Internacionales
VIDEO | “Mi amiga se acostó con mi ex y ahora me hace regalos caros. Nunca la perdonaré”

Hay de errores a errores, y también hay muchas maneras de intentar corregirlos: ofrecer una disculpa en una conversación franca y abierta, actuar con empatía o hacer regalos. Y así es como la amiga de una chica está tratando de reparar el daño luego de sostener un affaire con la pareja de su camarada. Su amiga se acostó con su ex y ahora le hace regalos caros, pero al parecer nunca la perdonará.
En su cuenta de TiTok, identificada como @hannahlcc, Hannah subió un video en el que muestra varios artículos de lujo que le envió una amiga con una nota para pedir perdón que dice: “Por favor perdóname. Te quiero mucho. De parte de tu mejor amiga”.
Hannah muestra los costosos regalos que le envió su amiga luego de acostarse con su entonces novio y que ahora es su ex pareja: un anillo de Dior, valuado en unos $380 dólares, unos collares de Gucci a juego con un costo de unos $230 dólares, un bolso Jacquemus de unos $500 dólares y unas rosas Amaranté de más de $200 dólares. En total, la amiga habrá gastado más de $1,300 dólares para apaciguar su culpabilidad.
Luego de mostrar los lujosos obsequios y la nota de perdón que llegó con ellos, Hannah señaló que no los aceptará y que bloqueó la comunicación tanto con su amiga como con su ex novio.
De hecho, su video de TikTok evalúa cada uno de los regalos en una escala del 0 al 10, y el que mayor calificación obtuvo fue el bolso, al que le dio un 7. Los collares de Gucci recibieron la calificación más baja, porque “no quiero combinar contigo”, apuntó la ofendida chica.
El video superó rápidamente las 250,000 visitas y recibió cientos de comentarios. “Yo ni siquiera recibí una disculpa”, escribió una usuaria. “Yo creo que sólo estarán a mano si ella te compra o te consigue un nuevo hombre”, señaló un usuario. “Probablemente yo la perdonaría”, admitió un tercero.
Internacionales
Avión de Delta Airlines aterriza de emergencia en Los Ángeles tras incendio en uno de sus motores
Internacionales
VIDEO | Criminales del Tren de Aragua fueron repatriados a cambio de presos políticos venezolanos y 10 ciudadanos estadounidenses

El presidente Nayib Bukele confirmó ayer la exitosa repatriación de más de 250 integrantes del grupo criminal Tren de Aragua desde El Salvador hacia Venezuela, en un intercambio que permitió la liberación de presos políticos venezolanos y ciudadanos estadounidenses retenidos por el régimen de Nicolás Maduro. La negociación, que duró varios meses y contó con la mediación de Estados Unidos, se concretó luego de una propuesta humanitaria presentada por Bukele en abril.
Entre los liberados figuran 10 estadounidenses, algunos acusados por el gobierno venezolano de trabajar para la Agencia Central de Inteligencia (CIA), y 80 presos venezolanos, incluidos cuatro dirigentes opositores. Bukele destacó que muchos de los venezolanos liberados llevaban años encarcelados por motivos políticos.
“Hoy hemos entregado a todos los ciudadanos venezolanos detenidos en nuestro país, acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua, muchos enfrentan cargos por delitos graves. Gracias al esfuerzo incansable de funcionarios de Estados Unidos y El Salvador, y sobre todo, gracias a Dios, se logró este intercambio”, afirmó el mandatario.
La negociación incluyó la entrega inicial, en marzo, de 238 miembros del Tren de Aragua al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador. Posteriormente, en marzo y abril, Bukele propuso formalmente un acuerdo para repatriar al 100% de estos criminales a cambio de la liberación de un número idéntico de presos políticos venezolanos.
El presidente salvadoreño subrayó que el régimen venezolano calificó la propuesta como una “violación de derechos humanos”, pero finalmente cedió ante la presión diplomática.
Tras el intercambio, el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, agradeció la colaboración salvadoreña y destacó la liberación de los ciudadanos estadounidenses. La Embajada estadounidense en Venezuela también expresó su reconocimiento a Bukele.
Un alto funcionario estadounidense confirmó que no quedan ciudadanos norteamericanos detenidos en Venezuela y destacó el liderazgo del presidente Bukele en este proceso.
El analista Ricardo Sosa valoró el intercambio como un ejemplo del liderazgo global de Bukele, calificándolo de audaz y disruptivo, y resaltó la consolidación de las relaciones entre El Salvador y Estados Unidos.
La operación logística incluyó el traslado de los detenidos venezolanos desde el Cecot hasta el aeropuerto internacional de El Salvador, desde donde fueron enviados a Venezuela, mientras un avión estadounidense trasladaba a los liberados hacia territorio estadounidense.
Este intercambio marca un precedente en la diplomacia regional y en la lucha contra las redes criminales transnacionales, reafirmando el papel de El Salvador como actor relevante en la geopolítica hemisférica.
Internacionales
El Chapulín Colorado encabeza operativo policial y desmantela banda de microtráfico en Perú

Un escuadrón policial peruano logró la captura de cinco presuntos miembros de una banda dedicada al microtráfico de drogas en un operativo realizado en el distrito limeño de Comas, al norte de la capital, informó este viernes la Policía Nacional.
La singular estrategia incluyó a un agente disfrazado de El Chapulín Colorado, icónico personaje creado por el comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, quien junto a sus compañeros irrumpió en la vivienda donde operaba la banda.
Pedro Rojas, jefe del Escuadrón Verde, explicó que el uso de disfraces “trae grandes resultados y éxito en la misión, porque estos personajes inspiran confianza en la población”.
Imágenes oficiales muestran al agente vestido como el superhéroe latinoamericano en el momento de la detención, rememorando su popular frase: “No contaban con la astucia del Escuadrón Verde”.
Durante el operativo, la policía incautó cientos de paquetes de pasta base de cocaína y marihuana. En Perú, un kilo de pasta base puede alcanzar un valor de 380 dólares, mientras que un kilo de clorhidrato de cocaína se comercializa en torno a los 1,000 dólares.
La utilización de disfraces en operativos policiales se ha convertido en una táctica recurrente para sorprender a los delincuentes y captar la atención pública.