Connect with us

Nacionales

Nombran en el cargo de Jueza 3º de Instrucción de la capital a exfiscal sancionada por la CSJ a inhabilitación por tres años

Publicado

el

De acuerdo a una fuente judicial con la cual conversó este medio, a partir del 3 de enero del presente año la abogada Jessica Esmeralda Jovel Ortiz ha sido nombrada como jueza 3º de instrucción de San Salvador en sustitución de la licenciada Ana Patricia Cruz de Chavarría, lo que a criterio de la fuente resulta cuestionable en virtud que la nueva jueza presuntamente no contaría con los requisitos de moralidad y competencia notoria como lo requiere el art. 179 de la Constitución de la República, ya que Jovel Ortiz fue sancionada por el departamento de investigación profesional de la propia Corte Suprema de Justicia por mala conducta profesional e inhabilitada por tres años (2019 a 2022)

De igual manera existirían reparos éticos contra la jueza recién nombrada en virtud que entre mayo y junio de 2020 cobró honorarios en calidad de consultora como “capacitadora de jueces y juezas” para el Concejo Nacional de la Judicatura, siendo cuestionable su contratación ante la falta de idoneidad, siendo que al momento que estaba capacitando a los funcionarios judiciales se encontraba inhabilitada para ejercer el notariado, lo que resultaría contradictorio en cuanto a su capacidad profesional.

De hecho consta en los registros del Porta de Transparencia de la CSJ que en el 2022 aún la jueza recién nombrada todavía se encontraba registrada en el listado de profesionales del derecho suspendidos o habilitados por el departamento de investigación profesional:

Jessica Esmeralda Jovel Ortiz, también se ha desempeñado como agente fiscal para la oficina de crimen organizado bajo dirección el ex jefe de esa unidad Wil Walter Ruiz Ponce (primo hermano del Ex fiscal general y prófugo Douglas Menéndez Ruiz) y como jueza de crimen organizado.

En acta de Corte Pleno No. 43 de fecha 25 de mayo de 2021, que este medio tuvo a la vista se hace constar la existencia de la sanción contra la jueza Jovel Ortiz y el tiempo en que debía cumplirse la misma, expresando lo siguiente: “Se llama a votar por tener por computado el plazo de sanción transcurrido desde el día catorce de enero de dos mil diecinueve hasta esta fecha como parte del plazo de tres año de la sanción impuesta a las licenciadas Jenny Esmeralda Jovel Ortiz y Verónica Raquel Gattás Panameño, el cual vencerá el día catorce de enero de dos mil veintidós: trece votos”.

El art. 179 de la Constitución establece como requisitos para ser nombrado como juez de primera instancia ser salvadoreño, del estado seglar, abogado de la República, con moralidad y competencia notorias.

Nacionales

Diputado de Nuevas Ideas exige disculpa pública por acusaciones falsas

Publicado

el

El diputado del partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, utilizó sus redes sociales para manifestar su posición sobre la libertad de expresión, afirmando que esta no debe ser confundida con la libertad de mentir o difamar.

Ante esto, Guevara hizo referencia a un comentario realizado por el militante del FMLN, Kevin Arévalo, quien, según el diputado, publicó información falsa sobre su madre.

«Exijo una disculpa pública formal del señor Arévalo, aceptando que difundió deliberadamente una noticia falsa», declaró Guevara, quien abrió un plazo hasta el final del día para recibir la retractación. «Quiero disculpas, no excusas», insistió.

El diputado señaló con emprender acciones legales por un monto de $50,000, que, de ser necesario, destinaría al Asilo Sara Zaldívar, como una forma de promover el respeto hacia los adultos mayores. «Ojalá que la oposición entienda que…», concluyó Guevara, dejando entrever su deseo de que se respete la verdad en el ámbito político.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vientos acelerados del noreste y ambiente caluroso

Publicado

el

El cielo estará poco nublado en el transcurso de la mañana. Durante la tarde, aumentará la nubosidad sobre las zonas altas del país, con énfasis en la cordillera volcánica, y existe muy baja probabilidad de lluvias aisladas al sur de la cordillera del Bálsamo y la cordillera Apaneca-Ilamatepec. En el resto del país, el cielo se mantendrá poco nublado. Para la noche, el cielo estará generalmente poco nublado y la probabilidad de lluvias será muy baja, únicamente sobre la cordillera del Bálsamo; en el resto del país no se prevén lluvias.

El viento se mantendrá acelerado, proveniente del noreste, con una velocidad promedio de 10 a 22 km/h y ráfagas de 40 a 60 km/h en occidente y de 30 a 50 km/h en el resto del territorio. En horas de la tarde, únicamente en la zona costera se tendrá el ingreso de brisa marina, con velocidad entre 10 y 15 km/h.

El ambiente se mantendrá muy cálido durante el día y fresco por la noche y madrugada.

Dos sistemas de alta presión, en combinación con el flujo del este, mantienen vientos de dirección noreste sobre la región.

Continuar Leyendo

Nacionales

VIDEO FUERTE | Gestión gubernamental acorta tiempos de respuesta para víctimas de accidentes de tránsito

Publicado

el

La inmediata respuesta que brindan las instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil permite acortar los tiempos de respuesta para brindar atención a las víctimas por accidentes de tránsito, tal como ha sucedido en hechos recientes en los que los equipos de respuesta rápida pudieron salvar vidas.

El más reciente caso sucedió la tarde del jueves en calle Antigua Huizúcar, frente a la residencial Lomas de Versalles, en San Salvador, donde los equipos de primera respuesta brindaron atención prehospitalaria a víctimas arrolladas por una camioneta. Y aunque hubo una persona fallecida, esta cifra pudo aumentar sin la intervención de los socorristas.

«El tiempo de respuesta fue rápido, es interesante porque hoy se activan tres centros de coordinación», explicó el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, durante una entrevista.

A la cabeza de los centros de atención está el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) al que los ciudadanos pueden llamar marcando 132 para solicitar ayuda médica por accidentes viales o de otra índole, en disponibilidad de la población también está el 911 de la Policía Nacional Civil y el 2288-0188 del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional de Protección Civil.

«Ayer (jueves) pudimos presenciar que el tiempo de respuesta no solamente se ha acortado, ya no es como antes que se decía ´llamé a la Policía y nunca vinieron´. Yo creo que hoy se ha mejorado mucho los tiempos de respuesta en función de que no solamente hay mayor posibilidad de atender a las personas por la cantidad de recursos que se le han inyectado a las instituciones, sino por la cercanía también», manifestó.

Amaya aseguró que hasta hace unos años era impensable que el país tuviera un eficiente sistema de respuesta para la atención de víctimas. Destacó el trabajo que realizan instituciones como Cruz Roja Salvadoreña, Comandos de Salvamento, Cruz Verde Salvadoreña, la Unidad Táctica Operativa, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador, la Policía y la Fuerza Armada, entre otros.

El sábado anterior, estas instituciones trabajaron de forma coordinada para auxiliar a las más de una veintena de víctimas que resultaron lesionadas luego que un bus de la ruta 301 se precipitó en un barranco en el kilómetro 76 de la carretera Panamericana, en el sector conocido como Quebrada Seca.

Protección Civil informó que los pasajeros de la unidad en su mayoría tuvieron lesiones leves, por lo que fueron atendidos en el lugar. Los más graves fueron llevados a centros hospitalarios. Las autoridades reportaron las muertes de una persona de 80 años a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico y de una empleada del hospital de Santiago de María, producto de graves lesiones.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído