Nacionales
MAG y biólogo mexicano unen esfuerzos para determinar la causa de la muerte masiva de moluscos en La Unión

El país se ha visto afectado últimamente por la muerte masiva de ostras, cascos de burro, curiles y otras especies de moluscos bivalvos en la costa del Golfo de Fonseca, departamento de La Unión.
Por lo qué, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), gestionó la visita de un biólogo experto en moluscos a El Salvador para que apoye con las investigaciones sobre tal fenómeno.
El doctor Neftalí Gutiérrez Rivera, biólogo con Phd en Microbiología Molecular en Moluscos, antes de visitar el país estuvo en la República de Honduras para sumarse a las investigaciones sobre la muerte de moluscos bivalvos que se reportó en el Golfo de Fonseca del territorio hondureño.
Como parte de la visita técnica, el biólogo, técnicos de CENDEPESCA, médicos veterinarios de Ganadería, un guardarecursos del Ministerio de Medio Ambiente y pescadores de la zona realizaron un recorrido en los lugares donde se reportó mayor mortalidad de moluscos en el Golfo de Fonseca, La Unión.
Expertos mencionaron que las muestras toamdas durante la visita permitirán generar un criterio técnico para poder determinar las causas de la mortalidad con base en la evidencia científica. Todas las muestras se llevarán al Laboratorio de Biología Molecular del Centro de Investigaciones del Noroeste (CIBNOR) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), organismo del Gobierno de México.
El MAG, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el Ministerio de Salud (MINSAL), Universidades y centros de investigación del país trabajan de forma conjunta, desde noviembre 2019, para dar respuesta al sector productivo y población en general sobre este caso atípico.
Por instrucción del Ministro Pablo Anliker, la Dirección de Ganadería y CENDEPESCA siguen dando seguimiento a las investigaciones y a las pruebas científicas de las muestras que los expertos recopilaron el día de los hechos.
Hasta este momento, las investigaciones continúan para determinar con precisión la causa de la mortalidad en los moluscos. En ese sentido, se vuelve de importancia nacional la visita del doctor Gutiérrez pues contribuirá con las investigaciones y pruebas científicas. Cuando se tengan los resultados definitivos, las instituciones oficiales brindararemos detalles al respecto.
Nacionales
Auxilian a mujer de la tercera edad atropellada en San Martín

Una mujer de la tercera edad fue atropellada esta mañana por un vehículo en las cercanías de un reconocido hotel, sobre el kilómetro 13 de la carretera que conecta Soyapango con San Martín.
Elementos de la Fuerza Armada auxiliaron rápidamente a la víctima, quien quedó lesionada y tendida sobre el pavimento, mientras llegaban los equipos de socorro.
Según testigos, la mujer —cuya identidad aún no ha sido confirmada— caminaba a un costado de la carretera cuando fue embestida por el automóvil.
Hasta el momento, no se ha determinado si el conductor involucrado permaneció en el lugar o si huyó tras el hecho. Las autoridades ya investigan las circunstancias del accidente.
Nacionales
Sujeto confiesa que mató a su perro “porque hacía mucha bulla”; fue detenido en Tonacatepeque

Ariel Stanley Galán Ramos fue detenido por las autoridades tras ser acusado de matar brutalmente a su perro en el municipio de Tonacatepeque, San Salvador.
Según la Policía Nacional Civil (PNC), Galán Ramos confesó que le arrancó la cabeza al animal porque «hacía mucha bulla en la noche», mientras él ingería bebidas alcohólicas.
“Estaba tomando en la madrugada y ese perro hacía mucha bulla”, declaró el detenido, de 24 años.
ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad
El caso de maltrato animal ocurrió en el Distrito Italia y fue reportado por vecinos, quienes alertaron a las autoridades tras escuchar los lamentos del can.
Agentes de la PNC llegaron al lugar, donde encontraron al perro sin vida, y procedieron a capturar al presunto responsable.
Nacionales
Feligreses honran la memoria del papa Francisco en la Catedral Metropolitana

Foto: Cortesía
La imagen del papa Francisco fue colocada en el costado derecho del altar de la Catedral Metropolitana, en el Centro Histórico de San Salvador. La fotografía del sumo pontífice fue decorada con flores y velas como muestra de honra a su memoria y legado.
Decenas de feligreses asistieron este martes a la misa del mediodía para orar por el descanso eterno del papa Francisco y rendirle homenaje. Muchos se acercaron al altar para contemplar la imagen del pontífice y tomar fotografías y videos como recuerdo.
La ceremonia fue presidida por el párroco de la Catedral Metropolitana, Juan Francisco Cartagena, quien destacó que el papa Francisco fue “el pastor que guio a la Iglesia Católica durante 12 años”.
“Fue el buen pastor de los pastores. Oramos por su descanso y pedimos que pronto se suscite al nuevo pastor de la Iglesia, aquel a quien Dios le confiará las llaves de Pedro”, expresó el sacerdote.
Monseñor Rafael Urrutia, canciller del Arzobispado de San Salvador, también resaltó el papel fundamental del pontífice para el país. “La Conferencia Episcopal hizo un pronunciamiento agradeciendo lo que hizo el papa por la humanidad y por la canonización de San Óscar Romero”, dijo en declaraciones recogidas por Radio YSKL.
Los feligreses también recordaron el legado del primer papa latinoamericano, subrayando su cercanía con los pueblos del continente.
“El principal legado del papa Francisco fue el amor. Nos enseñó que debemos amar a nuestros hermanos y que las puertas de la Iglesia están abiertas, como lo practicó Jesús. Fue un padre cercano con la gente y nos dejó un santo salvadoreño y varios beatos”, expresó Rosario de Santos, devota católica.
Andrea Vásquez viajó desde Apopa hasta el Centro Histórico para participar en la eucaristía. Destacó que la humildad y el servicio fueron los valores que más inspiraron a la comunidad. “Al papa Francisco lo recordaremos porque fue humilde desde el inicio hasta su muerte. Incluso pidió que su velación y entierro fueran sencillos, sin lujos. Ese es el mensaje que nos deja: que nuestro paso por la tierra debe ser con humildad”, afirmó.