Nacionales
Gobierno continúa verificando el cumplimiento de medidas de bioseguridad en centros escolares

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele sigue velando por la salud de la comunidad educativa, en el inicio del año escolar 2021, inaugurado el pasado 31 de enero, a través del Ministerio de Educación y de Salud, que, día a día, garantizan el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en los distintos centros escolares.
Este viernes, las autoridades de ambas carteras de Estado continuaron verificando las medidas sanitarias implementadas para prevenir contagios de COVID-19 dentro de las aulas. La ministra de Educación, Carla Hananía, y el viceministro de Gestión y Desarrollo en Salud, Carlos Alvarenga, llegaron al Centro Escolar General Ramón Belloso.
Los funcionarios constataron que se estén cumpliendo los protocolos preventivos en dicho centro escolar, así como la jornada de higienización que se llevó a cabo en las instalaciones para asegurar espacios libres de virus, bacterias y hongos en el lugar.
“Seguimos insistiendo que la modalidad de enseñanza es opcional, opcional significa que los padres de familia tienen la última palabra, deciden si sus hijos van o no. Si los padres deciden mandar a sus hijos a las escuelas, Salud y Educación estamos preparados para recibirlos con todas las medidas aplicando el protocolo ´La alegría de regresar a la escuela´”, manifestó la ministra de Educación.
La funcionaria recordó que dicho protocolo establece cuatro filtros escolares: la casa, el transporte escolar, el ingreso a las escuelas y en las aulas; además, señaló que los maestros tampoco pueden acudir a trabajar si presentan algún síntoma gripal, esto como medida preventiva ante posibles casos de COVID-19.
La ministra enfatizó que la educación sigue siendo multimodal y que están a disposición de todos los alumnos las distintas plataformas como la radio, televisión, Google Classroom y las guías impresas para garantizar la continuidad educativa.
En tanto, el viceministro de Salud remarcó que la educación es un tema muy valioso para el país, ya que es la base del desarrollo; añadió que “como Gobierno se le ha estado apostando a la salud y educación”. En años anteriores se vio a estas dos áreas solo como un gasto, mientras que en esta gestión hay una apuesta fuerte.
“Hay una cantidad de estrategias importantísimas, hoy tenemos una que hemos implementado muy fuertemente en los centros de salud y que, también, estamos utilizando en escuelas, que es el tema de higienización”, declaró Alvarenga.
El funcionario destacó que el Gobierno sigue avanzando, articuladamente, en la respuesta ante el COVID-19 y reiteró el llamado a la población a continuar colaborando en el combate de la pandemia.
Principal
Remueven árbol de gran tamaño que cayó sobre una vivienda en Ilopango

Personal de Protección Civil trabaja en la remoción de un árbol de gran tamaño que cayó sobre una vivienda en Ilopango
Los elementos del Equipo Táctico utilizaron motosierras y otras herramientas para retirar las ramas que dañaron parte del techo de la vivienda.
El árbol cayó debido a las lluvias de las últimas horas. De momento no se reportan personas lesionadas tras la caída del árbol.
De acuerdo con las autoridades, el incidente se registró específicamente en la colonia Santa Lucía, San Salvador Este.
Principal
Choque entre camión y rastra reduce a un carril la circulación en Ciudad Arce

La Policía Nacional Civil informó que un conductor de camión perdió el control y se estrelló contra un árbol luego de ser impactado por una rastra sobre el km 33 ½ de la carretera Panamericana, en Ciudad Arce, La Libertad.
Afortunadamente, solo se reportan daños materiales y ninguna persona resultó lesionada. Las autoridades señalaron que la causa del percance fue no guardar la distancia reglamentaria entre vehículos.
El paso por la zona se ha reducido a un carril mientras los policías realizan la inspección correspondiente y coordinan la limpieza del lugar para restablecer la circulación.
Principal
Pronóstico indica lluvias y tormentas para esta tarde y noche en varias zonas del país

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó sobre el pronóstico meteorológico de muy corto plazo, válido desde las 6:00 p.m. hasta las 11:59 p.m. del 5 de octubre de 2025.
Actualmente, el cielo se encuentra nublado y se registran lluvias y tormentas en la cordillera volcánica, zona norte, costa occidental, sectores del oriente, Santa Ana y el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).
Durante el resto de la tarde, se prevé que las lluvias y tormentas continúen en la cadena montañosa norte y la cordillera volcánica, así como en el AMSS, Santa Ana, la franja costera y la zona oriental. En el transcurso de la noche, estas condiciones persistirán en la franja costera, cordillera volcánica, zona norte, oriental y paracentral, además de afectar nuevamente al AMSS.
El viento soplará entre 8 y 18 km/h, con ráfagas momentáneas que podrían alcanzar los 36 km/h. Las temperaturas registradas oscilarán entre 12 °C y 18 °C en zonas altas, y entre 18 °C y 24 °C en los valles interiores y la zona costera.
Las autoridades recomiendan tomar precauciones ante la presencia de lluvias y tormentas, especialmente en zonas vulnerables a inundaciones o deslizamientos.