Connect with us

Nacionales

Gobierno recupera zonas entregadas por ARENA y el FMLN a las pandillas

Publicado

el

El Gobierno del presidente de la república, Nayib Bukele, está recuperando los territorios que los gobiernos anteriores, de ARENA y del FMLN, dejaron bajo el control de las pandillas, que por años se dedicaron a matar, amenazar, desaparecer y extorsionar a la población honrada.

Los grupos delincuenciales controlaron los territorios a causa de los acuerdos políticos con las estructuras delincuenciales, como fue la creación de los municipios santuarios durante la tregua entre pandillas que impulsó el primer Gobierno del FMLN, dirigido por el ahora prófugo de la justicia Mauricio Funes.

En esos municipios santuarios, el Gobierno de Funes no ejecutó operativos ni procedimientos policiales en contra de las pandillas, porque ese era uno de los acuerdos de la tregua.

El analista Mauricio Rodríguez señaló ayer que ese diálogo que impulsó el Gobierno del FMLN con las pandillas «únicamente tenía un objetivo electoral, no tenía el interés de resolver el problema de la inseguridad», que por años había afectado a la población honrada.

En el pasado, Soyapango fue uno de esos municipios santuarios; sin embargo, el Gobierno del presidente Bukele inició desde el sábado pasado la recuperación de esos espacios con la implementación de la fase V del Plan Control Territorial (PCT).

Ese PCT careció de financiamiento en la legislatura 2018-2021 porque el FMLN y ARENA (en cuyos períodos presidenciales nacieron y crecieron las pandillas) se negaron a dar sus votos para aprobar y ratificar dos préstamos por $200 millones que el Gobierno de Bukele solicitó para implementar las fases II y III.

Ambos institutos políticos también han negado sus votos para la aprobación y la prórroga del régimen de excepción, medida constitucional que también ha servido al Ejecutivo para el combate de las maras.

A pesar de los buenos resultados en seguridad con el PCT y el régimen de excepción, la diputada del FMLN Anabel Belloso insistió ayer en las críticas al trabajo del Ejecutivo.

«Considero que este Gobierno sigue manejando el tema de seguridad desde una perspectiva de estrategia publicitaria y de propaganda», dijo la diputada.

En el pasado, cuando el partido rojo estaba al frente del Ejecutivo, el presidente Salvador Sánchez Cerén [también prófugo] impuso cercos de seguridad para frenar la violencia de las pandillas, sin resultados.

Internacionales

Maduro rechaza acuerdo humanitario de Bukele y exige liberación de criminales venezolanos en El Salvador

Publicado

el

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mantuvo su postura de rechazar el acuerdo humanitario propuesto por el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, y exigió nuevamente la liberación de los criminales venezolanos enviados por Estados Unidos para su encarcelamiento en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en territorio salvadoreño.

Maduro volvió a referirse a una supuesta violación de derechos humanos contra los venezolanos que guardan prisión en el Cecot y no ofreció una respuesta favorable a la propuesta de Bukele, que planteaba intercambiarlos por presos políticos encarcelados en Venezuela por sus vínculos con la oposición.

«Yo le digo, señor Bukele: póngase a derecho, responda al cuestionario del fiscal general de la República de Venezuela. Dé fe de vida de todos los muchachos secuestrados. Diga dónde están enjuiciados, qué causa, qué delito cometieron», expresó Maduro.

«Permita el acceso de sus abogados y familiares a la prisión donde los tienen secuestrados. Abandone el camino de la desaparición forzosa y, más temprano que tarde, póngalos en libertad incondicionalmente. Libertad incondicional para los jóvenes que están secuestrados en El Salvador», agregó.

Las declaraciones de Maduro se produjeron luego de que Bukele propusiera, el pasado domingo, un acuerdo humanitario que contemplaba la repatriación de 252 venezolanos detenidos, a cambio de la liberación de un número igual de presos políticos en Venezuela.

«Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 % de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico (252) de los miles de presos políticos que usted mantiene», expresó Bukele en ese momento.

La propuesta fue realizada a través de la red social X, donde el presidente salvadoreño explicó que los venezolanos detenidos en El Salvador fueron capturados en el marco de una operación contra pandillas internacionales.

Continuar Leyendo

Economia

Contribuyentes tienen hasta el 30 de abril para declarar el impuesto sobre la renta

Publicado

el

El Ministerio de Hacienda recuerda a los contribuyentes que el próximo miércoles 30 de abril de 2025 es la fecha límite para presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta (ISR) correspondiente al año fiscal 2024.

Los salvadoreños con ingresos mensuales iguales o superiores a $472, así como aquellos que hayan prestado servicios profesionales, deben realizar su declaración a través del servicio en línea disponible en el portal web www.mh.gob.sv.

Como en años anteriores, la declaración se realiza en línea, en el área de la Dirección General de Impuestos Internos. Sin embargo, los contribuyentes que tengan dudas pueden acercarse a los centros de atención del Ministerio o comunicarse al número 2237-3444.

¿Quiénes están obligados a declarar?

  • Personas naturales asalariadas con ingresos anuales superiores a $60,000, o con ingresos iguales o menores si el resultado de su declaración es un monto a pagar.

  • Personas naturales, domiciliadas o no, que obtengan renta imponible de fuente salvadoreña superior a la base exenta ($4,064.00).

  • Sujetos obligados a llevar contabilidad formal.

  • Toda persona a la que se le haya retenido el impuesto, total o parcialmente.

  • Quienes hayan presentado declaración en el ejercicio fiscal anterior.

  • Todos los registrados como contribuyentes del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (IVA), aunque no hayan percibido ingresos.

Continuar Leyendo

Nacionales

Árbol cae sobre vivienda en Ciudad Barrios tras intensas lluvias

Publicado

el

Debido a las fuertes lluvias registradas ayer, las autoridades reportaron la caída de varios árboles en la carretera que conduce a Ciudad Barrios, en el departamento de San Miguel.

En esta zona, una vivienda resultó dañada tras la caída de un árbol de gran tamaño, dejando únicamente daños materiales, según informaron las autoridades.

Equipos de emergencia trabajaron en la remoción de los escombros en la vivienda y en la habilitación del paso vehicular, con el objetivo de garantizar la seguridad de los conductores en la zona.

Asimismo, las autoridades recomiendan a la población extremar precauciones al circular por la carretera, ya que las lluvias podrían provocar derrumbes o nuevas caídas de árboles.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído