Connect with us

Nacionales

#INVESTIGACIÓN ESPECIAL – Pandilla controla centro comercial San José y la venta de droga

Publicado

el

Centro Comercial San José, San Salvador, controlado por pandillas.

Desde el 2017, un grupo de pandilleros de una de las alas de la 18 han logrado vulnerar y evadir las restricciones que tenían para poder acceder al centro comercial San José, frente al parque que lleva ese mismo nombre en el centro de San Salvador.

Es de recordar que en los alrededores del lugar durante mucho tiempo se habían registrado una serie de homicidios, debido a la disputa de territorio de parte de estos grupos delincuenciales.

La zona del parque San José era una zona no controlada por estos grupos y por eso se daban homicidios entre rivales.

A pesar de la seguridad privada en ese centro comercial, ahora un grupo de pandilleros se han hecho del alquiler de uno de los locales en el segundo nivel.

Para confirmar esta versión ingresé uno de estos días al lugar, observé uno de los bares y me ubiqué en uno de los locales para poder conocer el ambiente.

Eran pasadas las 10:00 de la noche y el ambiente era de música, mujeres y mucha bebida.

Al ingresar a uno de los locales veo que todo transcurre con normalidad, las meseras atienden con tranquilidad, quien no sabe de esta situación podría decir que no pasa nada en esa lugar.

Días atrás, los pandilleros exigieron copia de los DUI a las mujeres que ahí trabajan como meseras para poder determinar las zonas donde ellas residen.

Las que viven en zonas no controladas por este grupo fueron amenazadas que debían dejar de llegar al negocio.

Así, muchas debieron dejar de trabajar en el centro comercial por medida de seguridad o para resguardar su vida.

Todo indica que el principal objetivo de este grupo ha sido la venta de droga. Antes que este grupo lograra ingresar al centro comercial no había tráfico de droga.

En la medida que nos sentimos en confianza en uno de los bares, hicimos amistad con una persona que conoce sobre lo que está sucediendo en ese sitio.

En la medida en que las bebidas fueron elevando los niveles de confianza hubo el interés de saber si en el lugar había venta de droga a lo que obtuvimos una respuesta positiva.

Nuestro nuevo acompañante, a quien llamaremos “Pepe”, se puso a la disposición de comprar la droga. El precio, nos comentó, es de 6 dólares el “toque”.

Sin duda era una oportunidad para poder comprobar el tráfico de cocaína en el lugar.

Así fue, “Pepe” se levantó, esperamos unos minutos y pronto regresó. Alargó su mano y nos dio una pequeña porción de polvo blanco envuelto en plástico, la condición suya era que la compartiéramos con él, le dije que la tomara.

Se levantó y luego de unos minutos volvió a la mesa dio para dar el aval al producto.

Al regresar ya había otra persona más en la mesa. Se trataba de una mujer quien por motivos de seguridad no brindó su nombre.

Ella también quería consumir la droga, sin duda, era alguien conocido por “Pepe”. Se la cedí, no tardó mucho la mujer para irse al baño y consumirla.

Mientras tanto, “Pepe” me comentó que por la noche es cuando “mejor” se pone el ambiente en el negocio, en la medida transcurría el tiempo me di cuenta que muchas personas llegan de manera habitual allí.

La vida nocturna en el lugar ha sido la misma y aunque no vi a ningún pandillero me aseguraron las fuentes que ellos se cuidan de no parecer de esa estructura.

Sin duda, hombres y mujeres adultos no presentan riesgo en llegar al sitio, por eso es que no se ven jóvenes en el sitio.

Días atrás agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) ingresaron al centro comercial en varias ocasiones, pero lo curioso es que no encuentran ilícitos en el local donde venden la droga. Tampoco ha habido detenciones.

A la medianoche el ambiente de fiesta sigue en el centro comercial San José, sin que los clientes imaginen que el sitio es controlado por uno de los grupos de pandillas que operan en el centro de la capital.

Nacionales

Medios internacionales destacan las nuevas medidas en centros educativos

Publicado

el

Diversos medios internacionales, como La Nación de Costa Rica y 20Minutos de España, informaron sobre las nuevas disposiciones del presidente Nayib Bukele en los centros educativos salvadoreños, orientadas a evitar que se conviertan en espacios de reclutamiento de pandillas, como ocurría en gobiernos anteriores de ARENA y FMLN.

Según la publicación española, Bukele defiende la disciplina escolar como un “escudo contra las pandillas en El Salvador”. Las notas destacan que estas medidas se implementaron tras el nombramiento de la ministra de Educación, Karla Trigueros, e incluyen la revisión de uniformes, higiene personal, corte de cabello y un saludo respetuoso obligatorio al ingresar a clases, supervisados por los directores de cada escuela.

El reglamento también establece sanciones por incumplimientos, que van desde deméritos acumulativos hasta la suspensión del año escolar o de ciertos privilegios, y entrará en vigor el 1.º de septiembre, según 20Minutos.

Por su parte, La Nación señala que desde el 20 de agosto los estudiantes deben presentar cabello corto, uniforme limpio y zapatos lustrados, lo que algunos gremios magisteriales han calificado como una “militarización” de las 5,100 escuelas públicas del país.

En redes sociales y medios como Univisión, se recordó además que en años anteriores se propusieron escuelas exclusivas para pandilleros, un planteamiento vinculado a la política de ARENA y a figuras como René Portillo Cuadra, condenado junto a Norman Quijano por ofrecer beneficios a pandillas a cambio de respaldo electoral.

El presidente Bukele, en su cuenta de X, defendió las medidas y aseguró que buscan evitar que los centros educativos vuelvan a ser lugares de reclutamiento de pandilleros, al tiempo que ironizó sobre las críticas de la oposición señalando que “todo está cambiando” en el sistema educativo salvadoreño.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista ebrio provoca accidente en Santiago de María, Usulután

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que Wilber Alejandro Serrano Flores, de 25 años, es señalado como responsable de un accidente de tránsito ocurrido en dicha zona.

Según el reporte policial, Serrano Flores, conduciendo su motocicleta, invadió el carril contrario y colisionó contra un bus de la ruta 362. Al ser sometido a la prueba de alcotest, el resultado arrojó 235° de alcohol en su organismo.

El motociclista será remitido por el delito de conducción peligrosa, mientras las autoridades continúan con las investigaciones sobre el incidente.

Continuar Leyendo

Nacionales

Accidente en San Martín deja a hombre atrapado entre los hierros retorcidos de su vehículo

Publicado

el

Elementos de Cruz Verde del distrito de San Martín atendieron un accidente de tránsito ocurrido sobre el kilómetro 13 de la Carretera Panamericana, frente al Centro Comercial El Encuentro «San Martín».

Según el reporte, un vehículo tipo pickup impactó contra la parte trasera de una rastra, dejando a un hombre atrapado entre los hierros retorcidos del automotor.

Los socorristas lograron liberar a la víctima, quien fue trasladada inmediatamente a un centro asistencial para recibir atención médica.

Las autoridades investigan las circunstancias que provocaron el accidente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído