Connect with us

Nacionales

Wilda Salguero: La Escuela de Especialización para la Construcción DOM es una oportunidad incluyente para los jóvenes salvadoreños

Publicado

el

Como cualquier joven a su edad, llena de sueños, inquieta por conocer las oportunidades que el país ofrece, pero sobre todo con la firmeza de las metas que se ha planteado en la vida, Wilda Madelina Salguero, forma parte de la primera Promoción de la Escuela de Especialización para la Construcción de la DOM, una iniciativa impulsada por el Presidente Nayib Bukele.

Originaria de la comunidad Pañanalapa, del caserío Potrero Sula, en Nueva Concepción, Chalatenango, la joven recibió este martes 25 de abril, su diploma de graduación de un total de 650 alumnos quienes por un período de tres meses recibieron formación en la escuela de la DOM.

Esta iniciativa del mandatario forma parte de la segunda fase del Plan Control Territorial, denominada «Oportunidades, que forma técnicamente a jóvenes de todo el país.

Wilda, de 25 años, quien se ha formado en el rubro de electricidad, manifiesta que la experiencia ha sido especial, sobre todo en una sociedad que ha estigmatizado a género femenino, una historia que ha cambiado el Gobierno del Presidente Bukele.

«Estos proyectos son buenos, es oportunidad que brinda el Gobierno que debemos aprovechar. Esto ha sido una prueba para nosotras y demostrar que las mujeres si podemos hacer esto», señaló.

Wilda expresa que haber formado parte de esta iniciativa impulsada por el presidente Bukele, ha marcado su vida donde ha aprendió desde poner un foco para tener luz en su casa hasta instalar una caja térmica o caja de distribución de dados, para llevar electricidad a una vivienda.

Como esta joven son muchos los salvadoreños que han externado su agradecimiento al mandatario por llevar obras que vayan acompañadas por este tipo de iniciativas que brindan oportunidades, para una parte importante de la sociedad salvadoreña.

En esta primera promoción se graduaron un total de 650 estudiantes de la Escuela de Especialización para la Construcción DOM de los 14 departamentos del país.

La DOM con el apoyo de miembros del Comando de Ingenieros de la Fuerza Armada, ha capacitado a los salvadoreños en 9 cursos tales como: fontanería, albañilería, enchapador de cerámica, electricista, carpintería, instalador de tabla roca, mecánico de obra de banco, operador de maquinaria y topografía.

En esta primera promoción entre los alumnos sobresalientes están: Eva Alejandra López Alas quien se formó en el curso de Topografía en Sonsonate, Erick Gabriel Feussier Jovel, especializado en fontanería en San Vicente y José Samuel Díaz Ramos de la sede de Usulután.

Los estudiantes de la escuela ven en esta iniciativa una esperanza, no sólo por convertirse en parte de la DOM en trabajar por la construcción de una nuevo

El Salvador, sino también porque tienen la oportunidad de un empleo que dignificará a sus familias y les permitirá seguir avanzando con sus proyectos de vida.

Tras el éxito de esta promoción ha iniciado la inscripción para el segundo curso y en el cual se ha extendido de los 18 a los 32 años el cupo de los nuevos estudiantes. Los interesados en sumarse a esta iniciativa presidencial pueden inscribirse al número de teléfono 2240-2569 o ingresar a la página web www.escueladeconstrucción.dom.gob.sv.

Nacionales

FAES incauta 179 libras de marihuana abandonadas en Metapán

Publicado

el

La Fuerza Armada de El Salvador (FAES) reportó el hallazgo de 179 libras de marihuana abandonadas en un punto ciego del municipio de Metapán, departamento de Santa Ana.

La droga fue localizada en el paso fronterizo no habilitado conocido como El Brujo y tiene un valor aproximado de $89,500, según estimaciones oficiales. El cargamento fue entregado a la Policía Nacional Civil (PNC) para las investigaciones correspondientes.

La FAES continúa desarrollando patrullajes en zonas fronterizas y rurales como parte de su apoyo a la estrategia de seguridad del Gobierno.

Continuar Leyendo

Nacionales

Una mujer lesionada tras choque entre camión y vehículo en Ahuachapán

Publicado

el

Una mujer resultó lesionada en un accidente de tránsito ocurrido este sábado en la calle que conduce al cantón Garita Palmera, en el sector conocido como Vuelta del Cuje, municipio de San Francisco Menéndez, Ahuachapán.

Según informó la Policía Nacional Civil (PNC), el percance vial involucró a un camión y un vehículo particular. La mujer fue trasladada de inmediato a un centro asistencial para recibir atención médica.

Agentes de la PNC se presentaron al lugar para iniciar las investigaciones correspondientes y facilitar la circulación en la zona.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Ulloa respalda acuerdo histórico para la protección del río Lempa, la mayor conversión de deuda ambiental a nivel mundial

Publicado

el

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, participó como testigo de honor en la firma del Acuerdo de Colaboración entre la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y el programa “Somos Río Lempa”, iniciativa que marca la conversión de deuda más grande del mundo dedicada a la protección de un río y su cuenca.

El acuerdo, respaldado por Catholic Relief Services y el Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador, busca fortalecer la gobernanza hídrica transfronteriza, articular planes de restauración ecosistémica y fomentar un modelo de desarrollo sostenible en la cuenca del río Lempa, que abastece de agua potable al 68 % de la población salvadoreña.

Durante su intervención, el vicepresidente Ulloa calificó la alianza como un hecho histórico, destacando que “el Gobierno del Presidente Nayib Bukele pensó desde el principio darle una atención especial a los temas medioambientales”, recordando que el país fue recibido bajo una alerta de estrés hídrico. Asimismo, enfatizó que los fondos estarán protegidos bajo un modelo de gestión transparente: “Ahora el dinero alcanza cuando nadie roba”.

Jorge Urbina, director ejecutivo nacional del Plan Trifinio, recordó que el Lempa significa no solo agua para la capital, sino también generación hidroeléctrica. En tanto, Liseth Hernández, de la Secretaría Ejecutiva Trinacional, subrayó que la firma del acuerdo representa una verdadera convergencia de voluntades institucionales.

Paul Hicks, director del programa “Somos Río Lempa”, resaltó que la iniciativa nació desde la Presidencia y que sienta las bases para una restauración sostenible de largo plazo.

La cuenca del Lempa alberga ecosistemas estratégicos como humedales y manglares reconocidos por la Convención RAMSAR y la UNESCO. El acuerdo representa un paso firme hacia la protección del principal recurso hídrico de El Salvador y el bienestar de las comunidades del Trifinio.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído