Connect with us

Nacionales

Enjuiciar a mareros como estructuras garantizará que no queden en libertad

Publicado

el

La Ley contra el Crimen Organi­zado se ha convertido en la prin­cipal herramienta legal que gol­pea drásticamente a las pandillas como estructuras terroristas y que aborda el fenómeno bajo los precep­tos de elevadas penas para más de 1,100 cabecillas detenidos y economía procesal (enjuiciarlos en grupos de hasta 900).

La reciente reforma de la normativa especial ordena a los jueces imponer con­denas de 60 años de cárcel a los cabeci­llas de las pandillas que, según el análisis del Gabinete de Seguridad, están en una modalidad de «sobrevivencia» luego de la implementación de la fase V del Plan Con­trol Territorial, denominada Extracción.

El 30 de marzo de 2022, la Asamblea Legislativa aprobó reformas para que las agrupaciones ilícitas fueran sancio­nadas con prisión de 20 a 45 años para integrantes y cabecillas de pandillas.

Pero el congreso, a petición del Eje­cutivo, modificó la Ley contra el Crimen Organizado para aumentar en un tercio la pena máxima para los cabecillas de las pandillas y elevarla de 45 a 60 años.

«En la solicitud de reformas de la Ley de Crimen Organizado lo que se hace es traerse un poco de la materia sustantiva que define ya el Código Penal, la autoría mediata», argumentó el ministro de Jus­ticia y Seguridad, Gustavo Villatoro.

El término de la autoría mediata no es más que sancionar con elevada pena a los cabecillas de los grupos terroristas por servirse de los integrantes de las pandillas para ejecutar hechos delictivos.

«La autoría mediata es un fenómeno que nace y que se conoce internacional­mente como el hombre de atrás, es decir aquel que da la orden, que dice “maten”, pero no aparece en la escena del delito», explicó Villatoro.

La Fiscalía, en los procesos penales, debe probar que los más de 1,100 cabe­cillas eran esos autores mediatos, que es­taban dando las órdenes de cometer una serie de hechos delictivos.

«Que es lo que nosotros decimos en esta reforma. Como hay autoría mediata y esta organización criminal está demostrado que desde las 15 sillas se definía y luego iba bajando, bajando hasta llegar al territorio, o la organización clica o cancha que era la que ejecutaba la orden desde arriba», agregó el ministro.

Según el funcionario, con las reformas se golpea toda esta línea de mando desde la ranfla, corredores de programa, co­rredores de clica, palabreros y homeboys.

Desde que se instauró el régimen de excepción, el 27 de marzo de 2022, más de 71,700 pandilleros y colaboradores han sido detenidos; entre ellos, más de 1,100 cabecillas y 11 de las 15 sillas (jefes) de la denominada ranfla que estaba en libertad ordenando delitos.

De todos los capturados durante el régimen de excepción, 12,500 están recluidos en el Centro de Confinamiento del Te­rrorismo (Cecot), mientras que la ranfla histórica sigue en el penal de máxima seguridad de Zacatecoluca. Ese penal no ha perdido su nivel, dijo el ministro Villatoro.

Una medida transitoria con vigencia de dos años permitirá que los tribunales contra el crimen organizado procesen a los pan­dilleros de forma grupal, hasta con 900 integrantes en cada ex­pediente en casos abordados como una estructura por el delito de agrupaciones ilícitas.

Los jueces ya no entrarán a conocer 3,137 expedientes en los que están inclui­dos los más de 71,700 detenidos en el ré­gimen de excepción, sino que estarían diligenciando no más de 100 procesos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Presidente Bukele inaugura 70 escuelas y anuncia la construcción de otras 254 en todo el país

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele inauguró este domingo 70 centros escolares como parte del programa «Dos Escuelas por Día» y confirmó la construcción de otros 254, con una inversión superior a los $60 millones que beneficiará a más de 11,000 estudiantes.

El presidente de la República, Nayib Bukele, oficializó este domingo la entrega de 70 escuelas completamente nuevas en distintos departamentos del país, como parte de los avances del programa «Dos Escuelas por Día», impulsado por el Gobierno para transformar la infraestructura educativa nacional.

Durante el acto, el mandatario destacó que, además de las escuelas inauguradas, hay 254 centros educativos en proceso de construcción, lo que suma 324 instituciones intervenidas en total hasta la fecha.

«Estas 70 escuelas son reales, no modelos ni promesas. Además, ya están en construcción 254 más, y como el programa continúa, mañana iniciarán dos nuevas», afirmó Bukele.

El jefe de Estado subrayó que los proyectos no incluyen las obras realizadas antes del lanzamiento del programa, sino que forman parte de una transformación estructural del sistema educativo salvadoreño, que continuará en los próximos años.

Los trabajos de reconstrucción y edificación han sido ejecutados con apoyo de reos en fase de confianza del programa “Yo Cambio”, junto a la Dirección de Obras Municipales (DOM) y otras instituciones gubernamentales.

Bukele informó que la inversión destinada a las 70 escuelas asciende a $61 millones, beneficiando a estudiantes de Santa Ana, Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad, San Salvador y San Miguel.

«El hecho de que aún existan escuelas en mal estado demuestra el país que heredamos, pero también el país que estamos reconstruyendo», expresó el mandatario.

El programa «Dos Escuelas por Día» busca rehabilitar y modernizar dos centros escolares cada día hábil, incluyendo la renovación de aulas, sistemas eléctricos, sanitarios, bibliotecas, canchas y otros espacios clave para el aprendizaje.

Con esta iniciativa, el Gobierno proyecta renovar toda la red educativa pública, garantizando mejores condiciones para los docentes y miles de estudiantes salvadoreños.

Continuar Leyendo

Nacionales

Capturan a hombre por hurtar cartera en un cementerio de Santa Ana

Publicado

el

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) arrestaron en Texistepeque, al norte de Santa Ana, a Jorge Antonio Pérez Sola, de 47 años, acusado de hurtar una cartera a una mujer que visitaba el cementerio general del municipio.

Según el informe policial, el hecho ocurrió mientras la víctima se encontraba colocando flores en una tumba, momento que el sujeto aprovechó para sustraer la cartera que contenía dinero en efectivo.

La afectada solicitó ayuda a los agentes que brindaban seguridad en el campo santo, quienes lograron ubicar y detener al sospechoso en una de las salidas del lugar.

El detenido será remitido a las autoridades correspondientes por el delito de hurto.

Continuar Leyendo

Nacionales

Exceso de velocidad cobra la vida de un menor de edad este 2 de noviembre

Publicado

el

Un joven identificado como Samuel Antonio Huezo, de 17 años, perdió la vida la tarde de este domingo luego de sufrir un accidente de tránsito cuando se desplazaba en motocicleta sobre la carretera que conduce hacia Suchitoto, en las cercanías del centro comercial El Encuentro de Aguilares.

Según informes de cuerpos de socorro, el joven habría perdido el control del vehículo e impactado contra un árbol, lo que le provocó la muerte de manera inmediata.

Agentes de la Policía Nacional Civil procesaron la escena mientras se espera la llegada del personal de Medicina Legal para realizar el reconocimiento y levantamiento del cuerpo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído