Judicial
Sala ordena libertad para Jorge Isidoro Nieto por uso de prueba ilícita en la acusación

La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ordenó la libertad para Jorge Isidoro Nieto, exministro de obras públicas, quien fue condenado a 12 años de prisión por el delito de peculado doloso, luego de resolver un recurso interpuesto por la defensa.
De acuerdo con la Sala, en el proceso penal contra el exministro, hubo una vulneración al derecho de defensa, ya que la Fiscalía General de la República (FGR) habría utilizado prueba ilícita en su acusación.
Por lo tanto, la resolución al hábeas corpus fue la orden de poner a Nieto en libertad.
La Sala aclaró que, aunque admitió el recurso, el proceso contra Niego debe seguir su «correspondiente trámite en la Cámara Segunda de lo Penal de la Primera Sección del Centro».
Nieto guarda prisión desde el 29 de noviembre de 2019, cuando el Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador lo condenó a 12 años de cárcel por el delito de peculado.
Los jueces decidieron que guardara prisión en el penal de Metapán (Santa Ana) mientras la defensa interpone los recursos de apelación para intentar revertir la condena.
Hace unos días, la parte defensora pidió arresto domiciliar para el exfuncionario porque tiene problemas de salud crónicos y el brote de covid-19, enfermedad causada por el coronavirus convertida en pandemia, lo pone en riesgo. Pidieron que porte un brazalete electrónico que garantice que no se fugaría de su hogar.
La sentencia contra el exministro incluye pagar al Estado $12,984,953.52 como responsabilidad civil. El tribunal lo condenó porque comprobó que permitió que un tercero se apropiara de fondos públicos en la ejecución del tramo II del proyecto del bulevar Diego de Holguín (hoy bulevar Monseñor Romero).
Judicial
Exalcaldesa de Soyapango, Nercy Montano, condenada a 10 años de prisión
Judicial
Trasladan a 40 estudiantes capturados en operativos contra pandillas en institutos de San Salvador

Foto: Cortesía
Este miércoles, los 40 jóvenes detenidos por su presunta vinculación con una estructura delictiva en formación fueron trasladados a la Unidad de Niñez y Adolescencia de la Procuraduría General de la República (PGR) para dar seguimiento a su proceso legal.
Los adolescentes fueron capturados ayer, supuestamente por «intentar formar una estructura de pandillas», según informó la Fiscalía General de la República. Video / Cortesía. pic.twitter.com/dxa5voS5DT
— LPGJudicial (@LPGJudicial) June 25, 2025
Las capturas fueron ejecutadas el martes por la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), como parte de una operación que desarticuló un grupo delictivo que operaba dentro de varios institutos nacionales de San Salvador: el Instituto General Francisco Menéndez (INFRAMEN), el Instituto Nacional Técnico Industrial (INTI) y el Instituto Nacional Albert Camus.
Según la FGR, se ejecutaron 40 de 49 órdenes de captura. Las investigaciones indican que los jóvenes involucrados intimidaban a otros estudiantes y estarían implicados en actos como agresiones físicas, consumo de drogas y agresiones sexuales. Las autoridades también realizaron allanamientos en las viviendas de los detenidos, quienes serán procesados por el delito de agrupaciones ilícitas, entre otros cargos.
Este caso recuerda lo ocurrido en septiembre de 2023, cuando 20 estudiantes fueron enviados a prisión por pertenecer a “La Raza”, una pandilla emergente detectada en el INFRAMEN y el INTI. En esa ocasión, los procesados fueron acusados de agrupaciones ilícitas, desórdenes públicos y lesiones tras una riña estudiantil en los alrededores del redondel Don Rúa.
Las autoridades reiteraron su compromiso con mantener los centros educativos libres de estructuras criminales y garantizar entornos seguros para los estudiantes.