Nacionales
Instituciones del Gobierno incorporan la protección del medio ambiente a través de diferentes programas

La preservación del medio ambiente es una de las premisas con las que trabaja todo el equipo del Presidente Nayib Bukele. Desde el cumplimiento de los estándares ya establecidos, hasta la relación con los usuarios de los servicios, las instituciones incorporan este principio en sus diferentes programas.
La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) detalló las actividades que desarrollan para contribuir con la preservación de áreas naturales. Así, la empresa estatal brinda protección a 569 hectáreas de bosque aledañas a las centrales hidroeléctricas. También participan en la extracción de un aproximado de 142.28 hectáreas de ninfa en los embalses Cerrón Grande y 5 de Noviembre de 2019 a 2021.
La ninfa es una especie dañina para la fauna en los cuerpos de agua y puede afectar los medios de vida de los pescadores que habitan en la zona. En este sentido, la Comisión ayudó a repoblar los embalses con alevines de tilapia, para mantener el ecosistema y facilitar la productividad en las comunidades.
En tanto, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que, a través del trabajo articulado de sus dependencias, promueve la transferencia de tecnologías agroecológicas. Este ministerio celebró el I Congreso de alternativas agroecológicas para la nutrición y manejo de cultivos, dedicado a productores agrícolas, cafetaleros y agrónomos de todas las zonas del país.
La Escuela Nacional de Agricultura (ENA), el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) y el Consejo Salvadoreño del Café (CSC) organizaron este congreso para compartir con los protagonistas del sector agropecuario las técnicas y las tecnologías que les ayudarán a que esta actividad sea sostenible: la preservación de suelos, la sustitución o reducción en el uso de fertilizantes químicos, para hacer el mejor uso de los recursos naturales.
“La idea es garantizar la producción de alimentos con alternativas seguras para el medio ambiente y para los productores, porque con el uso de biofertilizantes se reduce la exposición a químicos que dañan la salud y que perjudican los ecosistemas”, comentó la directora de la ENA, Odette Varela
También otras instituciones como el Ministerio de Turismo, Ministerio de Obras Públicas y el Ministerio de Vivienda, por ejemplo, aplican principios de sostenibilidad en la ejecución de sus proyectos.
Principal
Habitantes de Soyapango son beneficiados con una “Feria Integra”

Más de 3,000 salvadoreños fueron beneficiados con atención médica, asesoría legal y actividades recreativas en una nueva edición de la Feria Integra, realizada en el Complejo Educativo República de Corea, ubicado en la urbanización Prados de Venecia III, distrito de Soyapango.Travel guide to El Salvador
La jornada incluyó servicios médicos gratuitos en áreas como medicina general, odontología, dermatología, oftalmología y ginecología, brindados por profesionales del Ministerio de Salud y de la Facultad de Medicina de la Universidad de El Salvador. Cada paciente recibió diagnóstico, tratamiento y medicamentos sin costo.
También se ofreció atención legal y psicológica por parte de la Procuraduría General de la República, permitiendo que los asistentes pudieran resolver casos o recibir orientación de manera directa y accesible.
Además, la feria incluyó presentaciones artísticas, culturales y actividades deportivas para toda la familia, creando un ambiente ameno y seguro.
La Dirección de Integración, organizadora del evento, reiteró que esta iniciativa busca no solo llevar servicios hasta las comunidades, sino también dar seguimiento a quienes ya han sido atendidos previamente.
La Feria Integra forma parte del compromiso del Gobierno del Presidente @nayibbukele por acercar servicios de calidad a todos los rincones del país, fomentando el bienestar y fortaleciendo el llamado Florecimiento Salvadoreño.
Principal
Explosión en ausol de Ahuachapán no fue a causa de actividad volcánica

El Ministerio de Medio Ambiente descartó este viernes que la explosión registrada en el campo hidrotermal Agua Shuca, en Ahuachapán, esté relacionada con actividad volcánica o magmática.
Según la institución, se trató de un evento hidrotermal natural provocado por la acumulación de presión en el subsuelo, lo que generó una expulsión de lodo y vapor que alcanzó hasta siete metros de altura.
Técnicos del MARN registraron temperaturas de hasta 86 °C y concentraciones bajas de gases como sulfuro de hidrógeno (H₂S) y dióxido de azufre (SO₂), sin que representen un riesgo para la salud de la población.
Aunque el fenómeno no implica peligro volcánico, las autoridades recomendaron evitar acercarse al área afectada, ya que este tipo de explosiones pueden repetirse de forma repentina.
Principal
Cuatro años de cárcel para mecánico que inventaba fallas en los carros de sus clientes

El Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador condenó a Juan Marcelo Rivas Lanza a cuatro años de cárcel por el delito de estafa en concurso real, tras comprobarse que engañó a dos personas fingiendo fallas inexistentes en las cajas automáticas de sus vehículos.
Según el fallo, el imputado se presentó como “especialista en cajas automáticas tipo CVT”, pero insistió falsamente en que las cajas estaban dañadas, cuando en realidad las fallas correspondían a un sensor y a un simple cambio de aceite.
Las víctimas, identificadas como Raúl F. y José B., acudieron al taller ubicado en la colonia Las Campanitas, en San Marcos, durante octubre de 2023 y enero de 2024.
Además de la pena de prisión, Rivas deberá pagar $500 y $700 a cada víctima, en concepto de responsabilidad civil.
El tribunal concluyó que el imputado actuó con dolo y conocimiento del verdadero estado de los vehículos, causando perjuicio económico a los propietarios.