Connect with us

Nacionales

Gobierno recupera zonas entregadas por ARENA y el FMLN a las pandillas

Publicado

el

El Gobierno del presidente de la república, Nayib Bukele, está recuperando los territorios que los gobiernos anteriores, de ARENA y del FMLN, dejaron bajo el control de las pandillas, que por años se dedicaron a matar, amenazar, desaparecer y extorsionar a la población honrada.

Los grupos delincuenciales controlaron los territorios a causa de los acuerdos políticos con las estructuras delincuenciales, como fue la creación de los municipios santuarios durante la tregua entre pandillas que impulsó el primer Gobierno del FMLN, dirigido por el ahora prófugo de la justicia Mauricio Funes.

En esos municipios santuarios, el Gobierno de Funes no ejecutó operativos ni procedimientos policiales en contra de las pandillas, porque ese era uno de los acuerdos de la tregua.

El analista Mauricio Rodríguez señaló ayer que ese diálogo que impulsó el Gobierno del FMLN con las pandillas «únicamente tenía un objetivo electoral, no tenía el interés de resolver el problema de la inseguridad», que por años había afectado a la población honrada.

En el pasado, Soyapango fue uno de esos municipios santuarios; sin embargo, el Gobierno del presidente Bukele inició desde el sábado pasado la recuperación de esos espacios con la implementación de la fase V del Plan Control Territorial (PCT).

Ese PCT careció de financiamiento en la legislatura 2018-2021 porque el FMLN y ARENA (en cuyos períodos presidenciales nacieron y crecieron las pandillas) se negaron a dar sus votos para aprobar y ratificar dos préstamos por $200 millones que el Gobierno de Bukele solicitó para implementar las fases II y III.

Ambos institutos políticos también han negado sus votos para la aprobación y la prórroga del régimen de excepción, medida constitucional que también ha servido al Ejecutivo para el combate de las maras.

A pesar de los buenos resultados en seguridad con el PCT y el régimen de excepción, la diputada del FMLN Anabel Belloso insistió ayer en las críticas al trabajo del Ejecutivo.

«Considero que este Gobierno sigue manejando el tema de seguridad desde una perspectiva de estrategia publicitaria y de propaganda», dijo la diputada.

En el pasado, cuando el partido rojo estaba al frente del Ejecutivo, el presidente Salvador Sánchez Cerén [también prófugo] impuso cercos de seguridad para frenar la violencia de las pandillas, sin resultados.

Principal

Precios de los combustibles al alza

Publicado

el

Los precios de los combustibles en El Salvador sufrirán una variación a la alza, anunció la Dirección de Energía Hidrocarburos y Minas de El Salvador (DGEHMSV), esta mañana de lunes.Turismo en El Salvador

Según la DGEHMSV, todas las variantes de combustibles en todo el territorio nacional tendrán un alza de 0.05 centavos de dólar.

Es decir, tanto la gasolina Superior, Regular y Diésel experimentarán un aumento de $0.05 centavos en todo el país.

Autoridades de la DGEHMSV agregaron que los nuevos precios entrarán en vigencia desde el martes 25 de noviembre (mañana) y estarán disponibles hasta el lunes 08 de diciembre.

Continuar Leyendo

Principal

MARN prevé lluvias para la tarde e inicios de la noche de este lunes

Publicado

el

Durante este lunes, las lluvias azotarán algunas zonas del territorio nacional durante la tarde e inicios de la noche de este lunes, pero no evitarán que las temperaturas mantengan el ambiente muy cálido en horas diurnas, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Según el meteorólogo David Pichinte Quele, por la mañana, se prevé que cielo esté despejado, sin lluvias; y en el transcurso de la tarde, se espera la formación de algo de nubosidad, con posibilidad de lluvias en algunos sectores de la cadena montañosa y de la franja volcánica, incluyendo sus cercanías.

“Esta posibilidad de lluvias se mantendrá durante las primeras horas de la noche, en sectores de los departamentos de la zona central”, agregó en su informe el meteorólogo del MARN.

Quele añadió que el viento estará variando, con velocidades promedio que irán de los 09 a 18 kilómetros por hora (km/h), y “ocasionalmente hasta 30 km/h, en zonas altas”.

“La principal influencia es el flujo acelerado del este y noreste, una vaguada inmersa en el flujo y un ligero apoyo de sistemas en capas medias que, combinados, generarán condiciones para la formación de nubosidad asociada a lluvias”, explicó el experto de Medio Ambiente.

Continuar Leyendo

Principal

Un niño y dos adultos resultan lesionados tras volcar vehículo en Sonsonate

Publicado

el

Varias personas que viajaban en la parte trasera de un pick up vivieron momentos de pánico, luego que el vehículo se accidentara, la mañana de este lunes.

De acuerdo con reportes, el accidente se registró en carretera que de Sonsonate conduce hacia Acajutla.

Como resultado de este percance, dos adultos y un niño sufrieron lesiones y fueron auxiliados en el lugar por un equipo de socorristas.

De manera preliminar se ha informado que el conductor perdió el control del vehículo y terminó volcando a un costado de la vía

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído