar de las personas mediante inversión social.

Calleja y Lazo proponen una reforma del Ejecutivo basada en cinco componentes: Transparencia y cero tolerancia a la corrupción, gobierno ágil, gobierno abierto y una política fiscal responsable y transparente.

Asimismo destacan una oferta programática en 8 sectores claves del que hacer nacional como son: Economía, Educación Integral para el desarrollo, Seguridad Ciudadana, Deporte y Cultura, Salud Pública, Medio Ambiente, Infraestructura, Política exterior, migración y diáspora.

Carlos Calleja enumeró 12 principios que todos los miembros del gabinete deberán acatar a la hora de ejercer sus funciones: un gobierno sujeto a metas y evaluaciones de desempeño de funcionarios en base a resultados; cercanía con las personas y apertura a la ciudadanía para promover no solo la fiscalización ciudadana sino su participación en la formulación de políticas públicas; la necesidades de establecer una cultura de diálogo y consenso para buscar soluciones integrales a los problemas más grandes del país y austeridad.

Entre las medidas anticorrupción se destacan la introducción de prácticas como: Auditoría ciudadana; eliminación de la partida secreta y mayor fiscalización de las autónomas, entre otras.

Dos de los elementos centrales del plan dado a conocer, son las estrategias para reactivar sectores claves del país y potenciar el crecimiento económico y generar 300,000 nuevos empleos a lo largo del quinquenio y los programas en materia educativa como Infancia Mil, Inglés para todos y Becas del futuro para beneficiar con 30 mil becas estudios universitarios.

En materia de seguridad, se propone un enfoque ciudadano en el que se van a fortalecer las herramientas de combate al crimen nacional y transnacional.

En este apartado se plantea combatir las causas estructurales de la violencia, por medio de la implementación de un agresivo plan de inversión pública que pretende llenar el vacío que ha dejado la falta de presencia estatal en el territorio.

Más sobre plan de Gobierno

Política

Diputado Francisco Lira pide a Marcela Villatoro y Carlos Saade dejar el show

Publicado

el

Esta tarde, el diputado del partido ARENA, Francisco Lira, mandó un contundente mensaje al presidente del partido Carlos Saade y a la jefa de fracción Marcela Villatoro, a resolver sus conflictos sin necesidad de hacerlos públicos.

A través de un comunicado en redes sociales, Lira instó a sus compañeros a respetar la institucionalidad del partido y evitar conflictos.
PUBLICIDAD

 

«Es fundamental que superen esas diferencias, ya que hay temas más importantes en el país que requieren nuestra atención y solución. Es hora de unir esfuerzos y enfocarnos en lo importante que es sacar adelante a El Salvador», expresó el legislador.

Así mismo, dejó claro que ARENA debe mantenerse unida, también reafirmó que los miembros de su fracción legislativa no son «marionetas ni títeres», sino representantes del pueblo con criterio propio

Continuar Leyendo

Política

Rosy Romero exige transparencia en uso de la deuda política al COENA

Publicado

el

La exdiputada de ARENA, Rosa Romero, se sumó a las voces dentro del partido para exigir más transparencia en el uso de los fondos, a la actual dirigencia, liderada por Carlos Saade.

«Nosotros queremos saber qué se ha hecho con el dinero, cuál ha sido el manejo que se le está dando y cuál ha sido el destino», expresó, afirmando que desconocen el uso de los fondos de la deuda política.

También enfatizó la necesidad de rendición de cuentas, ya que «los fondos son públicos, no son de una sola persona ni de un grupo».

Sobre las disputas internas, pidió resolverlas de forma privada: “Como adultitos que son, deben resolver sus diferencias en privado”.

Continuar Leyendo

Política

«Pediste $2,500 porque no tenías para comer”, Joel Sánchez a Carlos Saade, presidente de COENA

Publicado

el

Joel Sánchez, excandidato a la presidencia en 2024 por el partido ARENA, aseguró que ya es momento de defenderse ante las acusaciones hechas de Carlos Saade, presidente del COENA, en su contra por el delito de lavado de dinero y activos.

Sánchez, expresó que el presidente del partido tricolor le pidió $2,500 mensuales debido a su situación económica, porque no tenía trabajo ni suficiente dinero para comer.

“Ya es momento de hablarte, así como me has hablado, acortade que nos pediste $2,500 para que te diéramos porque no tenías con qué comer”, dijo.

El presidente del COENA ha asegurado que presentará un aviso ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra el excandidato presidencial, Joel Sánchez, (elecciones electorales 2024) por presuntos delitos de lavado de dinero y activos

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído