Sucesos
Hermano y abuela buscan a joven desaparecida desde el pasado domingo en Santa Ana

Johana Linares es una joven de 23 años que está desaparecida desde el pasado domingo. Su hermano mayor, René Oswaldo Ascencio, y su abuela doña Rosa, con quienes vive en el barrio El Ángel, en Santa Ana, la buscan desesperadamente.
Ascencio ha recurrido a las redes sociales donde pide información a quien la haya visto o sepa dónde se encuentra. «Necesito ayuda, mi hermana está desaparecida», , se lee en un post publicado el martes, el que ha sido compartido por varios medios de comunicación locales.
Johana salió de su casa, ubicada en la 17 Avenida Sur, el 6 de septiembre a eso de las 10 de la noche, sin decir nada a su hermano, de 31 años y su abuela, con quienes reside desde su infancia.
El joven, dedicado al enderezado y pintura automotriz, relata que solo escuchó cuando su hermana cerró la puerta al salir de casa, asume que alguien la estaba esperando porque intentó alcanzarla, pero ya no logró verla, no alcanzó a ver siquiera como vestía al momento de irse.

René asegura que poco sabe de las amistades de Johana. “Ella casi no decía nada, sé que sus amigas no son del barrio, son de otros lugares, ella se comunicaba con ellas por whatsapp”, explica al mismo tiempo que asegura que fue una de sus amigas quien le ayudó a encontrar trabajo en una empresa de manufactura en San Salvador.
Johana tenía dos días de estar trabajando en la fábrica, antes trabajaba los fines de semana en un cafetín de la zona donde reside. En 2015 cursó el primer año de bachillerato general en el Instituto Nacional, cuando decidió retirarse de sus estudios.
La joven siempre se mostró reservada con su familia. “Nunca dijo si tenía algún problema o si estaba saliendo con alguien, no sé si por temor”, agregó la fuente.
El martes, René interpuso la denuncia en la delegación de la Policía del municipio, en la cabecera departamental y se muestra optimista pues asegura que los agentes le dijeron que no se preocupara, que el caso sería investigado. El joven planea ir el jueves a la Fiscalía para reportarla como persona desaparecida.
Johana vive en barrio El Ángel, en el departamento de Santa Ana, junto a su hermano mayor y su abuela Rosa. Foto Cortesía
“Es angustiante no saber nada de ella. Yo lo que quiero es saber de ella, como esté. Quisiera encontrarla, pero para eso solo Dios”, dice visiblemente conmovido.
La familia de Johana no ha descansado de buscarla desde el lunes, de preguntar a sus vecinos por ella, incluso la han buscado en el hospital de Santa Ana y en Medicina Legal, pero les dicen que no tienen a nadie registrado con las características de ella.
La joven mide 1.65 metros aproximadamente, es piel clara, de complexión delgada, cabello negro corto y tiene un tatuaje de una corona en el pecho con el nombre de su abuela.
“Ahora que había empezado a trabajar, ella decía que ya iba a ganar su dinero y que soñaba con comprar sus cosas”, agrega el hermano mientras la describe como una persona alegre y muy amable con los demás. “Lo que más quiero es saber de ella. Incluso si ella se ha ido que se comunique y nos haga saber que está bien”, concluye.
Ocho desaparecidos por día en El Salvador
De acuerdo a datos de la Fiscalía General de la República, ocho personas desaparecen en El Salvador por día, una cifra alarmante que pone en tela de juicio el plan de seguridad implementado por el gobierno desde junio de 2019.
Diferentes sectores sociales han denunciado que pese a que la ola de homicidios ha disminuido, los desaparecidos siguen siendo materia pendiente para el actual sistema de seguridad pública.
Los registros oficiales detallan que 1,687 personas desaparecieron del uno de enero al 30 de junio pasado; es decir, 119 casos más que la cantidad de muertes violentas en el mismo período, cuando contabilizaron 1,568.
Lo preocupante es que la mayoría de las víctimas que desaparecen tienen edades entre los 15 y 30 años, al igual que en los homicidios, según registros de la Policía.
De acuerdo al Ministerio Público, de cada diez personas que se extravían, solo tres son halladas con vida y el resto se presume que han sido asesinadas y enterradas. La policía atribuyen la responsabilidad de la mayoría de las desapariciones a las pandillas.
Sucesos
Marea alta sorprende a turistas en playas salvadoreñas

Este domingo, turistas que visitaban distintas playas a lo largo de la costa salvadoreña fueron sorprendidos por un inusual fenómeno de marea alta.
A través de redes sociales, usuarios compartieron videos que mostraban cómo las olas sobrepasaron los límites naturales, ingresando a ramadas y restaurantes ubicados en zonas cercanas a la playa.
Entre las playas afectadas se encuentran Garita Palmera y la Barra de Santiago, en el occidente del país, así como El Espino, en la región oriental.
La pronta intervención de los guardavidas de Protección Civil permitió evitar incidentes mayores. Hasta el cierre de esta nota, no se reportaban personas arrastradas por las corrientes de retorno, según informaron las autoridades.
#SUCESOS Los turistas que disfrutaban este domingo de las diversas playas a lo largo de la costa salvadoreña fueron sorprendidos por la marea alta.
Más información: https://t.co/G54oN8MmH8 pic.twitter.com/nkrr7MEn7s
— Diario Digital Cronio (@croniosv) April 27, 2025
Principal
Captan a sujeto hurtando ropa tendida en colonia Altavista

Una cámara de seguridad registró el momento en que un hombre hurta varias prendas de vestir en la colonia Altavista.
Según el reporte, el individuo aprovechó que las camisas estaban colgadas frente a una vivienda. En cuestión de segundos, revisó las tallas y se llevó tres camisas junto con sus ganchos.
«Cuidado con su ropa, en los pasajes anda robando mientras usted espera que se seque ya se la llevaron…», señala parte de la denuncia difundida en redes sociales.
Usuarios lamentaron este tipo de hechos y solicitaron colaboración para identificar al responsable.
Sucesos
Arrestan a tiktoker tras pelea en fiestas patronales de Usulután

Dos hombres de la comunidad LGBTI fueron arrestados por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) tras protagonizar una pelea durante las fiestas patronales la noche del jueves en el departamento de Usulután.
Uno de los detenidos es el tiktoker Rulo Ponce, conocido en redes sociales como ‘La Veneria’.
Según el informe policial, ‘La Veneria’ tuvo una discusión que escaló hasta los golpes con otro hombre durante un carnaval en las fiestas patronales de San Marcos Lempa, en el distrito de Jiquilisco, municipio de Usulután Oeste.
Ambos fueron arrestados por alterar el orden público en un evento que estaban disfrutando tranquilamente decenas de personas.
Dado que se trata de un delito menor, se espera que, bajo ciertas medidas o condiciones, ambos queden en libertad en las próximas horas.