Judicial
Juzgado programa resolución de audiencia preliminar contra exdiputado Silva Pereira

Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador emitirá el próximo 12 de febrero la resolución contra Carlos Silva Pereira, exdiputado del Partido de Conciliación Nacional (PCN), quien es acusado por la Fiscalía General de la Reública (FGR) de cohecho activo (soborno) y casos especiales de lavado de dinero y de activos.
Silva Pereira de 45 años de edad, sobornaba desde la Asamblea Legislativa, a los alcaldes para la adjudicación de obras durante los años 2002 al 2006, quien operaba desde su empresa que se dedicaba a la construcción, donde obtuvo ilicitamente $10,276,718.65, provenientes por lo menos de 26 alcaldías de el país, que, según la FGR, no cumplió con la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (Lacap).
Silva Pereira, habría colocado los fondos en el sistema financiero y lo utilizó para luego adquirir bienes inmuebles, un yate, gastos suntuosos que tenía junto a su esposa. Entre esos bienes se menciona vehículos de lujo que ascienden los $50 mil.
El imputado junto a su cónyuge, Nora Emely Parada de Silva, crearon las empresas Caminos y Edificaciones S.A. de C.V. (CED) y Proveedores y Construcciones de Obras Viales, Eléctricas S.A. de C.V. (Provecom), con las cuales cometieron los delitos.
Ambas empresas se lucraron con proyectos ejecutados mayormente en las alcaldías del oriente del país, y no contaban con la experiencia necesaria, maquinaria, ni sustento legal como lo exigían los contratos y la Lacap, según señala la Fiscalía.
En octubre del 2006, Silva fue capturado en Arizona, Estados Unidos, por su ingreso ilegal; la Asamblea Legislativa le quitó su fuero como diputado suplente y después de 13 años, fue deportado en enero del 2020 a El Salvador.
Judicial
Condenan a 15 pandilleros de la MS-13 en San Miguel

El Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de San Miguel impuso penas de entre 8 y 155 años de prisión a 15 miembros de la Mara Salvatrucha, tras ser hallados culpables de cometer diversos delitos, entre ellos homicidio agravado, intento de homicidio y organizaciones terroristas.
Los condenados pertenecían a las clicas Molinos Locos Salvatruchos y Los Ángeles Locos Salvatruchos, donde desempeñaban distintos rangos como homeboys, chequeos y paros. La Fiscalía General de la República (FGR) presentó pruebas que fueron determinantes para lograr las condenas.
Uno de los crímenes más atroces atribuidos al grupo ocurrió en noviembre de 2017 en el cantón Las Trancas, distrito de Ozatlán, donde una mujer fue privada de libertad, llevada a un cerro, asesinada con arma de fuego, desmembrada y enterrada. Su cadáver fue localizado en junio de 2018. La víctima habría sido asesinada por ser pareja de un exmiembro retirado de la pandilla, según la FGR.
Éver Wilfredo Herrera Gómez, alias el Satánico, recibió la condena más severa: 155 años de prisión por cuatro homicidios agravados y un intento de homicidio. Otro de los sentenciados, Élmer Vladimir Rivas Ayala, alias el homeboy de la L.A, fue condenado a 42 años por homicidio agravado y participación en organizaciones terroristas.
Las autoridades reafirmaron su compromiso de continuar el combate frontal contra las estructuras criminales responsables de múltiples hechos de violencia en el país.