Connect with us

Sucesos

Hermano y abuela buscan a joven desaparecida desde el pasado domingo en Santa Ana

Publicado

el

Johana Linares es una joven de 23 años que está desaparecida desde el pasado domingo. Su hermano mayor, René Oswaldo Ascencio, y su abuela doña Rosa, con quienes vive en el barrio El Ángel, en Santa Ana, la buscan desesperadamente.

Ascencio ha recurrido a las redes sociales donde pide información a quien la haya visto o sepa dónde se encuentra. «Necesito ayuda, mi hermana está desaparecida», , se lee en un post publicado el martes, el que ha sido compartido por varios medios de comunicación locales.

Johana salió de su casa, ubicada en la 17 Avenida Sur, el 6 de septiembre a eso de las 10 de la noche, sin decir nada a su hermano, de 31 años y su abuela, con quienes reside desde su infancia.

El joven, dedicado al enderezado y pintura automotriz, relata que solo escuchó cuando su hermana cerró la puerta al salir de casa, asume que alguien la estaba esperando porque intentó alcanzarla, pero ya no logró verla, no alcanzó a ver siquiera como vestía al momento de irse.

Jueves y viernes la joven viajó a San Salvador donde había encontrado trabajo en una maquila. Foto Cortesía.

René asegura que poco sabe de las amistades de Johana. “Ella casi no decía nada, sé que sus amigas no son del barrio, son de otros lugares, ella se comunicaba con ellas por whatsapp”, explica al mismo tiempo que asegura que fue una de sus amigas quien le ayudó a encontrar trabajo en una empresa de manufactura en San Salvador.

Johana tenía dos días de estar trabajando en la fábrica, antes trabajaba los fines de semana en un cafetín de la zona donde reside. En 2015 cursó el primer año de bachillerato general en el Instituto Nacional, cuando decidió retirarse de sus estudios.

La joven siempre se mostró reservada con su familia. “Nunca dijo si tenía algún problema o si estaba saliendo con alguien, no sé si por temor”, agregó la fuente.

El martes, René interpuso la denuncia en la delegación de la Policía del municipio, en la cabecera departamental y se muestra optimista pues asegura que los agentes le dijeron que no se preocupara, que el caso sería investigado. El joven planea ir el jueves a la Fiscalía para reportarla como persona desaparecida.

Johana vive en barrio El Ángel, en el departamento de Santa Ana, junto a su hermano mayor y su abuela Rosa. Foto Cortesía

“Es angustiante no saber nada de ella. Yo lo que quiero es saber de ella, como esté. Quisiera encontrarla, pero para eso solo Dios”, dice visiblemente conmovido.

La familia de Johana no ha descansado de buscarla desde el lunes, de preguntar a sus vecinos por ella, incluso la han buscado en el hospital de Santa Ana y en Medicina Legal, pero les dicen que no tienen a nadie registrado con las características de ella.

La joven mide 1.65 metros aproximadamente, es piel clara, de complexión delgada, cabello negro corto y tiene un tatuaje de una corona en el pecho con el nombre de su abuela.

“Ahora que había empezado a trabajar, ella decía que ya iba a ganar su dinero y que soñaba con comprar sus cosas”, agrega el hermano mientras la describe como una persona alegre y muy amable con los demás. “Lo que más quiero es saber de ella. Incluso si ella se ha ido que se comunique y nos haga saber que está bien”, concluye.

Ocho desaparecidos por día en El Salvador  

De acuerdo a datos de la Fiscalía General de la República, ocho personas desaparecen en El Salvador por día, una cifra alarmante que pone en tela de juicio el plan de seguridad implementado por el gobierno desde junio de 2019.

Diferentes sectores sociales han denunciado que pese a que la ola de homicidios ha disminuido, los desaparecidos siguen siendo materia pendiente para el actual sistema de seguridad pública.

Los registros oficiales detallan que 1,687 personas desaparecieron del uno de enero al 30 de junio pasado; es decir, 119 casos más que la cantidad de muertes violentas en el mismo período, cuando contabilizaron 1,568.

Lo preocupante es que la mayoría de las víctimas que desaparecen tienen edades entre los 15 y 30 años, al igual que en los homicidios, según registros de la Policía.

De acuerdo al Ministerio Público, de cada diez personas que se extravían, solo tres son halladas con vida y el resto se presume que han sido asesinadas y enterradas. La policía atribuyen la responsabilidad de la mayoría de las desapariciones a las pandillas.

Principal

Capturan a vendedores de celulares robados en San Miguel

Publicado

el

Personal de Investigaciones de la policía lideró un operativo en diferentes zonas de San Miguel Centro tras conocer información de locales en los que se compran y venden objetos hurtados.

Como resultado, dos personas han sido capturadas, identificadas como:

▫️Ángela Yamileth Osorio Mira, de 37 años de edad.

Se le incautó:
👉🏼22 celulares
👉🏼7 tablets

 

▫️Jorge Eduardo Ramos Ramírez, de 35 años de edad.

Se le incautó:
👉🏼26 teléfonos
👉🏼3 tablets que el Gobierno entregó a estudiantes

 

 

Ambos no cuentan con ninguna documentación de la propiedad de los dispositivos.

Serán remitidos por el delito de receptación.

Continuar Leyendo

Principal

Operativo del CAM libera aceras y garantiza el libre tránsito en San Salvador Centro

Publicado

el

La alcaldía de San Salvador Centro informó que este día, el Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) ejecutó un operativo de retiro de obstáculos y liberación de aceras como parte del Plan San Salvador Centro Ordenado y Seguro. Las acciones se desarrollaron en calle El Mirador, entre la 91 y 93 avenida Norte, así como en la 95 avenida Norte y 13 calle Poniente, en la Zona 3 del Distrito Capital.

 

De acuerdo con las autoridades, el operativo respondió a denuncias ciudadanas sobre elementos que impedían el libre tránsito vial y peatonal. Los agentes aplicaron el artículo 50 de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana y retiraron todos los obstáculos que obstruían el paso en los sectores intervenidos.

La alcaldía de San Salvador Centro reiteró su llamado a la población a reportar cualquier problemática relacionada con obstáculos o vehículos que bloqueen la vía pública al número 2511-6125, con el fin de mantener espacios seguros y ordenados para todos.

Continuar Leyendo

Principal

FGR interviene locales en Apopa que operaban como talleres clandestinos de dispositivos robados

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que, como parte del seguimiento a las investigaciones sobre la red dedicada al hurto y robo de teléfonos celulares, este viernes se coordinaron varios allanamientos en locales comerciales ubicados en Apopa, San Salvador.

Hasta el momento, las autoridades han intervenido 13 establecimientos donde, según las pesquisas, se recibían teléfonos celulares, tablets y otros dispositivos obtenidos de manera ilícita para luego ser vendidos. De acuerdo con la FGR, estos lugares operaban bajo la fachada de negocios de reparación, pero en realidad funcionaban como talleres clandestinos donde desarmaban equipo robado para comercializarlo por partes o reutilizarlo.

 

Durante los procedimientos, incautaron múltiples dispositivos y se detuvo a varias personas, quienes serán puestas a la orden de las autoridades en los próximos días. La FGR destacó que estos allanamientos forman parte de las acciones para desarticular por completo la estructura criminal que se dedica a nutrir el mercado ilegal de tecnología en el país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído